8/ #Cataluña en máximos. Sin embargo, #Madrid aún no ha normalizado completamente.
9/ A #Alicante le queda algo por normalizar, mientras que #Málaga está en la normalidad salvo por el mes excepcional de 2022.
10/ Todas las rúbricas menos una mejoran el grado de ocupación respecto a los niveles prepandemia.
11/ Sin embargo, el nivel de empleo aún queda algo por debajo de los niveles prepandemia, salvo en las categorías de 4 y 5 estrellas.
13/ Tasa anual de los precios hoteleros por CCAA.
14/ Recordad que habrá que ir tomando ya tasas anuales, pero sabiendo lo que indican.
En el caso de la tasa anual de los precios de los hoteles, hay que tener en cuenta que algunas CCAA en febrero pasado estaban muy por debajo de los valores prepandemia.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/ Veamos cómo está el mercado laboral en diferentes países europeos, más allá del análisis simplista de la tasa de paro.
Empecemos por la población en edad de trabajar:
- gráfico
- la eurozona mantiene la población de hace 5 años.
- a pesar de los fuertes flujos migratorios
2/ Si nos comparamos con Alemania.
Alemania plana.
España bajó su población en edad de trabajar con la crisis y está remontando fuertemente en los últimos años (todo por fenómenos migratorios)
3/ Aunque el número de activos van parejos, las tasas de actividad suben en Alemania
1/ El viernes el Banco de la Reserva Federal de Atlanta publicaba una preocupante estimación de avance del PIB para el 1er trimestre, sobre la base de la información disponible.
Veamos los datos disponibles desde el punto de vista de la renta y el gasto personal.
2/
En este gráfico vemos la evolución de la renta real y del consumo real personal.
Aparentemente podría quedar sin ajustar totalmente la estacionalidad pues el patrón se repitó en enero pasado.