Surgen mas empresas de mercenarios en Rusia para presentarle competencia a Wagner. Los ejércitos privados aceleran la privatización de la guerra y el crecimiento de los cuerpos de choque dentro de la política local. Hablemos de soldados de fortuna, trolls y de diplomacia armada
Ya sabemos que Wagner opera en Ucrania con unos 8.000 mercenarios entre los que se distinguen especialistas y mano de obra criminal recultada en las cárceles. Su número había sido estimado en 40.000 mercenarios, pero se redujo al ser arrojada a la picadora de carne de Bahkmut
Wagner tiene su propia artillería, grupos blindados y una fuerza aérea privada. Negocia sin intermediarios con Corea del Norte para conseguir municiones y hasta se permite desafiar al Ejército ruso, el “segundo mas poderoso del mundo”, y reemplazarlo como legión extranjera
Desde febrero se sumó una nueva guardia pretoriana nacida de la empresa de gas rusa Gazprom denominada Potok. Su jefe es Alexei Miller, el delegado estatal en la compañía y parte del elenco de oligarcas que rodea a Putin. Esta PMC (Private Military Company) es una empresa mixta
El 70% de sus acciones pertenecen a la empresa de gas estatal y el otro 30% a la privada Staf-Tsentr dedicada a custodiar las instalaciones de Gazprom. Apenas fue autorizada a funcionar por una orden firmada por el primer ministro ruso Mikhail Mishustin, se la envió a Ucrania
La PMC Cruz de San Andrés fue fundada en noviembre de 2022 en el ámbito de la iglesia ortodoxa y tiene como comandante a Vladímir Khilchenko. Fue creada a instancias del rector de la catedral de San Petersburgo, Alexy Ganzhin, a partir de los grupos nacionalistas de su grey
El ministro de defensa Shoigu desplegó su propia PMC denominada Patriot. Ya entró en combate en la región ucraniana de Vuhledar, en donde recibió el mismo tratamiento de parte de las defensas ucranianas que las tropas rusas. La historia de Patriot es, sin embargo, mas complicada
En realidad Patriot existe desde 2018 y era usada como alternativa a Wagner en los despliegues rusos en África. La rivalidad entre Shoigu y Prigozhyn provocó que fuese revitalizada y enviada a Ucrania. Con unos 3.000 mercenarios, ahora fue enviada a Bahkmut a competir con Wagner
Shoigu tiene otra PMC a su disposición, la “Redut”. Se trata de una compañía formada en 2003 bajo el nombre de Orel por ex integrantes de las fuerzas especiales y de inteligencia rusas desplegadas en Fuerzas de Paz. En 2008, se convirtieron en Antiterror Orel Top Rent Security
El ministerio de defensa ruso las desplegó durante la invasión de febrero de 2022 con la misión de capturar la central de Chernobyl. Tras sufrir fuertes pérdidas se las envió al Donbás en donde siguen operando. Sus dueños son los oligarcas Oleg Deripaska y Gennady Timchenko
Se estima que cuenta con dos destacamentos de 200 hombres cada uno y se rastreó su presencia en escenarios tan diferentes como Libia, Siria, Somalia, Afganistán e Indonesia tanto en tareas de protección de instalaciones como de entrenamiento y custodia de personalidades
La PMC Enot Corp también opera en el exterior. Era propiedad del ruso Igor Mangushev y fue creada en el Donbas en 2011 a instancias del FSB. Presta además servicios de entrenamiento en Bielorrusia, Serbia y Montenegro, además de alquilar tropas en Siria, Nagorno Karabaj y Ucrania
Mangushev, que murió en circunstancias misteriosas en febrero, era socio fundador en Enot Corp junto a Alexei Milchakov, un neo nazi nacido en San Petersburgo que a su vez creó en 2014 otra PMC denominada Rusich con base en el Donbás que actua hoy dentro de las filas de Wagner
El negocio de las PMC atrajo al líder checheno Kadyrov, que anunció la creación de su propia compañía. Funcionará en paralelo a la legión de 20.000 soldados que envió a Ucrania, con la idea de prestar servicios en los países en donde operan otras compañías de mercenarios
El gobernador de la ocupación rusa en Crimea, Sergei Aksyonov, no quiso quedarse fuera y fundó su propia PMC denominada “Convoy”. El funcionario es aliado de Pirgozyh y así se van armando coaliciones de ejércitos privados que quizás tengamos que tener en cuenta en el futuro
En total operan en Ucrania 11 de las 28 empresas rusas de mercenarios. Entre ellas, los “Lobos Negros”, un grupo formado por cosacos contratados para servicios en el frente y operaciones de desestabilización como la que realizaron en Crimea antes de la invasión de 2014
Otro grupo cosaco es el “Ejército del Don” empleado en 2017 como grupo de apoyo para actividades de desestabilización contra Letonia y Lituano desde la base rusa en Kaliningrado. El listado de PMC rusas crece y ahora es tiempo de explicar el negocio que las hace proliferar
Para entender el botín económico que está en juego, repasemos las actividades de Wagner que van mucho mas allá de Ucrania y los combates en Bahkmut. Es hora de explorar el modo que la compañía de Prigozyhn diversificó sus actividades y se extendió hacia tres continentes
Lo primero que hay que comprender es que Wagner no es solo una compañía de mercenarios armados sino un grupo económico liderado por Prigozyhn con intereses amplios mas allá de las guerras. Incluyen metales, hackers, reinas de la belleza y viandas de combate
Ademas del grueso de sus tropas en Ucrania en donde fue fundada en 2014, Wagner tiene un contingente peleando en Siria a favor del dictador Al Assad , presta servicio de vigilancia en instalaciones clave y entrena a milicias por gubernamentales como los Fuerzas Tigres de Siria.
