En primer lugar, podemos cuestionar la idoneidad de la sección elegida por el diario para publicar un artículo que menciona una docena de veces la economía, solo una, el medioambiente, y ninguna, el cambio climático.
👇🏽
Si "la dependencia energética es una vulnerabilidad de nuestra economía", la dependencia del crecimiento económico es una vulnerabilidad de nuestra sociedad. ¿Cuántos límites biofísicos debemos superar para reconocerlo?
👇🏽
"Los últimos años se han caracterizado por el consenso alrededor de la Transición Energética y el desarrollo de las energías renovables." Hay consenso en que en el futuro las energías serán renovables, no lo hay, en absoluto, en el modelo industrial de implantación.
👇🏽
"Se ha inventado interesadamente el falso concepto de 'coste de la transición energética'." El único invento interesado es el de que la transición industrial a energías renovables es realizable y sostenible.
👇🏽
Sobran estudios que demuestran los impactos de la minería de recursos críticos, la dependencia fósil del modelo de transición industrial, los daños ambientales y a la biodiversidad, pero "estar bien informado es una militancia" (Olga Rodríguez dixit).
👇🏽
"La Transición Energética debe beneficiar a todos los sectores: biocarburantes en nuestros depósitos, calderas de biomasa, movilidad eléctrica, hidrógeno renovable para nuestra industria..." <- Esto no son cantos de sirena.
👇🏽
"Las renovables son nuestro petróleo, uno no contaminante, limpio y autóctono." Un petróleo autóctono imposible de implantar a escala industrial sin el otro petróleo no autóctono que sí es contaminante.
👇🏽
"Debemos apostar por ellas, sin dudas interesadas", no como las certezas interesadas de la patronal del sector en que su negocio prospere.
👇🏽
Demuéstrennos que su transición industrial a energías renovables puede llevarse a cabo usando exclusivamente energías renovables, y estaremos un paso más de cerca, solo uno, de ponernos de acuerdo.
👇🏽
El favor que hace @el_pais a la ciudadanía al dar visibilidad a esta opinión fuera de la sección "cartas al director", como decía la publicidad de una tarjeta bancaria, "no tiene precio".
💚💜
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
⚠️ÚLTIMA HORA! Más de 10 compañerxs de Rebelión Científica han sido citadas hoy a declarar por la Policia Nacional por la acción del pasado 6 de abril en la puerta del Congreso. (Hilo)
1. Las compañeras/os han sido detenididas y a estas horas se encuentras todas en libertad con cargos. Se les imputan cargos por daños al edificio del Congreso y por alteración de la sesión que se desarrollaba en el interior.
2. Recordamos que se lanzó agua teñida que no causó ningún daño (en 30 minutos la fachada estaba impoluta) y que ningún momento se accedió al interior del edificio donde se desarrollaba la sesión. Como muestran los registros del mismo Congreso, ésta se llevó a cabo con normalidad