Durante el Gobierno de @FelipeCalderon los medios pactaron no "difundir información que ponga en riesgo la viabilidad de los operativos contra el crimen organizado”. #GenaroGarciaLuna estaba al frente de la guerra contra el narco.
Este pacto se llamó ACIV y fue presentado el 24 de marzo de 2011. Liderado por Televisa, fue firmado por 715 medios de comunicación de todo el país, entre periódicos diarios, revistas, cadenas televisivas y radiofónicas.
Además del grupo de medios constituido por Televisa signaron también TV Azteca, Radio Fórmula, Grupo ACIR, Grupo Imagen, periódicos como El Financiero, Excélsior, El Universal, Grupo Milenio y muchos medios más en el interior de la República.
¿Acuerdo entre medios o una orden Presidencial?
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Lo medios de comunicación abren nota con este texto: "Más de 60 organizaciones no gubernamentales convocaron a la manifestación llamada #MiVotoNoSeToca", que busca dejar al Plan B de AMLO como "la norma más impugnada de la historia". Hasta aquí todo normal...pero...🧵
Cuando leemos cualquiera de las notas no es posible encontrar 60 organizaciones. Son 4 o 5 las referidas y todas confluyen en Unidos, la nueva versión de VaXMéxico de Claudio X.
Una de las 60 organizaciones es el Frente Cívico Nacional. Al entrar a su sitio web de inmediato nos manda con Claudio X. Nada nuevo en esto.