El debate sobre la sanidad pública no se reduce a "puedo pagar la privada" o no puedo, como muchos creen. Comento algunos matices basados en mi experiencia viviendo en #EEUU más de una década:
1. Cuando la sanidad es privada no se es paciente, sino cliente. Importante.👇🏽
2. En un modelo basado en el lucro, cronifican enfermedades curables, aumentan artificialmente estancias de hospital, operan sin necesidad; en definitiva, sale rentable que estés enfermo y la salud pasa a un segundo plano. Se aprovechan de tu vulnerabilidad.
3. Con esto, se altera la relación con tu médico/a, en quien ya no confías, y dejas de ir. Un 40% de la población de #EEUU no busca atención sanitaria cuando lo necesita por miedo a las facturas, pero también a diagnósticos fantasma. La gente pasa a estar desatendida.
4. La desconfianza individual en el sistema sanitario se convierte en problema colectivo. Por ej. #EEUU fue uno de los países con +mortalidad por Covid por la reticencia a las vacunas. No era sólo conspiracionismo, sino rechazo a toda campaña de salud pública: "me quieren timar".
5. Tus datos de salud están en manos privadas y se utilizan en tu contra para hacer negocio: tus genes dicen X, te cobro más; o las mujeres son proclives a X patología, les cobro más. Si sufres algo grave, directamente no te aseguran, porque no les compensa.
6. Si todo se orienta al beneficio $, el personal sanitario también es maltratado: contratos de mierda, explotación, precarización. Nadie va a cuidarte en buenas condiciones si soporta jornadas maratonianas. Esto en #EEUU es normal con las enfermeras, por ej.
7. Se dan casos trágicos en los que hay que decidir entre una gota de vida o tu economía. Esto lo viví con una amiga, cuyo padre sufrió una embolia: un pequeño porcentaje de salvación dependía de que ella se endeudase y, llena de dolor, decidió desconectarlo de la máquina.
8. Se procede, obviamente, a la discriminación en los tratamientos/atención según tu poder adquisitivo y, por asociación, raza, género, etc.
9. Sigue habiendo listas de espera, en función del tipo de seguro y quién eres, cuánto vales... No es más eficiente.
10. Los que dicen "en España no va a pasar": los precios de la privada aumentarán conforme la pública se desmantele y no compitan con ella ni puedan derivarle los pacientes más graves.
11. Por último, las subvenciones de dinero público a la privada no solucionan nada, porque mantienen el modelo intacto, aumentando los problemas anteriormente referidos.
12. Ya lo he dicho otras veces: la sanidad no abarca sólo la salud. Sin esa protección, la enfermedad repercutirá en la estabilidad social, afectará a la educación, incrementará la violencia ciudadana, reducirá la capacidad para el trabajo, etc.
Madrid y todos. Nos la jugamos.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Azahara Palomeque

Azahara Palomeque Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Zahr_Bloom

Jan 19
Los jóvenes -y no tanto- atravesamos un doble duelo:

1. El del mercado laboral fallido, con sueldos de mierda, explotación, y "oportunidades" sólo para los de siempre ($$$), mientras el precio de todo aumenta y se reducen derechos (ej. sanidad y vivienda). Y...
2. Una crisis climática que amenaza toda noción de futuro, merma las posibilidades de pensar a largo plazo, y nos hace replantearnos cada paso ante la inacción de los gobiernos y datos cada vez más catastróficos.
1.1- El primero desata las iras de profesores que no entienden que la universidad, una vez se vendió como pasarela para el mercado, y éste se hizo añicos, tiene el mismo sentido que pegarse un tiro en el pie. Más valdría fomentar el conocimiento sin rentabilidad.
Read 6 tweets
Dec 27, 2022
Como ya es tradición, dejo por aquí la lista de los libros que más me han gustado este 2022: algunos son novedades, otros no, pero todos me han inspirado de alguna manera, u ofrecido respuestas para este mundo caótico en que vivimos. Hilo👇🏽📚
1. Canto yo y la montaña baila, joya de Irene Solà. Una fábula de realismo mágico made in Cataluña donde los animales hablan y los personajes (rurales) se funden en un abrazo con la naturaleza que evoca dolor atenuado. Prosa poética magnífica. @AnagramaEditor
2. Extinción, de Thomas Bernhard. Novela proustiana que indaga en el pasado familiar aristócrata, las culpas ante la muerte y la degradación que provoca el dinero con un lenguaje quebrado que corta el aliento. Creo que está en mi top 10 y no sólo de este año.
Read 17 tweets
Dec 25, 2022
Ayer escuché a alguien decir que "ser de izquierdas no está de moda". Por lo visto, no están de moda los Derechos Humanos, la sanidad pública, la educación, la protección del medioambiente; en general, el bienestar de la ciudadanía no está de moda. Y esto es un problema gordo👇🏽
Lo que revela esa expresión es un sometimiento total de la política a las dinámicas de mercado, y específicamente al consumismo. La izquierda es una chaqueta de pana raída y ahora se llevan las lentejuelas, aunque eso suponga morirse en una lista de espera: fallecí por "trendy".
Lo que eso revela, también, es que para ganar el relato la izquierda debe adoptar las armas que, por otro lado, intenta combatir; es decir, hacer política lo menos neoliberal posible utilizando el marketing, valiéndose de influencers, construyendo una marca, de por sí antitética.
Read 7 tweets
Dec 11, 2022
Hola. Sobre el supuesto "golpe" de Sánchez, y mi experiencia en #EEUU:
1. La retórica es calcada del trumpismo: aludir a hipotéticos fallos democráticos para desmantelar la democracia desde dentro. Pista: Trump acabó por querer rescindir la Constitución.👇🏽
2. Obedece a un momento de crisis (económica, climática, guerra y/o pandemia), también del estado neoliberal, y a unos niveles de desigualdad que multiplican la población vulnerable. Nótese que no ofrecen soluciones, sólo confrontación y mentiras. No pelean para ampliar derechos.
3. ¿Qué hacer ante la falta de programa, de proyecto? Posverdad sistemáticamente. Su desesperación proviene, además, de saberse vencidos por los datos (menor inflación de Europa, por ej.) y contar con oposición en las calles: manifestación masiva a favor de la sanidad pública.
Read 9 tweets
Nov 6, 2022
"¡Fuera! ¡Sinvergüenza!" -¿Cuántos años tienen estos chavales? Cuando les toque jubilarse, probablemente no haya clima que sustente la agricultura, la estabilidad política, mucho menos los museos.
Pero, ¿qué están haciendo? Va quedando clarísimo, y no es atacar el arte.
Ninguna obra resulta dañada; lo que atacan es el decoro. Es decir, ese marco que delimita lo factible y lo decible, las convenciones q indican cómo uno debe comportarse en cada momento. Los códigos de respetabilidad, como diciendo: se han quedado obsoletos. Por eso les insultan.
Están desarrollando un lenguaje que se enfrenta directamente a la noción de buen ciudadano: "lo siento, no estás haciendo lo suficiente", mientras contraponen el tiempo futuro del arte a la inmediatez de la emergencia, como conté en @elpais_opinion : elpais.com/opinion/2022-1…
Read 5 tweets
Sep 9, 2022
La crisis climática no es equiparable a ningún otro problema que la humanidad haya enfrentado, por eso cuesta tanto.
1. Es un 'memento mori' en toda regla. Recuerda que morirás, la especie entera si no paramos esta debacle. Según la ciencia, en algún momento de este siglo.
2. Cuestiona la raíz misma del sistema capitalista; la batalla no puede ganarse desde dentro (no se trata de una subida del SMI, o de las pensiones). Admite lecturas marxistas -los ricos primero-, pero el marxismo se queda corto. Hay que cambiar de paradigma, adoptar otra ética.
3. Atenta contra el dominio del hombre sobre la naturaleza, presente en la Biblia, acentuado por la Ilustración y el "progreso". Nuestro concepto de civilización se basa en esta superioridad, así como el racismo y el machismo (mujeres y negros son* seres cercanos a lo 'natural').
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(