Aunque suene inquietante, los avances científicos y tecnológicos de los últimos cien años modificaron enormemente la forma en que habitamos el mundo.
Si nunca escuchaste hablar de #ingenieriasocial te dejo un hilo que te podría interesar 🧵👇
💬 La ingeniería social permite darle forma a la sociedad, pero no es un tema nuevo.
💬 Durante toda la historia hubo actores de poder, instituciones burocráticas y avances científicos que lo hicieron.
Pero en los últimos años la tecnología cambió un poco las cosas 👇
Llevamos décadas investigando sobre la atención, la memoria, la percepción, el lenguaje y otros procesos cognitivos.
Y mucho de eso se usa para tratar enfermedades degenerativas, trastornos de ansiedad, para dejar de fumar o incluso para bajar de peso.
👇
Sin embargo, aunque suene inquietante, los mismos avances científicos y tecnológicos también se utilizan para otras cosas.
🤑 Vender productos o ideas
💬 Instalar discusiones sociales
📺 Cambiar la percepción sobre hechos
🧠 Influir en cualquier tipo de decisión
¿Se puede? 👇
👉 La respuesta corta es sí.
💬 Hoy tenemos más información que nunca en la historia, capacidad computacional para analizarla y modelos para comprender mejor algunos rasgos del comportamiento.
Sigo 👇
💬 Entre la neurociencia, la economía, la psicología, el procesamiento de datos y la comunicación se pueden construir modelos bastante eficientes para comprender, anticipar e influir sobre algunos rasgos del comportamiento.
¿Los algoritmos me pueden leer la mente? 👇
❌ No, al contrario...
🤯 Pueden calcular probabilidades, pero estamos estadísticamente seguros de que algunas veces van a fallar.
🤔 Sin embargo, nos dan mejor rendimiento que la incertidumbre de no tenerlos.
💬 No son perfectos, pero sirven igual.
Por eso 👇
🤔 Me pasé la última década estudiando sobre la percepción social, aprendiendo sobre sesgos cognitivos e investigando modelos de interpretación; pero sobre todo trabajando con herramientas tecnológicas para aprovechar todo eso.
👇
Y realmente me di el gusto de probarlo en un montón de lugares 😅
👉 En procesos electorales, manejo de crisis, conflictos internacionales, medios de comunicación, clubes de fútbol, políticas gubernamentales, investigaciones criminales y una larga lista de asuntos sociales.
👇
En 2022 me decidí y publiqué #IngenieríaSocial, un libro para tocar muchos de estos temas.
Con algunos conocimientos, experiencias e incluso anécdotas, que te pueden servir para conocer sobre esto... y de primera mano 👇 sergiomelzner.com/ingenieriasoci…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
🤔 Nos gustaría que las cosas fueran más sencillas, pero tampoco queremos sacrificar nuestras opciones y capacidades.
¿Y entonces? Abro hilo 🧵👇
Aclaremos algo primero: que sea "simple" puede significar dos cosas.
1️⃣ Que sea simple elegir, porque las decisiones a tomar tienen una cantidad reducida de opciones.
2️⃣ Que sea simple accionar, porque las secuencias funcionales tienen pocos pasos y bien claros.
Entonces 👇
💬 En el primer caso, cuando hablamos de elegir, sabemos que menos es más.
🤯 Ante la mayor cantidad de opciones, aumenta la confusión y la parálisis. Se conoce como "paradoja de la elección" y puede convertirse en un problema.
Si alguna vez ayudaste en alguna colecta solidaria, es posible que estés familiarizado con el principio de Pareto.
¿Y qué tiene que ver? Abro hilo 🧵👇
🚶♀️ Al ir de puerta en puerta en busca de colaboración, seguro no hubo una distribución equitativa de las donaciones de sus vecinos.
🤷🏻♂️ Es probable que en algunos intentos no había nadie en casa, algunos estaban pero evitaron abrir la puerta y otros abrieron pero no ayudaron.
👉 La mayoría de los efectos (donar) proviene de una minoría de causas (pocos colaboradores).
💬 Como observó el economista y sociólogo Vilfredo Pareto, el 20 por ciento de las causas suele ser responsable del 80 por ciento de los efectos o resultados.
La economía se ocupa de la producción, el consumo y la riqueza. Todo implica el comportamiento humano, pero no todas las teorías económicas basan sus predicciones en las mismas ideologías.
Abro hilo 👇🧵
Entre las muchas teorías existen dos grandes ramas, que se diferencian fundamentalmente porque parten de principios distintos sobre algo elemental como la toma de decisiones.
💵 La economía tradicional
🧠 La economía del comportamiento
¿Y entonces? 👇
💵 La economía tradicional hace cálculos lógicos sobre el comportamiento humano y parte de lo siguiente.
1️⃣ Los humanos son seres racionales
2️⃣ Deciden lo que valoran
3️⃣ Actúan para maximizar lo que deciden