SiL - Friki Mamá Profile picture
Jan 26, 2023 22 tweets 12 min read Read on X
En respuesta a varios mensajes preguntando cómo trabajar la educación sexual integral y la prevención del Abuso Sexual Infantil desde edades tempranas, hoy en #frikimamatecuenta os traigo algunos materiales desde la infancia hasta la adolescencia que os pueden ser útiles:
🧵 🔽
Lo primero aclarar que este tipo de educación se puede realizar desde que son MUY peques, por ejemplo respetando si no quieren besar a alguien, y que poco a poco vamos a ir profundizando en los temas y adaptando tanto el lenguaje como los contenidos.

Lógicamente, no vamos a+
contar lo mismo a una niña de 3 años que a una de 7 o a otra de 12. Y para que la de 12 nos pregunte y seamos las personas a las que se va a dirigir cuando tenga dudas, primero tenemos que haber hablado con ella cuando tenía 3.

Es muy complicado que un niño o una niña+
que no ha recibido respuestas o directamente se ha ignorado con él/ella este tema, llegado un momento crítico nos pregunte y seamos una fuente de confianza ante sus dudas.

Por ello, vamos a ver diferentes materiales según edades que podemos trabajar desde que son peques:
1 - LA REGLA DE KIKO: Para niños/as entre 3 y 7 años (aunque yo lo trabajo con mis peques desde los 2) tenemos los materiales de La Regla de Kiko, del Consejo de Europa, para trabajar la prevención del ASI y ser el punto de partida para trabajar estos tema desde casa+
Hice un hilo bastante completo (y largo) hablando sobre cómo usar este material desde el ámbito familiar. Si sois profesionales, existen guías para trabajar el programa en los centros educativos (tenéis la guía en el hilo) aunque os aconsejo+:
que el taller lo hagan personas formadas en estos temas para poder detectar de manera más eficaz una posible situación de abuso.

2 - TU CUERPO ES TUYO (Lucía Serrano): Un libro que habla sobre el cuerpo, el respeto al mismo, que nos deben respetar y nosotros/as debemos respetar+
el cuerpo de otras personas, y trata cosas tan delicadas encerrarse con otra persona en un cuarto.

Edad recomendada de 3 a 6/7 años, aunque hay niños/as que lo han usado posteriormente y les ha resultado muy útil.

Podéis verlo aquí:
🔽
3 - ¡ESTELA, GRITA MUY FUERTE! - “Pues cuando alguien te hace algo que no te gusta, tienes que decirle que pare. Y si no para, entonces GRITAS muy fuerte hasta que vengan a ayudarte. No tienes que dejar que te hagan tanto daño”. Es el consejo que la maestra da Estela+
Conchita, le da cuando una amiga suya le hace daño. Y esa herramienta tan sencilla es la que le ayuda cuando su tío Anselmo insiste en tocarla como a ella no le gusta que la toquen.

Edad recomendada: de 6 a 10 años.

Podéis verlo aquí:
🔽
4 - El consentimiento ¡para niños y niñas! Cómo poner límites, pedir respeto y estar a cargo de ti mismo (Rachel Brian) - Es una novela gráfica para niños/as a partir de 7 años, que da herramientas para evitar el abuso. 🔽
Mediante dibujos y metáforas explica los límites a poner con el propio cuerpo, y cómo se puede proteger a sí mismo/a y a otras personas.

Personalmente me gusta mucho como explica todo de manera muy clara y sencilla, y profundiza en los materiales anteriores .🔽
5 - ¡Cuéntamelo todo! 101 preguntas realizadas por niños (Katharina von der garten) - Es un libro para niños/as a partir de 8/9 años. En él, la autora traslada las preguntas que hicieron niños y niñas sobre el sexo, y las responde de manera educativa. +
Hay preguntas de todo tipo, desde la mítica "¿De dónde vienen los niños?" a cosas como si hay animales homosexuales, si se tienen hijos/as cada vez que se tiene sexo, por qué tenemos pelos en los sobacos, etc. +
Pese a que algunas personas consideran que niños/as no preguntan eso, en mis talleres puedo encontrarme con niños que en 2º de primaria me preguntan que por qué el pene a veces se pone duro, o las niñas cuándo se pueden quedar embarazadas.
Es un libro muy completo, con lenguaje cercano, adaptado a la edad y que niños/as se lo leen en 0'2 porque responde todo tipo de dudas.

Tiene un segundo libro llamado "Cuéntame más cosas".

Podéis ver un pequeño vídeo de cómo es aquí:
🔽
6 - Tu cuerpo mola: Aprende a descubrirlo (Menstruita) - Un libro para niñas preadolescentes que les explica desde las partes de sus genitales, a qué hacer ante una situación de abuso o cómo sentirse respecto a su cuerpo, buscando la aceptación del mismo con un lenguaje cercano+
y sencillo.

