Manuel de BCN (Daniel Guillén) Profile picture
Mar 1, 2023 22 tweets 10 min read Read on X
En 1981, un cómico actuaba en el Casino Viña del Mar, en Chile. Antes de iniciar su show le avisaron que el dictador Pinochet iría a verlo.

🚫"Nada de chistes de militares", le recomendaron.

El cómico era Eugenio. Arqueó la ceja, dijo "vale, tito" y contó este.
#MakeEmLaugh
Los que estuvieron allí cuentan que temían las represalias que pudiera tener el hecho de meterse con el estamento militar en un país en plena dictadura.

Pero Pinochet se rió con todos los chistes incluído ese y se marchó al acabar.

Había caído en el embrujo de Eugenio.
El saben aquel que diu que es un tío que iba para joyero, enamorado locamente de su mujer.

Juntos forman un dúo melódico, presentan canción para participar en Eurovisión y quedan cuartos.

¡Y al final va el tío y acaba haciéndose famoso por sus chistes, tú!
Actuaban en pubs de Barcelona y tenían un público fiel.

En estas que un día, Conchita se tiene que ir unos días a Andalucía por temas familiares y Eugenio debe actuar solo.

😨Y què foto ara, nen?
🗣️¡Coño, cuenta los chistes que siempre explicas, Eugenio!
😨Vale, tito...
Y pronto las actuaciones de 'Els Dos' se completaban con bloques en los que Eugeni Jofra i Bafalluy contaba anécdotas y chistes con un estilo que se haría inconfundible.

Taburete, micro, cigarrillo y whisky con naranja o limón.
Solo en el escenario, Eugenio acentuaba aún más el talante serio e introvertido que tenía, hasta convertirlo en una seña de identidad, en el sello característico.

Empezó siendo un antídoto contra los nervios de los primeros minutos y acabó convertido en un recurso cómico más.
Los silencios, su voz grave y a veces medio rota y las pausas entre frase provocaban tantas risas como el chiste en sí.

Me atrevería a decir que incluso más, porque en la mayoría de los chistes, el remate tenía gracia relativa.
¿O no reímos más con los "𝗽𝗲𝗰𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮", los "𝗳𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼", los "𝗻𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗼𝗿, 𝗻𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗼𝗿" mano en las lumbares y los arranques por bulerías de Chiquito, que con el final del chiste en sí, "𝗽𝗼𝗿𝗹𝗮𝗴𝗹𝗼𝗿𝗶𝗮𝗺𝗶𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲"?#MakeEmLaugh
Pues con Eugenio, igual. Y él se lo tomaba con más calma aún , nano.
Eugenio es el máximo exponente del denominado humor inexpresivo, que los ingleses denominan "deadpan".

En EEUU, unos años después, la bandera la ondeó Steven Wright.

Cuenta las cosas con el mismo ímpetu que Eugenio y añadiendo un tono pesimista a lo que le sucede.
Los discos de monólogos de Richard Pryor y Steve Martin vendían millones de copias en Estados Unidos en la década de los 70.

En España, cómicos como Gila, Joan Capri, Tip y Coll o Fernando Esteso también habían grabado discos, pero el boom estaba por llegar.
En 1979 Eugenio le dijo a su mujer que quería grabar un cassette para regalar a sus amigos por Navidad o en fechas señaladas.

Combinaron canciones y chistes y lo distribuyeron como pudieron, pero empezó a circular como la pólvora.
Cuando una editora se interesó eliminaron las canciones. Solo habría chistes y todo el mundo quería un cassette de Eugenio.

Se distribuían en gasolineras y en poco tiempo había vendido más de un millón de unidades.

Y los que los teníamos nos los sabíamos de pe a pa.
Hay generaciones enteras que sae tronchan sólo al escuchar o al pensar en frases como:

🍑CULO, HIJO, DIJE CULO
🍤Y A TI TE PARIÓ UNA GAMBA, BANDARRA
🦜QUE LOIGNORITO MÁS BONITO
🤪¡EL PAPÀ ESTÀ BOIG!
🅰️¡LA A!
Sus chistes son de autor. Es muy dificil contar un chiste de Eugenio sin imitar a Eugenio.

