Música Ligera Profile picture
Mar 15, 2023 14 tweets 6 min read Read on X
Algunos de los 500.000 ejemplares de ‘30’, el último disco de Adele, han acabado así: amontonados en estanterías a precio de saldo.

Su producción colapsó, en parte, las grandes factorías de vinilos del mundo. Hoy toca #hiloimprovisadodemusicaligera
Adele tuvo que ceder a las presiones de su discográfica para terminar el disco seis meses antes de lo previsto.

Sony quería capear posibles retrasos en la fabricación y que el vinilo estuviera a la venta el 19 de noviembre, fecha de lanzamiento en plataformas digitales. Illustración de Ben Kaye
El ingeniero de masterización de Sterling Sound, Ryan Smith, tuvo que cortar más de 20 juegos de placas (cada uno con cuatro lados para representar el doble LP).

Una auténtica locura. 80 PLACAS.
Durante varios meses de 2021, todas estas grandes fábricas se dedicaron única y exclusivamente a fabricar a destajo SÓLO un disco: ‘30’.

Era la única forma de atender un pedido de 500.000 unidades. Variety reveló la cifra. variety.com/2021/music/new…
El resto de artistas internacionales tuvieron que hacer encaje de bolillos para hacerse un hueco la cadena de producción.

Artista de tirada internacional como Adele, Ed Sheeran, ABBA, Elton, Coldplay y Taylor Swift tenían que fabricar sus vinilos.
“Adele había reservado todas las fábricas, así que tuvimos que encontrar un hueco para mi álbum”, dijo Ed Sheeran, cuyo = (Equals) salió el 29 de octubre.
Pero no todo es culpa de Adele.

Billboard publicó un artículo puntualizando que los retrasos en la fabricación ya eran un problema desde que la demanda de vinilos se disparó en julio de 2020.

Adele era un elemento más del GRAN ATASCO. billboard.com/music/pop/adel…
Estos problemas de producción no se han solucionado y han llevado a los artistas a buscar soluciones.

Metallica ha adquirido una participación mayoritaria en Furnace Record Pressing en Alexandria, Virginia, que ha prensado más de 5 millones de sus discos desde 2014.
Uno de los pioneros fue Jack White que en 2017 creó su propia fábrica de vinilos, Third Man Pressing y en 2021 pidió a las tres grandes que volvieran a abrir fábricas de discos de vinilo porque “una pequeña banda de punk no puede conseguir su disco hasta dentro de 8 o 10 meses”. Jack White en la planta de producción de vinilos  Third Man
Esta situación era y es la tormenta perfecta: problemas de la cadena de suministro y la mano de obra, sl transporte, escasez de materias primas como el PVC y el papel y retrasos en la producción.

Todo esto ha provocado que los precios de los discos de vinilo no dejen de subir.
Pero, ¿qué hacen con toda esa sobreproducción de discos, como el de Adele, que se acumulan en cajas menos de dos años después?

Venderos a 5 libras.

Entonces, ¿Qué pasaría si nos esperamos un año y medio para comprar los lanzamientos de artistas internacionales?

Ahí lo dejo. Unidades del ‘30’ de Adele en una caja. Foto: @Lobefasa
Si os ha gustado este 🧵 sobre el lanzamiento megalómano de Adele podéis compartirlo y darle amor para que llegue a más gente.
Y si quieres estar al tanto de todos los hilos, te puedes apuntar a la Newletter.
📩 substack.com/profile/124950…

También os dejo aquí todos mis links:
linktr.ee/musicaligera
Y aquí tenéis todos los hilos publicados hasta la fecha.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Música Ligera

Música Ligera Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @_Musica_Ligera

Apr 13
En la Unión Soviética, escuchar rock o jazz podía considerarse un acto subversivo.

Los jóvenes rusos más inconformistas y amantes de estos estilos musicales tuvieron que idear un método para esquivarlo.

Hoy, en el #hilodemusicaligera: ‘Música en los huesos’ Captura de pantalla del documental “X-Ray Audio: The Documentary”
Durante la era soviética, géneros como el jazz y el rock estaban prohibidos por considerarse decadentes y peligrosos para la moral comunista.

Escuchar a artistas como Elvis Presley o The Beatles era un acto subversivo. Vista de la instalación de 'Música Prohibida: Audio de rayos X en la URSS, 1946 - 1964'
Sin embargo, los jóvenes soviéticos, conocidos como Stilyagi, desafiaban esta represión vistiendo al estilo occidental y buscando formas clandestinas de acceder a la música prohibida. Miembros del movimiento contracultural Stilyagi.
Read 13 tweets
Mar 8
Unidad de Desplazamiento (2000) es un disco clave en la historia de Los Planetas. Un álbum de tránsito entre la angustia de Una semana… y la experimentación futura.

