Como saben hoy es el #SuperBowl Asi que veamos cosas y datos interesantes de este evento:
•el costo del boleto más caro en el primer Súper Tazón era de $12 USD. Hoy el más barato no cuesta menos de $3600 USD.
•El primer SuperBowl fue el 15 de enero de 1967 en el Memorial +
Coliseum en Los Ángeles y el ganador fue Green Packers.
•Mientras tanto, el primer gran espectáculo de medio tiempo ocurrió hasta 1993, y fue Michael Jackson quien se encargó de dar ese espectáculo.
•El trofeo Vince Lombardi lo fabrica la prestigiosa marca Tiffany & Co. Se hace uno nuevo cada año y su producción cuesta alrededor de $50,000 USD. Aquí un artículo del proceso para hacerlo.
•Los Broncos de Denver son el equipo más perdedor en la historia del juego.
•Los Acereros de Pittsburgh y los Patriotas de Nueva Inglaterra son el equipo más ganador, con seis campeonatos cada uno.
•De los 32 equipos de la NFL sólo 21 han ganado el Super Bowl,al menos en una ocasión.
•Los únicos equipos de la NFL (actuales) que nunca han jugado un Super Bowl son: Detroit, Cleveland, Jacksonville y Houston. (Ahí disculpen el png falsos 😂)
•El domingo de Super Bowl se consumen 3 millones 600 mil kilos de guacamole.
•Se consumen 14 mil toneladas de frituras.
•En 2016, Katy Perry actuó en el show de medio tiempo del Super Bowl y se convirtió en el espectáculo más visto en la historia del SB con 118 millones de espectadores.
Yo creo que este regreso de Rihanna superará este número.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Psicosis religiosa inducida por ChatGPT? Muy Black Mirror todo. Un artículo de Rolling Stone me llevó a un subreddit (r/ChatGPT) repleto de testimonios: personas que aseguran estar perdiendo a sus seres queridos, arrastrados por delirios religiosos alimentados por la IA.
Nota: La “psicosis religiosa” no es un diagnóstico del DSM-5, pero puede presentarse en varios trastornos:
•Esquizofrenia
•Trastorno esquizoafectivo
•Trastorno bipolar tipo I (con psicosis)
•Trastorno psicótico breve
•Trastorno delirante (tipo religioso)
•Psicosis inducida por sustancias
•Trastorno psicótico debido a otra afección médica
No es una categoría en sí, sino un contenido temático de los síntomas.
Ahora si, prosigamos.
En la nota de Rolling Stones narraban 4 casos, los cuales voy a presentarles a continuación:
Kat y su esposo: del pensamiento lógico al delirio conspirativo
Kat, de 41 años, se casó con su pareja durante la pandemia. Ambos venían de relaciones anteriores y acordaron construir su vínculo sobre una base racional. Sin embargo, en 2022, él comenzó a usar intensamente modelos de lenguaje para un curso de programación. Pronto abandonó el bootcamp, pero siguió interactuando con la IA: componía mensajes para Kat, analizaba su relación y le hacía preguntas filosóficas a la máquina. Después de separarse en 2023, Kat se reencontró con él y lo encontró irreconocible. Hablaba de conspiraciones sobre toxinas en los alimentos, de que estaba siendo vigilado, y de un recuerdo reprimido “recuperado con ayuda de la IA”, en el que una niñera intentó ahogarlo de niño. Decía tener un destino cósmico y un rol especial para “salvar el mundo”. Kat, asustada, cortó contacto. Para ella, su historia se convirtió en un episodio más de ciencia ficción distorsionado por la obsesión tecnológica.
Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como el nuevo Papa, adoptando el nombre de León XIV. Nacido en Chicago en 1955, es el primer pontífice estadounidense y agustino en la historia de la Iglesia Católica.
Prevost tiene raíces franco-italianas y españolas por parte de su madre. A los 26 años, se ordenó sacerdote y se trasladó a Perú como misionero agustiniano, trabajando en diversas regiones del país. En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo.
En enero de 2023, fue convocado al Vaticano como prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo desde el cual supervisó la designación de obispos en todo el mundo, consolidando la línea reformista de Francisco. Justo, por esto mismo, se esperaba que el que quedara sería del corte de Francisco, muchos habían sido elegidos por el mismo con la ayuda de Prevost.
Sinners.
Una película de vampiros, blues y crítica racial en el sur de USA, donde la música y la tentación son clave. Pero hay quienes dicen que detrás de la película hay una leyenda mítica: la de Robert Johnson y su pacto con el diablo.
Nacido en 1911 en Mississippi, Robert Johnson fue uno de los músicos más influyentes del blues. Su estilo único transformó el género, pero su vida estuvo rodeada de misterio, sobre todo por sus habilidades extraordinarias con la guitarra.
Según la leyenda, Robert Johnson llegó una noche al cruce de la Highway 61 y 49 en Mississippi. Allí lo esperaba un hombre misterioso (papa Lagba o el diablo) que tomó su guitarra, la afinó y se la devolvió con una oferta: tocar como nadie en el mundo, a cambio de su alma.
Johnson aceptó… y el resto es historia. Se convirtió en una leyenda del blues, con un talento tan sobrenatural que muchos aún creen que no fue aprendido, sino entregado en la oscuridad de aquella encrucijada.
¿Profecías del fin del mundo? ¿Un Papa negro? ¿Nostradamus y San Malaquías hablando del Apocalipsis? Relájate. No se trata de la segunda venida del señor, ni del fin del mundo, ahorita te resolvemos las dudas… ☕️
Todo empieza con un personaje poco conocido fuera de la Iglesia: el Superior General de la Compañía de Jesús, es decir, el líder de los jesuitas. A él se le llama desde hace siglos “el Papa negro”. Pero no por su color de piel, sino por su sotana.
Hoy en día el Padre General es Arturo Sosa, venezolano.
La Compañía de Jesús fue fundada en 1540. Su líder tiene un poder inmenso dentro de la Iglesia, aunque no suele estar en el centro de atención. Por eso se le bautizó así: negro por su vestimenta y “Papa” por su autoridad casi paralela a la del Papa oficial.
Margaret Antwood escribió este libro en 1985, y aunque este mundo sea “distópico”, la autora ha dicho en repetidas ocasiones que cada una de las terribles cosas sucedidas en el libro, han sucedido en algún punto de la historia. Tal vez no es tan distópico, más bien, antológico…
En El cuento de la criada, la criminalización de la homosexualidad refleja prácticas históricas como las de la Alemania nazi, donde se perseguía a los homosexuales. En Gilead, los homosexuales son etiquetados como “degenerados” y enviados a trabajos forzados, una distorsión extrema de la persecución en regímenes autoritarios.
•Secta de New Jersey con similitudes a Gilead.
En el culto People of Hope apareció en New Jersey en 1975, las mujeres eran llamadas “The Handmaidens of God” (Siervas de Dios). Aunque el término es similar al de las “criadas” en el libro, su rol no era la procreación, sino ser ejemplos de conducta y sumisión, vigilándose mutuamente para seguir las estrictas reglas del culto.