Jesús Profile picture
Feb 15 42 tweets 13 min read
Hay en NY un edificio con la forma de un trozo de tarta. Como todo trozo de tarta buena, le gusta a casi todo el mundo. Acompáñame en este 4º episodio de la serie #RASCACIELOS NIKON JESUS
Hoy conoceremos EL FLATIRON y, de paso, desmentiré algún bulo Foto de Shutter Runner bajo licencia CC BY-NC 2.0. Es una im
Si te has perdido los tres anteriores los tienes aquí

A partir de ahora iremos viendo los rascacielos que a más me gustan y considero más importantes. Empezamos a principios del s. XX con mi 2º favorito ¡Vamos allá!
El flatiron es el mejor ejemplo de que en NY se aprovecha cada cm2 de suelo. No importa que el solar sea triangular y estrecho, si hay suelo edificable se edifica y punto. Pero, ¿cómo que un solar triangular en NY? ¿No es Manhattan una rejilla ortogonal? Imagen de Imelenchon bajo dominio público. Se ve el Flatiro
Nueva York no nació con trama ortogonal, de ahí lo irregular del Downtown. Fue en 1811 cuando ante el crecimiento de la ciudad hacia el norte de Manhattan se decidió dividir la isla en una rejilla de manzanas rectangulares.
A esto le dedicaré un hilo pero, por resumir: en el plan original no se respetaba Broadway, tampoco estaba Central Park. Broadway era la vía más antigua de la ciudad, anterior a la llegada de los europeos. Estaba tan afianzada que se acabó imponiendo en la trama Mapa sacado de Open Street Map bajo licencia CC-BY-SA 2.0 enZoom sobre una digitalización del mapa ""This map
Esto genera singularidades en la trama, algunas de ellas son las zonas más famosas de la isla, como Times Square o el Flatiron. Por cierto que de otro edificio en un solar similar ya hablé, el 1 Times Square
En el caso del Flatiron está en un sitio fantástico: la intersección de Broadway con la 5a avenida, en la esquina suroeste de Madison Square. Así que aunque la forma del solar planteaba un reto, era un sitio cotizado. Y eso lo entendió muy bien uno de nuestros protagonistas... Ambas imágenes son capturas de pantalla de google maps de l
Harry Black. Como todo buen empresario emprendedor hombre hecho a sí mismo, Black era el jefe de una gran empresa: la Fuller Company. Y si la empresa se llamaba "Fuller" y no "Black" es porque la fundó Fuller, el suegro de Harry.
Ya os he dicho que era un emprendedor Grabado con la cara de Harry Black. Tiene toa la pinta de se
Fuller creó en EEUU la figura llamada "General contractor", es decir, la empresa que se encarga de gestionar TODA la construcción excepto el diseño, gestionando todas los lotes de la obra asignándoselos a subcontratas.
La Fuller Company nació en Chicago pero Black, que era muy listo, entendió que si quería que su empresa fuese la más potente tenía que estar en la ciudad más próspera del país: NY. Y su sede no podía ser otra cosa que un rascacielos.
¿Se entiende con esto cositas que conté en el anterior capítulo no? Magnates y empresas que se mudan a NY, construcción de símbolos...

Y para construir un símbolo necesitaba un arquitecto a la altura. No podía ser otro que Daniel Burnham Imagen de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos (
Como veremos en muchos episodios la historia de los rascacielos suele ser la historia de dos señores con mucho ego: un cliente con dinero y un arquitecto famoso. Hasta que lleguemos a un proyecto importantísimo para el que cogieron un desconocido...

Pero sigamos con el Flatiron
Daniel Burnham era uno de los arquitectos más importantes del país en su época y, como la Fuller Company y Harry Black, estaba en Chicago. Era uno de los máximos exponentes de la arquitectura "Beaux Arts" en EEUU

