Libertad e igualdad son conceptos que deben ir de la mano. Para ello deben cumplirse los DDHH de las personas que necesitan apoyos. Esta es la meta de @MSocialGob, generar políticas para q las personas tengamos una vida elegida.
La ministra @ionebelarra (@MSocialGob) en #UnaBuenaVidaEnLaComunidad define esta estrategia como un instrumento clave para la revolución de los #cuidados que va a llevar a las personas a ser cuidados en base a sus deseos y preferencias.
Simon Duffy: Todo las personas necesitamos sentido vital, sentirnos libres, todos necesitamos ayuda, una casa, dinero, todos necesitamos contribuir, todos necesitamos sentirnos amados. Invertir en eso contribuye a tener #UnaBuenaVidaEnLaComunidad
Turno de Tana Doheny gerente en Genio Trust 🇮🇪, comparte la experiencia de este programa de ayudas a servicios que quieren comenzar / desarrollar prácticas centradas en las personas en ámbitos como #discapacidad, salud mental y #demencia.
Concluye la intervención de Tara con un mensaje: No importa el grado de #discapacidad de la persona, ella debe participar en las decisiones sobre su vida. Este es el proceso de transformación que se está llevando a cabo desde esta experiencia en Irlanda #UnaBuenaVidaEnLaComunidad
Carlos Méndez @fresno_es presenta los datos de una consulta que ha indagado en aspectos relacionados con los apoyos que se prestan a cuatro grupos de población, así como la percepción de las personas institucionalizadas.
Un estudio representativo que arroja datos como que el 80% de la ciudadanía consideran que estos grupos de población institucionalizada viven al margen de la comunidad.
Un 94% pide un cambio del modelo que promueva la vida en comunidad.
Para Esther su paso por los centros ha ido acompañado de falta de libertad: "Hasta que no he salido de la institución no he sacado adelante mi proyecto de vida."
Continuamos con @PBezunartea presentando una mesa sobre innovación, investigación y políticas públicas para avanzar en ese cambio cultural que favorece #unaBuenaVidaEnLaComunidad
A la búsqueda de evidencias robustas para reorientar la futura estrategia de #desinstitucionalizacion
José Manuel Fresno @fresno_es: "Las personas tienen que poder elegir lo que desean sobre dónde y cómo quieren vivir."
La estrategia nos brinda un común entendimiento de a dónde queremos ir.
El cambio de modelo propuesto por esta estrategia implica cambios en los sistemas de gobernanza y en la cultura de las organizaciones y en la cultura profesional.
Nuria Sánchez @Tangente_coop presenta la #plataformaVIDAS, un espacio que busca interconectar iniciativas, experiencias y conocimientos ligadas a esta propuesta de desinstitucionalización.
Hasta el momento se han identificado nodos críticos (aspectos + desafiantes) a través de sesiones participativas.
🟣Activación y desarrollo comunitario
🟣Relato y narrativa sobre la desinstitucionalización
🟣Tránsito de la institución a la comunidad
🟣Apoyo en toma de decisiones
Rafael de Asís @idhbc_uc3m se centra en el proceso de investigación ligada a esta estrategia, con 9 ámbitos en tres líneas. Esto dará lugar a cinco informes, uno por cada población analizada, y uno global que se presentará a finales de diciembre.
Llegamos a la mesa final de #unaBuenaVidaEnLaComunidad con experiencias de éxito para extraer claves para el cambio de modelo de #cuidados y apoyos.
👥 Lluís Torrents, Marta del Arco, @MagdaGelabert y Benedicto Caminero
Modera: Luis Barriga, Director General del @Imserso
Se ha hablado de las personas, pero no de quienes cuidan. Uno de los sectores peor pagados y + precarios (grado III: contratos temporales, x horas y menos de 1.000€).
💡De las Microareas de Trieste, o el modelo Buurtzorg a la ciudad de los 5 minutos.
.@MagdaGelabert (@imasmallorca): Fruto de un estudio reciente tenemos evidencia de que más de tres años de estancia en un centro implica un descenso en la calidad de vida. Entre otros aspectos, las personas dejan de tener expectativas sobre su futuro.
.@MagdaGelabert: La idea de cambio está generalizada pero la administración es muy lenta. Y el problema es aquí y ahora. Importante el papel que puede jugar el tercer sector, más dinámicos y creativos.
Benedicto Caminero (@familiajcyl) habla de la experiencia #AGustoEnCasa. Un pilotaje de desinstitucionalización en el medio rural del que se benefician más de 1.600 personas.
Los proyectos de vida deben ser el factor más importante para el diseño de los planes de vida, no la #dependencia. Mucha complejidad que requiere ir a una financiación personalizada, que permita ofrecer alternativas viables a la institucionalización.
🫴🏻Transito del asistencialismo a los apoyos personalizados
👴🏻 Valor de las personas / Cuidar a quienes cuidan (calidad del empleo)
🏘️ La comunidad. Como, donde y con quién quiero vivir.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
En la presentación del estudio #100fluencers, @DrVdelaFuente nos introduce en el término edadismo: "Un fenómeno que está muy presente en nuestras vidas. En el entorno laboral, sanitario, tecnológico, en los medios... y cómo no, en nuestras relaciones"
🔰 El investigador y autor del estudio #100Fluencers, @jualbarran94 desgrana las principales claves de este trabajo, que muestra una clara predominancia de representaciones neutrales o negativas de las #personasmayores en los medios de comunicación.
