La historia del caballo de Troya no es tan literal como parece, no es tan obvia al considerar la simpleza de que los soldados estuvieran escondidos dentro de la estructura o que los troyanos hayan sido tan ingenuos para dejarlos entrar.
1/23 #HiloPiper
Es una historia de antiguas costumbres de las polis griegas, de la soberbia de sus gobernantes y de la gente que usa un pretexto para hacer una cosa completamente distinta a la que se cree.
2/23
Empecemos por algo muy fuerte y eso es entender que el gobierno de López es el de los pretextos, el de las falsas pretensiones.
No son solo pretextos por lo poco que logran a nivel educación, economía, salud, etc.
Es algo mucho más complicado y peligroso.
3/23
Su administración usa como pretexto muchos pequeños y manipulados pedazos de información para cambiar de manera profunda las reglas de la administración pública, para asegurar la permanencia de su partido y por lo tanto de su poder directo o indirecto.
4/23
Andrés es un ignorante y un pésimo gobernante, sin embargo la administración del país jamás ha estado entre sus metas, la presidencia es solo otro escalón para hacer un gran desfalco y mantenerse en un puesto que sabe que jamás llenará, pero que francamente no le importa.
5/23
¿Por qué? Simple y sencillamente porque mientras se encuentre aquí o allá un peso lo usará para comprar voluntades.
México es un país muy rico y es la joya de la corona de los populistas latinoamericanos que se han hecho del poder y que requieren vacas para seguirlas ordeñando.
6
Su éxito no es por “la genialidad de Andrés”, es un modelo probado que busca concentrar el poder en unas cuantas personas y asegurar su propia permanencia.
7/23
es por eso que todos los temas que le dan más poder y dinero son aquellos que realmente son atendidos por el presidente y sus esbirros, y todos los que requieren pericia técnica o buscan crecimiento del país son desatendidos.
8/23
Este modelo para ser exitoso requiere cambios radicales en la manera de pensar de la gente, requiere evitar que la gente se esfuerce, que considere que hay otras maneras de hacer las cosas y que solo tenga una manera de pensar: la suya.
9/23
La democracia por definición busca representación popular, los partidos políticos deben ser radicalmente distintos para poder mostrar diferentes maneras de pensar y actuar de acuerdo a los intereses de todos sus votantes, pero esto es un estorbo para el país que morena quiere.
10
El INE fue un peldaño en su plan, pero es un estorbo ahora y usará miles de pretextos para meterle mano, pero en realidad no les preocupa el presupuesto, ni la supuesta inclinación partidista de sus consejeros, ni siquiera los supuestos fraudes.
11/23
El INE debe ser removido porque es independiente, porque su composición ciudadana se presta a la crítica, a la vigilancia y lo más importante porque desde sus bases debe mantener la pluralidad de ideas.
12/23
Si no fuera un pretexto cualquiera entonces, sería otro; pero necesitan cambiar totalmente la manera en que la gente ve al poder, necesitan sumisión, pobreza, tibieza y resignación.
13/23
El asalto a las demás secretarías está completo y nada más falta el organismo que debe proteger la existencia de voces disidentes, claro no descansará hasta lograrlo.
14/23
Perder al INE no es solo un problema administrativo, no se trata nada más de quien cuenta los votos, quien hace credenciales o quien hace valer la ley electoral.
15/23
Es la imparcialidad de a quien se le otorga una cédula de identidad, es la seguridad de que esos datos no serán usados en tu contra, es la esperanza de que los partidos se comporten a la hora de hacer campaña y la oportunidad de poder pensar diferente.
16/23
El problema más grande de morena no es que sea el partido hegemónico, sino que el gobierno está siendo poco a poco absorbido por él y su ideología es de una ley asimétrica, convenenciera, de culto a la personalidad, de la obediencia ciega y de la imposibilidad a disentir.
17/23
Como partido tiene derecho a ser todo lo que quiera, como gobierno deberían estar limitados por las instituciones, a menos que acaben con ellas.
18/23
El INE tiene errores, seguro es perfectible, pero Andrés y sus esbirros no muestran una vocación por la administración, solo demuestran una insaciable hambre de poder.
Es por ello imposible creer que no harán lo que sea para acabar con tu libertad de disentir y opinar.
19/23
Hoy no es ilegal pensar y votar de una manera diferente, pero qué pasará cuando ellos administren quien puede o no ser candidato y poco después quien puede o no votar.
20/23
Esta no es una distopia, ni una posibilidad, es un hecho que ha sido demostrado a través de todas las reformas de López en estos años, ¿han notado que lo único en que es exitoso es en lo que le da más poder o dinero?
