Loeflingia Profile picture
Dec 14 20 tweets 6 min read
Hace ya unos días, @SaraRC83 me mandó esta captura de pantalla de alguien que, con el calentón del Argentina vs Países Bajos contó esta milonga.
Milonga que, por más que se repita, es falsa. Va un hilo desmontando este mito... y el origen del mismo.
Siempre se dice que las zanahorias deben su color anaranjado a que Países Bajos la convirtió en una herramienta política en favor de la casa de Orange, cuyo regente, Guillermo, encabezaba la rebelión protestante contra España (siglo XVI).
A la historia no le falta un perejil: épica, un pueblo que confía firmemente en las decisiones de su pueblo, la perentoria necesidad de perpetuar un mito que refuerce el sentimiento de pertenencia a la tribu (neerlandesa, en este caso)...
Pero el responsable es Otto Banga.
Para quien no conozca a Banga, decirle que este señor era botánico. Y es el impulsor de esta leyenda urbana. ¿Por qué?
Ahora verán.
La zanahoria (Daucus carota) es oriunda de Afganistán. De hecho, las zanahorias silvestres D. carota subsp. carota, varían enormemente en ramificación, carnosidad y coloración "radicular".
Asimismo, esta diversidad cromática se traduce en variaciones organolépticas.
Así, las zanahorias moradas, además de manchar las manos durante su preparación culinaria, se conservan peor. Y en épocas de hambre no está la cosa para tirar comida, ¿verdad?
Lo cierto es que la zanahoria occidental anaranjada deriva de la zanahoria oriental púrpura. ¿Cómo lo sabemos? Pues porque Afganistán parece ser el centro de origen y diversidad de Daucus carota.
Asimismo, fuentes escritas nos dicen que la zanahoria púrpura cultivada ya...
... acompañaba a un "mutante" amarillento en la producción de antocianinas en los cargamentos de los mercaderes.
De alguna forma, éste se diseminó. Su pista se puede rastrear, pues hay documentos que atestiguan su uso en cultivo en Asia Menor hacia el s. X...
... y su posterior introducción en China hacia el s. XIII-XIV.
Luego, ya había zanahorias anaranjadas (en mayor o menor grado) en el mundo antes de que viniese a él Guillermo de Orange, ¿verdad?
Fue a partir del s. XVII cuando, en Países Bajos, empiezan a obtenerse cultivares más naranjas... de manera "fortuita". Lo que en realidad querían era un cultivar que no manchase tanto como el púrpura y no fuese tan leñoso como el amarillento. Por eso de "comer más y mejor", vaya
De esta forma, a finales del s. XVII obtuvieron el cultivar 'Long Orange' y, para 1763 ya contaban con uno más fino, conocido como 'Horn' (en la imagen).
La mentira es tal que, hasta en el Juliana Anicia Codex (data del 512) aparece una ilustración, la 312r, donde se observa una zanahoria naranja bajo el nombre "staphylinos cephaios". ¡Los romanos consumían y conocían las zanahorias naranjas!
El toledano Gabriel Alonso de Herrera, por encargo del Cardenal Cisneros, publicó en 1513 la Obra de agricultura que es de la labrança y criança, y de muchas otras particularidades y provechos del campo. En ella dice que "las cenorias son de la hechura de los nabos...
... ni más ni menos, salvo ser de color naranja".
Entonces, ¿por qué se dice que las zanahorias se hicieron naranjas en Holanda? ¿Y por qué se les atribuye una causa política?
Pues porque el territorio neerlandés se convirtió en el s.XVI-XVII...
... en el mejor banco de pruebas agronómicas. Para cuando Banga, allá por los años 50 del pasado siglo retoma este mito, resulta que las variedades más consumidas de zanahorias ('Imperator', 'Amsterdam', 'Horn', 'Chantenay', etc.) fueron obtenidas en Países Bajos...
... mediante mejoramiento y selección "tradicional". Si Países Bajos era la potencia mundial en mejora agrícola (y ganadera), es lógico pensar que fuese el lugar perfecto para obtener zanahorias "más tiernas". Y resultó que ese carácter iba acompañado de una apariencia...
... que tornó del amarillo al naranja, estando codificados ambos caracteres por un mismo gen. Es decir, zanahoria leñosa lleva consigo ser naranja. Caprichosa que es la genética. 🤷
En definitiva, las zanahorias son naranjas por un motivo ajeno a causas políticas y tan noble como es el aprovechar mejor un recurso alimentario que, ancestralmente, implicaba tener que desechar la médula o ponerte, literalmente, "morao".
Así que, menos prestar atención a historias revanchistas (y menos aún si son a cuenta del fúrgol) y más leer botánica.
Porque esta historia que os he contado aparece en este libro que he escrito.
Hasta pronto. Espero que os haya gustado esta #PíldoraBotánica.
Perdón, tierna. Si es naranja, es tierna. Y si es amarilla, leñosa.
🤦‍♂️