@jualbarran94 El estudio #100Fluencers analiza 1.248 noticias digitales publicadas entre 2023 y 2024, formula una serie de recomendaciones y propone herramientas prácticas, para mejorar la representación mediática de las #personasmayores.
🧵1/4
¡Así hemos vivido el #cursodeverano "Voces de la experiencia: Participación y elección de las personas en sus apoyos, servicios y organizaciones"!
Durante dos días en el Palacio Miramar de Donostia, compartimos un espacio único de reflexión y aprendizaje colectivo.
Personas protagonistas, profesionales, familias y representantes institucionales nos reunimos para hablar sobre un derecho fundamental:
👉 Participar en la vida comunitaria
👉 Decidir sobre los servicios que nos rodean #VocesDeLaExperiencia #CursoDeVerano #ParticipaciónReal
🧵3/4
🔊 Escuchamos voces diversas
📌 Compartimos experiencias reales sobre proyectos de vida
🤝 Exploramos estrategias para construir comunidades más inclusivas
Desde muchos lugares, con un objetivo común: ¡una sociedad donde todas las personas decidan sobre su vida!
Hoy os invitamos a escuchar🔥#MiVidaLaDecidoYo la serie de #podcasts de #ComoEnCasa donde las personas que viven en centros residenciales, sus personas allegadas y equipo de profesionales, comparten claves para apoyar y facilitar vidas elegidas.
🎧El primer episodio de la serie "#MiVidaLaDecidoyo", titulado #LaMudanza, nos invita a tomar consciencia sobre la importancia de acompañar procesos de cambio de vivienda que apoyen las #preferencias y deseos de las personas mayores.
En la 2ª entrega de #MiVidaLaDecidoYo nos adentramos en las rutinas de las personas que viven en un centro residencial, y reflexionamos sobre la importancia de apoyar su autodeterminación y participación en todos los aspectos que influyen en su vida.
(3/5) ivoox.com/rutinas-dia-a-…
🌈En marcha la jornada de presentación de "Conociendo las emociones", iniciativa de @Afundacion_org y #MatiaInstituto, que nace con la aspiración de mejorar el bienestar de las #personasmayores a través de una mejor gestión emocional.
🗨️En la jornada #ConociendoLasEmociones, @A_Losada_Baltar @seggeriatria habla de la complejidad y profundidad de la experiencia emocional en la #vejez y el papel clave de la #actividad para el bienestar: "Activarse ayuda a sentirse mejor y romper el círculo vicioso del malestar".
@A_Losada_Baltar @seggeriatria @SaraMarsillas @Edel_Barrio @PDiazVeiga @Afundacion_org @AfagaVigo @afaor_ourense @Afapontevedra @Psicogeriatras Nuestra compañera @SaraMarsillas, investigadora en #MatiaInstituto, comparte en la jornada #ConociendoLasEmociones el itinerario y los hitos de esta propuesta formativa de @Afundacion_org ligada a la promoción del #envejecimiento activo y saludable.
#CitasDestacadas🔥 |
A punto de comenzar la jornada #MiVidaLaDecidoYo #ComoEnCasa con expertos y experiencias de investigación inclusiva que ilustran otra manera de hacer participes y protagonistas a las personas que precisan apoyos.
Síguela en directo:
🌈Llenándose la sala, la jornada #MiVidaLaDecidoYo se enmarca en #ComoEnCasa, un proyecto que persigue generar un itinerario de transformación de los centros residenciales hacia la Atención Centrada en la Persona.
@PDiazVeiga @Edel_Barrio @SaraMarsillas @ElisaPozoMdez @MSocialGob @Rarfid @sancho_mayte @Imserso @FantovaFernando @analimaf Nuestra compañera Ainhoa Arrillaga, dinamizadora de #MatiaZaleak, va a ser la conductora de un acto centrado en la participación de las personas que precisan de apoyos, un aspecto muchas veces soslayado.
Nuestros compañeros de #MatiaInstituto @lvaroGarcaSole1 y @MirenIturburu se encuentran en Zagreb en los "2023 European Social Services Awards" de la @ESNsocial. #MatiaInstituto es candidato en la categoría "Research and Evaluation" por el proyecto #InCare matiainstituto.net/en/proyectos-d…
@lvaroGarcaSole1 @MirenIturburu @ESNsocial Comienza el evento de los "2023 European Social Services Awards" de @ESNsocial. Nuestros compañeros @lvaroGarcaSole1 y @MirenIturburu esperan el resultado de la votación del premio en la categoría "Research and Evaluation" aprovechando para compartir experiencias #MatiaInstituto
@lvaroGarcaSole1 @MirenIturburu @ESNsocial Coffee and Community: Tackling Rural Isolation de @coffeecaravan ganadores de la categoria "Service Delivery" de los "2023 European Social Services Awards" de @ESNsocial. Toda la info ➡️ ruralcoffeecaravan.org.uk