Phocion Profile picture
Jan 31 13 tweets 3 min read
Afortunadamente, contamos con una crónica exacta de lo que sucedió en el cuadro del tweet mencionado. No se ejecutó a ningún sodomita.

Auto de fe de Madrid (1680):
- 11 reos leves
- 34 reos ya fallecidos o fugitivos
- 54 reos judaizantes
- 19 reos ejecutados y 2 perdonados
De los reos leves:
- Juan Antonio Costal, natural de Barbastro (Aragón) y vecino de Madrid, platero de 37 años. Condenado por hipócrita y embustero (decía tener el espíritu de San Vicente Ferrer) a 3 años confinado en Toledo.
- Leonor Díaz, viuda de Nicolás Sánchez, natural de Gibraltar, de 34 años. Condenada por hechicera supersticiosa, "sacada a la vergüenza por las calles públicas el 2 de julio" y desterrada por 4 años de Sevilla, Madrid y Gibraltar.
- José Peña, alias Quiley de Marcen, natural de Yesa (Valencia). Sastre tullido de 30 años que pedía limosna. Condenado por embustero supersticioso y sacador de tesoros a 200 azotes públicos y 6 años de destierro de Valencia, Yesa y Madrid. Los 2 primeros años confinado.
- Alfonso de Arenas, natural de Manzanares. Carpintero de 36 años. Condenado por hipócrita embustero a 200 azotes públicos y 10 años de destierro de Madrid, Toledo, Almagro y Manzanares. Los 5 primeros en Galeras de S.M., al remo y sin sueldo.
- D. Gerónimo Galloto y Confalón, natural de Sicilia, de 29 años. Condenado por decir misa y confesar sin estar ordenado a 200 azotes públicos, destierro permanente de España, 5 años en Galeras de S.M., al remo y sin sueldo, y prohibición de ascender a Órdenes y llevar hábitos.
- D. Cristóbal de Zubiati, residente en Talavera de la Reina. Presbitero de 47 años. Condenado por haberse casado siendo sacerdote a la prohibición del ejercicio de las Órdenes y beneficios eclesiásticos, destierro de 8 años de Madrid, Toledo, Bilbao... Y 5 años de Galeras.
- María Hernández de Salazar, natural de Pastrana y vecina de Madrid, 31 años. Condenada por casar dos veces a 4 años de destierro de Madrid, Pastrana y Fuente la Encina.
- Antonio Nieto, natural de Mérida y vecino de Jerez de los Caballeros, donde fue alguacil ordinario (40 años). Condenado por casar dos veces a las Galeras de S.M., a remo y sin sueldo, por 5 años.
- Juan Miguel, natural de Villanueva de la Vera y vecino de Meajadas. Vaquero de 29 años. Condenado por casar dos veces a 10 años de destierro de Madrid, Meajadas y Villanueva de la Vera. Los 5 primeros años a Galeras.
- Inés Caldera, natural de Castel David (Portugal) y vecina de Villa del Arroyo del Puerco. Hilandera de 34 años. Condenada por casar tres veces a 200 azotes públicos y destierro de 4 años de Madrid, Llerena, y villas del Arroyo, Membrio y San Vicente.
Las condenas por judaizantes eran diferentes combinaciones entre destierros, confiscación de bienes, galeras, prisión (permanente en algunos casos)... Lo más habitual era "confiscación de bienes, hábito y cárcel perpetua".
La mayoría de ellos eran de Pastrana.
De los 19 ejecutados (en el texto "relajados"), 17 eran por judaizantes, 1 por hereje apóstata y 1 por pertenecer a la "secta de Mahoma".

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Phocion

Phocion Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Phocion10

Jan 9
Un jornalero del siglo XVIII trabajaba aproximadamente 200 días al año.
Un empleado del siglo XXI trabaja de media 216 días al año.
La historiadora Juliet Schor comenta que, durante el Antiguo Régimen (siglos XV-XVIII), los campesinos tenían garantizadas las siguientes vacaciones:
- 52 domingos
- 38 festivos
- 90 días de descanso

Los festivos no eran solo Navidad y Semana Santa, sino también días de santos.
Nuestra idea de que en el siglo XX se avanzó mucho en derechos laborales viene porque en el siglo XIX, debido a la Revolución Industrial, se trabajaban setenta u ochenta horas semanales, por lo que reducir el trabajo a cuarenta era todo un logro.
Read 7 tweets
Jul 9, 2022
[HILO] Cómo conseguir vuestro árbol genealógico desde la actualidad hasta la Edad Media.

Durante este hilo os voy a enseñar cómo podéis conocer quiénes eran vuestros antepasados del siglo XVI sin necesidad de gastaros un céntimo y, en algunos casos, sin moveros de casa. Image
1. Lo primero, pregunta a tu familia. ¿Cuándo nacieron tus abuelos? Tanto si siguen vivos como si no, podéis confirmar la información pidiendo una copia del certificado de nacimiento al Registro Civil. Os lo envían a casa de manera gratuita.

sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/ce… Image
En ese certificado podréis ver los nombres y lugar de nacimiento de sus padres (vuestros bisabuelos) y el de sus abuelos (vuestros tatarabuelos).
2. Repetid este proceso hasta que lleguéis en torno a 1870, año en el que se crea el Registro Civil.
Read 22 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(