7 - La regla mola (Menstruita) - Otro libro para niñas que les habla sobre su menstruación: qué le ocurre al tiempo, qué es y cómo es el sangrado menstrual, por qué a veces duele tanto y qué podemos hacer, métodos de higiene durante la menstruación, etc
8 - El Semen mola (Menstruita) - En este libro se habla de temas tan importantes como la higiene, las erecciones, qué ocurre en una eyaculación, etc. Todo, como en los libros anteriores, explicado de manera sencilla, cercana y sin tabúes +
6 - Adolescencia: Una guía sin prejuicios para padres e hijos: En este libro podemos encontrar desde los cambios físico que conlleva la pubertad, al control de las emociones, la seguridad en internet, la importancia del bienestar emocional, etc. Todo con un lenguaje claro+
Esto son solo algunos ejemplos, hay MUCHOS materiales más que os pueden ser de utilidad a medida que crecen. Lo importante es que siempre contéis la verdad, que seáis fuentes de información veraces y no os neguéis a responder, y que tratéis este tema como tantos otros.
@threadreaderapp unroll

Aquí podéis leer todo el hilo seguido.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with SiL - Friki Mamá

SiL - Friki Mamá Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @MellamanSiL

Mar 31
"¿Que te machaque te gusta? Pues te machaco".
"No se puede ser tan inútil. Lo que hace es el gilipollas ¿A qué sí? Te haces el tonto del culo, pues más tonta del culo voy a ser yo contigo ¡Te voy a amargar la vida!"

No, no son adolescentes acosando, son 2 profesoras de un+
Colegio de educación especial con alumnado con síndrome de down.

Varias familias notaron que algo iba mal porque sus hijos/as tenían pesadillas, pedían no ir al colegio, lloraban constantemente o se hacían pis en la cama por las noches.+

Cuando los padres fueron a hablar con el centro "todo va bien, no hay ningún problema".

Pero las familias sabían que algo iba mal, así que en un peluche escondieron una grabadora. Grabaron cientos de minutos en los que las dos profesoras insultaban, amenazaba y se reían de +
Read 16 tweets
Mar 26
"Mi jugosa Lucy. Por fin tiene dieciocho. La he deseado más tiempo del que legalmente puedo admitir. Aún no lo sabe, pero será mi pequeño juguete perfecto. Mi precioso pequeño unicornio. Y yo seré su papi".

Texto de la contraportada del libro "Daddy's Little Toy" por el que+Imagen de Tori Woods: Aparece a la izquierda de la imagen sentada sobre un taburete. La imagen se corta por encima de medio muslo.  Mira a cámara mientras sonríe. Tiene ojos claros y pestañas largas y negras, maquilladas. Su pelo es largo (por debajo del pecho) y rubio. Por el lado derecho le cae hasta el pecho, y por el lado izquierdo por detrás del hombro. Lleva camisa blanca desabrochada hasta el pecho y arremangada hasta los codos, y pantalón negro.  A la derecha de la imagen aparece la portada y contraportada del libro "Daddy's Little Toy". El fondo es rosa pastel, y el títul...
Lauren Tesolin-Mastrosa, alias "Tori Woods" ha sido detenida por crear, poseer y distribuir Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

Os explico un poco el por qué de esta decisión por parte de las autoridades australianas y la polémica generada.+

biobiochile.cl/noticias/socie…
Para empezar, si analizamos exclusivamente portada y contraportada ya saltan algunas alarmas.

En el diseño del libro se usan tonos pastel tanto en el fondo, como en las letras del título. El título, así como los nombres de la contraportada, están escritos con bloques de juguete infantiles. Esos bloques que nada más verlos a tu mente viene un bebé jugando con ellos. Os aseguro que si ese libro lo veis en una librería sin leer nada, pensáis que está relacionado en algo con crianza, bebés e infancia.

Pero es que si lees el texto de la contraportada, ya hay varias cosas que te hacen torcer el morro... Para quién no sabe inglés, lo traduzco (me perdonáis los que sí sabéis, porque errores seguro que hay):

"Lucy: No puedo evitarlo cuando estoy cerca de él. Me mojo de la emoción. Por la noche, me masturbo con el cuerno de mi unicornio de peluche. Mientras me porto mal, solo pienso en el mejor amigo de mi padre y en cómo me gustaría que fuera mi papi.

Soy el bicho raro de la familia. Mi padre está decepcionado de mí. Mi madre me ignora. Y mi hermana me desprecia. Me ilusiono si pienso que Arthur alguna vez querría jugar conmigo.

Arthur: Mi jugosa Lucy. Por fin tiene dieciocho. La he deseado más tiempo del que legalmente puedo admitir. Aún no lo sabe, pero será mi pequeño juguete perfecto. Mi precioso pequeño unicornio. Y yo seré su papi.

Cuando la veo jugando a disfrazarse, olvido que es la hija apenas legal de mi mejor amigo, o que su madre no la ha protegido ni cuidado como debería. Solo sé que está destinada a ser mi pequeña niña".

Si analizamos el lenguaje, la infantilización de Lucy es más que evidente, incluso aunque hable de masturbarse o de lo que quiere de Arthur, el "me porto mal" o el preguntarse si él desea jugar con ella deja muy claro el papel del personaje desde el principio.

