Los pasados eventos muestran claramente que López está enfermo. ¿Del corazón? ¿de COVID? ¿De la cabeza? ¿Del alma? La verdad es que no importa su estado físico, está enfermo de la necesidad de controlar y desinformar.
1/16 #HiloPiper
La salud del presidente es de importancia porque es un indicador de su capacidad para gobernar. En este caso, su incapacidad mental como gobernante y su adicción a los medios hacen que no sea apto para el puesto que detenta.
2/16
La semana pasada (semana sta. 2023) le trajo reveses a sus planes generales de control y su eterna verborrea le atrajo más problemas por el síndrome de las bravatas frente un podio.
3/16
La salud del presidente debe ser de importancia, pero no solo en cuanto a su aspecto físico, aquí lo que más nos debe preocupar es su estado mental.
López es adicto a la atención y está hambriento de poder.
4/16
Sus acciones hablan de una soberbia inmensa, megalomanía y sociopatía. El mayor problema para los mexicanos no es si mañana falta él por una enfermedad fulminante, sino que hoy permanece ahí pese a su hambre de dominio absoluto.
5/16
López no se enfermó en el cargo, todo muestra que su hambre de autoritarismo ha traspasado los límites.
Sus atropellos a las instituciones y la manipulación con la que se dirige alcanzó y cruzó líneas que ni los más narcisistas priistas se atrevieron a pasar.
6/16
Simplemente Andrés perdió la cabeza en cuanto lo lejos que puede llegar, así como el gran poder que puede llegar a acumular.
7/16
Lo peor es que no es sorpresivo, la teoría de la “erosión democrática” nos indica lo premeditado de estos ataques; los casos de Venezuela, Bolivia y Argentina son claros y la radical apropiación de los poderes en México muestra lo que debemos temer.
8/16
Una persona que ataca a sus “opositores” diariamente frente a millones, que no teme al circo de la la rifa del avión, que fortalece a las fuerzas armadas para incrementar su poder, que expone periodistas para asegurar su escarnio o silencio no se frena ante la amenaza de la ley.
Simplemente ya no teme porque se considera capaz de cambiarla en un futuro o simplemente de eludirla en el presente.
Eso es ya una autocracia.
Y las acciones del día de ayer en el senado lo confirman.
10/16
La ley solo se respeta contra sus enemigos y la impunidad corre libre ante sus protegidos.
Ya no necesita repetirlo, cuando él dijo “No me salgan con que la ley es la ley” lo que literalmente quería decir es “yo soy la ley”.
11/16
Ese es el estado mental del presidente, una persona que no escucha asesores como con el NAICM, que no escucha a la gente como con el INE, que no escucha a sus aliados como EU y que no escucha a la razón como el caso de la reforma eléctrica.
12/16
Es, simplemente, una persona sin conciencia que busca enriquecerse y perpetuarse y que no habrá ley, persona o hecho que se le interponga.
La razón salió por la ventana, el sentido común nunca existió y el bien común es solo un discurso.
13/16
Hoy quien lo apoya es cómplice de la destrucción que ejecuta con tal de satisfacer su ego y su hambre de poder.
14/16
Mañana será muy fácil juzgarlo, pero hoy la inacción nos costará más que la protesta, ser neutral o apático es un peligro cuando hay una persona con tal hambre de poder.
15/16
Alguien que no se detiene ni siquiera por el mal que cause, por la gente que dice proteger o por las repercusiones de sus actos, su enfermedad le impide ver que su actuar arrastra a millones y esta es la verdadera salud del presidente que debe preocuparnos.
16/16
Mis hilos expresan mi opinión, busco la reflexión y despertar la mente de todos ante una realidad cada vez más aplastante.
Espero te haya gustado y te pido tu RT desde el primer tuit para llegar más lejos.
También te invito a leer mis hilos aquí 👇
El espejismo del bienestar: gasto, deuda y dependencia.
La economía debe ser como un río: fluir y mantenerse nutrida para que se tome de él, financie proyectos productivos y programas
Hoy la tratan como un lago: uno grande, sí, pero limitado y que se está secando
1/16
#HiloPiper
En el sexenio pasado vimos cómo los recursos públicos se usaron sin control en “negocios” y programas con el pretexto de desarrollar zonas olvidadas.
2/16
La justificación morenista es tan trillada como peligrosa:
“El gobierno no hace negocios, otorga bienestar”.
Con eso, muchos se ciegan ante el saqueo brutal que ha beneficiado a sus colaboradores.
3/16
En el año 331 a. C., Alejandro Magno terminó de conquistar Egipto; sin embargo, debido a la tradición de ese país, él tenía un problema: solo los dioses o descendientes de los mismos podían gobernar en ese país.
#HiloPiper
1/18
Viajó al oráculo de Siwa, sacrificó una oveja y, según la leyenda, se le reveló que era hijo de Amón, o sea, que su reinado era correcto.
Lo cierto es que él hizo un trato con los clérigos: les prometió riqueza y cercanía al poder, les vendió seguridad para tener legitimidad
2/18
Los favores te comprometen.
Los compromisos te obligan.
Las obligaciones se pagan.
Los pagos te hunden.
3/18
La factura del populismo: De mariposas a monstruos.
Hasta el más mínimo movimiento tiene una repercusión.
Obviamente, entre más trascendente es la decisión, más evidentes son las repercusiones.
1/19
#HIloPiper
En física se le conoce como el efecto mariposa, y este habla de un cambio muy pequeño en el ambiente que, con suficiente tiempo, puede tener un impacto muy grande e impredecible.
2/19
La mal llamada "transformación" siempre tuvo un fin a la vista: conseguir suficiente dinero y poder para asegurar su eterna permanencia en el poder.
López secuestró la presidencia a base de mentiras, promesas populistas y mucha mala leche.
3/19
La frase más repetida de Claudia se ha vuelto “de eso no se habla”, mientras repite vigorosa y tendenciosamente lo que quiere sobre los sexenios anteriores (y no de todos) pareciera que todos los males se originaron entre 1994 y 2006
1/20
#HiloPiper
En su momento, López construyó toda su narrativa del “menos peor” al repetir continuamente los fallos de sus rivales políticos y omitir convenientemente los propios errores o aquellos que se parecen a los suyos.
2/20
Es extraño cómo nunca menciona el desastre que trajeron las políticas populistas de Luis Echeverría y José López Portillo, y cuando llega a hablar de ellos, solo dice que fue “por el PRI”.
3/20
El ladrillo moral: falso, conveniente y muy familiar.
La URSS nació proclamando igualdad, poder obrero y fin de la explotación, como decía Marx:
“El libre desarrollo de cada uno es condición del libre desarrollo de todos”.
Pero la realidad fue otra.
#HiloPiper
1/19
Bajo Stalin, la URSS se convirtió en un Estado totalitario: purgas, Gulags, censura y una élite con privilegios.
El régimen que prometía liberar al pueblo terminó oprimiéndolo.
2/19
El comunismo buscaba abolir las clases.
La URSS solo creó nuevas jerarquías.
Orwell lo explicó mejor que nadie:
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
3/19
"Ahora estás buscando el secreto... pero no lo encontrarás, porque, por supuesto, en realidad no estás buscando”.
El Gran Truco, 2006.
#HiloPiper
1/20
La magia no existe y todos sabemos, al presenciar un acto, que todo lo que presenta el ilusionista es un truco, que todas sus ilusiones se basan en mentiras, humo y espejos.
2/20
Todos sabemos que es falso, pero, en lo profundo, queremos creer que no es así, ya que es a través de esta mentira que logramos vivir un momento en que la realidad no es tan gris.
3/20