En respuesta a varios mensajes preguntando cómo trabajar la educación sexual integral y la prevención del Abuso Sexual Infantil desde edades tempranas, hoy en #frikimamatecuenta os traigo algunos materiales desde la infancia hasta la adolescencia que os pueden ser útiles:
🧵 🔽
Lo primero aclarar que este tipo de educación se puede realizar desde que son MUY peques, por ejemplo respetando si no quieren besar a alguien, y que poco a poco vamos a ir profundizando en los temas y adaptando tanto el lenguaje como los contenidos.
Lógicamente, no vamos a+
contar lo mismo a una niña de 3 años que a una de 7 o a otra de 12. Y para que la de 12 nos pregunte y seamos las personas a las que se va a dirigir cuando tenga dudas, primero tenemos que haber hablado con ella cuando tenía 3.
Es muy complicado que un niño o una niña+
que no ha recibido respuestas o directamente se ha ignorado con él/ella este tema, llegado un momento crítico nos pregunte y seamos una fuente de confianza ante sus dudas.
Por ello, vamos a ver diferentes materiales según edades que podemos trabajar desde que son peques:
1 - LA REGLA DE KIKO: Para niños/as entre 3 y 7 años (aunque yo lo trabajo con mis peques desde los 2) tenemos los materiales de La Regla de Kiko, del Consejo de Europa, para trabajar la prevención del ASI y ser el punto de partida para trabajar estos tema desde casa+
Hice un hilo bastante completo (y largo) hablando sobre cómo usar este material desde el ámbito familiar. Si sois profesionales, existen guías para trabajar el programa en los centros educativos (tenéis la guía en el hilo) aunque os aconsejo+:
que el taller lo hagan personas formadas en estos temas para poder detectar de manera más eficaz una posible situación de abuso.
2 - TU CUERPO ES TUYO (Lucía Serrano): Un libro que habla sobre el cuerpo, el respeto al mismo, que nos deben respetar y nosotros/as debemos respetar+
el cuerpo de otras personas, y trata cosas tan delicadas encerrarse con otra persona en un cuarto.
Edad recomendada de 3 a 6/7 años, aunque hay niños/as que lo han usado posteriormente y les ha resultado muy útil.
Podéis verlo aquí:
🔽
3 - ¡ESTELA, GRITA MUY FUERTE! - “Pues cuando alguien te hace algo que no te gusta, tienes que decirle que pare. Y si no para, entonces GRITAS muy fuerte hasta que vengan a ayudarte. No tienes que dejar que te hagan tanto daño”. Es el consejo que la maestra da Estela+
Conchita, le da cuando una amiga suya le hace daño. Y esa herramienta tan sencilla es la que le ayuda cuando su tío Anselmo insiste en tocarla como a ella no le gusta que la toquen.
Edad recomendada: de 6 a 10 años.
Podéis verlo aquí:
🔽
4 - El consentimiento ¡para niños y niñas! Cómo poner límites, pedir respeto y estar a cargo de ti mismo (Rachel Brian) - Es una novela gráfica para niños/as a partir de 7 años, que da herramientas para evitar el abuso. 🔽
Mediante dibujos y metáforas explica los límites a poner con el propio cuerpo, y cómo se puede proteger a sí mismo/a y a otras personas.
Personalmente me gusta mucho como explica todo de manera muy clara y sencilla, y profundiza en los materiales anteriores .🔽
5 - ¡Cuéntamelo todo! 101 preguntas realizadas por niños (Katharina von der garten) - Es un libro para niños/as a partir de 8/9 años. En él, la autora traslada las preguntas que hicieron niños y niñas sobre el sexo, y las responde de manera educativa. +
Hay preguntas de todo tipo, desde la mítica "¿De dónde vienen los niños?" a cosas como si hay animales homosexuales, si se tienen hijos/as cada vez que se tiene sexo, por qué tenemos pelos en los sobacos, etc. +
Pese a que algunas personas consideran que niños/as no preguntan eso, en mis talleres puedo encontrarme con niños que en 2º de primaria me preguntan que por qué el pene a veces se pone duro, o las niñas cuándo se pueden quedar embarazadas.
Es un libro muy completo, con lenguaje cercano, adaptado a la edad y que niños/as se lo leen en 0'2 porque responde todo tipo de dudas.
Tiene un segundo libro llamado "Cuéntame más cosas".
Podéis ver un pequeño vídeo de cómo es aquí:
🔽
6 - Tu cuerpo mola: Aprende a descubrirlo (Menstruita) - Un libro para niñas preadolescentes que les explica desde las partes de sus genitales, a qué hacer ante una situación de abuso o cómo sentirse respecto a su cuerpo, buscando la aceptación del mismo con un lenguaje cercano+
y sencillo.
