Al principio se usaron una serie de argumentos para defender los ya evidentes errores de López, se dijo que “era muy pronto”, “que le habían dejado un cochinero”, “que ya le tocaba gobernar” y el posterior “No podía saberse”.
1/17 #HiloPiper
Ya no es momento para hablar de las muy claras señales de su fracaso desde su inicio con la autoritaria y equivocada decisión de cerrar los ductos de petróleo con el verborreico argumento de “combatir al huachicol”...
2/17
Su incapacidad, mentiras y nula planeación fueron evidentes desde la campaña, pero el hartazgo, manipulación y una interminable e ilegal campaña llevaron al mayor incompetente al poder de este gran país, sin embargo actos como ese mostraron que jamás supo en qué se había metido.
Sin embargo, no sólo podía saberse en ese entonces, puede saberse ahora y las acciones que ha puesto en marcha este gobierno tendrán repercusiones muy negativas sino se hacen cosas para revertirlas.
4/17
Mucho se quejó Andrés sobre el pequeñísimo crecimiento de 2% por los 24 años del que él denominó periodo neoliberal...
5/17
sin embargo él mismo logró romper esa inercia desde el 2019 y detuvo en seco ese avance, sumado a la pandemia, recesión global y las pésimas decisiones para enfrentarlas el gobierno morenista es el que más atrás se ha quedado a nivel mundial para dicha recuperación.
6/17
La violencia que no ha dejado de ser un flagelo para la población general pero además con un pésimo manejo a través de “abrazos y no balazos” ha traído más certidumbre a criminales...
7/17
Pero no a pobladores lo que les ha creado un campo de juegos más libre y con un ejército ocupado en otras funciones y comprado con presupuesto y actividades administrativas, pero lucrativas.
8/17
¿Qué decir del sector salud? Y la destrucción de la cadena de valor por pretextos y supuestos abusos de la industria farmacéutica, que aunque pueden ser ciertos son males necesarios para una población que requiere medicamentos y no solo cortar los canales como en enero de 2019.
9
¿la diferencia? Es que los ductos fueron abiertos al mes de su garrafal error y la cadena de medicamentos sigue rota después de 4 años de tropiezos y palazos de ciego.
10/17
La educación que fue parte de sus movimientos porriles, en que prometió sanear y evitar la “reforma educativa”, pero regresó el poder a los sindicatos y ahora busca reformar programas con adoctrinamiento idealista para seguir moldeando las mentes jóvenes con ideas inútiles.
11/17
Y qué decir de la corrupción que fue su bandera.
Creciendo con más fuerza que nunca ante el oportunismo que deja crecer derivado de los hambreados políticos a los que debe su poder.
12/17
López subió al poder para aprovechar todo lo que siempre deseó y empoderó a los peores políticos para chupar la sangre del estado que dice gobernar, crea oportunidades para que su gente robe y lo defienda para que no les quiten todo lo que están sacando.
13/17
Nadie dice que antes las cosas estaban bien y esos huecos llevaron a muchos oportunistas a entrar y robar, pero es ridículo pensar que ellos son la solución porque se dicen diferentes.
14/17
Son otros, pero hacen lo mismo y peor, pero aquellos sabían que tenían poco tiempo y pocas oportunidades, estos buscan quedarse ahí para siempre y sangrar hasta la muerte al país.
15/17
Un parásito nunca se irá mientras tenga alimento y los peores emigraran una vez que matan al huésped… Y eso lo vemos en los países que tanto defiende este señor.
16/17
¿No podía saberse? Claro que si y si no hacemos algo, lo seguiremos viendo, o los sacamos o nos destruyen, no se negocia con criminales, pero menos aún con parásitos.
Solo recordemos:
Pasando de "Al diablo las instituciones..." a "no me salgan que la ley es la ley".
17/17
Espero te haya gustado y te ayude a reflexionar, en ese caso te invito a dar RT desde el primer tuit y también te invito a explorar mis otros hilos aquí.