Su repertorio no provenía de la tradición popular, pero tampoco es que él se los inventara todos, muchos los sacaba de libros de chistes de otros países, especialmente de Francia.
Debutó en el programa 'Cosas', de la desconexión de TVE en Cataluña y su humor pasó de los pequeños clubes a todas las casas catalanas.

De ahí saltó a la televisión nacional y a convertirse en un cómico conocido en todas partes.
En 'Supernature', Ricky Gervais postula su ateísmo diciendo que rezar por un familiar enfermo está muy bien, pero que mantengan la quimio, porque el resultado de ambas cosas juntas será igual si solo hay el tratamiento.

Eugenio contaba algo parecido en este chiste mítico.
Por todo ello, Eugenio es sin lugar a dudas uno de los grandes de la comedia hecha en español. Se fue muy joven, con 60 años, pero su legado es eterno.

Y el documental que le hicieron Jordi Rovira y Xavier Baig en 2018 está a su altura.🙌
Y ahora, con la alegría que me caracteriza, pondremos punto y final a este #MakeEmLaugh dedicado a Eugenio con una de sus historias más conocidas, en la que hace gala de todos sus recursos humorísticos.

Disfrutad.
Gracias por llegar hasta el final. ❤️
Ojalá este #MakeEmLaugh os sirva para recordar o descubrir a este genio de la comedia.

En cualquier caso, seguro que os habrá sacado alguna risa.🤣 Si os apetece, podéis difundirlo entre los vuestros. Es gratis. 😘

BIS

Si os ha gustado el de Eugenio, a lo mejor os apetece sumergiros en este #MakeEmLaugh que le dedicamos a otro grande de la comedia: Pepe Rubianes.

BIS 2

Y ya puestos, responded al teléfono que en este otro #MakeEmLaugh está el más grande: Miguel Gila. 🪖

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Manuel de BCN (Daniel Guillén)

Manuel de BCN (Daniel Guillén) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Manuel_de_BCN

Nov 19
Los documentales musicales son un género consolidado hoy, pero no tanto en 1976.

El Python Eric Idle quiso hacer uno, a su manera, sobre una fabulosa banda de cuatro chicos de Liverpool. Empezaba así.

Damas y caballeros, bienvenidos al #MakeEmLaugh de The Rutles.

HILO🧵⤵️
Como apreciaréis en este 'I Must Be in Love', The Rutles parodiaban a The Beatles.

Se reían un poco de los cliches y los tics de sus miembros y un mucho de la beatlemanía.

¿Vemos su historia?

Aguantad hasta el final, que hay un tesoro que os encantará. Palabra de pirata. 🏴‍☠️
Monty Python abandonaron el Flying Circus en 1974 y cada miembro del grupo, pese a conservar proyectos comunes, empezó a desarrollar los propios.

John Cleese triunfó con algo distinto, la serie 'Fawlty Towers'.

Eric Idle quiso mantenerse en la formula del programa de sketches.
Read 23 tweets
Nov 12
Tres meses antes de la aprobación de la Constitución se estrenó 'La escopeta nacional', el epítome de lo "berlanguiano".

Es una crítica feroz a las élites del tardofranquismo, que sufre en sus carnes un comercial catalán de firmes principios.

Vamos con el #MakeEmLaugh.
HILO🧵⤵️
En 1978 se consideraba a Luis García Berlanga un director amortizado.

Ya no era el joven que había debutado mano a mano con Bardem en 'Esa pareja feliz', ni deslumbrado con su bienvenida a Mr. Marshall.

Ni el genio que maravilló, junto a Azcona, con 'Plácido' y 'El verdugo'. Image
Todo es cierto, pero también lo es que Berlanga tenía SÓLO 57 años.

Y contaba con un baluarte como Rafael Azcona, su guionista, otro artista de provincias como él, con el que se entendía a la perfección.