En Libia desplegó 1.200 mercenarios en apoyo al líder rebelde Jalifa Haftar y su Ejército Nacional Libio, aliado a Moscú. Brindan servicios en combate y entrenamiento. Entraron en combate en varias oportunidades. La mas destacable fue la fallida ofensiva sobre Trípoli de 2019
A Sudán llegaron en 2017 mientras Prighozyn fundaba M Investments y Sudan Meroe Gold para explotar los yacimientos de oro. Sus instalaciones quedaron bajo la protección de una guardia pretoriana que además proveyó de entrenamiento y armas al líder rebelde Hemedti
En la República Sudafricana también controlaron, a traves de la compañía Lobaye Invest, las minas de oro, de uranio y diamantes mediante el despliegue de mercenarios junto con sus camaradas de Patriot. Además, sirven de guardaespaldas al presidente Faustin Archange Toudéra
Otro presidente vigilado fue Wagner es Hery Rajaonarimampianina (sí, está bien escrito) de Madagascar. A cambio, Prigozhyn recibió un contrato para explotar los yacimientos de oro y cromo por medio de la empresa Ferrum Mining, además del manejo del puerto de Toamasina
Cuando Rajaonarimampianina (¡Sí, es un apellido larguísimo!) perdió las elecciones en 2018, Wagner mantuvo sus operaciones comerciales en la isla a instancias del gobierno ruso interesado en sostener su presencia en las rutas que se controla el paso marítimo por el sur de África
De donde tuvo que retirarse fue de Mozambique. En septiembre de 2019, Wagner fue contratada para proteger los campos de gas de Cabo Delgado de los ataques de los rebeldes islámicos. En 2020 y tras el fracaso, fue reemplazada por la PMC sudafricana Dyck Advisory
En donde no tuvieron problemas cuidando instalaciones petroleras fue en Venezuela. 100 mercenarios llegaron en 2017 para custodiar instalaciones de Rosneft, como refuerzo a la custodia del dictador Nicolás Maduro y como asesores en “seguridad cibernética”
Otros países en donde operaría Wagner es en Congo, en donde se habrían enviado 100 mercenarios y en Burkina Faso, donde habrían llegado 200 “instructores” en apoyo al gobierno golpista del coronel Paul Henri Damiba en su lucha contra los rebeldes islámicos del GSIM
En Burundi se denunció la presencia de un grupo de Wagner operando desde 2018 como auxiliares del ejército local en coordinación con otro contingente de Patriot dedicado a la custodia del presidente y las instalaciones estratégicas para su gobierno y su economía
También están desde 2021 en Mali apoyando la ofensiva de las tropas gubernamentales contra los rebeldes bereberes norteños de la Coordinación de Movimientos del Azawad. Aunque el dictador niega su presencia, se les acusa de al menos una masacre contra la población civil
Pero la tarea de Wagner no se termina en la custodia y el ataque a opositores de sus pagadores, también tiene otra faceta poco mencionada y que nada tiene que ver con las armas. Vamos al aspecto “blando” de la empresa de Prigozhyn y otros de los servicios que presta
En diciembre de 2018, Wagner organizó la elección de Miss República Centroafricana ante un público de 20.000 personas que llagaron al estadio de la capital, Bangui, y en el que los máximos funcionarios ocuparon los sitios de honor. La ganadora, fue coronada por Miss Rusia 2013
Aunque parece una digresión tonta, no lo es si se considera que es parte de la otra tarea que realiza Wagner en los sitios donde opera. Luego de la ceremonia, Miss Rusia entregó un cheque de la empresa por 7.600 euros como donación a un centro de salud de Bangui
Los servicios de Wagner incluyen especialistas en captación de audiencias y organización de campañas públicas a favor de sus patrocinantes. Es un aspecto poco conocido de la compañía que sin embargo realiza grandes y efectivos esfuerzos de propaganda en donde se le contrata
Estos servicios de propaganda están a cargo del área desarmada de Wagner. Su ductilidad le permite organizar campañas en redes a favor de quienes contratan sus servicios e incluso filmar películas. “Shugaley” es una de ellas y cuenta en clave heroica la intervención en Libia
En 2020 estrenaron “Granit” que cuenta las aventuras de sus instructores en Mozambique. Las películas luego son viralizadas en los países donde operan como parte de su campaña de reclutamiento y propaganda a favor de sus actividades y las de sus patrocinantes