¿La arquitectura qué?
La arquitectura Beaux Arts. EEUU tenía arquitecturas vernáculas según los pueblos o colonizadores que estuviesen en cada zona, pero no tenía una arquitectura propia para el poder. Los edificios estatales, del poder económico o religioso eran con estilos importados de europa Imagen del Capitolio de los EEUU. No es un edificio Beaux Ar
Y a finales del s. XIX el centro del arte europeo era París. En París estaba la escuela de Beaux Arts (literalmente "bellas artes") que era la prestigiosísima academia que en el XIX fijó los cánones de lo que debía ser el arte. Lo que debía ser el arte según esa academia, claro. Imagen de Dalbera bajo licencia CC BY 2.0. Se ve el patio de
Estos cánones, en el caso de la arquitectura, eran: simetría, jerarquía de elementos, profusión de ornamento y detalle, uso ecléctico de elementos (si no sabéis qué quieren decir estas cosas las puedo explicar en otro hilo). Esos eran los principios de la arquitectura Beaux Arts. Imagen de Gunnar Klack bajo licencia CC BY-SA 4.0. Es el Pet
EEUU veía a Europa como Roma Grecia: un referente en el que inspirarse o al que copiar en muchas cosas. Por eso muchos arquitectos fueron a estudiar a esta academia des Beaux Arts, entre ellos Burnham, y por eso muchos edificios de EEUU parecen europeos
Burnham tenía un carrerón en Chicago. Fue el director de trabajos de la construcción de la Exposición Mundial Colombina de Chicago de 1892, la más grande hasta la fecha.
Vemos entonces que el Flatiron tenía la receta del éxito, a saber:
Un cliente con dinero, ambición y una visión clara: tener un flamante rascacielos en NY
Un arquitecto reputadísimo
Una localización ideal: En la esquina de un parque que en aquella época era de lo más chic y donde, además, no había ningún edificio alto
¿Y fue un éxito?
Pues claro que sí. Porque mira que les salió bien el edificio. Qué maravilla, eh, qué elegancia, oyoyoy
¡A ver si le quitan ya los andamios que lo pueda ver bien C0Ñ0 YA! Foto propia del Flatiron desde Broadway. Es difícil hacer f
Hoy el Flatiron es un enano otros edificios que lo rodean, pero cuando se terminó, en 1902, era el edificio más alto al norte de Hudson St. En 1900 NY ya tenía rascacielos, que aun parecían cubos, y todos en el Downtown. (abre texto ALT de la foto) Foto propia. Tres torres que están hoy en día en Madison S
El Flatiron iba a ser un hito urbano importantísimo y así lo diseñó Dinkelberg, que trabajaba para Burnham.
Fijaos en la fachada. La profusión de ornamento es exquisita pero no demasiada. No peca de horror vacui abarrotando cada cm2 con cosas sobre cosas Foto propia de la fachada del Flatiron hacia la quinta aveni
De un simple vistazo uno se percata de que aquí había presupuesto y ganas de molar. Vamos a conocer la fachada:
Tenemos un edificio con 3 partes bien diferenciadas: base, cuerpo y remate. La base son 3 pisos, el primero más alto que los demás. Foto del tuit 3. He desaturado (quitado el color) y subido l
Estos niveles tienen potentes sillares de filas alternas: una fila más sobresaliente y acabado abujardado y otra fila de sillares lisos. Algo que, si no me equivoco, hizo Ammannatti para la fachada trasera del Palazzo Pitti en torno a 1560 y se ha copiado en cientos de edificios Foto de Stefan Bauer bajo licencia CC BY-SA 2.5. Se ve la fa
Entre esta base y el cuerpo hay un nivel intermedio, entre dos cornisas, con profusa decoración de coronas vegetales y ramilletes entre medallones que es espectacular. Pero la decoración del Flatiron es diferente. No es una decoración vegetal sinuosa y delicada.
Es más angulosa, llena más los paños, tiene fuerza y carácter. Creo que es el edificio historicista cuya ornamentación más se aproxima al Art Déco, aun estando lejísimos claro. ¡Pero no adelantemos! Ya llegaremos al Art Déco... Sigamos con el Flatiron
El siguiente nivel es el más grande: el cuerpo. Es una sucesión de plantas iguales con las tipiquísimas ventanas verticales de guillotina y 3 módulos de bay window (las 3 ventanas que sobresalen). Conforme subimos la decoración disminuye y la mayoría de plantas son de ladrillo... Misma foto de hace 2 tuits. Ahora rodeo en azul el cuerpo
