No hay nada más despiadado que poder cambiar las cosas y elegir no hacerlo.
Es en esta frase que se resume el actuar de este gobierno, todo se reduce a votos y la compra de ellos.
1/17
Su actuar es el de un partido político porque de administración pública y gobernabilidad se han quedado no solo cortos sino que conscientemente han decidido ignorar a la gente que votó por ellos e insultar a los que no.
2/17
Para lograr algo hay que planearlo, determinar objetivos y vigilar paso a paso que estos se cumplan, en materia electoral y permanencia forzosa eso lo han hecho, pero en todo lo demás que SI es su responsabilidad lo han ignorado, peor aún su modelo de “trabajo” es muy claro.
3/17
Andrés López cree firmemente que su trabajo es “La Mañanera” y ahí empieza toda la bola de nieve que caracteriza a este gobierno.
4/17
Se levanta muy temprano con la firme intención de influenciar en la agenda, dominar los medios, mirar a los ojos a millones de mexicanos y mentir por horas y horas.
5/17
Luego, se va a descansar con la firme convicción de que su objetivo está cumplido, ya sembró el desconcierto, la confusión y la unilateralidad que su ineptocracia requiere.
6/17
Ya creó las condiciones para que la gente persiga su propia cola, que sus chayoteros repitan y que sus seguidores reiteren su incuestionable lado de las cosas. La réplica sólo existe para él.
El status quo del imperio de la falacia sigue vivo gracias a su rampante verborrea
7/17
Es ahora el turno de sus confundidos colaboradores de perseguir esa misma cola. Como todos sabemos el ver “La Patrañera” y tratar de crear un sentido de la misma es la obligación de todos sus colaboradores, empleados y secretarios.
8/17
La labor de sus ayudantes es interpretar sus falacias y crear una agenda de trabajo basada en ello, hacer realidad sus delirios y hacer creer que son practicables en la vida real...
9/17
pero hay que estar muy atentos, ya que después de emitida la orden puede llegar otra que la contradiga, la amplíe o cambie completamente de rumbo, todo basado en la engaño que hoy quiera defender o las personas que sea conveniente atacar.
10/17
No hay estado que aguante tal desperdicio de recursos para desviar tanto la atención o hacer creer que los desvaríos de un mitómano son una forma de administración pública.
Andrés se entrenó toda la vida para buscar el poder, pero jamás en qué hacer al tenerlo.
11/17
A los cuatro años de su elección sigue sin entender lo que implica gobernar ya que su mirada sigue puesta en lo único que siempre le importó: Las elecciones.
12/17
Te seguirán haciendo creer que la prensa crítica son el enemigo, que las supuestas campañas en su contra son diferentes a las que ellos emprenden. Que el avión fue rifado y que cumple con sus promesas, pero la verdad dista mucho de lo que sale de la caja china de resonancia
13/17
Andrés no gobierna, no sabe y a cuatro años de su fallida cruzada ya se acostumbró a no preocuparse por ello.
Ya amaestró a las masas a ocuparse más por un dicho pasajero, una mentira o un histriónico caso de victimismo.
14/17
Los pocos logros son accidentales, pasajeros o con razones externas, pero son gritados con bombo y platillo como si surgieran de las manos del ejecutivo y no de su mayor fortaleza que es su lengua y el despilfarro de miles de millones para gritar lo que se le antoje.
15/17
Andrés hizo su carrera política de atacar y destruir; de inventar y acusar; y es eso lo que sabe hacer. Él confía en que sus dichos lo saquen de cualquier problema y lo malo es que ya educó a una sociedad para que así sea.
16/17
No vivimos en un estado de simulación, vivimos en el estado de la más descarada mentira, pero mientras la gente siga escuchándolo para sacar la nota fácil, incrementar el rating o para divertirse él seguirá creyendo que trabaja y que eso es gobernar.
17/17
Espero que este hilo te haga pensar y reflexionar, si es así te pido tu apoyo para tu poderoso RT desde el primer tuit.
También te invito a leer mis otros hilos aquí 👇
El ladrillo moral: falso, conveniente y muy familiar.