El crecimiento de las actividades blandas llevó a que Prigozhyn centralizase sus actividades en un nuevo edificio construido en San Petersburgo. El centro de entrenamiento permanece en Mol´inko, Krasnodar, en un terreno del ejército lindero a una base de misiles balísticos
En la nueva sede opera otra división de Wagner poco conocida pero que genera tantos ingresos y poder como las tropas mercenarias. Se trata del ejército informático que Prigozhyn creó para dar batalla en redes sociales y medios. Es una de las armas mas importantes de su arsenal
Wagner desarrolla actividades de persuasión y propaganda en donde se le contrata. Para darse una idea de su alcance, en mayo de 2021 la dueña de Facebook, Meta, llevó una operación de limpieza de cuentas falsas que expuso el alcance que tiene el despliegue cibernético de Wagner
Solo en las cuentas que operaban en las redes de Sudán se detectaron 83 usuarios falsos, 30 páginas y 9 grupos de instagram asociados con Rusia. Wagner es la única PMC activa en ese país, por lo que sirve para graficar el trabajo de propaganda que realiza sobre la población local
Por medio de sus cuentas sudanesas de Facebook e Instagram, habían recolectados 490.000 seguidores y 4.300 miembros de grupos, lo cual es un índice notable entre el 28% de los 46 millones de sudaneses con acceso a Internet. El mismo esquema se repite en donde Wagner está presente
En otra operación de limpieza hecha en 2019 se removieron 35 cuentas de Facebook, 5 de Instagram y 53 páginas vinculadas a servidores rusos con operaciones de propaganda dirigidas a Madagascar, República Centroafricana, Mozambique, Congo, Costa de Marfil y Camerún
Las campañas apuntaban a la presencia de EEUU y Francia en el continente habían logrado 475.000 seguidores y gastado 77.000 dólares en publicidad. Otras 36 cuentas de Facebook e Instagram con 470.00 seguidores en Sudán y Libia, fueron dadas de baja en el mismo operativo
No se trata solo de un asunto del tercer mundo. En noviembre de 2022, Prigozhyn admitió públicamente haber actuado en las elecciones de EEUU “Hemos interferido en las elecciones, estamos interfiriendo y seguiremos interfiriendo” dijo en su cuenta de Vkontakte, el Facebook ruso
El dueño de Wagner no aclaró si se refería a las elecciones de 2016 que dieron por ganador a Trump o a las de 2020 que pusieron a Biden en la Casa Blanca. En todo caso, expresó su capacidad y voluntad para intervenir en los procesos de formación de poder en el extranjero
Tal es la amenaza que el FBI fijó una recompensa de 12 millones de dólares para quienes aporten pruebas de la injerencia rusa en las elecciones de EEUU. Otros países con sistemas judiciales, electorales y de seguridad menos robustos, están más vulnerables ante el mismo riesgo
En Venezuela, por tomar un ejemplo, junto a la llegada de mercenarios se contrataron “servicios de seguridad cibernética” cuya denominación ambigua no puede ser disociada del tipo de actividades que realizan los División Nerd de Prigozhyn allí y en otros estados que lo contratan
En el período previo a la invasión a Ucrania la actividad en las redes de Wagner se incrementó y se volvió frenética al estallar la guerra con miles de cuentas viralizando mensajes pro rusos y validando con clicks a cuentas propias y ajenas que reflejan sus puntos de vista
Es suficiente con buscar temas clave de la guerra y observar como cuentas con pocos seguidores repiten mensajes favorables al Kremlin o los esparcen desde cuentas apócrifas, muchas veces con fotos y nombres de mujeres bellas ideales para el público “especial” que intentan captar
Pero como el fuego se combate con fuego, un hackeo anónimo a los servidores de Wagner realizado en otoño del 2022 y publicitado por la organización Dossier Center del disidente ruso Mikhail Khorodovsky, dejó al descubierto la red tendida por Prigozhin en todo el mundo
Los documentos revelaron que Wagner es parte de una red de 400 empresas. La división a cargo del ejército cibernético es la Agencia de Investigación de Internet - Concord. Su nombre es el mismo que la empresa que hoy provee de millones de raciones de combate al ejército ruso
Es la misma empresa que entrega viandas a las academias militares, a ministerios y al propio Kremlin gracias a una prodigiosa capacidad para ganar todas las licitaciones de su rubro. De allí que Prigozhyn haya recibido el mote de “el cheff de Putin”. Regresemos a los trolls
