Analizando un compendio de 37 encuestas desde 10/21 hasta 12/22 y poniendo énfasis en el porcentaje de indecisos de dichos estudios, pueden generarse 4 escenarios para las alianzas que disputarán la gubernatura del #Edomex
En el primer escenario, las encuestas muestran un nivel de indecisos muy alto (25.5% - 33.7% de no sabe, no contesta) aquí el ganador es la alianza MORENA-PVEM-PT con un 34.7% de preferencias.
En el segundo escenario, las encuestas muestran un nivel de indecisos alto (17.3% - 25.5% de no sabe, no contesta) aquí el ganador es la alianza MORENA-PVEM-PT con una ventaja de 8.9% sobre PAN-PRI-PRD.
En el tercer escenario, las encuestas muestran un nivel de indecisos bajo (9.2% - 17.3% de no sabe, no contesta) aquí el ganador es la alianza MORENA-PVEM-PT con un 44.9%
En el cuarto escenario, las encuestas muestran un nivel de indecisos muy bajo (1% - 9.2% de no sabe, no contesta) aquí el ganador es la alianza PAN-PRI-PRD con un 46.3% de las preferencias.
¿La tendencia es favorable a Delfina Gómez? NO, lo que ocurre en #Edomex es una situación donde el voto oculto provoca una ilusión de ventaja oficialista, sin embargo, a medida que el elctorado da a conocer su intención de voto, las preferencias por la oposición aumentan.
1/ 📊 Tendencias electorales en la Alcaldía de Durango (Semana 4 a Semana 17)
Un vistazo a los altibajos en el apoyo a dos candidatos: @DrRamonEnriquez (🔴) y @josejoseantonio (🔵). ¿Qué pasó en estos meses? Te lo explico. 👇
2/ José Ramón Enríquez (🔴)
📉 Inició fuerte con 43.7% en la Semana 4, pero sufrió varias caídas, cerrando con 28.2% en la Semana 17.
👉 Momentos clave de caída: Semana 9 (23.5%) y Semana 17, marcando una tendencia decreciente.
3/ José Antonio Ochoa (🔵)
📈 Aunque comenzó en segundo lugar con 36.4%, mostró estabilidad y un repunte al final, cerrando con un sólido 38.7% en la Semana 17.
👉 Destacan sus picos de apoyo: Semana 16 (40.9%) y una constante mejora en las últimas semanas.
🧵Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Colegio Cardenalicio se prepara para elegir a su sucesor. Aunque la elección depende de múltiples factores, como la espiritualidad, la experiencia pastoral y la visión para la Iglesia, algunos cardenales destacan como favoritos.
PIETRO PAROLIN (70 años)
Actual Secretario de Estado del Vaticano, Parolin es reconocido por su habilidad diplomática y su papel clave en negociaciones internacionales, incluyendo relaciones con China y Venezuela.
MATTEO ZUPPI (69 años)
Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es conocido por su enfoque pastoral centrado en la justicia social y el diálogo interreligioso.
¿Cómo van las tendencias en diferentes regiones del país? acompáñame en este 🧵electoral y entérate.
No olvides compartirlo con tus contactos, así más personas comprenderán que la alternancia en México es una realidad que comienza a ser tangible.
#Querétaro.- @LupitaMurguiaG y @agusdorantes hasta el momento no tienen problemas para ganar el senado por parte de PAN-PRI-PRD.
#Veracruz.- La ventaja de @rocionahle sobre @Pepe_Yunes se va reduciendo, originalmente era de 9.2% actualmente es de 6.4%
@LupitaMurguiaG @agusdorantes @rocionahle @Pepe_Yunes #Puebla.- La ventaja de @armentapuebla_ sobre @eduardorivera01 pasa de 5% a 3.8% lo que sitúa a ambos contendientes en "empate técnico".
🧵 de alternancia | He analizado alrededor de 40 elecciones estatales y detecté 6 patrones que influyeron directamente en las regiones donde el poder pasó a manos de la oposición.
Ccp @maxcortazarl
El electorado mostraba una enorme molestia a cualquier noticia, tema o comentario referente al partido en el poder, ese enojo también iba dirigido hacia los actores del partido político.
En los estados donde ganó la oposición, el crimen y la inseguridad crecieron alarmantemente, de hecho fue una de las principales propuestas de la oposición.
La vez pasada analicé las estimaciones para las diputaciones federales en México, ahora te muestro los resultados de varias elecciones en las que Enkoll ha aplicado encuestas y cómo sus resultados obedecen más a una estrategia de marketing político.