21/23
El caballo de Troya ya está en nuestro patio, ya salieron los soldados y ya saquean todo lo que pueden, usaron el mismo órgano para entrar y hoy traban las puertas para que nadie más entre, pero también que nadie más salga mientras ellos hacen de las suyas.
22/23
Troya no se hizo en un día, pero si se quemó en una noche y fue aquella en que su gente abrió sus puertas a un regalo de dudosa procedencia, pero mucha hiel en su interior.
23/23
Espero les haya gustado y que les haga pensar y reflexionar.
Los invito a dar RT desde el primer tuit y a leer mis otros hilos aquí 👇
En el año 331 a. C., Alejandro Magno terminó de conquistar Egipto; sin embargo, debido a la tradición de ese país, él tenía un problema: solo los dioses o descendientes de los mismos podían gobernar en ese país.
#HiloPiper
1/18
Viajó al oráculo de Siwa, sacrificó una oveja y, según la leyenda, se le reveló que era hijo de Amón, o sea, que su reinado era correcto.
Lo cierto es que él hizo un trato con los clérigos: les prometió riqueza y cercanía al poder, les vendió seguridad para tener legitimidad
2/18
Los favores te comprometen.
Los compromisos te obligan.
Las obligaciones se pagan.
Los pagos te hunden.
3/18
La factura del populismo: De mariposas a monstruos.
Hasta el más mínimo movimiento tiene una repercusión.
Obviamente, entre más trascendente es la decisión, más evidentes son las repercusiones.
1/19
#HIloPiper
En física se le conoce como el efecto mariposa, y este habla de un cambio muy pequeño en el ambiente que, con suficiente tiempo, puede tener un impacto muy grande e impredecible.
2/19
La mal llamada "transformación" siempre tuvo un fin a la vista: conseguir suficiente dinero y poder para asegurar su eterna permanencia en el poder.
López secuestró la presidencia a base de mentiras, promesas populistas y mucha mala leche.
3/19
La frase más repetida de Claudia se ha vuelto “de eso no se habla”, mientras repite vigorosa y tendenciosamente lo que quiere sobre los sexenios anteriores (y no de todos) pareciera que todos los males se originaron entre 1994 y 2006
1/20
#HiloPiper
En su momento, López construyó toda su narrativa del “menos peor” al repetir continuamente los fallos de sus rivales políticos y omitir convenientemente los propios errores o aquellos que se parecen a los suyos.
2/20
Es extraño cómo nunca menciona el desastre que trajeron las políticas populistas de Luis Echeverría y José López Portillo, y cuando llega a hablar de ellos, solo dice que fue “por el PRI”.
3/20
El ladrillo moral: falso, conveniente y muy familiar.
La URSS nació proclamando igualdad, poder obrero y fin de la explotación, como decía Marx:
“El libre desarrollo de cada uno es condición del libre desarrollo de todos”.
Pero la realidad fue otra.
#HiloPiper
1/19
Bajo Stalin, la URSS se convirtió en un Estado totalitario: purgas, Gulags, censura y una élite con privilegios.
El régimen que prometía liberar al pueblo terminó oprimiéndolo.
2/19
El comunismo buscaba abolir las clases.
La URSS solo creó nuevas jerarquías.
Orwell lo explicó mejor que nadie:
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
3/19
"Ahora estás buscando el secreto... pero no lo encontrarás, porque, por supuesto, en realidad no estás buscando”.
El Gran Truco, 2006.
#HiloPiper
1/20
La magia no existe y todos sabemos, al presenciar un acto, que todo lo que presenta el ilusionista es un truco, que todas sus ilusiones se basan en mentiras, humo y espejos.
2/20
Todos sabemos que es falso, pero, en lo profundo, queremos creer que no es así, ya que es a través de esta mentira que logramos vivir un momento en que la realidad no es tan gris.
3/20
Morena no es una transformación: es un reciclaje de lo peor del viejo PRI, envuelto en discursos de cambio. Lo que dijo Zedillo tocó una herida abierta, y la reacción revela mucho más de lo que quieren ocultar.
1/18
#HiloPiper
En la mitología griega, el fénix renacía de sus cenizas, se reinventaba, hasta que se quemaba a sí mismo y se levantaba para continuar.
Es un símbolo de inmortalidad y virtud, pero, teóricamente, no se puede saber qué tan bueno habría sido antes ni qué tanto lo sería después
2/18
Morena es el moderno fénix, pero no renace de las cenizas: se reinventa desde la podredumbre que de la política mexicana.
Morena, como fénix, destruye su pasado y se reinventa, pero en esencia siempre será el PRI recargado. No tiene incentivos para cambiar, más allá de su imagen.