La administración Biden ha anunciado un nuevo paquete de ayuda para Ucrania. El tipo de material y cuando se envía no es que sea una casualidad. Además de que cuando realizan este tipo de anuncios seguramente llevan ya un tiempo preparando ese material. Toca hilo de barra de bar.
En la lista en cuestión llama la atención la cantidad de vehículos logísticos.
Se habla de 11 vehículos tácticos de recuperación. No se especifica modelo pero bien pudiera ser el carro de recuperación M88A2. También podrían ser los M984A4 sobre ruedas.
Lo más llamativo son los 61 camiones cisterna. El modelo estándar del Us Army es el M978A4 HEMTT. Puede transportar 9400 litros de combustible. Lo normal es que sean este tipo de vehículos los entregados.
Se habla también de 10 cabezas tractoras con sus góndolas. Tampoco hay muchas dudas, seguramente será el Heavy Equipment Transporter System (HETS), diseñado en su día para transportar a los M1 Abrams.
Se habla también de equipos y vehículos de diagnosis, pruebas, repuestos… Lo que parece segundos escalones de mantenimiento desplegables.
Aunque los envíos de carros de combate se llevan toda la atención, desde hace un tiempo se les está entregando a los ucranianos (o se esta en proceso de ello) de cierto material interesante. Recapitulemos.
Los alemanes les han enviado 26 camiones HX 8x8 en su versión porta contenedores vempar. Por cierto, como curiosidad, han enviado 10tn de Adblue para los vehículos entregados.
También han enviado 52 camiones Zetros. Camiones ligeros de versiones civiles habrían enviado ya más de 200. De camiones con góndolas para transportar carros de combate habrían enviado 12 de ellos.
Los alemanes han enviado otro tipo de vehículos de gran importancia sin mucha publicidad. Por ejemplo: 2 vehículos de ingenieros sobre barcaza de Leopard1 WISENT 1. Este tipo de vehículos es escaso en todos los ejércitos, no recibirán muchos de ellos.
Los alemanes han enviado 15 carros de recuperación Bergepanzer 2 sobre chasis del Leo1. Parece que les han llegado unos cuantos de la versión 3 sobre barcaza de Leopard2. Se ha visto a los canadienses enviar uno de los suyos.
Los alemanes también se han comprometido a entregarles 16 lanzapuentes Biber. Vehículo sobre barcaza del Leopard1. Por no poner todo, los alemanes les han entregado hasta carretillas elevadoras industriales.
Los americanos por su parte hace tiempo que entregaron 8 carros de recuperación M88A2 Hercules a los que habría que añadir los que vendrán. También en entregas anteriores habían llegado 2 docenas de camiones de recuperación M1098A1P2.
Los americanos están en proceso también de enviar los 14 lanza puentes AVLB sobre chasis de M60. De los camiones LMTV multiproposito habrían recibido ya varios cientos de ellos. Aparte que con cada obus M777 les llegó uno de estos camiones.
Por cierto que aunque ayer se anunciaran los 61 camiones cisterna, en entregas anteriores ya habían llegado 27 de ellos más un centenar de remolques de transporte de combustible.
Los británicos por su parte habrían enviado dos de sus CRARRV (la versión de carro de recuperación) con los 14 Challenger2 que habrían llegado ya a Ucrania, y algún otro medio de ingenieros.
Noruega ha enviado con sus 8 Leopard2A4 otros 2 Bergepanzer 2 (recuerdo, carro de recuperación sobre barcaza de Leo1) y 2 vehículos de ingenieros NM189. Finlandia también ha enviado unos cuantos vehículos de ingenieros sobre chasis de Leopard2.
Además los ucranianos habrían capturado estos meses a los rusos unos 20 carros de recuperación BREM-1 sobre chasis de T-72. Se les ha visto tambien preparar alguno de los T-62M capturados para este fin.
Por ir resumiendo, aunque la capacidad para apoyar a sus fuerzas acorazadas/mecanizadas de los ucranianos no es la ideal seguramente, de ningún modo están desprovistos de ella. Solo americanos y alemanes les han entregado más de 30 carros de recuperación y otros 30 lanzapuentes.
