Accionista mayoritaria, Beate Kress intentó retomar el control de Frutika, pero su hija Cristina le amenazó y lo impidió con maniobras judiciales. Todo se inició cuando se descubrió que se enviaban jugos supuestamente contaminados de ilícitos a empresa fantasma en Bélgica. Hilo
Por medio de una nota el 16/12/22, Cristina Kress, gerente de Frutika, amenazó a su propia madre con denunciarla ante la Fiscalía, por supuestamente violar una medida cautelar irregular, ya que Beate Kress propietaria del 92,5% de las acciones intentaba hacer una asamblea.
La propietaria habría tomado conocimiento de envíos de cargas de jugos a empresa fantasma en Bélgica con la sospecha que estuvo contaminada y fue intervenida por Aduana para ser verificada, pero a través de maniobras, uno de los contenedores salió del país sin verificación.
Cristina Kress, gerente de Frutika firmó un contrato para enviar unos 25000 envases de jugos a Lerum de Noruega, pero debían enviar los jugos a la filial de Bélgica, sin embargo, esta firma no existe en Bélgica y lo más raro es que los pagos se realizaron desde OpenPort de Panamá
La acción para que la propietaria de Frutika no recupere el control de su empresa fue promovida por la propia hija, Cristina Kress para que actos asamblearios de las firmas del Grupo Kress; Frutika, Kímex y Kresburgo queden nulas e incluso impidió irregularmente futuras asambleas
Cristina Kress no quiso aceptar lo decidido en la primera Asamblea convocada por la directiva de la empresa el 19/5/22, y la gerente (Cristina) decidió presentar irregularmente ante el juzgado de San Lorenzo un pedido de nulidad del acta de dicha Asamblea de junio de 2022.
El pedido se presentó en el Juzgado de Primera Instancia en lo laboral del 1° Turno y luego de que Cristina Kress haya recusado 3 jueces, finamente consiguió la medida cautelar en forma irregular, ya que no se estudió el fondo y el juzgado se encontraba fuera de su jurisdicción.
El juez que otorgó irregularmente la medida se llama Esteban Espínoza. El magistrado ordenó nada más y nada menos la suspensión provisoria de lo decidido en la Asamblea y decretó la prohibición de innovar los estatutos sociales de la empresa.
Posteriormente, la propietaria intentó convocar una nueva asamblea el 28/12/22, sin embargo, Cristina a través de una nota a su madre rechazó la convocatoria y así mismo le informó que procederá a comunicar al Ministerio Público su conducta ya que la considera hecho punible.
Desde la asunción de Cristina como gerente de Frutika, varias irregularidades son asociadas a la empresa creada en 1997 por sus padres Heinfried y Beate, hasta el punto de llegar a amenazar jurídicamente a su propia madre, quien es la socia mayorista del Grupo Kerss- Frutika.
Ante las irregulares en las empresas, incluso Beate Kress, madre de Cristina y propietaria del 92,2% del Grupo Kress- Frutika solicitó a la SENAD la intervención de sus propias empresas, hoy administradas por la hija.
En septiembre de 2021, Cristina Kress, gerente de Frutika anunciaba con bombos y platillos el envío de 25.000 envases de jugo al mercado Europeo, específicamente a Bélgica, por medio de una alianza comercial con la empresa Lerum, pero resulta que esta empresa en Bélgica no existe
Recordemos que desde el 2020 se incautaron varias cargas de cocaína en Bélgica que salieron de Paraguay, empezando el 18/06/20 con 1.331 kilos, el 02/04/21 10.964 y el 12/06/22 5.170 kilos, todos escondidos en contenedores y utilizando el comercio internacional.
Según listado el de los 500 mayores aportantes a la SET año 2021, Frutika SR.L figura en el lugar 1447 y aportó G. 1.136.640.607. Aduana reportó exportaciones de Frutika durante el 2022 a Países bajos, Panamá y Alemania, en enero de 2023, la empresa exportó nuevamente a Bélgica.
El día de ayer 26/03/22, la empresa Frutika lanzó un comunicado firmado por Cristina Kress amenazándome con denuncias penales y afirmaron que es una supuesta campaña Fake, pero no desmintieron ni en una sola coma de mis publicaciones.
La gerente de Frutika, Cristina Kress, señaló en su comunicado que todo se trata de una campaña de Fake News, sin embargo, actualmente ya existe una causa del caso Frutika en la Unidad Especializada de Delitos Económicos del Ministerio Público a cargo del fiscal Diego Arzamendia.
En este primer hilo pueden leer y revisar los documentos de cómo la empresa Frutika exportó jugo a empresa fantasma en Bélgica con la sospecha que una carga fue contaminada con productos ilícitos.