Hoy, en el #hilodemusicaligera, un análisis en profundidad: si contexto, su sonido y sus canciones, una por una. Los Planetas (Autor desconocido)
Para entender este disco, hay que hablar del momento vital de la banda.

Venían de firmar Una semana en el motor de un autobús (1998), un disco que marcó un antes y un después en su carrera.

Aquí tenéis un hilo sobre el disco. 👇
Ese álbum fue su obra más complicada. Con J procesando el bache de su reelación con Florent a través de letras cargadas de amor y desesperación, pero tambien de drogas y de soledad.

El tortuoso proceso para dar forma a su tercer trabajode estudio quedaría reflejado en el disco. Imagen promocional de Los Planetas en el año 1998.
Read 24 tweets
Mar 2
La historia del plagio musical es un ciclo sin fin.

Uno de los casos más famosos es el de Lana del Rey y Radiohead, que a su vez tiene su propia batalla con The Hollies.

Hoy, en el #hilodemusicaligera “El litigio a tres bandas por ‘Creep’ de Radiohead”. Lana del Rey y Thom Yorke (Foto: Getty Images)
Lana del Rey reveló en 2018 que Radiohead la había demandado por “Get Free”, una de las canciones de su álbum Lust for Life (2017).

La banda de Thom Yorke consideró que la melodía y progresión de acordes eran demasiado similares a Creep (1992).
Ambas canciones se parecen bastante en la estructura armónica y el ritmo de la voz en el estribillo.
Read 15 tweets
Apr 19, 2023
“Somos más populares que Jesús”. Esta frase de John Lennon al Evening London Standard en 1996 pasó desapercibida en un primer momento pero tres meses después generó una ola de odio en Estados Unidos. Hoy, en el #hilodemusicaligera, “El linchamiento sin redes a los Beatles”. John tras disculparse por d...
Hace 57 años, el 4 de marzo de 1966, el Evening London Standard publicó un perfil de John Lennon escrito por la periodista Maureen Cleave, amiga de los Beatles.

“¿Cómo vive un Beatle?” repasaba la existencia, creencias, aficiones y sueños de cada miembro de la banda. Los Beatles con Maureen Cle...
John habló de dinero, coches, su afición por la lectura, de la musica hindú y de su escasa actividad física.

“Prefiero no realizar ninguna actividad física, nada que implique un desgaste. Soy la persona más vaga del mundo. Si hay que moverse, sólo me interesa el sexo”. Perfil de John Lennon en el...
Read 29 tweets
Apr 12, 2023
El 13 de abril de 1998 se publicó ‘Una semana en el motor de un autobús’ de Los Planetas, un punto de inflexión del indie español en los 90.

Esta banda sonora de toda una generación cumple 25 años y el #hilodemusicaligera se anticipa unas horas para celebrar un cumpleaños total. Una Semana en el Motor de u...
Los Planetas ya estaban en la carretera desde 1993, de hecho contaban con dos discos y un EP en el mercado: 'Medusa', 'Super 8' y 'Pop'.

Sin embargo, cuatro años después de su nacimiento, el grupo se encontraba al borde del abismo. Los Planetas, al inicio de ...
Eran tiempos de de inestabilidad y tensión para la banda de J y Florent.

La banda sufrió cambios constantes en su formación.

Pero ese conflicto y negatividad se transformó en creatividad. J y Florent durante un conc...
Read 26 tweets
Mar 29, 2023
"My sweet lord" fue el primer single de la carrera en solitario de George Harrison y se convirtió en el primer número uno de un ex Beatle.

Sin embargo, fue la canción que más quebraderos de cabeza le dio. Hoy, en el #hilodemusicaligera hablamos del “plagio incosciente”. George HARRISON tocando su 'Rocky' Fender Stratocaster con D
Harrison compuso "My sweet lord" en diciembre de 1969 tras escabullirse de una rueda de prensa en Copenhague.

Allí estaba estaba con Billy Preston y Eric Clapton en como artista invitado de la gira europea del grupo Delaney y Bonnie. Eric Clapton, Bonnie Bramlett, Delaney Bramlett y George Har
Subió a una habitación, cogió la guitarra y tocó algunos acordes en torno a las palabras "Hallelujah" y "Hare Krisha".

Después se la mostró a la banda, que le ayudó a terminar de componerla al mismo tiempo que él completaba la letra. George Harrison componiendo canciones. (FOTO: GAB Archive/Re
Read 22 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(