La actividad se centraliza en el cuartel de San Petersburgo y de allí parte una red de colaboradores en Rusia y el exterior que cultivan cuentas y utilizan decenas de usuarios para hacer su tarea en redes por salarios que van de los 500 a los 2.500 dólares mensuales según el país
El portal The Insider probó la contratación de internatuas mexicanos para influir en las elecciones de EEUU en 2016. El rastro condujo directo a Prigozhyn businessinsider.com/yevgeny-prigoz…
Segun cuenta el articulo de The Insider el Instituto Graphika de la Universidad de Oxford detectó 30 millones de usuarios interactuando con cuentas asociadas a Concord entre 2016 y 2020. Es un número importante a la hora de generar agendas, consensos o destruir reputaciones
Los documentos publicados por Dossier revelan la existencia de Euro Polis, la empresa de Prigozhyn llamada dedicada a la explotación de crudo en Siria, pagos a periodistas pro rusos en África y a activistas en el extranjero. Además muestran la interacción con los agentes del FSB
Entre los pagos se encontraron giros mensuales de 100.000 rublos a favor de Mira Terada, una activista rusa en EEUU que organizó una agenda en torno a temas de alto impacto como la brutalidad policial, el rechazo a las idea de género y ataques a figuras del Partido Demócrata
Terada entró en la cárcel tras reconocerse culpable de los cargos de lavado de dinero en 2020. Otros activistas en Europa y otras regiones del mundo financiados por Wagner siguen operando en medios y redes. Las sospechas sobre su identidad persisten por el hermetismo de Wagner
Dimos todo este paseo por las entrañas de Wagner para comprender como se expandieron las fronteras de las PMC tanto en lo geográfico como en los negocios. Todavía pueden extenderse más porque existen muchos recursos naturales y gubernamentales para lubricar ese crecimiento
También entendemos que la actividad de cualquier PMC no es autónoma del poder de Putin y que su existencia misma se origina en una demanda de los diferentes oligarcas por hacerse con el control de recursos millonarios y acumular poder por debajo del trono del líder ruso
Esas motivaciones explican además las peleas entre los jefes de los ejércitos privados. Resta saber si existen limites para su crecimiento y si pueden amenazar al estado ruso porque, en ultima instancia, muchas bandas de mercenarios armados suponen un riesgo para el poder central
Entender el mundo de Wagner sirve además para explicar el poder que logró Prigozhyn dentro de la corte de Putin, su peso económico magnificado ahora por la guerra en Ucrania, porqué se anima a pelear con los generales y hasta que punto sus actividades son cruciales para Rusia
A diferencia de otras PMC de Occidente, las rusas están alineadas con la política exterior rusa y supeditan sus contratos a las necesidades del Kremlin. Tiene sentido, porque el articulo 359 del Código Penal ruso las prohíbe y cualquier desliz provocaría su caída en desgracia
Es lo que le sucedió a Slavonic Groups, una antigua PMC de los oligarcas Vadim Gusev y Yevegniy Sidorov. Tras el fracaso de una operación en Siria en 2014, perdieron la disputa con Prigozhyn y su recién creada empresa Wagner. Ambos fueron a parar a prisión por violar la ley
El uso de la justicia alcanza también a Prigozhyn. En junio de 2021 perdió una demanda contra su ex socio Oleksy Venediktov por la propiedad legal de Wagner. El chef de Putin la maneja a su antojo pero la disputa lo mantiene en vilo ante la certeza de la injerencia de sus rivales
La rivalidad con Shoigu hizo que a Wagner le cerraran las puertas de las prisiones para reclutar mas mano de obra y que en consecuencia su capacidad de combate en Ucrania se redujo, con el consecuente reemplazo en los flancos de Bahkmut por otras PMC y tropas regulares rusas
Los integrantes del batallón Redut de Wagner acusaron en un video a sus competidores de Patriot por huir ante el avance ucraniano. Ese desafío público se suma al conventillo de Prigozyhn por la falta de apoyo logístico y táctico de las fueras regulares rusas al mando de Shoigu
La pelea entre facciones no es un mito y con tantos hombres armados y al servicio de personajes con ambiciones políticas propias plantean un escenario que trasciende el resultado de la guerra en Ucrania e involucran al territorio de una potencia con 6.000 ojivas nucleares