y no de Terracota. Y aquí me tengo que parar. Si preguntamos a cualquiera de qué están hechas las fachadas en NY te dirán que o de ladrillo o de vidrio pero... es importantísima la terracotta. Viene del italiano terra cotta y no creo que necesite traducción al español
Es un material fantástico porque tú haces el molde de la pieza que quieres, lo rellenas de arcilla, luego la cueces y tienes una pieza modular para usar en tu fachada que, como el ladrillo, es bastante resistente a la intemperie.
Las miles de piezas del Flatiron venían de The Atlantic Terra Cotta Company en Tottenville. De este material es la mayoría del ornamento del Flatiron y de muchos otros edificios que veremos más adelante. Antes que de vidrio, el skyline neoyorquino era de terracotta
Sigamos y terminemos ya con la fachada. Nos queda el remate. Entre el cuerpo y el remate vuelve a haber un nivel entre 2 cornisas con profusa decoración. El remate es una maravilla y si quieres conocerlo, a parte de otras curiosidades que quedan, pincha en "Mostrar respuestas" Otra vez la foto de la fachada, ahora con un recuadro verde
El remate es una arcada que ocupa varios niveles con ventanas en estructura metálica, todo profusamente decorado. La parte superior ha sufrido modificaciones. Tenía unas esculturas, luego se hizo un nivel y una balaustrada, luego se modificó... Última vez que vemos la foto, ahora con un recuadro amarill
Ahora que ya conocemos el edificio por fuera, veamos cómo es por dentro. Seguro que más de uno habrá escuchado eso de que el Flatiron es el primer rascacielos con estructura de acero. Si has leído los capítulos anteriores sabes que esto es FALSO. Imagen de la biblioteca pública de NY. Se ve el Flatiron en
No es ni siquiera el primero en Nueva York con estructura de acero. Pero la estructura de este edificio tiene miga.
Black quería un edificio para molar, sí, pero también lo quería para ayer. Como todos los clientes, vamos. Imagen de la biblioteca pública de NY. Otra imagen del Flat
Mientras que Burnham quería tener tiempo suficiente para desarrollar todo el programa ornamental del proyecto. La historia de siempre: cliente que quiere algo bueno y rápido y arquitecto que necesita tiempo. Imagen de la biblioteca pública de NY. Otra imagen del Flat
Aunque aquí la parte buena es que Black, magnate de la construcción, tenía contactos. Así que la estructura del edificio se levantó relativamente rápido, ya que Black consiguió tener el acero suficiente y en 15 meses se levantó el edificio. Esta imagen es una preciosidad. Es una fotografía coloreada
Otra cosa que veremos en el futuro es que los rascacielos no solo eran cada vez más altos y espectaculares, es que se construían cada vez más rápido. Si los comparamos con otros hitos del pasado, que tardaban siglos... Estos edificios tardaban meses.
La planta del Flatiron es particular. Lo normal era tener edificios con forma de U o H con ascensores y escaleras en el centro y un pasillo central que diese a las oficinas. Aquí el núcleo vertical está desplazado hacia la 22, y el pasillo tiene una forma quebrada. Planta del Flatiron. Se ve que es un triángulo rectángulo
Y bueno, hasta aquí la parte arquitectónica. El edificio, como buen rascacielos neoyorquino, es pasto de la especulación inmobiliaria. Ha habido ideas de convertirlo en edificios de apartamentos -de lujo- u hotel. Pero parece que seguirá siendo un edificio de oficinas. Imagen de nautical2k bajo licencia CC BY 2.0. Es una foto de
Aunque para que siga funcionando perfectamente necesitaba una actualización. Así, desde finales de 2019 están en plenos trabajos de renovación. Sustitución de piezas deterioradas de fachada, nuevos ascensores, sistema de clima, rociadores... Lo van a dejar nuevo
Lo malo es que no creo que lo terminen antes de que deje esta ciudad y no lo pueda ver sin andamios. ¡Pero ya sabemos aquí que los andamios son la norma, no la excepción en NY!
Y bueno, con esto, terminamos el 4º episodio. Espero que os haya gustado. Dadle me gusta o retuit al 1º tuit para que más gente vea esto y gracias por leerme. Recuerda que puedes encontrar todas mis historias aquí:

