En respuesta a varios mensajes preguntando cómo trabajar la educación sexual integral y la prevención del Abuso Sexual Infantil desde edades tempranas, hoy en #frikimamatecuenta os traigo algunos materiales desde la infancia hasta la adolescencia que os pueden ser útiles:
🧵 🔽
Lo primero aclarar que este tipo de educación se puede realizar desde que son MUY peques, por ejemplo respetando si no quieren besar a alguien, y que poco a poco vamos a ir profundizando en los temas y adaptando tanto el lenguaje como los contenidos.
Lógicamente, no vamos a+
contar lo mismo a una niña de 3 años que a una de 7 o a otra de 12. Y para que la de 12 nos pregunte y seamos las personas a las que se va a dirigir cuando tenga dudas, primero tenemos que haber hablado con ella cuando tenía 3.
Es muy complicado que un niño o una niña+
que no ha recibido respuestas o directamente se ha ignorado con él/ella este tema, llegado un momento crítico nos pregunte y seamos una fuente de confianza ante sus dudas.
Por ello, vamos a ver diferentes materiales según edades que podemos trabajar desde que son peques:
1 - LA REGLA DE KIKO: Para niños/as entre 3 y 7 años (aunque yo lo trabajo con mis peques desde los 2) tenemos los materiales de La Regla de Kiko, del Consejo de Europa, para trabajar la prevención del ASI y ser el punto de partida para trabajar estos tema desde casa+
Hice un hilo bastante completo (y largo) hablando sobre cómo usar este material desde el ámbito familiar. Si sois profesionales, existen guías para trabajar el programa en los centros educativos (tenéis la guía en el hilo) aunque os aconsejo+:
que el taller lo hagan personas formadas en estos temas para poder detectar de manera más eficaz una posible situación de abuso.
2 - TU CUERPO ES TUYO (Lucía Serrano): Un libro que habla sobre el cuerpo, el respeto al mismo, que nos deben respetar y nosotros/as debemos respetar+
el cuerpo de otras personas, y trata cosas tan delicadas encerrarse con otra persona en un cuarto.
Edad recomendada de 3 a 6/7 años, aunque hay niños/as que lo han usado posteriormente y les ha resultado muy útil.
Podéis verlo aquí:
🔽
3 - ¡ESTELA, GRITA MUY FUERTE! - “Pues cuando alguien te hace algo que no te gusta, tienes que decirle que pare. Y si no para, entonces GRITAS muy fuerte hasta que vengan a ayudarte. No tienes que dejar que te hagan tanto daño”. Es el consejo que la maestra da Estela+
Conchita, le da cuando una amiga suya le hace daño. Y esa herramienta tan sencilla es la que le ayuda cuando su tío Anselmo insiste en tocarla como a ella no le gusta que la toquen.
Edad recomendada: de 6 a 10 años.
Podéis verlo aquí:
🔽
4 - El consentimiento ¡para niños y niñas! Cómo poner límites, pedir respeto y estar a cargo de ti mismo (Rachel Brian) - Es una novela gráfica para niños/as a partir de 7 años, que da herramientas para evitar el abuso. 🔽
Mediante dibujos y metáforas explica los límites a poner con el propio cuerpo, y cómo se puede proteger a sí mismo/a y a otras personas.
Personalmente me gusta mucho como explica todo de manera muy clara y sencilla, y profundiza en los materiales anteriores .🔽
5 - ¡Cuéntamelo todo! 101 preguntas realizadas por niños (Katharina von der garten) - Es un libro para niños/as a partir de 8/9 años. En él, la autora traslada las preguntas que hicieron niños y niñas sobre el sexo, y las responde de manera educativa. +
Hay preguntas de todo tipo, desde la mítica "¿De dónde vienen los niños?" a cosas como si hay animales homosexuales, si se tienen hijos/as cada vez que se tiene sexo, por qué tenemos pelos en los sobacos, etc. +
Pese a que algunas personas consideran que niños/as no preguntan eso, en mis talleres puedo encontrarme con niños que en 2º de primaria me preguntan que por qué el pene a veces se pone duro, o las niñas cuándo se pueden quedar embarazadas.
Es un libro muy completo, con lenguaje cercano, adaptado a la edad y que niños/as se lo leen en 0'2 porque responde todo tipo de dudas.
Tiene un segundo libro llamado "Cuéntame más cosas".
