Como saben hoy es el #SuperBowl Asi que veamos cosas y datos interesantes de este evento:
•el costo del boleto más caro en el primer Súper Tazón era de $12 USD. Hoy el más barato no cuesta menos de $3600 USD.
•El primer SuperBowl fue el 15 de enero de 1967 en el Memorial +
Coliseum en Los Ángeles y el ganador fue Green Packers.
•Mientras tanto, el primer gran espectáculo de medio tiempo ocurrió hasta 1993, y fue Michael Jackson quien se encargó de dar ese espectáculo.
•El trofeo Vince Lombardi lo fabrica la prestigiosa marca Tiffany & Co. Se hace uno nuevo cada año y su producción cuesta alrededor de $50,000 USD. Aquí un artículo del proceso para hacerlo.
•Los Broncos de Denver son el equipo más perdedor en la historia del juego.
•Los Acereros de Pittsburgh y los Patriotas de Nueva Inglaterra son el equipo más ganador, con seis campeonatos cada uno.
•De los 32 equipos de la NFL sólo 21 han ganado el Super Bowl,al menos en una ocasión.
•Los únicos equipos de la NFL (actuales) que nunca han jugado un Super Bowl son: Detroit, Cleveland, Jacksonville y Houston. (Ahí disculpen el png falsos 😂)
•El domingo de Super Bowl se consumen 3 millones 600 mil kilos de guacamole.
•Se consumen 14 mil toneladas de frituras.
•En 2016, Katy Perry actuó en el show de medio tiempo del Super Bowl y se convirtió en el espectáculo más visto en la historia del SB con 118 millones de espectadores.
Yo creo que este regreso de Rihanna superará este número.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Margaret Antwood escribió este libro en 1985, y aunque este mundo sea “distópico”, la autora ha dicho en repetidas ocasiones que cada una de las terribles cosas sucedidas en el libro, han sucedido en algún punto de la historia. Tal vez no es tan distópico, más bien, antológico…
En El cuento de la criada, la criminalización de la homosexualidad refleja prácticas históricas como las de la Alemania nazi, donde se perseguía a los homosexuales. En Gilead, los homosexuales son etiquetados como “degenerados” y enviados a trabajos forzados, una distorsión extrema de la persecución en regímenes autoritarios.
•Secta de New Jersey con similitudes a Gilead.
En el culto People of Hope apareció en New Jersey en 1975, las mujeres eran llamadas “The Handmaidens of God” (Siervas de Dios). Aunque el término es similar al de las “criadas” en el libro, su rol no era la procreación, sino ser ejemplos de conducta y sumisión, vigilándose mutuamente para seguir las estrictas reglas del culto.
Hoy, en el día d ella viabilidad trans, así que hablemos de:
✨ Las hermanas Wachowski✨
Lana y Lilly Wachowski, nacidas en Chicago, comenzaron en los 90 escribiendo cómics y guiones. Su primer gran éxito fue Bound (1996), un thriller neo-noir con una relación lésbica al centro. Desde ahí, cambiaron el cine para siempre.
1999: The Matrix sacude el mundo.
Una mezcla de filosofía, cyberpunk y acción que redefinió los efectos especiales y dejó una marca en la cultura pop. Años después, confirmaron que la historia que trabaja sobre alegoría trans, porque en los 90’s no se podía hablar al respecto.
📍Está semana el libro que romantizaba la pedofilia de la autora australiana, terminó en un arresto, y gente recordó el siguiente libro.
Hablemos de Lolita, una novela malentendida que, con cada remake, terminó glamourizando lo que en realidad era una historia de abuso.
Publicada en 1955, Lolita de Vladimir Nabokov cuenta la historia de Humbert Humbert, un hombre de 37 años obsesionado con Dolores Haze, de 12. Él controla la narrativa, justificando su abuso y haciéndolo parecer amor.
En la novela, nunca se describe a Dolores como una niña que busca la atención de Humbert de manera consciente o deliberada. En cambio, se la muestra como una persona con intereses normales para su edad: le gusta el cine, la música y sueña con ser actriz. Humbert es quien distorsiona la realidad para justificar su obsesión. En el libro, vemos que Dolores intenta escapar y reconstruir su vida lejos de él. Incluso al final, cuando ella ya es adulta, lo rechaza y busca una vida diferente, dejando claro que nunca lo quiso ni lo vio como él dice que lo hizo.
Chester Charles Bennington nació el 20 de marzo de 1976 en Phoenix, Arizona. Su madre era enfermera, mientras que su padre era un detective de la policía que trabajó en casos de abuso sexual infantil.
La música fue su refugio, así como la poesía y el dibujo; sobre todo al vivir abuso sexual por parte de alguien mayor que el, desde los 7 a los 13 años de edad. Durante ese lapso de tiempo, el divorcio de sus progenitores también sucedió, Chester terminó viviendo con su papá, quien regularmente por su trabajo, no se encontraba en casa, y así fue que cayó en abuso de sustancias, como el alcohol, hasta las metanfetaminas, desde sus 11 años. A sus 17 años, se fue a vivir con su madre, en donde se comenzó a rehabilitar.
Y si, hay mucho que desempacar. Una película que nos muestra una mirada “desde adentro” de los problemas sociales, estructurares y sociales, de la sociedad actual. Vayamos por partes, para quienes no tengan contexto de la manosfera, y si habrán spoilers.
El plot es sencillo.
Jamie Miller, un adolescente de 13 años, es arrestado por el asesinato de un compañero de clase.
Desde el primer capítulo, la serie nos lanza a una historia que ya está en marcha, haciéndonos sentir como espectadores sin contexto. En el minuto 46, nos muestra solo una rendija de luz, sobre lo que se viene.
Muestran dos cosas clave durante el interrogatorio.
•El comportamiento que Jaime tiene en línea con las mujeres, de manera insinuante y agresiva.
•El video de la noche anterior en donde Jaime está con sus dos amigos sus dos amigos, el grupo se separa. Luego ve en la imagen como persiguen a Katie, hay una discusión, y se ve como es que la chica es atacada.
Jaime le dice a su padre “No fui yo”.
Cierran el capítulo. Acá el video.
Capítulo 2.
Se sitúa en la escuela, las autoridades que interrogaron el día anterior a Jaime, están buscando más información. Pero, cuando vi a este morro Ryan, amigo de Jaime, fácilmente mi mente fue a que pudo haber sido el, y que tenían a la persona equivocada. Tienen una estatura parecida. Si vieron el video del tuit anterior, díganme ¿les surgieron dudas?
En la escuela las autoridades encuentran hostilidad. Al entrar en los salones de clases para interrogar, había esta persona típica “chistosa”, las adolescencias haciendo preguntas directamente.
En el video que les adjunto, se ve a la mejor amiga de Katie, golpeando a Ryan, gritando repetidamente “tú la mataste”. Aquí, mi teoría ataja bastante firme.
El hijo del detective, que también va a esa escuela, le menciona que está interpretando todo mal, Jaimie y Katie no tenían una amistad, más bien, Katie estaba llamando “Incel” a Jaime, le explica el significado de los emojis, y de cómo se usan en esta época. El detective salta rápidamente a la conclusion de que Katie le hacía Bullying a Jaime.
Se intenta de nuevo hablar con Ryan, pero el huye, hay toda la persecución, y confiesa que el cuchillo que se usó, era suyo.
*Inceles, Andrew Tate, manosfera y 80/20, lo analizamos en un ratico. 🧨🧨🧨🧨