☝️ Grandes empresas se comen Chiapas a su antojo y explotan hasta niños, acusa informe
Las compañías se benefician, ¿pero a cambio dejan algo bueno alguna vez? Abrimos 🧵:
La industria agrícola en Chiapas, clave en la explotación de azúcar, cacao y café, está plagada de abusos contra los trabajadores, tanto mexicanos como migrantes, con casos incluso de trabajo forzoso, infantil, y hasta esclavitud moderna.
Estas son las conclusiones del reporte "Una realidad amarga: abusos laborales de personas trabajadoras migrantes en la producción de azúcar, cacao y café en Chiapas", publicado por el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH).
(1/6) La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico ante el incremento de casos de tosferina en México.
En este 🧵 te contamos cuáles son los síntomas para identificar esta enfermedad.
(2/6) Lo primero que debes saber es que la tosferina es una infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis. Es altamente contagiosa y representa un riesgo grave para menores de un año, puede provocar dificultad respiratoria severa y otras complicaciones.
(3/6) Algunos de los síntomas para identificar que padeces esta enfermedad son:
-Fiebre.
-Tos intensa por siete o más días.
-Dificultad para respirar.
-Menores de seis meses pueden tener pausas en la respiración y coloración azulada en la piel.
El Gobierno federal cesó a varios altos mandos del laboratorio Birmex luego de detectar irregularidades en el proceso de licitación para adquirir medicamentos a sobreprecio. ¿De quiénes se trata y qué comentó el Gobierno al respecto?
(1/9) En en este 🧵 te contamos:
(2/9) La mañana de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó desde Palacio Nacional que los funcionarios fueron retirados para permitir la investigación correspondiente y definir sanciones, en su caso, penales o administrativas.
(3/9) Entre los destituidos están el director general, Iván de Jesús Olmos; la directora administrativa, Emma Luz López; el director de logística, Carla Irene Anaya Guendulain; así como otros empleados de menor rango.
1/6 El pasado jueves, Nacional Financiera (Nafin) transfirió 10 mil millones de pesos provenientes de cuatro fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Abrimos hilo con los detalles:
2/6 Esta acción generó una respuesta inmediata por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), presidido por la Ministra Norma Piña Hernández, quien también preside la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
3/6 El CJF ha manifestado que esta transferencia se realizó sin previa consulta o autorización, anunciando que emprenderá las acciones legales que considere pertinentes ante esta situación.
☝️@SinEmbargoMX reproduce este sábado 29 de marzo un fragmento del libro Fabricación, de Ricardo Raphael, con permiso del Grupo Editorial Planeta y del propio autor, en el que se narra una de las audiencias de Juana Hilda González Lomelí, en la que estuvo presente Isabel Miranda de Wallace. Abrimos 🧵(1/8)
(2/8) Juana Hilda González Lomelí quedó presa en enero de 2006 por su presunta participación en el supuesto secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace, el hijo de Isabel Miranda de Wallace.
González Lomelí fue obligada a declarar luego de ser sometida a tortura física y sexual sobre cómo llevó a Hugo Alberto al departamento de Perugino 6, de la colonia Insurgentes Mixcoac, en la Ciudad de México.
Foto: Germán Romero, Cuartoscuro
(3/8) Este relato sostiene que Juana Hilda González “fue al cine con Hugo Alberto, que luego lo llevó a su casa, que ahí cinco integrantes de la banda le cayeron encima al mismo tiempo, y que eso llevó a que la víctima sufriera un paro cardiaco y muriera”.
☝️ 7 REPORTAJES CLAVE para conocer los nexos de Aureoles con redes políticas nacionales
Silvano Aureoles Conejo construyó desde el poder una red de corrupción en complicidad con políticos, medios e incluso su familia.
Abrimos 🧵
Silvano Aureoles Conejo fue el último Gobernador del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dejó el poder en septiembre de 2021 y en octubre de 2022 se destapó él mismo como aspirante a la Presidencia.
Compitió en el proceso del bloque opositor y no pasó del primer filtro. Hasta ahora, su único legado político está marcado por una red de corrupción que tejió en Michoacán.