Podéis ver un pequeño vídeo de cómo es aquí:
🔽
6 - Tu cuerpo mola: Aprende a descubrirlo (Menstruita) - Un libro para niñas preadolescentes que les explica desde las partes de sus genitales, a qué hacer ante una situación de abuso o cómo sentirse respecto a su cuerpo, buscando la aceptación del mismo con un lenguaje cercano+
y sencillo.
7 - La regla mola (Menstruita) - Otro libro para niñas que les habla sobre su menstruación: qué le ocurre al tiempo, qué es y cómo es el sangrado menstrual, por qué a veces duele tanto y qué podemos hacer, métodos de higiene durante la menstruación, etc
8 - El Semen mola (Menstruita) - En este libro se habla de temas tan importantes como la higiene, las erecciones, qué ocurre en una eyaculación, etc. Todo, como en los libros anteriores, explicado de manera sencilla, cercana y sin tabúes +
6 - Adolescencia: Una guía sin prejuicios para padres e hijos: En este libro podemos encontrar desde los cambios físico que conlleva la pubertad, al control de las emociones, la seguridad en internet, la importancia del bienestar emocional, etc. Todo con un lenguaje claro+
Esto son solo algunos ejemplos, hay MUCHOS materiales más que os pueden ser de utilidad a medida que crecen. Lo importante es que siempre contéis la verdad, que seáis fuentes de información veraces y no os neguéis a responder, y que tratéis este tema como tantos otros.
"Puedes f*** con ella por 400$. Mitad ahora, resto después. Te enviaré mi dirección, vivo sola y el padre no está en la escena".
Morgan Stapp, 32 años, fue arrestada en Indianápolis tras tratar de vender a su hija de 7 meses para que abusaran sexualmente de ella por Snapchat+
La mujer, madre de 7 niños, ofreció a un hombre al que conoció por Snapchat que abusara de su hija de tan solo 7 meses a cambio de 400 dolares. Junto al ofrecimiento, envió tres fotos de la niña.
La mujer es madre de 7 niños/as y las investigaciones+
realizadas confirmaron que la mujer envió entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre de 2024 la friolera de más de 7.000 mensajes. En 81 de esos mensajes ofrecía fotos sexualizadas de sus hijas "para comprar pañales".
En un primer momento y tras la acusación, Stapp dijo+
¿Qué esperas encontrar en un taller con menores y familias sobre educación sexual integral? Esa es la pregunta que me hice hace un par de semanas antes de entrar a uno que me solicitó una persona de un AMPA a quien conozco hace años.
Y lo que salió de allí... gesús de mi bida.+
Primero estuve con los menores, y os aseguro que el cacao mental que había allí en torno a temas BÁSICOS mezclados con mitos...
Que si la pastilla anticoncpetiva se salta un día "no pasa nada, te tomas las dos al día siguiente".
Chicas que se pasan las pastillas +
anticonceptivas SIN IR AL MÉDICO. Se dicen el nombre y apañao.
Chicos que piensan que el preservativo "no es necesario si la sacas antes".
Chicos y chicas que creen que los días de regla no hay peligro alguno de no usar preservativo.
@JesusCintora le pediría algo ante acusaciones tan graves por parte de VOX y el señor Abascal, que lleve a su programa a PROFESIONALES que trabajamos la prevención del abuso sexual infantil en los centros educativos y realizamos talleres desde infantil, para explicar +
A la infancia NO se la sexualiza EN NINGÚN MOMENTO. En infantil trabajamos la prevención del abuso sexual infantil con talleres donde se habla de lo importante que es cuidar el propio cuerpo y el ajeno, que los genitales+
son zonas privadas que nadie debe tocar y que si alguien lo hace, NO es culpa suya, que se lo deben contar a personas de confianza SIEMPRE.
Y todo se hace mediante cuentos, historias, juegos, fichas,... NO se habla de relaciones sexuales en ningún +
¿Necesitas libros que te ayuden con tus hijos/as en su educación sexual integral/Educación afectivo sexual? ¿Quieres algún recurso para tu aula?
Pues os traigo un hilo con libros que trabajan estos temas por edades (Infantil, Infancia media, preadolescencia, adolescencia):
LIBROS PARA INFANTIL.
Libro: Kiko y la mano.
Autor: Consejo de Europa.
A partir de 3 años.
Cuento creado por el Consejo de Europa que tiene el objetivo de ayudar a la infancia desde edades tempranas a comprender que su cuerpo es suyo y que hay contactos físicos adecuados, y otros que les pueden hacer daño.
