Canada compró 114 Leopard 1 en 1977. Los tuvo en servicio hasta 2017. Y los llegó a enviar a Afganistán cuando estaban a punto de retirarlos. Como en otras ocasiones en la historia reciente los mandos sobre el terreno en combate solo querían una cosa: Carros de combate.
Visto el éxito obtenido, Alemania prestó a Canada 20 Leopard 2A6 que fueron enviados con un kit extra de blindaje. Los canadienses se los acabarían quedando teniendo que comprar 20 Leo2A6 a Holanda para compensar a los alemanes. Un poco follón la verdad.
En 2007 los canadienses a la vez que compraban los 20 A6 para entregárselos a los alemanes compraron también a los holandeses 80 Leo2A4.
En 2009 los canadienses encargaron una actualización de 20 de sus Leoopard2A4. Nacía así el Leopard2A4M CAN, una de las mejores modernizaciones que se han hecho en base a los Leo2A4.
El 2A4M tiene una torre eléctrica con todos sus componentes digitales. El mayor cambio es el blindaje añadido que dicen que lo hace tener un nivel de protección al nivel de Leo2A7. 5 de ellos fueron desplegados en Afganistán.
Los canadienses tienen un ejército pensado para ser expedicionario y desplegable. Los A6 y los A4M CAN son en teoría los que desplegarían en el exterior para apoyar a sus tropas. Los Leopard 2A4 son los que tienen fundamentalmente para entrenamiento.
Si Ucrania les pide Leopard2 la verdad es que no tienen una gran flota de la que desprenderse. Seguramente ya tendrán alguno de sus Leo2A4 almacenados. Son vehículos con mucha mili pero quien sabe, puede que Canada se una a #LeopardsForUkraine si los alemanes levantan el veto.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Con la llegada de Trump al poder leo cada vez discursos más oscuros ante la situación de Ucrania en un futuro cercano. A veces nos fijamos demasiado en las noticias más sensacionalistas y perdemos de vista otros detalles
Durante el mes de enero Ucrania ha seguido con su campaña contra objetivos estratégicos rusos. Esto es fundamentalmente contra sus refinerías. Con bastante éxito en estos ataques.
Estos ataques los siguen realizando no con los misiles Neptune, ni con los anunciados nuevos desarrollos de misiles balísticos, si no con drones de largo alcance. Con mucho mejor coste/ eficacia. El resto está aún por demostrar o por lo menos su fabricación en gran número.
¿Estarías dispuesto a volar y luchar en nombre del gobierno de los Estados Unidos y aceptar hacerlo sabiendo que tu gobierno podría elegir negar que eres miembro del ejército estadounidense?Esta es la pregunta que se les hizo a un puñado de pilotos de la USAF en 1961.Comenzamos
1961 fue uno de los puntos culminantes de la guerra fría, el derribo del U-2 sobre la URSS, la situación en Berlín y el discurso de Nikita Khrushchev en el que afirmó que apoyarían cualquier movimiento que fuera en la dirección de derrocar gobiernos pro occidentales.
Estados Unidos apoyaba militarmente al gobierno de Vietnam del Sur desde 1954. Las incursiones de 15000 guerrilleros del Vietcong estaban desestabilizando rápidamente al país. Kennedy pidió un estudio para revertir la situación. Nacía la operación “Jungle Jim”.
Tendemos a pensar que las operaciones milimétricas son algo actual. El 30 de enero de 1943 los británicos planearon y ejecutaron lo que se puede acercar a un mini Doolittle Raid. Comenzamos.
El 30 de enero de 1943 el régimen nazi se dispuso a celebrar los diez años de su llegada al poder en Berlín. Se dispusieron dos grandes mítines/grandes concentraciones, uno por la mañana y otro por la tarde.
Las tropas alemanas en Stalingrado que aún resistían estaban a unos pocos días de la rendición final. Se acercaba una de las mayores derrota hasta entonces. El pueblo esperaba un revulsivo de sus líderes.
Una de las imágenes del día es la de un F-35 estrellándose en su base en Alaska mientras su piloto cae en paracaídas cerca de él. Toca hablar un poco del US16E, el asiento eyectable de Martin Baker que equipa a los F-35.
Como todo lo que rodea el F-35 también su asiento eyectable es muy avanzado. Cuando uno de estos asientos es activado el avión pasa información al asiento para que actúe de determinada manera en la secuencia de expulsión. El US16E tiene 5 modos de operación.
Por resumir, en función de la altura y velocidad el asiento funcionará de maneras diferentes. A poca altura y poca velocidad o en el suelo, la separación del asiento del piloto y el despliegue del paracaídas será inmediato.
Ha aparecido en algunos medios la noticia de que armas de origen ruso capturadas por Israel fundamentalmente a Hezbollah estarían siendo enviadas a Ucrania.
Cuadraría con algún curioso vuelo de C-17 que se ha visto despegar desde Israel y aterrizar en el aeropuerto polaco de Rzeszow, puerta tradicional para los envíos de armamento a Ucrania por vía aérea.
Los israelíes han capturado gran cantidad de armas en el sur del Líbano. Anunciaron en su día que tenían tantos misiles contra carro de origen ruso que estaban pensando equipar alguna de sus unidades con ellos. Este tweet de noviembre 👇
Pointe du Hoc es uno de los escenarios más conocidos en los que se desarrolló el desembarco de Normandía. Los cráteres de las explosiones que se conservan son un testimonio de la batalla. El causante de aquellos cráteres sigue anclado en puerto. Esta es su historia. Comenzamos.
El USS Texas fue un acorazado de la clase Nueva York de 27.000 toneladas. Fue botado en 1914 y tuvo una vida operativa de lo más movido. Fue en muchas ocasiones el primero en…
Cuando fue botado y para su tamaño estaba impresionantemente armado. Sus armas principales fueron sus 10 cañones de 355mm, acompañados por otros 21 de 127mm.