Otros muchos medios como las docenas de góndolas para transportar carros de combate entregadas deben de estar funcionando desde hace tiempo. Aparte que en este caso y en el de los camiones cisterna de combustible los ucranianos ya tenían sus propios medios civiles trabajando.
Mi impresión es aquí nadie da puntadas sin hilo o improvisa. Así como la entrega de carros de combate y vehículos pesados llevan su ritmo y plazos, la fuerza que debe apoyarlos también crece. No les llegará todo lo necesario pero americanos y alemanes saben lo que necesitan.
Otra cuestión es que de todo esto que cito, poco se ha visto hasta ahora en el frente. Las imágenes que se ven del frente siguen mostrando mayoritariamente material de origen ruso/sovietico operado por los ucranianos. Quizá apagón informativo, quizá reservándolo para la ofensiva.
No se cuando, donde, ni el posible resultado de la ofensiva ucraniana, pero que Ucrania está creando la capacidad de dar un buen golpe a los rusos, eso lo tengo claro. Veremos a nivel operacional si lo consiguen y en que condiciones quedan unos y otros. Hasta aquí esta reflexión.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Ayer el ejército italiano recibió el primer prototipo del nuevo carro de combate Ariete C2. Esta es la historia de cómo gastar una millonada con poca justificación, y es que en todos los sitios cuecen habas.
El Ariete C1 original entró en servicio en 1995 tras un largo desarrollo. Hay que reconocer que fue un éxito para la industria italiana ya que construían de 0 un carro de combate en el que la mayoría de sistemas principales eran de origen nacional.
Aún así el Ariete no dejaba de ser un Leo2A4 descafeinado y por debajo de este en casi todas sus características. Los italianos adquirieron unos 200 Arietes.
Los israelíes han hecho público los números de su operación contra Irán. Algo que no sorprende ( o sí) es que afirman que la mitad de los ataques contra objetivos en Irán han sido ejecutados por drones. Unas pequeñas reflexiones.
Lo único que se tiene constancia de que hayan derribado los iraníes es un puñado de drones, en realidad un número muy pequeño. Parece que los drones de largo alcance israelíes se han movido como han querido por los cielos de Irán.
Sorprende cuando los estadounidenses han perdido sobre Yemen multitud de los suyos y los Bayraktar TB2 ucranianos solo operaron al principio del conflicto por su alto número de bajas contra los rusos.
Los ataques con misiles de Irán han demostrado la culminación de una capacidad en continuo desarrollo . Hilo con los hitos del programa de misiles iraní para demostrar que no son unos recién llegados a este ámbito.
En 1984 una comitiva iraní (recordemos por entonces Guerra Irán-Irak) viaja a Siria y Libia con el objetivo de adquirir misiles balísticos. Siria solo ofrece capacitación de personal pero Libia si entrega misiles Scud-B.
En marzo de 1985 Irán dispara su primer Scud. Su objetivo es una instalación petrolífera iraquí. Durante esa guerra Irán lanzará 121 misiles Scud contra Irak.
Ahora que todo parece indicar que los B-2 vuelven a desplegar para estar cerca del teatro de operaciones de Oriente Medio, toca hablar de lo que motiva ese despliegue, con lo que se supone que atacarán los B-2 si finalmente son utilizados.
La GBU-57 Massive Ordnance Penetrator (MOP) nació a principios de la década de los 2000. Se diseñó para unos objetivos muy concretos en unos lugares muy determinados.
Se creó para destruir los centros militares enterrados bajo tierra, eso engloba centros nucleares, centro de desarrollo y silos de misiles. Y relacionado con esto para efectuar ataques de los llamados de decapitación, esto es alcanzar puestos de mando enterrados con altos cargos
Parece que los rusos han superado la barrera de los 4000 carros de combate perdidos en la guerra en Ucrania, lo cual es una cifra bastante increíble. Es una medida también de su producción salvaje de armamento durante la época soviética.
Para los que se ríen del expansionismo ruso y el temor en occidente, el peligro no es que veamos T-72 camino de Albacete, eso nunca pasará. Lo que parece que no se termina de entender es otra cuestión.
Los rusos dan por bueno, ahora mismo y en futuro cercano también, el dilapidar parte de su ejército y el perder a decenas de miles de sus soldados si consiguen una ventaja estratégica sobre sus vecinos.