El cuento ofrece una herramienta muy básica y útil, que es explicar que nuestro cuerpo se debe respetar y las zonas tapadas por la ropa interior son zonas privadas que nadie nos debe tocar y no se deben tocar a otras personas. Y que si alguien lo hace, deben contarlo y pedir ayuda.
Es un libro muy útil para que las familias puedan comenzar a trabajar estos temas en casa desde edades tempranas.
Libro: Tu cuerpo es tuyo.
Autora: Lucía Serrano.
A partir de 3 años.
En este libro se explica de manera sencilla y cercana que cada persona es dueña de su propio cuerpo, promoviendo el autonocimiento de este, el respeto a los límites y a decir “NO” ante situaciones que les hacen sentir mal o que no son adecuadas.
Es un libro maravilloso para las familias que quieren empezar a trabajar temas como la intimidad y el consentimiento, y comenzar a crear lazos de confianza con sus hijos e hijas desde edades tempranas. Fantástico también para trabajarlo en el aula.
Con este libro trabajamos la autoestima, la comunicación, el autoconocimiento y la prevención del abuso sexual infantil.
(15 a 29 años) ha consumido alcohol antes de tener relaciones, o lo ha consumido la otra parte, esto multiplica los casos de maltrato y la presión para lograr un consentimiento.
- 4 de cada 10 chicos confiesa que se han aprovechado de una persona intoxicada por alcohol u otras sustancias para "tener relaciones sexuales" (aka, abusar de ellas) Este porcentaje. Es casi el doble que las chicas de la misma edad (26%)
- Las personas jóvenes, sobre todo las chicas, entienden que tomar estas sustancias dificultan decir que no y detectar un abuso.
- Más de la mitad de las personas encuestadas indican que tras consumir alcohol o drogas se han sentido presionadas a tener sexo. Entre el 42% y el 60% admite NO RECORDAR LO QUE SUCEDIÓ NI CÓMO.
- Casi 4 de cada 10 chicas (37%) indican que cuando han mantenido relaciones sexuales bajo los efectos de sustancias han sufrido algún tipo de maltrato.
- 3 de cada 10 encuestados admiten haber maltratado.
- El 60% admite haberse arrepentido de tener esos encuentros.
- Lógicamente, unir sustancias y relaciones sexuales aumentan hasta cuatro veces los embarazos no deseados y las ETS que aquellas personas de su edad que no las consumen.
- Alrededor del 20% se han contagiado de venéreas. En personas que no consumen drogas/alcohol estos datos no pasan del 4,5%.
- Más del 50% NO USAN regularmente métodos anticoncepticos. 51,5%, exactamente. Madre mía...
- Pero es que 3 de cada 4 jóvenes NO VEN PELIGRO en esto y contraer ETS.
- ¿Esto a que lleva? A que son el grupo de edad con MÁS CONTAGIOS DE GONORREA, SÍFILIS Y CLAMIDIA.
- ¿Aprenden algo de esto? Pues no, porque el 60% de adolescentes y jóvenes no ven riesgo en todas estas prácticas y sufrir un embarazo no deseado.
Lo mejor ¿sabéis qué es? Que el 90% ¡90%! Considera que tienen suficiente información sobre sexualidad 😅 Y el 72% sobre estupefacientes.
Pero, oh Diosa de la verdad que tan pocas veces osas aparecer, ¿Qué más se explica en los estudios? Que más de la mitad reconoce+
"¡La educación sexual integral debe ser en casa! A ver por qué les van a tener que hablar de estas mierdas en el cole!"
POR COSAS COMO ESTA: Una pareja viola a sus dos hijas menores de edad de forma conjunta y reiterada, y graban muchos de esos abusos.+
Fuente: @RTVECanarias
Siento deciros que no en todas las familias saben educar sobre estos temas, pero es que además en algunas de ellas existen abusos. ¿Vosotros pensáis que esta pareja iba a EDUCAR EN LA PREVENCIÓN DEL ABUSO a dos niñas de las que estaban abusando?+ burgosconecta.es/sociedad/piden…
¿que les iban a explicar que su cuerpo es suyo y NADIE tiene derecho a hacerles daño? ¿Que la zona que tapa su ropa interior no se la debe tocar nadie, y que ellas tampoco deben tocar esa zona a otras personas?