Es cierto que Occidente tiene sus propias PMC al igual que China, Sudáfrica y Turquía. Pero a diferencia de estos países, sus administradores se rigen por el lucro y no están atadas tan intrínsecamente a la política exterior ni influyen al interior de sus respectivos países
En lo que si se equiparan es en que no son contabilizadas como bajas de los ejércitos, que no suponen un peso posterior en forma de pensiones y tratamientos por invalidez y que sus crímenes no son imputables a los contratantes, que siempre se encargan de esconder las vías de pago
Los ejércitos privados que obedecen a un caudillo o a una organización política pueden ser un factor de desestabilización si fuese puesto en duda el liderazgo de Putin ante un mal resultado en Ucrania o provocar una batalla interna si la biología y el tiempo actúan sobre su salud
Esta disputas son el centro del análisis a futuro. Se sabe que Putin, al igual que Stalin, estimula las peleas internas para controlar a las facciones y avanzar en sus planes. Pero en ese trámite está fortaleciendo y ampliando a las PMC que, en esencia, son ejércitos privados
Es obvio que el auge de las PMC desafía la idea que las Fuerzas Armadas sigan ejerciendo el monopolio de la fuerza militar rusa, pero también que el servicio de seguridad, el FSB, y la diplomacia las necesitan y utilizan como instrumentos para sus fines en Ucrania y el exterior
Además, que sus poderosas fuentes de financiamiento como es el caso de la milicia de Gazprom, los contratos gubernamentales de Wagner y los servicios que prestan a países de África y América Latina, les garantizan autonomía financiera y supervivencia frente a sus detractores
Esa pelea que por ahora es una tensión creciente, podría derivar en una lucha abierta si el poder está disponible. Mientras tanto, se disputan un botín que, en el caso de Wagner, puede ser calculado en 100 millones mensuales solo por los servicios prestados en Ucrania
Es por ese poder que logró Wagner el que despertó suspicacias y alentó la competencia. El negocio va mucho mas allá de Ucrania y tiene escenarios muy lucrativos a miles de kilómetros. Y un jackpot pendiente y aun mas ambicioso cuando el poder comience a estar vacante en Rusia
Las PMC rusas siguen germinando en en el campo de batalla ucraniano. Son solo la punta de un iceberg que apunta directo al flanco del Titanic conducido por el capitán Putin. El choque es inevitable por cuestiones de edad y por la persistencia ucraniana respaldada por Occidente
PS: privatizar la guerra fue una solución para Putin en Soledar y le da las únicas satisfacciones en Bahkmut, pero puede ser el huevo de la serpiente. El paso del tiempo es una ley universal que puede convertir a las PMC rusas en pandillas sin ley cuando suceda lo inevitable
Continúo publicando gracias a tu apoyo para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de empresas y gobiernos
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Cdad de Bs As/C de Ahorro $
CBU 0290012410000004104989
Alias nachomontesdeoca PayPal.Me/nachomdeo cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Trump presiona a Taiwán y amenaza con quitarle la protección militar si no transfiere el 50% de su producción de chips a los EEUU mientras negocia con China un nuevo acuerdo de aranceles. Se complica la relación entre Washington y Taipéi mientras Pekín da señales peligrosas. Sale hilo
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dice que Estados Unidos necesita que Taiwán traslade una mayor parte de su cadena de suministro de chips a Estados Unidos, a cambio de involucrarse en "proteger" a la isla. Esa demanda implica una apuesta peligrosa
Taiwán sabe que su mayor garantía de seguridad reside en el hecho que es el mayor fabricante de los chips que abastecen a EEUU y al resto de Occidente. Sin ese factor, su vulnerabilidad ante un ataque de China aumenta a niveles imposibles. Pero, también, que necesita aliados
La planta nculear de Zaporiyia, ocupada por Rusia dede 4 de marzo de 2022, afronta una situación crítica por el corte de la línea de energía que preserva los seis nucleos inactivos. Quedan nueve días de espera y la OIEA lanzó una advertencia. Veamos el riesgo real
La planta nuclear, la mas grande de Europa, tiene seis reactores que están apagado y aun así necesitan de energía eléctrica para ser refrigerados y mantener la seguridad y evitar su colapso y el consecuente peligro de un evento aun mayor que el de Chernobyl.
