Voy a contar una historia de colonos españoles.
Empieza con un personaje que parecería de poco interés, aunque de nombre 'fancy': Ignacio Güell y Merry del Val. Es guía en @ESPACAZA, una empresa de cacerías y safaris. A Ignacio le apasionan los legionarios y la fauna salvaje
Ignacio es conde de San Pedro de Ruiseñada, título que heredó de su padre pero que no es nada en comparación con los que aún ha de heredar. Porque su padre es Alfons Güell i Martos, actual Compte de Güell a la vez que Marquès de Comillas. Su trabajo es regalar cosas:
El abuelo de Ignacio y padre de Alfons es Juan Claudio Güell y Churruca (Barcelona, 13 de abril de 1905), mecenas de la revista monárquica Acción Española que tras el golpe de Estado de julio de 1936 se unió a los sublevados junto al resto de la "gente de bien" de Cataluña.
Un de los primos de Juan Claudio también triunfó: Felip Bertran i Güell, Conseller de Sanitat de la recién creada Generalitat de la II República. @CorazonRural me hace ver que vivió el alzamiento con entusiasmo, luchando en el bando nacional (franquista).
Todavía no tengo el libro pero al parecer cuenta con orgullo todo tipo de crímenes meticulosamente planeados por su propio bando. Un cronista de la barbarie, vamos.
[Un inciso, no llego ni a aficionado a estos temas, lo que escribo es bien sabido y la mitad viene de WP. Vamos, que es fácilmente contrastable. Agradeceré cualquier error que detecteis].
Juan Claudio y Felip descendían ambos de los Güell i López, que heredaron el marquesado de Comillas de su madre, Isabel López i Bru. Del Güell que heredó de esta Isabel, Joan-Antoni Güell i López, ya he escrito por aquí:
Su padre fue por tanto el Guëll que unió las dos grandes sagas empresariales catalanas es el tatarabuelo de nuestro Ignacio: Don Eusebio Güell y Bacigalupi (1846-1918), primer Conde de Güell por gracia de Alfonso XIII, que les creó el condado en 1908.
Eusebio fue el gran mecenas de Antonio Gaudí, aquí les tenéis juntos visitando la Colonia Güell de Barcelona en 1910.
La enorme fortuna heredada y aumentada por Eusebio fue la base financiera de la arquitectura modernista y urbanismo de la Barcelona del XIX. Sigamos atrás en el tiempo, 1905:
Don Eusebio Güell era a su vez hijo de Joan Güell i Ferrer, nacido en Torredembarra en el año de 1800.
De Joan ya he resumido su historia. Amasó una gran fortuna comerciando con las Américas, en parte traficando con mano de obra esclava llevada allí a la fuerza desde África.
Por eso tanto los Güell como los López fueron los últimos grandes promotores de la represión de las revueltas cubanas, del alistamiento para la Guerra de Cuba y del movimiento antiabolicionista q hizo de Barcelona el último bastión proesclavista de Europa.
Este lucrativo negocio, junto con la industria algodonera y textil asociada, convirtió a Cataluña en una de las regiones más ricas de Europa. La pérdida del maná cubano en 1898 fue el caldo de cultivo de la conversión nacionalista de las élites.
El propio Gaudí es un buen ejemplo de converso. O la esposa algodonera del teniente del ejército español Francisco Macià, antes de ser Francesc. Su cónyuge era Eugènia Lamarca i de Mier. La pérdida de Cuba le produjo tal cabreo que financió el golpe de su marido contra Primo.
La tardía importación del negocio negrero a España la compartieron los Güell con Antonio López, lo que les hizo amigos inseparables.
Antonio tuvo tanto éxito traficando con humanos que Alfonso XII creó para él el Marquesado de Comillas, el pueblo cántabro donde su madre había trabajado de lavandera.
La amistad entre dos colonos indianos hechos a sí mismos cuajó sola: Joan Güell era hijo de un masovero de Sant Vicenç de Calders llamado Pau Güell y Roig (1769-1818) que emigró a Santo Domingo (Isla Española) y Antonio era hijo de una mujer de servicio enviudada tempranamente.
Antonio López i López pronto se casó con la hija de otro colono (indiano) catalán enriquecido en Cuba: Luisa Bru Lassús, con quién concibió a la futura mujer de Eusebio.
Antonio y Joan envejecerían en Barcelona defendiendo con su inmenso poder el último esclavismo de Europa.
O sea que lo que convirtió a los descendientes de Joan y Eusebio en aristócratas, mucho antes de crearse el condado de Güell, fue su boda con Isabel López del Piélago y Brú, hija de Antonio López (1817-1883), Marqués de Comillas y Luisa Bru y Lassús.