En este segundo hilo pueden leer cómo Frutika recibía dinero desde Panamá por medio de una empresa que nada tiene que ver con el contrato y cómo un Banco llegó a solicitar respaldo a Frutika por transferencias millonarias provenientes de Panamá.
Si te ha gustado el hilo recuerda retuitear el primer tuit y suscribirse en mi canal de Telegram
Con esta acción podemos lograr:
✓ Llegar a más personas que no conocen esta noticia
✓ Me ayudas para traer más hilos de investigaciones. t.me/InfoAlfredoGua…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Harrison destina millones para salarios y pagos de favores a dirigentes, mientras formativa y clubes reciben migajas. Además, el mandamás de la APF ocultó en su balance gastos supuestamente destinados a viajes, hoteles y piletas de dirigentes y leales que apoyan su gestión. Hilo
Harrison ocultó en el balance G. 19.261.000.000 como "gastos generales". Los datos no son publicados porque sería supuestamente una caja de favores destinada a pagar pasajes, hoteles y piletas de los dirigentes leales que viajan a diferentes torneos como la copa América.
SEPRELAD cuenta con varios reportes de operaciones sospechosas contra Alejandro Domínguez. El titular de la CONMEBOL tiene millonarias inversiones en el rubro inmobiliario, sector sumamente vulnerable al lavado de activos y la evasión de impuestos. Hilo
Los reportes de operaciones sospechosas (ROS) sobre el titular de la CONMEBOL fueron remitidos por sujetos obligados y comunicados al juez Manuel Aguirre de Asunción, en el marco de una causa por difamación, calumnia e injuria contra el exarquero José Luis Chilavert.
Luego de que un auto haya atropellado a 2 ciclistas en la costanera, se generaron dudas sobre si el ciclista puede usar el espacio de los vehículos o qué pasa si peatones circulan por la bicisenda. Para responder estas y otras dudas preparé una guía para pedalear seguro. Hilo
Es mentira que el ciclista no puede circular por las calles por donde van los vehículos, según las leyes 5016 y 5430 se habilita a los conductores de bicicletas a transitar por el mismo espacio de los vehículos manteniéndose en el carril derecho. La bici es un vehículo más.
Jueza Gloria Machuca, que condenó y censuró a Chena por supuesta violencia contra la mujer tiene sendas de denuncias por violencia doméstica contra su propia hermana. La magistrada le hace vivir un verdadero calvario cortando incluso el agua en el domicilio de su hermana. Hilo
La magistrada Machuca fue denunciada por violencia doméstica el 5/09/23 por su propia hermana, posteriormente la denunciante solicitó una medida cautelar logrando así la prohibición de cualquier violencia y acoso de parte de la jueza, ambas viven en el mismo domicilio.
Sin embargo, la jueza respondió con más violencia, cortando el agua a su hermana y a 2 menores. Ambas viven en el mismo hogar y son herederas de la propiedad, la hermana de la magistrada recibe permanentes insultos y actos como el corte de agua desde hace de 5 meses.
Te dejo una guía sobre el nuevo estacionamiento tarifado en Asunción, que rige desde 2 de enero y afecta a 4 zonas: Centro, Sajonia, Las Mercedes y Villa Morra. El costo por hora para los que tienen patente de la capital es G. 2250 y para otros municipios G. 4500. Hilo
Lo primero que te recomiendo es que bajes la app desde el Play Store o App Store y llenes cuidadosamente el formulario, luego la app te habilitará un saldo promocional de G. 100.000 para que empieces a practicar y familiarizarte con la app.
🕐Horarios y zonas:
Las zonas afectadas son Sajonia, Villa Morra, Centro y Las Mercedes, donde regirá un horario de 7 a 18:00, además, en Villa Morra y el Centro se establecerán horarios nocturnos; jueves de 20 a 00., viernes, sábado y domingo de 20 a 02.
Las resoluciones que permitieron al Banco Sudameris despedir trabajadores irregularmente fueron revocadas en el @MTESS_PY. Las mismas fueron firmadas durante la gestión Bacigalupo apenas días antes de concluir el gobierno anterior y se habrían tratado de un gran negociado. Hilo
La fusión de los Bancos Regional y Sudameris dejaron decenas de empleados del primero injustamente despedidos. Es el caso de casi 40 personas desvinculadas de sus puestos a pesar de contar con estabilidad laboral.
Según las Leyes Nacionales y el Código del Trabajo; El trabajador que cumple diez años ininterrumpidamente de servicios con el mismo empleador, adquiere estabilidad en el empleo, y solo podrá terminar su contrato por causa justificada vía orden judicial.