El espejismo del bienestar: gasto, deuda y dependencia.
La economía debe ser como un río: fluir y mantenerse nutrida para que se tome de él, financie proyectos productivos y programas
Hoy la tratan como un lago: uno grande, sí, pero limitado y que se está secando
1/16
#HiloPiper
En el sexenio pasado vimos cómo los recursos públicos se usaron sin control en “negocios” y programas con el pretexto de desarrollar zonas olvidadas.
2/16
La justificación morenista es tan trillada como peligrosa:
“El gobierno no hace negocios, otorga bienestar”.
Con eso, muchos se ciegan ante el saqueo brutal que ha beneficiado a sus colaboradores.
3/16
En el año 331 a. C., Alejandro Magno terminó de conquistar Egipto; sin embargo, debido a la tradición de ese país, él tenía un problema: solo los dioses o descendientes de los mismos podían gobernar en ese país.
#HiloPiper
1/18
Viajó al oráculo de Siwa, sacrificó una oveja y, según la leyenda, se le reveló que era hijo de Amón, o sea, que su reinado era correcto.
Lo cierto es que él hizo un trato con los clérigos: les prometió riqueza y cercanía al poder, les vendió seguridad para tener legitimidad
2/18
Los favores te comprometen.
Los compromisos te obligan.
Las obligaciones se pagan.
Los pagos te hunden.
3/18
La factura del populismo: De mariposas a monstruos.
Hasta el más mínimo movimiento tiene una repercusión.
Obviamente, entre más trascendente es la decisión, más evidentes son las repercusiones.
1/19
#HIloPiper
En física se le conoce como el efecto mariposa, y este habla de un cambio muy pequeño en el ambiente que, con suficiente tiempo, puede tener un impacto muy grande e impredecible.
2/19
La mal llamada "transformación" siempre tuvo un fin a la vista: conseguir suficiente dinero y poder para asegurar su eterna permanencia en el poder.
López secuestró la presidencia a base de mentiras, promesas populistas y mucha mala leche.
3/19
La frase más repetida de Claudia se ha vuelto “de eso no se habla”, mientras repite vigorosa y tendenciosamente lo que quiere sobre los sexenios anteriores (y no de todos) pareciera que todos los males se originaron entre 1994 y 2006
1/20
#HiloPiper
En su momento, López construyó toda su narrativa del “menos peor” al repetir continuamente los fallos de sus rivales políticos y omitir convenientemente los propios errores o aquellos que se parecen a los suyos.
2/20
Es extraño cómo nunca menciona el desastre que trajeron las políticas populistas de Luis Echeverría y José López Portillo, y cuando llega a hablar de ellos, solo dice que fue “por el PRI”.
3/20
El ladrillo moral: falso, conveniente y muy familiar.
La URSS nació proclamando igualdad, poder obrero y fin de la explotación, como decía Marx:
“El libre desarrollo de cada uno es condición del libre desarrollo de todos”.
Pero la realidad fue otra.
#HiloPiper
1/19
Bajo Stalin, la URSS se convirtió en un Estado totalitario: purgas, Gulags, censura y una élite con privilegios.
El régimen que prometía liberar al pueblo terminó oprimiéndolo.
2/19
El comunismo buscaba abolir las clases.
La URSS solo creó nuevas jerarquías.
Orwell lo explicó mejor que nadie:
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
3/19
"Ahora estás buscando el secreto... pero no lo encontrarás, porque, por supuesto, en realidad no estás buscando”.
El Gran Truco, 2006.
#HiloPiper
1/20
La magia no existe y todos sabemos, al presenciar un acto, que todo lo que presenta el ilusionista es un truco, que todas sus ilusiones se basan en mentiras, humo y espejos.
2/20
Todos sabemos que es falso, pero, en lo profundo, queremos creer que no es así, ya que es a través de esta mentira que logramos vivir un momento en que la realidad no es tan gris.
3/20