7 - La regla mola (Menstruita) - Otro libro para niñas que les habla sobre su menstruación: qué le ocurre al tiempo, qué es y cómo es el sangrado menstrual, por qué a veces duele tanto y qué podemos hacer, métodos de higiene durante la menstruación, etc
8 - El Semen mola (Menstruita) - En este libro se habla de temas tan importantes como la higiene, las erecciones, qué ocurre en una eyaculación, etc. Todo, como en los libros anteriores, explicado de manera sencilla, cercana y sin tabúes +
6 - Adolescencia: Una guía sin prejuicios para padres e hijos: En este libro podemos encontrar desde los cambios físico que conlleva la pubertad, al control de las emociones, la seguridad en internet, la importancia del bienestar emocional, etc. Todo con un lenguaje claro+
Esto son solo algunos ejemplos, hay MUCHOS materiales más que os pueden ser de utilidad a medida que crecen. Lo importante es que siempre contéis la verdad, que seáis fuentes de información veraces y no os neguéis a responder, y que tratéis este tema como tantos otros.
"Mi padre me violaba dos o tres veces a la semana mientras mi madre trabajaba. Lo conté a los 22 años y la única persona que me creyó fue ella. El resto de la familia dijo que era imposible porque yo era "feliz". Mi madre sabía que eso no era cierto y ese día entendió+
Todo. Mis pesadillas, mis enfados sin razón, mis llantos por estupideces, mis gritos, mis silencios,... El resto solo veían lo que yo les permitía y nunca vieron lo rota que estaba".
Me han llegado mensajes así, uno de ellos me explicaba como una amiga suya era feliz+
Y parecía tener la familia perfecta. A los 26 años esa amiga se suicidó porque su padre abusaba de ella y su madre lo sabía, nadie hizo nada.
La tristeza a veces no se ve.
Las almas rotas tampoco.
Los gritos de auxilio a veces están disfrazados de sonrisas y llamadas con un+
"Soy una madre monstruosa" dijo en sus declaraciones.
Amandine, la menor maltratada, fue maltratada por parte de su madre (Sandrine Pissarra) desde muy pequeña: Golpes, insultos, arrancarle el pelo, humillarla,... todo era poco para hacer sufrir a la niña por+
parecerse a su padre.
Además de los castigos físicos, también lo hacía psicológicamente obligando a la niña a realizar interminables ejercicios de escritura, o mantenerla totalmente vigilada incluso cuando la encerraba en un trastero sin luz y comida. Es ahí dónde
Depredadores sexuales virtuales internet es un parque de atracciones, porque tienen al alcance de la mano a MILES de posibles víctimas de las que obtienen muchísima información, de sus fuentes de redes sociales, y también de los perfiles de sus familiares.
Muchas de esas+
Víctimas no tienen supervisión familiar ni han recibido educación digital, por eso existe ese descontrol tan brutal de horas online.
Tal cómo explican en el artículo, el estudio de la ONG “We Protect Global Alliance”, que se hizo en 54 países, evidencia que 1 de cada 3+
Una niña de 3 años llega a casa con sangre en la vulva. Cuando su madre se da cuenta, le pregunta qué ha pasado, y la niña le cuenta que una compañera le ha metido un lápiz.
La madre avisa al centro educativo. Respuesta del jefe de estudios "Eso es cosa de niños, son cosas +
Normales en niños y niñas de esa edad. Esto PUEDE LLEGAR A PASAR MÁS VECES ".
¿PER DO NA? ¿Que es NORMAL que una niña de 3 años meta un lápiz a una compañera en la vulva? ¿En qué planeta es eso, exactamente? Una cosa es que a esas edades exista curiosidad, que eso+
Entra dentro de la normalidad, y otra introducir objetos en los genitales y decir que eso ha pasado y volverá a pasar 🤦🏻♀️
El caso es que tras esa respuesta la madre hizo el vídeo que veis más arriba, haciéndose viral y llegando a diferentes medios de comunicación. Uno de ellos+
Hace unos días estuve hablando con una amiga que estuvo sufriendo maltrato por parte de su pareja durante varios años.
En ese periodo le perdí la pista varias veces. La primera vez que le dije que estaba siendo maltratada dejó de hablarme una temporada. Pero era consciente+
De que eso iba a pasar, y simplemente esperé. Me llamó meses después por si quería quedar con ella a tomar un café, y por supuesto que fui. Lo habían "dejado" y me explicó que llevaba razón, PERO... Al salir de esa cafetería sabía (porque conozco el circulo del maltrato) +
Que volvería con él tarde o temprano. Y volví a esperar y a no saber de ella un tiempo, aunque la escribía para que fuera consciente de que estaba ahí.
Lógicamente, él no quería que ella hablara conmigo. Me llamaba "la loca esa" porque sabía perfectamente que no iba a+
Como regalo de nochebuena os traigo el recopilatorio de "Frases que me dicen niños y niñas en los talleres " con 15 frases nuevas:
- "Profe, mi madre tiene las tetas gordas para dar de comer a mi hermano (era un bebé de 3 meses) y mi padre siempre esta diciendo que vaya suerte +
porque mi mamá le tiene a dieta, y mi abuela casi se mea de la risa cuando le dije que la dieta se la tenía que haber puesto antes porque está muy gordo".
- "El amor es cuando mi mamá me da su postre".
- "Sil ¡SIL! ¡SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIL! (todos le miramos) +
nada, solo quería ver si estaba dormido otra vez y estaba en un sueño con una señora de pelo azul".
- "Mi mamá es la mas guapa del mundo aunque tengo pelos largos en la nariz (risas) ¡de verdad! SE LOS QUITA CON UNA COSA Y GRITA MUCHO (más risas)
Una compañera grita ¡Pues peor+