Itineratur Profile picture
Feb 20, 2023 44 tweets 13 min read Read on X
Uno de los hitos más importantes de la humanidad ocurrió hace 22 años en el interior de una cueva francesa aunque sus protagonistas no fueron conscientes hasta unos años más tarde.

#Megahilo segunda parte de la cueva de Bruniquel.

LA ARQUITECTURA

👇👇👇
Si no has leído la primera parte no te preocupes porque la resumo en los cuatro próximos tweets.
En 1990, Bruno, un adolescente francés, descubrió una cueva en la que había una extraña estructura hecha a partir de estalagmitas rotas, como si fuera una presa.
Los arqueólogos no sabían lo que era, nadie había visto nunca nada parecido, pero en 1995 consiguieron datarla gracias a un pequeño trozo de hueso quemado.
La fecha descolocó a todo el mundo: 47 mil años años de antigüedad, el límite de lo que permite la datación por carbono 14 y el límite de la presencia del Homo Sapiens en Europa.
Veamos:
- Altamira: 14 mil años.
- Lascaux: 18 mil años.
- Cosquer: 27 mil años.
- Chauvet: 20-30 mil años.
Sin más indicios, solo consiguieron publicar sus resultados en revistas de tercera fila.

Y como la investigación estaba en un callejón sin salida, decidieron cerrar la cueva entre la indiferencia generalizada.
Veinticuatro años después de su descubrimiento, Sophie Verheyden, geóloga belga que veraneaba cerca de Bruniquel, descubrió su existencia gracias a una exposición de fotografías.
Sophie contactó rápidamente con el grupo de espeleología local y pidió visitar la estructura. Allí le contaron el olvido en el que había caído.
Pero Sophie tenía una idea.

Trabajaba en la reconstrucción del clima a partir de estalagmitas y pensaba que había que intentar la datación por uranio-torio de la calcita, que permite remontarse hasta medio millón de años.
Durante la visita se dió cuenta de que por encima de la estructura habían crecido estalagmitas nuevas que no estaban cuando se construyó.

Se trataba de saber la edad de esas en su base.
El problema era que tras el fallecimiento de Francois Rouzaud, en 1999, ya no había arqueólogo a cargo. Así que Sophie tuvo que encargarse de contactar un nuevo equipo dirigido por Jacques Jaubert.
Gracias a ella, en 2014 se retomaron las investigaciones y se recogieron muestras en seis lugares distintos.
De las que saldrá una edad muy precisa de...
Antes de avanzar intenta adivinarla:

- 50 mil años.
- 75 mil años.
- 100 mil años.
- 125 mil años.
Siento decirte que has fallado.

La fecha resultante fue muy consistente en todas las muestras y en todas las pruebas posteriores.
Y era absolutamente inédita.

Confirmaba las sospechas de Francois Rouzaud, el primer arqueólogo, que ya intuía lo que estaba pasando y por qué esta cueva no se parecía a nada que nadie hubiera visto antes.
Porque era de otro mundo.
Y es que hubo otros mundos aunque estén en este.
Ahora sí.

Cuando Bruno, en su segunda visita, se encontró con aquella instalación tuvo lugar el primer contacto del hombre moderno con una estructura compleja creada por otra especie.
Hace 176.000 años...
El hombre de NEANDERTAL cortó 400 estalagmitas con un peso total de 2,2 toneladas.
Se adentró hasta el fondo y se iluminó con alguno de los 18 puntos de fuego descubiertos, para construir algo.
Los estudios han demostrado que se tomó la molestia de cortar las estalagmitas siguiendo un patrón regular de 32 centímetros de largo.
Aunque hay algunas del doble de largo que parecen apoyarse en el resto.
Y otras muy cortas cada poca distancia, escondidas en el interior y colocadas en vertical , que parecen sostenerlo todo.
Como si esto fuera una arquitectura... la primera ARQUITECTURA.
Esta vez la publicación acabó en la revista Nature, aunque no sin esfuerzos (antes tuvieron que aportar pruebas de que no podía haber sido construída por osos - en serio-) y se montó un buen "lío" que todavía continúa.
Las fechas son muy estables. Hace esa barbaridad de años que empezaron a crecer las estalagmitas (en amarillo) sobre estalagmitas más antiguas (en rojo).
Gracias por haber llegado hasta el final de este primer megahilo en dos partes, te recuerdo la primera.
Si te apuntas aquí te aviso del próximo y de algunas cosas que se vienen. itineratur.substack.com
Os dejo. Sed buenos y revisad los epílogos o morirán gatitos.
Para saber más (o no).
Atención a este artículo y a la diferencia de opiniones. elpais.com/elpais/2016/05…
Entrevista con Sophie (en francés).
Existe un documental premiado sobre este sitio: "Neandertal, el misterio de la cueva de Bruniquel" del que he extraído algunas imágenes. Pongo enlaces en alemán () y en francés (fage.fr/copie--de-actu…)
Reconstrucción de la estructura
vimeo.com/354501959
Vuestro turno...
Preguntas que han ido salido: ¿El hombre de Neandertal dominaba el fuego? Hasta donde se sabe conocía y utilizaba el fuego para calentarse pero hay dudas sobre su dominio real (capacidad de producirlo) hasta fechas mucho más recientes.
Preguntas (2): ¿Y ahora qué? Tiene toda la pinta de que la investigación va a entrar otra vez en callejón sin salida. La particularidad es que no hay un yacimiento que se pueda excavar, no hay estratos, no hay huellas, solo hay ESO.
Preguntas (3): ¿Y ahora qué? Se está a la espera del permiso para levantar un tramo y ver qué hay debajo.
Mi alter ego escribe en la Cadena Ser 😅 cadenaser.com/nacional/2023/…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Itineratur