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jesús

Jesús Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @vdeverastegui

Jan 13
"¿Qué es un rascacielos moderno y por qué hay tantos en Nueva York?
Acompáname en tercer episodio de la serie #RASCACIELOSDENYCONJESUS
donde veremos el nacimiento del rascacielos moderno" Foto propia. Esta hecha des...
Si te perdiste los episodios anteriores te los dejo aquí: en el 1 dimos un paseo por todo el mundo y toda la historia que ni Aladín y Yasmine en la alfombra en el segundo te enseño a construirte tu propio rascacielos
El rascacielos moderno no surgió en Nueva York. Podríamos decir que casi tampoco en Chicago. Pero, ¿qué es un rascacielos moderno? Pues cuando surgieron no había una definición clara e igual para todos sino una idea... que tampoco es la que tenemos hoy. Explico todo esto
Read 32 tweets
Jan 5
¿Quieres ver casoplones neoyorquinos hasta arriba de luces navideñas? Pues acompáñame en este hilo. Al final te dejo una reflexión que me obsesiona desde que di este paseo.
Bienvenidos a DYKER HEIGHTS
Dyker heights es un barrio que está en Brooklyn, no muy lejos de Coney Island. Un barrio de gente con dinero porque si vives en uno de casoplones en NY... Tienes billetes para tostar una vaca. Poco interés tendría visitar un barrio residencial random en NY si no fuera por...
LAS LUCES NAVIDEÑAS
Read 13 tweets
Jan 3
¿Hay veces que recoges ropa tendida y no saben si está húmeda o solo fría? Pues resulta que esto pasa porque los humanos no tenemos receptores de humedad. Es decir, NO SENTIMOS EL AGUA, SOLO CAMBIOS DE TEMPERATURA Y TEXTURA 😱😱😱😱
Ea, ahí os dejo con el datazo de hoy.
A mí me flipa que cuando nos bañamos no sentimos realmente la humedad del agua, sino que sentimos un cambio de temperatura y de textura. Hay animales que sí tienen higrorreceptores. Por eso en una burbuja de privación sensorial sientes que flotas, no detectas el agua en sí
Recordad que a parte del datazo estee dedico a escribir hilos en Twitter y están todos recogiditos aquí
Read 4 tweets
Dec 30, 2022
¡ULTIMO HILO DEL AÑO!
Hoy quiero hablarles de esta señora maravillosa: LA GIRALDA. Solo que esta no es la giralda, es el Madison Square Garden. Pero no el que tu conoces. Acompañame en esta historia que junta dos de mis ciudades favoritas, NY y Sevilla Imagen bajo licencia CCO 1....
Todos conocemos, o deberiamos, la Giralda, una de las torres mas bellas del mundo y una de las mejores alegorias de lo que, o deberia ser, España: una fusion de culturas. Es el campanario de la actual catedral pero su fuste es el minarete de la antigua mezquita Imagen bajo licencia CC BY-...
Sobre un fuste de estilo almohade ya de por si exquisito Hernan Ruiz, uno de los mejores arq. renacentistas de España y, por tanto, del mundo, ideo esa fantasia maravillosa que es el cuerpo de campanas de la Giralda. Tambien nos dejo la Sala Capitular de la Catedral, que, ojo... Imagen bajo liencia de docu...
Read 24 tweets
Dec 29, 2022
Resulta q en los proyectos yo escribía "aluminium" y me dice mi jefa q es "aluminum". Pues busco y en 1925 The American Chemical Society adoptó aluminum en 1925 y la IUPAC aluminium en 1990. EEUU continua con aluminum siendo el único país q lo llama así. Siempre a contracorriente
Se une a la larga lista de cosas que en este país van a contracorriente. La lista, a vuelapluma, es:
-Sistema imperial de medidas (un sindiós)
-Fahrenheit (absurdo)
-los planos se ordenan de abajo a la derecha a arriba a la izquierda
...
-las líneas que en una elevación indican el sentido de apertura puertas y ventanas.
-Fechas escritas año/día/mes (absurdísimo)
Ahora mismo no me acuerdo de más pero los hay.
Y habrá quien quiera venir a darme las razones, las cuales conozco todas. Pero no las comparto.
Read 4 tweets
Nov 5, 2022
¿Quieres construirte tu propio rascacielos y no sabes como? ¿Quieres que a la gente le de torticolis mirando la punta de tu rascacielos? Y, lo mas importante, ¿estas leyendo esto con voz de teletienda? Pues hoy te enseño a CONSTRUIR TU PROPIO RASCACIELOS Foto de un banco de imágenes sobre lo que se supone que es
Acompáñame en este segundo episodio de la serie #RASCACIELOSDENYCONJESUS. Hoy sabremos qué se necesita para construir un rascacielos MODERNO. Si no has visto el primer capitulo aquí te lo dejo.
Quizás pienses que sabes qué elementos se necesitan para construír un rascacielos, pero aquí te cuento algunas caracteristicas de esos elementos que quizás no conocías y alguna cosa nueva.

¡Vamos allá!
Read 50 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(