esteban rafele Profile picture
Apr 30, 2023 29 tweets 11 min read Read on X
Una lista de los podcast que más me gustaron o entretuvieron. Trataré de no caer en cosas obvias, como las entrevistas de Caja Negra o La Cruda -que me gustan mucho. No es un ranking; agruparé por temática. Si convierten esto en un hilo colaborativo, mejor aún.
Gastropolítica, de Maxi Guerra. Podcast uruguayo de historias que combinan gastronomía con geopolítica.¿Tu cafetera es fascista?. ¿Por qué Japón empezó a comer carne roja? Cuando cada episodio cuenta una historia, pueden ser desparejos, pero no es el caso. Image
Geopolítica pop. Podcast español que cuenta la geopolítica detrás del k-pop, del tik tok, de las telenovelas, los de dibujos animados y de la barbie, entre otros. Lo escuché casi todo, aunque fui saltando episodios según temáticas que me interesaban más o menos. Image
Tan freak y tan popular. Podcast que produjo la banda sobre la historia oficial de Jessico, con las voces de los Babasónicos. Lo más interesante, cómo desafían a la industria de la música al negociar sus contratos y la cocina de ese discazo. Image
La canción sin fin. ¿Qué más decir del laburazo que hizo Seba Furman con los tres primeros discos solistas de Charly García? Es un clínica musical. Me quedé con ganas de más. Image
(Necesito más podcast sobre discos, como el de Jessico y el de Charly. ¿Para cuándo El amor después del amor o Canción Animal?) Image
La segunda muerte del dios punk. Nicolás Maggi narra la historia de un músico rosarino acusado de haberle dado burundanga a una chica en un colectivo. El escarnio público por un hecho nunca confirmado en la Justicia terminó en suicidio. Una reflexión sobre la cancelación. Image
Intoxicado: el caso de Pity Álvarez. Documental sobre el agujero negro que envolvió a Pity, con el asesinato del Gringo Díaz como eje, pero con flashbacks y flashforwards. Produjo Anfibia y narra Diego Alonso, aka El Pollo. Me hubiera gustado que usaran su música. Ah, derechos. Image
Los últimos días de Maradona. Lo paso rápido para no volver a llorar. Gran producción periodística con la voz de Matías Martin. Image
Pablo Escobar: escape de la catedral. Documental colombiano sobre el narcotraficante, con las grabaciones de cuando le pincharon los teléfonos. No podés creer la crudeza de lo que estás escuchando. Image
El verdadero robo del siglo. El asalto al banco Río de Acassuso, ¿sin armas? ni reconres. teorías y dudas. Una historia conocida, sobre la que se produjo mucho material, pero acá hay varios puntos de vista y ritmo de thriller. Image
Vidas. Tomás Balmaceda reconstruye biografías de personajes icónicos, como Anté (se pronuncia el tilde) Garmaz o la señora que va a los velorios. Escuché varios perfiles; el de Anté es notable. Image
Fugas. El plan perfecto no existe. Producción de Anfibia sobre escapes de cárceles de Latinoamérica, con buen laburo documental e historias cinematográficas, como la del Alcatraz del altiplano o 38 luciérnagas. Image
Caso 63. Ciencia Ficción made in Chile (que ahora tiene su versión en inglés). Las primeras dos temporadas 👋vuelan👋. Atrapante como Lost. Dejé al inicio de la tercera temporada porque me mareó, como Lost. Image
Quemar tu casa. Otro thriller chileno que te devorás en un par de viajes entre conurbano y CABA. Acabo de ver que hay segunda temporada. Pochoclo para los oídos. Image
Historiar. Me gustan mucho los podcast sobre historia y no encontré muchos copados. Este de la Asociación Argentina de Investigadores de Historia es muy bueno, aunque la dinámica depende del tema y los narradores (generalmente, un historiador le cuenta a otro su trabajo). Image
Dictadores. Podcast mexicano sobre autócratas. Muy sensacionalista, pero devoré las historias laterales de la segunda guerra, experimentos comunistas como el de Pol Pot en Camboya, Leopoldo en Congo. Pasé de largo Latam porque se pone falopa. Consumir con responsabilidad. Image
Muy historia. Podcast de Muy Interesante España. Escuché episodios pochocleros sobre bandidos gringos como Al Capone, Bonnie & Clyde y Lucky Luciano. Viene con octógono por exceso de Wikipedia. Image
Truco Gallo. El mejor podcast sobre rosca política y económica del condado. Culpa de @TognettiDaniel, @ibanezsoy y @AlfredoZaiat. Image
Brasil: cuenta regresiva. Otra vez @TognettiDaniel, ahora con Darío Pignotti, corresponsal en Brasilia. Empezó como una previa de las elecciones, sigue con entregas sobre el gobierno de Lula. Image
Comedia. Adrián Lakerman hace el mejor podcast de entrevistas que escuché. Prepara muy bien las conversaciones sobre las maneras de hacer humor. Los episodios con Casero y Dolina son geniales. Image
Un mundo maravilloso. Si alguna vez te cruzaste con un flaco solo en un auto gris muriéndose de risa, era yo y no estaba drogado. Un show about nothing con Garabal, Charo López, Lakerman y Alexis Moyano. El episodio sobre Santu es muy actual. Image
