'As bestas' arrasó en los Goya con 9 premios, incluido el de Mejor película. Lo que quizás no sabías es la historia del crimen real en la que se inspiró: el asesinato del holandés Martin Verfondern a manos de sus vecinos en la aldea gallega de Santoalla do Monte 👇🧵
En un extremo de Santoalla vivían los Rodríguez González, un matrimonio anciano, con dos de sus hijos. En otro, estaba la casa y la tierra que compraron los holandeses Martin Verfondern y Margo Pool. Al principio, todos eran amigos
Pero la armonía de este apartado enclave se rompió cuando los extranjeros descubrieron que tenían derechos sobre el monte comunal y los reclamaron en el juzgado. Las únicas dos familias de Santoalla comenzaron una guerra que se prolongó 11 años. Así te lo contábamos👇
Martin Verfondern se pasó los últimos meses de 2009 avisando de que su vida peligraba. Instaló cámaras alrededor de su casa y cuando salía lo grababa todo por si había un choque violento con sus vecinos. Se consideraba víctima de “terrorismo rural” bit.ly/40UD9d1
También había contratado un seguro de vida. E incluso pidió a su esposa que si moría no lo repatriase: “Cuando me muera me pones en la tierra con un letrero que diga ‘Aquí crece Martin, el holandés de Petín”, le dijo
El 19 de enero de 2010, Martin desapareció sin dejar rastro. Lo último que se supo de él fue que había ido en su coche a Petín y A Rúa para hacer la compra y revisar el email en un bar. Se investigó, pero no se encontraron indicios. Así lo contaba Silvia R. Pontevedra 👇
Tres años después, el holandés seguía sin aparecer. Su foto continuaba en las páginas de la Interpol, Margo proseguía el proyecto vital de la pareja y la familia vecina, que fue investigada sin hallarse pruebas contra ellos, seguía viviendo en la aldea elpais.com/ccaa/2013/05/3…
En 2014, la Guardia Civil manejaba la hipótesis del accidente de tráfico. Pero el 17 de junio la investigación dio un vuelco: encontraron su coche quemado en un pinar. La primera pista después de cuatro años y medio. La hipótesis del homicidio ganó fuerza
La Guardia Civil halló el 21 de junio un esqueleto y sospechó que era el de Martin. En septiembre, el ADN lo confirmó. La Interpol lo buscaba por medio mundo, pero sus restos yacían a 12 kilómetros de casa en línea recta. Y nadie fue capaz de darse cuenta elpais.com/politica/2014/…
Un mes después, el 29 de noviembre, los agentes detenían a Juan Carlos Rodríguez González, su vecino. Este aparece en una de las grabaciones que Verfondern hizo llegar a EL PAÍS cuatro meses antes de desaparecer: “Voy a por ti. Que estás muy gordo ya para matarte”, le dice
También fue detenido su hermano mayor, Julio Rodríguez González. Juan Carlos confesó el crimen al día siguiente. Julio se resistió, pero ese lunes acabó admitiendo su colaboración en el asesinato de Martin
Margo Pool, la viuda de Martin y a quien está dedicada la película de Sorogoyen, decidió quedarse en Santoalla a vivir. "Esta vida era nuestro proyecto y a mí me toca seguir con ella. Además, si me fuera, ellos ganarían esta guerra" elpais.com/ccaa/2014/12/1…
En 2018 se celebró el juicio contra los hermanos. El fiscal dijo: “[Juan Carlos] disparó al holandés para agradar a su padre y hermano”. Fue condenado a 10 años y medio con el atenuante de su discapacidad. Julio quedó libre del delito de encubrimiento por eximente de parentesco
Hoy, Juan Carlos continúa en la cárcel y Julio mantiene en Santoalla un rebaño de vacas que pacen entre las cabras de Margo. Sus destinos siguen unidos pese a todo. Él es el presidente de la comunidad de montes, y ella la secretaria elpais.com/cultura/2022-1…
🧵Este hilo se basa en la cobertura del suceso que ha hecho durante estos años la periodista de EL PAÍS Silvia R. Pontevedra. 'As bestas' no fue la primera, antes que ella, otros autores posaron su mirada en la guerra por la que murió el vecino holandés elpais.com/espana/galicia…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
⚖️[1/5] El Congreso vive hoy un día clave con la votación de la reforma exprés del Código penal, mientras el Tribunal Constitucional debate si paraliza esa iniciativa parlamentaria elpais.com/espana/2022-12…
[2/5] El pleno del Constitucional, que delibera un recurso in extremis del PP, debe decidir si toma una medida cautelarísima para paralizar la votación de una proposición de ley en el Congreso elpais.com/espana/2022-12…
[3/5] Suspender la votación de una ley en tramitación sería una de decisión sin precedentes, según denuncia el PSOE, que ha presentado un escrito de queja ante el propio Constitucional elpais.com/espana/2022-12…
⚛️ Ayer se anunció un importante avance en la investigación de la fusión nuclear, un paso más para hacer realidad una fuente de energía inagotable y sin emisiones de CO₂. Pero, ¿cómo funciona la fusión limpia? En este hilo te lo explicamos
💥 Primero, el hito: EE UU anunció ayer a bombo y platillo que, por primera vez, ha logrado producir con éxito una reacción de fusión nuclear capaz de generar ganancia neta de energía. Esto es, de generar un 50% más de energía que la empleada en el proceso elpais.com/ciencia/2022-1…
❓ ¿Y cómo lo han conseguido? La clave ha sido generar, a través de potentes láseres disparados contra una cápsula más pequeña que la uña de un meñique, el calor y la presión necesaria para la fusión de los isótopos de hidrógeno
El #Qatargate, el caso de sobornos para favorecer la imagen de este país del Golfo en Bruselas ha provocado un terremoto en la capital de la UE cuyas réplicas no han acabado todavía. Te explicamos las claves del escándalo en este hilo 👇
El caso se desveló el 9 de diciembre, cuando la Fiscalía belga confirmó que “desde hace varios meses, un país del Golfo influye en las decisiones de la Eurocámara mediante sumas considerables de dinero a personas con una posición significativa” en Bruselas
📌 ¿Quién está involucrado?
El país sospechoso es Qatar, aunque su Gobierno lo niega. Hay cuatro imputados: la hasta hoy vicepresidenta de la Cámara Eva Kaili, su pareja, Pier Antonio Panzeri, director de la ONG contra la corrupción @fightimpunity, y otro alto cargo de otra ONG
Las fiestas navideñas pueden causar un terror absoluto cuando el mayor enemigo es la comida, porque todo gira en torno a ella. Pero hay sencillos consejos para afrontar y ayudar a la gente con trastornos alimenticios en Navidad bit.ly/3URA9JS
Cinco meses después de la tragedia de Melilla, una investigación de EL PAÍS, @LHreports, @lemondefr, @derspiegel y @EnassMedia revela nuevos detalles de lo ocurrido con testimonios de supervivientes, fuerzas de seguridad y vídeos inéditos
2. La mañana del 24 de junio cientos de personas, la mayoría refugiados sudaneses, intentaron cruzar la frontera entre Nador y Melilla. 23 murieron, pero las familias denuncian que aún hay 77 desaparecidos
3. Cientos de personas entraron en el puesto fronterizo de Barrio Chino para forzar la puerta a España mientras la policía de ambos países les lanzaba gas lacrimógeno. Los refugiados respondieron con piedras. Justo cuando la puerta cedió, irrumpieron los marroquíes en el patio