Itineratur Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @itineratur

Jun 8
La fachada del Oratorio del Caballero de Gracia de Madrid recuperó hace unos años su revoco.

Son muchos los edificios que esperan el mismo tratamiento después de ser injustamente despojados y lucir desnudos durante décadas.
Image
Image
Con y sin.
Image
Image
Foto dos del primer tweet del usuario Gromiko del foro de Urbanity urbanity.one/t/iglesias-de-…
Read 5 tweets
May 12
Esta divertida imagen suscita muchas cuestiones sobre el patrimonio.

Os lo explico en el #MegaHilo de mayo.

OVNI SOBRE PARÍS

👇 👇 👇 Image
Hace poco, paseando por Madrid, me fijé en este bonito edificio de la calle Sagasta.

Me llamó poderosamente la atención porque está claro que algo le pasa, o mejor dicho, algo le falta. Image
No en vano, Madrid es la ciudad con mayor número de edificios rematados con cúpula que conozco.
Image
Image
Read 34 tweets
Apr 21
1/ Hace tiempo una seguidora me contactó para que le firmara unos ejemplares de mi libro.

Al despedirme me pidió que firmara también sobre una hoja de papel casi transparente.

Entonces me acordé de algo.

LA COLCHA DE LA AMISTAD

👇👇👇


Image
Image
Image
Image
2/ Me acordé de un puente cubierto como el de "Los puentes de Madison" y de una colcha parecida a esta.

Una colcha llena de firmas (amplia la imagen).
Image
Quilt, Tumbling Blocks with Signatures pattern, containing 350 signatures by Adeline Harris Sears (1856–ca.1863)
3/ Andrew E. Svenson (1910-1975) fue el autor de la saga de Los Hollister.

Entre 1953 y 1970 escribió 33 libros sobre esa jovial familia que se pasaba el día resolviendo misterios casi sin querer.
Image
Image
Read 37 tweets
Feb 11
1/ La Torre del Diablo es el primer monumento nacional de los EE. UU., el lugar de aterrizaje de un OVNI muy famoso y de un paracaidista que luego no supo cómo bajar.

#MiniHilo curioso 👇 sobre este lugar.
Dominio Público
Image
2/ La Devils Tower es una imponente roca ígnea de 265 metros de altura que ha quedado al aire tras erosionarse la roca sedimentaria circundante desvelando un tapón de durísimo pórfido. Image
3/ También es la montaña de "Encuentros en la tercera fase", aquella que cientos de personas ven en sus sueños hasta que la reconocen en la TV. Image
Read 18 tweets
Feb 4
Ayer estuvimos en Pelegrina (Guadalajara). En el barranco del río Dulce. Sigue crónica fotográfica. Image
Pelegrina es una pedanía de Sigüenza en la que las casas miran descaradamente al este, al sol naciente y a la hoz del río Dulce.

Image
Image
Image
El río Dulce fluye entre campos de chopos y nogales flanqueado por riscos entre los que Félix Rodríguez de la Fuente grababa sus documentales. Aquí pasaban cositas.

Image
Image
Image
Read 13 tweets
Jan 28
1/ Al acto de destruir una máquina como protesta se le llama sabotaje. Y aunque es una palabra de uso relativamente reciente su origen es una incógnita.

ZUECOTAJE 👇 #MiniHilo
Image
Image
2/ Lo más curioso de todo es que sabemos que proviene del francés y su etimología es la de "sabot" (zueco).

A partir de aquí empezamos a saber muy poco.
Image
Image
3/ Su uso se remonta al siglo XVII y pudiera referirse al ruido que hace un grupo de personas que llevan zuecos para llamar la atención.
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(