Los suelos y los microorganismos nos han dado muchas moléculas con acción terapéutica.
Nuestro entorno está lleno de sustancias que nos pueden ayudar a tratar múltiples enfermedades.
Breve historia de TACROLIMUS 👇🏻
En 1987 un equipo japonés de Fujisawa Pharmaceutical Co.,descubren un macrólido al que llaman Fk-506 o Fujimicina.
Los macrólidos son antibióticos que además de su acción antibacteriana pueden presentar otras actividades terapéuticas como se vio en FK-506.
Su descubrimiento había sido precedido por el de la rapamicina (sirolimus) en la isla de Rapa Nui (la isla de Pascua) en 1975. Lo que hizo que se buscaran moléculas con la misma actividad.
Fk-506 fue aislada de Streptomyces tsukubaensis y pasó a llamarse TACROLIMUS.
El nombre Tacrolimus se deriva de las siglas “Tsukuba Macrolide Immunosuppressant”. Tsukuba es una ciudad japonesa de donde se aisló la cepa de Streptomyces.
Tacrolimus es un fármaco inmunosupresor utilizado principalmente en trasplantes de órganos para reducir la actividad del sistema inmunitario del paciente y, en consecuencia, el riesgo de rechazo.
Tiene características similares a la ciclosporina, pero es mucho más potente con el mismo volumen.
Comercializado por la farmacéutica “Astellas Pharma Inc.” se vende con la marca registrada Prograf.
¿Alguna vez has tenido siendo niño esa desagradable sensación en que notas picor en el trasero?
¿No has podido dejar de rascarte el culo?
Un hilo, en el que te picara todo.
MEBENDAZOL y otros ANTIHELMÍNTICOS 🪱💊
La palabra Helminto viene del griego HELMIS, que significa “gusano”. Estos gusanos pueden ser Parásitos (que viven dentro de otro organismo) o de vida Libre (que viven en cuerpos de agua o tierra).
En su forma adulta, los helmintos no pueden multiplicarse en los seres humanos.
Podemos hablar de tres grupos importantes de helmintos 🪱:
✅ Gusanos planos (platelmintos): incluyen los trematodos (duelas) y cestodos (tenias).
✅Gusanos de cabeza espinosa (acantocéfalos): las formas adultas de estos gusanos residen en el tracto gastrointestinal.
Han tenido que pasar 25 años para que aparezca una nueva herramienta para hacer frente al dolor con eficacia sin el perjuicio adictivo y de efectos secundarios de opioides. Un analgésico no opioide de primera clase para el manejo del dolor agudo de moderado a severo.
SUZETRIGINA
En 2023, tras una cirugía de nariz, la anestesia iba desvaneciéndose, el paciente, Terp Vairin pidió algo para el dolor y, vió que le daban un fármaco que estaba en ensayo clínico. El fármaco le alivió dolor sin el aturdimiento ni otros efectos causados si hubieran sido opioides.
Suzetrigina funciona bloqueando selectivamente los canales de sodio de las células nerviosas, proporcionando supresión del dolor a nivel de los opioides pero sin riesgo de adicción, sedación o sobredosis.
La historia de la penicilina es una de las historias más contadas, una historia de serendipia y éxito, un éxito que no sólo se debe a Alexander Fleming, le debemos a una mujer su producción en masa.
MOLDY MARY y PENICILINA
John Scoutaris, tiene una tienda en Peoria, Illinois de la que se enorgullece, la mejor fruta fresca del condado, pero un día de 1943 algo no iba bien, una de sus piezas de fruta estaba mohosa, y podía arruinar su reputación, debía deshacerse de él.
Antes de que lo recogiera de los estantes, una mano lo alcanza antes, Mary Hunt sostiene entre sus manos esa pieza mohosa mientras John le dice, ¨oiga, esa pieza no se puede consumir¨. Mary insistió que ese melón era una cuestión de Seguridad Nacional.
Un camión de helados, un atropello a una niña de 7 años que dará parte del nombre a un antibiótico y una fractura abierta de tibia que se infecta.
BACITRACINA
En mayo de 1943, una niña de 7 años jugaba cerca de su casa con la pelota en Manhattan,con la mala suerte que en un descuido es atropellada por el típico camión de helados de la época. Resultado del atropello, Margaret Tracey tiene una fractura abierta que más tarde se infectaría
Tracey en ingresada en el Hospital Presbiteriano de Nueva York para arreglar su maltrecha pierna. La herida infectada provoca que los médicos tenga que recoger un exudado para averiguar que microorganismo es el responsable.
Los comprimidos se encuentran entre las formas más comunes de medicamento. Su eficacia depende de varios factores, como la formulación, el método de administración y condiciones como la temperatura del agua durante la ingestión.
FÁRMACOS y AGUA
Si bien puede parece un tema menor, la temperatura del agua puede afectar significativamente la forma en que los comprimidos se disuelven y su eficacia general.
Los comprimidos están diseñados para disolverse en el tracto gastrointestinal y liberar su ingrediente farmacéutico activo (API). La velocidad de disolución determina la rapidez con la que el medicamento ingresa al torrente sanguíneo.
¿Cuando te pones retinol tu piel no lo tolera? ¿Te han hablado que durante el embarazo no puedes usar retinoides tópicos? ¿Existe alguna opción segura?
BAKUCHIOL , ¿qué es este compuesto presente en algunos cosméticos?
Bakuchiol, es un meroterpenoide natural derivado de las semillas y hojas de *Psoralea corylifolia*, con una larga historia en la medicina tradicional china y la medicina ayurvédica con aplicaciones actualmente.
Aislado por primera vez en 1966 y nombrado del nombre sánscrito de *Psoralea corylifolia* ("Bakuchi").
Se ha usado para tratar afecciones de la piel, inflamación y otras dolencias
Totalmente sintetizada en 1973; comercializada para cuidado de la piel en 2007 como Sytenol A.