El 23 de septiembre Rusia bombardeó una zona por la que pasa la línea de energía que alimenta a la planta. Desde entonces la central se mantiene con generadores de emergencia que se van alternando en su uso. Es un sistema precario y allí reside el riesgo señalado por la OIEA
Los ataques ucranianos redujeron 18% en la capacidad de refinado de rusia en septiembre. La producción de combustibles cayó otro millón de toneladas anuales o un 38% y Rusia busca vendedores en el extranjero para cubrir el déficit del 20% en el mercado interno
Durante el mes pasado, cuatro refinerías rusas suspendieron su producción tras ataques con drones: la de Kinef en Leningrado se detuvo el 14 de septiembre; Riazán de Rosneft el 5; Novokuibyshev el 20 y la refinería de gas Astrakhan de Gazprom el 22 de septiembre
Desde agosto los drones ucranianos sancionaron a 20 refinerías rusas y redujeron la capacidad de refinado diario en 338.000 toneladas. Ya la habían reducido un 6% en agosto lo que indica un aumento en la eficacia y numero de los ataques. Y la inexistencia de defensas rusas
Nentayahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza y ahora queda por saber cual será la respuesta de Hamas. Estos son los 20 puntos oficales del acuerdo 1. Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos. 2. Gaza será reurbanizada en beneficio de su pueblo, que ha sufrido más que suficiente. 3. Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual. 4. Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos. 5. Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de a 1700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos. 6. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía. A los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países receptores. 7. Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. Como mínimo, las cantidades de ayuda serán acordes con lo estipulado en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructura (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitación de hospitales y panaderías, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras. 8. La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025. 9. Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. Este comité estará integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "Junta de la Paz", presidida por el presidente Donald J. Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluyendo al ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo se basará en los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la población de Gaza y favorezca la atracción de inversiones. 10. Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas y milagrosas ciudades modernas de Oriente Medio. Numerosas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo prometedoras han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se considerarán para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza necesarios para atraer y facilitar estas inversiones que crearán empleos, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza. 11. Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes. 12. Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor. 13. Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes. La Nueva Gaza se comprometerá plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos. 14. Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo. 15. Estados Unidos colaborará con sus socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién capacitadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de mercancías para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de disuasión de conflictos. 16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las FDI, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto ni sus ciudadanos. En la práctica, las FDI cederán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las FDI, según un acuerdo que celebrarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, con la excepción de un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta que Gaza esté debidamente protegida contra cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista. 17. En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la operación de ayuda ampliada, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo entregadas por las FDI a las FSI. 18. Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para tratar de cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israelíes haciendo hincapié en los beneficios que pueden derivarse de la paz. 19. A medida que avance el desarrollo de Gaza y se aplique fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrán finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino. 20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.
Hamas aun rechaza algunos puntos del plan, en particular los vinculados con su desmilitarización y su exclusión de un papel en el futuro gobierno de Gaza. Israel y EEUU le extendieron un ultimatum: si no acepta de inmediato y libera los rehenes ambos países actuarán en su contra
Nentayahu logró que no se haga explicita la idea de un estado palestino. Sus aliados internos exigen que ese punto sea excluido de cualquier tratativa y que la Autoridad Palestina sea relegada de cualquier conversación futura sobre los territorios palestinos
Putin fue derrotado en las elecciones parlamentarias de Moldavia. El gobierno de Maia Sandu logró el 50,76% de los votos y tendrá 55 de los 101 escaños y los partidos prorrusos 32. Vamos a explicar porqué estas elecciones eran cruciales más allá de Moldavia. Sale hilo
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
La cadena británica BBC se infiltró en las redes rusas que operan en Moldavia y comprobó que se estaba ofreciendo dinero del Kremlin. El rastro se dirigía directamente al Promsvyazbank, un banco que pertenece al estado ruso