Antonio López también fue un filántropo, principal protector del poeta Jacinto Verdaguer. Mientras su estatua ha sido retirada recientemente de la plaza homónima de Barcelona (Correos), la de Güell continua presidiendo el Ensanche de Barcelona en el centro de la Gran Vía:
Pero lo que me parece más enternecedor de la historia (y ya acabo) es un suceso que marcó la vida del Antonio López adolescente en Comillas.
Se vió involucrado en una reyerta que acabó suficientemente mal como para que su protector, el señorito para quien trabajaba su madre, le embarcara a escondidas a Cuba a buscarse la vida. 14 añitos tenía.
Aquel buen hombre se llamaba Ignacio, como acabaría llamándose el tatara-tataranieto de Antonio López y Joan Güell, el amante de cazar mamíferos salvajes. Una buena familia ha de ser agradecida. instagram.com/ignacioguell/t…
[FIN]
Si quieren más historias de familias así, no se pierdan la saga de los Maristany, también grandes protagonistas del callejero actual:
Respecto al fichaje de @PabloIglesias, Inna Afinogenova, entiendo que si era subdirectora de RT España entre 2014 y 2018 entonces fue la responsable de, p.e., este fake que estuvo (palabras de Assange) a punto de llevarnos a un conflicto civil.
1/
@PabloIglesias 2/ RT en Español fue uno de los principales difusores de fakes violentos el 1-O de 2017, una operación orquestada con Assange, Snowden y el independentismo que hizo salir de casa a muchísimos catalanes que sin eso se hubieran quedado en casa aquel día.
Andalucía: 136.613 pacientes pendientes de operación, 110 días de espera de media
Aragón: 25.340 p, 151 d
Asturias: 22.292, 86 d
Baleares: 14.380, 121
Canarias: 32.918, 144
Cantabria: 13.606, 132
Castilla León: 39.242, 129
Pensadlo bien, pueblo superior soberano: 30 años de competencias sanitarias en manos de supremacistas y xenófobos nos han llevado a tener la peor sanidad del país.
Buenas @EstrellaDammEs. Cada semana estos señores⬇️ insultan a España desde un programa llamado La Sotana. Mi pregunta es cuánto les pagáis por vuestra publicidad y si el tipo de cliente que buscáis es el que atrae este tipo de mensajes ultras y xenófobos. 1/3
2/ La pregunta es genuina. Quisiera saber qué cuesta que os hagan esto:
3/ La lista de patrocinadores os pone como uno más @EstrellaDammEs pero sospecho que para dejar que os insulten así los mismos a quienes alimentáis debéis haber invertido mucho. Solo mirad las respuestas a esto para ver qué público estáis mimando
Datos de abandono escolar temprano, última EPA. Ojo porque Cataluña sube al tercer puesto🥉, por detrás de Baleares y Murcia.
Recuerdo que ya somos los primeros en barracones, en tasas universitarias y en excluir la lengua de la mayoría en las aulas. estadisticas.mecd.gob.es/EducaJaxiPx/Da…
Hace solo 20 años, cuando empezaba el plan de ingeniería social de Pujol, nuestra CA estaba por debajo de la media en abandono. Qué habrá pasado?? 🤔
A ver si no habrá sido algo que afecta a toda la educación de la "dinamarca del sur"...
Hola @CervezaElAguila@Heineken_ESCorp, una curiosidad: ¿cuánto pagáis por esta publicidad al programa hater Zona Franca (TV3) que cada día comienza la emisión gritando "Buenas noches, Puta España"?!
¿Sois conscientes de que este hombre da voz a cualquier cosa que odie la democracia como este señor?
¿De verdad creeis que esto os hace aumentar las ventas?
Pensad que solo con los 193 millones que nos costará el pelotazo de Pujol jr. y la descontaminación de Vacamorta se pueden pagar los sueldos de 100 sanitarios durante 50 años.
Podría parecer que el tema tiene fácil solución: sacar al nacionalismo del poder.
Pero no pasará: 1/3
2/ No pasará porque la movilización sanitaria en Cataluña ya ha acabado en manos de la Intersindical y de Metges de Catalunya, dos motores del procesismo cuyo único objetivo es perpetuar la cultura de castas de la política catalana.
3/ El problema de la mayoría agnóstica de Cataluña, esos que anhelamos un país normal sin castas ni mitos, es que no hacemos nada por tomar las riendas. Nos dividimos en 3 grupos:
a) Los que sucumbimos al relato nacionalista intentando complacer al fanático (PSC, Comuns...).