La razón por la que Tuco (Eli Wallach), no lleva pistolera es porque el mismo actor le dijo al director Sergio Leone que era incapaz de desenfundar un arma sin mirar.
Clint Eastwood lleva el mismo poncho en la trilogía del dólar el cuál no lavo en ningún momento desde "Por Un Puñado De Dólares" hasta "El Bueno, El Feo Y El Malo".
Los únicos actores que son de habla inglesa en la película son: Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef. El resto del reparto solo hablaban en Castellano o en Italiano.
La película fue rodada en Almería en España, en la zona del Desierto de Tabernas donde también sé rodaron las dos anteriores películas de la trilogía: "Por Un Puñado De Dólares" y "La Muerte Tenía Un Precio".
Al gran actor Charles Bronson le ofrecieron los papeles de Tuco y Sentencia pero los rechazó, para dos años más tarde protagonizar la película de Sergio Leone "Hasta Qué Llegó Su Hora" (1968).
El director Sergio Leone no quería al actor Lee Van Cleef como él malo, ya que no daba el aspecto de villano.
Más de 200 soldados españoles fueron los encargados de construir el Cementerio De Sad Hill, dónde transcurre la escena final de la película y que lo construyeron en tan solo dos días.
El Cementerio De Sad Hill está localizado en Santo Domingo De Silos (Burgos), yo he tenido el placer de estar y es increíble. es.m.wikipedia.org/wiki/Cementeri…
Los 10 primeros minutos de la película no hay ni un sólo diálogo.
El puente que hacen estallar en la película tuvo que ser construido dos veces por el ejército español ya que la primera vez un capitán lo accionó sin notificar a Sergio Leone que en ese momento no tenía ninguna cámara grabando.
El actor Gian Maria Volonté que trabajó con Sergio Leone en las dos anteriores películas de la trilogía, fue el primer actor que tenía en mente Sergio Leone como el feo (Tuco) de esta película.
Clint Eastwood recuerda muchas veces que odiaba el tabaco, pero llegó a convertirse en adicto a él ya que Sergio Leone le obligaba a fumar en cada una de las escenas.
En ninguna de las tres películas el personaje que interpreta Clint Eastwood se sabe nada de su nombre exacto, por eso en muchos países la trilogía fue llamada como "El Hombre Sin Nombre" pero aquí en España se la conoce como "La Trilogía Del Dólar".
Eli Wallach casi muere en pleno rodaje. Ya que en la escena del tren, si hubiera levantado un poco la cabeza, habría sido decapitado, ya que había un escalón a la altura de su cabeza del que no se habría librado.
En está escena tanto la reacción de Eli Wallach y el perro son totalmente verdaderas ya que el director Sergio Leone decidió improvisar está escena soltando al perro por el cementerio.
En esta escena Lee Van Cleef casi golpea con la pala a Eli Wallach.
La escena de la armería fue totalmente improvisada por Eli Wallach ya que el actor no tenía ni idea de armas, le dijeron que hiciera lo que le diera la gana.
Aunque Clint Eastwood figura siempre el primero en los títulos de créditos, Eli Wallach tiene más tiempo que él en la película.
A Lee Van Cleef le falta un trozo de falange en un dedo de la mano derecha, debido a que se la cortó mientras construía la casa de juguetes de su hija.
El director y actor Orson Welles advirtió a Sergio Leone de que las películas sobre la guerra civil americana eran veneno para la taquilla.
Es una película qué por derecho propio está en casi todas las listas de cine y entre las mejores películas de todos los tiempos. Martin Scorsese la considera "una obra maestra de la dirección" y Quentin Tarantino la califica como una de sus películas favoritas.
Hasta aquí hemos llegado con algunas curiosidades de una Obra Maestra del cine.
Si os ha gustado, agradecería mucho vuestro apoyo.
Y comentarme si queréis más curiosidades de películas. Un saludo y gracias.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
HILO DE CURIOSIDADES de
"Last Action Hero" (1993).
Schwarzenegger acepto estar en la película tras leer el guión, le gustó porque incluía elementos de acción, comedia, drama. Comentó que era uno de los mejores guiones qué había leído. Cobró 15 millones de dólares por la película, aunque también fue productor del film.
Steven Spielberg pudo haber dirigido la película, pero lo rechazó porque iba a comenzar a rodar "La lista de Schindler" (1993). Al final la dirigió el gran John McTiernan.