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Loeflingia

Loeflingia Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Loeflingia

Nov 16
Ayer, @GBlancoMo me pasó este vídeo. Y al hilo del mismo, me gustaría hacer un breve hilo al respecto.
En primer lugar, nunca deberíamos comprar nada en el mercado cuya elaboración o modo de empleo no conozcamos. ¿Por qué?
Pues porque lo natural, no es inocuo. El regaliz americano (Abrus pecatorius) es natural y una de las 10 especies vegetales más tóxicas conocidas.
Lo que aparece en el vídeo no es más que inocente yuca (Manihot esculenta). Esta "raíz" rica en almidón es un alimento básico en muchas partes del mundo, siendo considerada por algunos gobiernos (Nigeria) como una herramienta irremplazable en la lucha contra el hambre.
Read 15 tweets
Sep 12
El pasado viernes, la plataforma Netflix estrenó la 5ª temporada de Cobra Kai. La serie, que narra las desventuras de Lawrence y LaRusso 35 años después de su enfrentamiento en la popular Karate Kid.
Y en esta entrega, hay una curiosa lección botánica que aprender. Dentro hilo.
Para evitar destripar la serie a aquellos que no la hayan visto, me ceñiré exclusivamente a la escena donde aparece nuestro protagonista: la guindilla.
En ella, Robby Keene (Tanner Buchanan) decide participar en un concurso en el que puede ganar dinero comiendo "guindillas".
Ante los atónitos ojos de su progenitor y contendiente, Robby acaba con las existencias de un bote que alberga, según los guionistas, savina rojo.
¿Qué es exactamente el savina rojo que tanto parece temer el joven karateka? Veamos.
Read 22 tweets
Feb 5
Como bien sabéis, el 11F se celebrará #DíaInternacionalMujerYNiñaEnCiencia. Por este motivo he decidido contaros la historia de una botánica e ingeniera agrícola que cambió la economía de unos incipientes Estados Unidos. ¿Queréis saber quién es? Dentro hilo. 👇
Nuestra protagonista, cuyo retrato os presento a continuación, fue una de esas mujeres del siglo XVIII que podrían pasar desapercibidas de no ser por su trascendencia. Nació el 28 de diciembre de 1722 en las Indias Occidentales Británicas, concretamente en Poerest (Antigua)...
... donde sus padres regentaban 3 plantaciones azucareras. Aunque hay controversia, sabemos que su padre, George Lucas, teniente coronel del Regimiento Dalzell de Infantería del Ejército Británico, descendía de una noble familia muy cercana a la Casa Real Británica.
Read 32 tweets
Oct 4, 2020
Ayer estuve hablando en @Sci_Granada sobre hongos alergogénicos y la buena de @farmagemma me dijo que le encantaría saber un poco más sobre el asunto.

Como me dejé algunas cosillas por contar, voy a intentar resumir en un hilo la información que me dejé.
Hablé un poco de que una de esas especies alergogénicas es Alternaria alternata, cuyo nombre es debido a que sus conidios presentan forma de haltera o maza, ese deporte que es la debilidad de @OdetteAS98
Los conidios de Alternaria, en nuestros hogares, con humedad, se convierten en la principal fuente alergénica. A diferencia de los granos de polen, su permanencia en el medio es mucho más duradera (meses).

Son como las Duracell. Duran y duran...
Read 22 tweets
Oct 4, 2020
Me acaban de llamar del veterinario. Al parecer un perro ha ingerido estas setas mientras paseaba por el Pinar de Doña.

No me consta que tengamos Paxillus involutus, pero no hay duda de que se trata de ella. La seta destruye los glóbulos rojos.
Vaya, que el can estaba sentenciado.

2 advertencias: 1) vigilad siempre a vuestros perros, aunque vayan sueltos (a un espacio como el Pinar de Doña, que es un bosque relicto, que eso me gusta menos). 2) Ni se os ocurra nunca llevaros del campo setas que no conozcáis.
Esta en concreto se parece a Lactarius deliciossus y se diferencian en nimiedades.

Si os gustan las setas y no las conocéis, comprad champiñones envasados y no dadme estos sustos un domingo a las 8 y media de la mañana.

Por favor.
Read 4 tweets
Oct 3, 2020
Se ha acabado #HdCOnline. Sólo puedo dar las gracias a los compañeros de @HdCiencia y @Sci_Granada por dejarme contar un poquito de mis últimas investigaciones de la mejor manera que supe.

Creo que explicar cómo desarrollamos tratamientos inmunoterápicos de forma somera...
... era necesario. Hemos avanzado mucho en el tratamiento y conocimiento de las alergias, pero aún nos queda mucho que aprender y desarrollar.

Y ahora más que nunca consideraba necesario reivindicar el papel tan importante que juegan las vacunas.
No porque el equipo en el que participaba estuviese perfeccionando los cultivos fúngicos de especies alergogénicas, sino porque estamos viviendo en un mundo donde se pone en tela de juicio su utilidad.

Y estamos viendo cuán catastrófica es nuesta existencia sin UNA vacuna.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(