Juntos desarrollaron una anécdota que, sin ser pública, muchos conocían.🤫 Rafael Azcona y Luis García Berlanga.
Read 22 tweets
Oct 29
🧠¿Cómo de ágil eres mentalmente?
No importa Robin Williams lo era más. Mucho más.

“¿Qué pasa en tu cabeza, Robin?” le preguntó James Lipton.

Empezamos su intento de respuesta en el #MakeEmLaugh de hoy. ¿Me acompañáis?

HILO 🧵⤵️
El video que nos serviría de columna vertebral dura casi siete minutos, por lo que lo dosificaremos en tres partes. ✂️

Merece la pena, palabra.🙏

📺Forma parte de la séptima temporada del programa de entrevistas ‘Inside the Actors Studio’ y se emitió en junio de 2001. James Lipton, el decano emérito del mítico centro de formación de actores presentó este programa desde 1994 y hasta 2018.
Robin Williams era un genio.

No presumía de ello y puede que no entre en el espectro de lo que solemos asociar a genialidad, pero cualquier persona que interactuara con él, se daba cuenta casi al instante.🤩
Read 22 tweets
Aug 13
Harpo Marx no era mudo, sino más bien locuaz.

Tampoco era tonto, pese a abandonar sus estudios. Era un tipo brillante.

Mantuvo su personaje público tan férreamente que muy pocos han escuchado alguna vez su voz.

Empezaremos el #MakeEmLaugh así: ¡Harpo, habla!🗣️
HILO🧵⤵️
Adolph Marx nació después de los dolores y de su hermano Leonard.

Mucho tiempo antes de que Hitler apestara su nombre, ya se había mudado a otro, Arthur, pero poco importaba; todo el mundo le conocía por su mote artístico: Harpo.
El monologuista Art Fisher lo bautizó así por su afición por el arpa. No lo hizo en una iglesia, sino en una timba de poker.

En esa partida, Julius el gruñón pasó a ser Groucho; Leonard, Chico, por su afición a las faldas; y Milton, Gummo por las suelas de goma de sus zapatos. Image
Read 25 tweets
Aug 6
En unas semanas se estrena el reboot de 'Agárralo como puedas', en el que Liam Neeson interpreta al hijo del mítico Frank Drebin.

Pero el personaje de Leslie Nielsen nació una serie que terminaba sus episodios así.

Bienvenidos al #MakeEmLaugh de ‘Police Squad!'🚨

HILO🧵⤵️
En 1980, Jerry Zucker, Jim Abrahams y David Zucker dirigieron ‘Airplane!’ o 'Aterriza como puedas', que desató la fiebre de las parodias o “spoof”.

La mayoría de ellas, las mejores al menos, llevan la firma de estos tres directores, conocidos popularmente como los ZAZ. Image
Una de las claves de estas películas era contratar a galanes de otras épocas, que el público identificaba como actores serios y hacerles hacer el ganso.

En ‘Aterriza…’, por ejemplo, estaban Lloyd Bridges, Robert Stack, Peter Graves y, claro, Leslie Nielsen. Image
Read 20 tweets
Jul 2
Will Forte interpretó a muchos personajes en sus ocho temporadas en Saturday Night Live.

Su preferido es este peculiar entrenador que intenta motivar a su equipo al descanso de un partido que tienen perdido.

Ahora sabréis por qué. 😅

Dadle al play del #MakeEmLaugh. 🧵⤵️
En el sketch 'Locker Room Motivation', Forte contó con la inestimable colaboración del quarterback Peyton Manning, que el 24 de marzo de 2007, ejercía como anfitrión del programa.

Era su cumpleaños y se coronó como un invitado con sentido del humor y que daba mucho juego. Will Forte y Peton Manning bailando en el sketch 'Locker Room Motivation'. Foto de Dana Edelson. NBCU Photo Bank.
Es un ejemplo perfecto de que en los sketches del SNL la ejecución no sale siempre tal y como se ha concebido.

A veces una buena idea, o un buen guión, acaba en un sketch mediocre.

Otras, el resultado supera cualquier expectativa, como en el caso que nos ocupa.
Read 17 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(