La URSS nació proclamando igualdad, poder obrero y fin de la explotación, como decía Marx:
“El libre desarrollo de cada uno es condición del libre desarrollo de todos”.
Pero la realidad fue otra.
#HiloPiper
1/19
Bajo Stalin, la URSS se convirtió en un Estado totalitario: purgas, Gulags, censura y una élite con privilegios.
El régimen que prometía liberar al pueblo terminó oprimiéndolo.
2/19
El comunismo buscaba abolir las clases.
La URSS solo creó nuevas jerarquías.
Orwell lo explicó mejor que nadie:
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
3/19
"Ahora estás buscando el secreto... pero no lo encontrarás, porque, por supuesto, en realidad no estás buscando”.
El Gran Truco, 2006.
#HiloPiper
1/20
La magia no existe y todos sabemos, al presenciar un acto, que todo lo que presenta el ilusionista es un truco, que todas sus ilusiones se basan en mentiras, humo y espejos.
2/20
Todos sabemos que es falso, pero, en lo profundo, queremos creer que no es así, ya que es a través de esta mentira que logramos vivir un momento en que la realidad no es tan gris.
3/20
Morena no es una transformación: es un reciclaje de lo peor del viejo PRI, envuelto en discursos de cambio. Lo que dijo Zedillo tocó una herida abierta, y la reacción revela mucho más de lo que quieren ocultar.
1/18
#HiloPiper
En la mitología griega, el fénix renacía de sus cenizas, se reinventaba, hasta que se quemaba a sí mismo y se levantaba para continuar.
Es un símbolo de inmortalidad y virtud, pero, teóricamente, no se puede saber qué tan bueno habría sido antes ni qué tanto lo sería después
2/18
Morena es el moderno fénix, pero no renace de las cenizas: se reinventa desde la podredumbre que de la política mexicana.
Morena, como fénix, destruye su pasado y se reinventa, pero en esencia siempre será el PRI recargado. No tiene incentivos para cambiar, más allá de su imagen.
Entre Mentiras y Censura: El Estado que Todo lo Controla.
El rey Dionisio de Siracusa, conocido por su poder, invitó a Damocles a un banquete. Durante el banquete, ordenó colgar una espada afilada sobre su cabeza, sostenida por un solo cabello…
#HiloPiper
#NoALaLeyCensura
1/17
La espada representaba el peligro constante del poder: incluso en situaciones de lujo y privilegio, la amenaza siempre está presente.
Hoy, México vive bajo esa espada.
Las "benditas redes sociales" llegaron a la oposición a finales de los 2000.
2/17
A través de ellas pudieron romper, poco a poco, el monopolio de la comunicación que caracterizaba a los gobiernos del PRI.
Pero no solo sirvieron para eso: también se convirtieron en un nuevo medio de manipulación.
3/17
El país no se cae de un día para otro. Se erosiona con cada mala decisión, con cada mentira y cada peldaño roto.
Este hilo es sobre cómo llegamos aquí y por qué el futuro ya empezó a hipotecarse.
1/20
#HiloPiper
El presente se construye a partir del pasado, y el futuro desde el presente.
Sí, pero no.
Cada vez que se cuestiona sobre la repetición de hechos pasados, no solo los encoleriza, sino que justifican que el pasado no debe olvidarse, ya que es fundamental para entender el presente
Sin embargo, convenientemente olvida que los problemas actuales repercutirán en el futuro. Lo más importante es que las denuncias del presente aún pueden cambiar el rumbo; el pasado, en cambio, ya es inmutable y sólo sirve como justificación.
3/20
En un tiempo, todos creían que la Tierra era plana.
Hoy, muchos creen ficciones más peligrosas.
Vamos a hablar de cómo se fabrican las verdades a conveniencia.
1/19
#HiloPiper
A inicios del siglo XX, dos visiones distópicas marcaron el debate:
Orwell imaginó un mundo donde el Estado controla la verdad.
Huxley, uno donde hay tanta información que ya nada importa.
¿Y hoy? Vivimos ambos.
2/19
Consumimos mentiras como drogas.
Nos mantienen tranquilos, reforzando lo que ya creemos.
Y siempre habrá “datos” que respalden nuestras creencias, aunque sean falsos.
3/19