Pero es que si analizas el lenguaje de él es peor todavía, porque la infantiliza en todo momento hablando de "mi pequeño juguete, mi pequeño unicornio" o el destino que tiene preparado para ella desde que él la desea.

So unimos el diseño de la portada y esta primera información, las luces rojas aparecen por todas partes. Pero ¿realmente el libro es peor que esto? Pues mira, por lo visto sí y de ahí la detención.+Texto en inglés de la contraportada:  "Lucy: I can´t help myself when I'm around him. I wet my pants in excitement. At night, I use my unicorn stuffies horn on myself. All I think about while I´m being naughty is my dad´s best friend and how I wish he could be my daddy.  I´m the freak of the family. My dad is dissapointed in me. My mum dismisses me. And my sister despises me. I´m desilusional if i think Arthur would ever want to play with me.  Arthur: My juicy Lucy. She's finally eighteen. I´ve wanted her longer than I can ever legally admit. She doesnt know it yet but she´s going to b...
Portada del libro "Daddy's Little toy".  El fondo de portada y contraportada es rosa pastel. El título y los nombres de los protagonistas en la contraportada están escritos con bloques infantiles. Esos bloques que tienen una letra dentro y son de tonos pastel, que se regalan a beb´ñes y niños y niñas muy peques para jugar.
Read 15 tweets
Mar 22
Adolescencia es la serie de la que todos hablan, y es curioso porque de muchas cosas de la serie he hecho docenas de hilos.

Os cuento mi visión sobre lo que he visto y algunas reflexiones (HAY SPOILERS).

Esto es largo 😂+ Image
Planteamos que el primer episodio nos cuenta como Jamie, un chico de tan solo 13 años, pese a su negación y la ferviente creencia de su padre en sus palabras, ha asesinado a una compañera de instituto.

Y la pregunta es ¿Por qué? Y aquí comienza lo realmente interesante.+ Image
En el segundo episodio vemos como dos personas totalmente ajenas al mundo educativo entran a un instituto. Las agresiones entre compañeros, las faltas de respeto al profesorado, la insensibilidad ante el asesinato de una compañeras, el pasotismo de algunos/as profes ante lo + Image
Read 29 tweets
Mar 17
"Sil, creo que exageras con el tema de la IA, tampoco se van a poner los chavales a hacer montajes de sus compañeras/os de forma habitual".

Que no sea "habitual" no quiere decir que no ocurra y no sea importante. Sí, ya hay muchos/as menores que usan+

elpais.com/sociedad/2025-…
la Inteligencia Artificial para crear imágenes falsas.

En la noticia de arriba un chico de 15 años usaba la IA para desnudar a compañeras suyas. Robaba imágenes de las redes sociales de las chicas, las desnudaba con una IA y las compartía con su grupo de amigos.+
En su momento leí a algunas personas calificar esto de "pequeña gamberrada". No, no es una "gamberrada", son varios delitos que vulneran los derechos fundamentales de esas chicas.

Y os recuerdo que el material de este tipo se considera Material de Abuso Sexual Infantil+
Read 15 tweets
Mar 12
El señor Alejandro Fernández ha soltado este discurso tildando de "nauseabundo" y "siniestro" la educación sexual integral en niños y niñas de 3 años. Y yo os voy a explicar por qué lo siniestro es no querer realizarla.

"Impartir educación sexual a niños de 3 años yo no lo+
Tolero. No puedo, lo siento. Me parece nauseabundo y siniestro".

Eso le parece, señor Fernández, porque NO sabe lo que es la ESI. No sabe cómo funciona y, desde luego, no sabe cómo se realiza a esas edades. Porque a los 3 años se trabaja con CUENTOS y CANCIONES que hablan+
De algo tan importante y básico como que tu cuerpo es tuyo, que hay zonas que no te deben tocar y tú no debes tocar a nadie.

¿Por qué empezar a estás edades? Porque a estas edades ya hay menores que llevan sufriendo abusos AÑOS. Sí, AÑOS 👇🏻+
Read 15 tweets
Mar 9
"Sil, me han avisado de que varias fotos de mi hijo pequeño están en una cuenta donde solo se publican niños".

La madre tiene en su cuenta de Instagram más de 5.000 seguidores/as y es pública.
En la mayoría de publicaciones aparecen sus 3 hijos.
Se han encontrado+
Que solo han robado las fotos del más pequeño, dos de ellas con el niño en pañal (que sepamos)
La cuenta en cuestión solo tiene fotos de niños y niñas peques, se "vende" como una cuenta graciosa. No sigue a nadie y dirige en el perfil a otros sitios.
Siguen esa cuenta más de+
50.000 personas.

Cuando subimos una foto a internet la perdemos para siempre. No sabemos qué se va a hacer con ella, dónde va a llegar, con quién y dónde se va a compartir, en cuántos dispositivos se guarda y con qué intención,... Jamás la podremos recuperar, es IMPOSIBLE.+
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(