El Newcastle fue fiel a su presión alta (4-3-3) en los primeros compases del encuentro. Con Bruno Guimarães saltando por Thomas Partey, quitándole la posibilidad de jugar cómodo más Willock pendiente de Odegaard y Longstaff con un el hibrido con Almirón.
El problema de la presión alta es que el Arsenal consiguió superarla en varias oportunidades con Nketiah como pieza clave. Sus descensos le hicieron mucho daño al bloque defensivo de las Urracas.
Pese a no ser Gabriel Jesús, Nketiah fue fundamental con su movilidad para generar ventajas y que su equipo consiguiera romper la presión del rival. Aquí una jugada en la que consiguen que correr y conectar con Martinelli con ventajas:
Las Urracas corrieron muchos riesgos debido a que les costó bascular en un par de ocasiones, lo que fue liberando espacios pera que Thomas y Zinchenko comenzarán a filtrar pases entre líneas:
Los pases largos a Bukayo Saka y su 1vs1 contra Burn también fue una vía que buscó explotar el conjunto Gunner:
Y, ante el escenario, Eddie Howe ajustó para cerrar líneas y no ofrecerle el contexto idóneo a los extremos del Arsenal, quienes eran los que estaban generando más peligro en el último tramo de la cancha. El cambio comienza a notarse después de este momento del encuentro:
El Newcastle pasó del 4-3-3 al 4-5-1 sin pelota con Almirón y Joelinton con un punto de partida más retrasado y cerrando líneas para defender un poco más cerca de Pope:
El brasileño y el paraguayo apoyaron mucho más a los laterales cuando Saka y Martinelli recibían la pelota. 2vs1, lo que generó que los atacantes no tuvieran tantas ventajas para marcar la diferencia.
El bloque era mucho más profundo, lo que le quitó espacios por dentro al Arsenal. El dominio del conjunto Gunner era territorial, pero no conseguía generar peligro real al arco de Pope: 4 atajadas en el partido, con las más importantes en los últimos minutos.
El 4-5-1 sin balón no es un plan nuevo para el Newcastle, pero el cambio fue mucho antes de lo natural debido a lo que estaba generando el Arsenal que, pese a lo planteado por el rival, pudo conectar bien con los volantes entre líneas en un par de ocasiones en los últimos minutos
Un detalle a destacar: el rol de Sean Longstaff, lo que facilitó que Almirón pudiera presionar más arriba en los primeros minutos y descender para apoyar al lateral.
Y el nombre de que quiero destacar es el de Joelinton. Tremendo partido sin pelota, siendo un apoyo constante para Burn y repitiendo esfuerzos para limitar el impacto de Saka en el encuentro.
Mañana en mi canal de Twitch hablaremos del planteamiento de Eddie Howe y su flexibilidad defensiva:
El Chelsea jugó su mejor fútbol en el primer tiempo ante Palmeiras, donde se pueden destacar muchas cosas:
Andrey Santos como primer mediocampista.
Malo Gusto por dentro: Entre líneas y no en la base.
Enzo Fernández con + espacio para bajar y subir.
Palmer como mediapunta.
Gran partido de Andrey Santos en los primeros pases.
Palmer y Enzo con posibilidad de bajar para juntarse.
Neto y Nkunku para los 1vs1.
Cucurella cerrando, más pendiente de Estevao.
El rol de Malo Gusto me parecía interesante porque ganando altura, podía liberar más a Palmer para que buscase recibir un poco más abajo.
El Chelsea movía mejor la pelota por dentro, generaba más ventajas y podía llegar con más facilidad al arco rival.
Me parece interesante (no me pareció buen partido) la primera puesta en escena de Xabi Alonso con el Real Madrid y me genera preguntas que se responderán en el futuro (próximos partidos). Mis dudas nacen de dos nombres: Trent Alexander Arnold y Arda Güler.
Trent Alexander Arnold:
En varios tramos vimos al inglés interiorizando para acompañar al mediocentro con Rodrygo en banda. Si estas son sus intenciones: ¿Carvajal quedará en un segundo plano? ¿Buscará que replique el rol del inglés?
La intención de Xabi Alonso parece ser tener un cuadrado en el medio pero sin nombres fijos ocupando los diferentes roles. Un par de ejemplos: Rodrygo cae a zona de mediocentro y Trent va ganando metros. Valverde baja y el inglés sube.
Pep Guardiola: “Soy un gran fan de Thomas Frank. No recuerdo que en 8 o 9 años un equipo haya jugado como lo hizo el Brentford contra nosotros. Nos costó saber cuándo disparar y presionar. Tuvimos suerte de encontrar el gol”
¿Qué hizo el Brentford en los primeros minutos?
⬇️⬇️
➡️ Presión en 442 y repliegue en 532 con líneas compactas y adelantadas para forzar balones largos.
➡️ Con pelota, Collins (LI) como ventaja para romper la presión y atacar con espacios. El City se sorprendió ante una salida de 4 y no de 3.
Otro ejemplo de salida por banda izquierda con Collins y Lewis-Potter:
Me enfoco en la Vinotinto del Bocha Batista. Puntos positivos y negativos (a mi criterio) de lo que se vieron en el partido ante La Celeste (capturas + vídeos).
PRESIÓN ALTA: La Vinotinto tenía un plan claro sin pelota cuando 🇺🇾 reiniciaba jugadas. Presión alta y agresiva en 442 para forzar pases largos con un trabajo sensacional de la última línea para anticipar al rival y comenzar ataques en campo rival.
Jon Aramburu es un león en este aspecto. Lateral agresivo con un timming impresionante para cortar progresiones del rival. Su trabajo vs extremos fue impresionante, tanto lejos como cerca del área de Romo.
Mateo Kovacic jugó un gran partido como mediocentro vs Chelsea.
Un hilo con algunos detalles sobre el mediocampo del Manchester City en la J1 de la Premier League:
Rompiendo presiones con regates + conducciones. Movilidad para unirse a las sobrecargas que busca hacer el Manchester City por los costados. Atrevido para tomar decisiones cada vez que un rival saltaba a presionarle.
Análisis Vinotinto | ¿Qué cambió Bocha Batista en la victoria de la Vinotinto ante México?
La dirección de campo del entrenador argentino volvió a ser fundamental para entender el triunfo venezolano y clasificación a Cuartos de final de la Copa América.
👨🏫 Batista apostó por el 4231 con Yangel Herrera y Brujo Martínez en el doble pivote más tres mediapuntas: Bello, Savarino y Soteldo. La intención, lo confirmó post partido, era atacar la espalda de los volantes mexicanos ante la ausencia de Edson.
La Vinotinto sufrió mucho en el 1T ante el plan de México: Pases largos para activar a sus atacantes con rupturas de los mediocampistas. El bloque medio-alto venezolano facilitó que los delanteros mexicanos lograsen imponerse y atacar la espalda de Yangel y Brujo.