Wind of change. (En inglés). ¿La CIA escribió el tema de Scorpions para incitar la caída del muro? El narrador se mete en operaciones culturales de inteligencia, en el concierto de rock de Moscú del 89 y el pasado oscuro de su organizador, habla con la banda. Espectacular. Image
The rest is history (en inglés) es un gran podcast de historia. Hay capítulos sobre coronaciones para tener tema de conversación en el ascensor y la mesa familiar en este sábado de realeza. Image
Internet me arruinó. ¡Me había olvidado de este gran laburo de @vidusky! Historias de gente para mostrar el lado oscuro de la fuerza. Virales, estafas, todo lo que todavía no sabemos manejar en esta jungla. Image
Rabbit hole. (En inglés). El ascenso de la extrema derecha, desde el algoritmo de You Tube hacia las computadoras de millones de frustrados. Gran producción y trabajo de archivo. Inquietante. Image
The Bomb (en inglés). Brillante podcast de la BBC sobre la creación de la bomba atómica. La 1era temporada cuenta la historia de Leo
Leó Szilárd, su "autor intelectual", y la carrera contra Alemania. La 2da, la de Klaus Fuch, el físico que espió y le pasó la bomba a la URSS. Image
The Line (en inglés). Doxumental sobre las torturas y asesinatos a sangre fría de los Navy Seals, el "cuerpo de elite" de EEUU, en Irak, con mucho archivo y entrevistas a los soldados. Es escalofriante. Image
Guitarristas. Lucas Finocchi, músico él, entrevista a violeros. Hablan de sus primeras violas, las Fain o lo que sea, y de las que usan profesionalmente; de pedales; de amplificadores. Mezcla de charla sobre el oficio y nenes enamorados de sus chiches. Yo, felí. Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with esteban rafele

esteban rafele Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @estebanrafele

Mar 22, 2023
Hace dos meses, Economía anunció una recompra de bonos para bajar los dólares paralelos. Hoy anuncia una venta de bonos para bajar los dólares paralelos.
La deuda intra sector público es fácil de renegociar, no presiona sobre los vencimientos. Si el BCRA tiene una letra del Tesoro y vence, se renueva, no se paga cash. Con Anses lo mismo. La deuda en manos privadas, sobre todo en dólares, siempre es el problema.
Ayer se anunció que van a vender a precio de mercado (25/30) deuda en manos del Estado por la que en algún momento habrá que pagar nominal (100), renegociar o defaultear. Es todo lo contrario a un desendeudamiento. Para que el quiere dólares los compre más barato.
Read 4 tweets
Oct 18, 2021
Amigos, necesito que me ayuden a difundir este hilo. Es para darle una mano a gente que perdió absolutamente todo. El viernes pasado, tipo 9, hubo un gran incendio a una cuadra de mi casa. Dos casillas muy precarias fueron consumidas de arriba a abajo.
Sergio tiene unos 50 años. Él, su hijo y la pareja de su hijo perdieron sus casas de arriba a abajo. Les quedó solo el contrapiso. Fue devastador.
El incendio también afectó a las casas linderas. Una de ellas es de Marlén, que tiene un bebé recién y una nena de 8 años. El fuego consumió la habitación de los nenes. Perdieron la ropa, la cuna, la cama, el cochecito, etc.
Read 10 tweets
Feb 23, 2021
Hay algo potente en el contraste entre todos los que cuentan emocionados que sus padres o abuelos se vacunaron o consiguieron el turno, por un lado, y el papelón del Gobierno Nacional (sobre todo) y los acomodos que llegan de intendentes, por otro.
Hay una esperanza colectiva, la sensación de que está más cerca el final y que en algún momento volverán los abrazos con los seres más queridos. La miseria y el acomodo hacen que esa esperanza parezca más fuerte, más linda, por oposición.
El viernes, en @MejorPais899, habló Valdés. Defendía su vacunación como un derecho adquirido. "Me corresponde". Ayer habló Cherquis, que se anotó, esperó su turno y contó emocionado que ahora espera la segunda dosis, el 23 de marzo (si no recuerdo mal) para salir a abrazar gente.
Read 4 tweets
Nov 20, 2020
Algunas cosas sobre Jorge Brito que contamos recién en @mejorpais899. Brito nació en Salta en 1952. Tenía 68 años. A los 10 años falleció su padre. De joven armó una sociedad con su cuñado Delfín Carballo. Lo biografiamos en 2013 con @pabloferblanco.
Con su primera financiera, Hamburgo, luego Anglia, Brito y Carballo ganaron el primer millón de dólares en 1978, tiempos de la tablita de Martínez de Hoz. En 1986 compran Macro, otra financiera, a Mario Brodersohn, José Dagnino Pastore y Alieto Guadagni, ¿les suenan?
(La leyenda dice que Macro es por Muy Agradecidos Celestino Rodrigo, el ministro de Isabel Perón que con el rodrigazo les hizo ganar a ese trío un montón de plata. Sigamos).
Read 14 tweets
Oct 19, 2020
Salieron las medidas del Gobierno para tratar de bajar la brecha cambiaria.
Vamos a tratar de explicar esto.
1) Buscan darle más volumen al mercado del contado con liqui (hoy mueve U$S20 M. diarios, contra algo menos de U$S200 M. del mercado oficial). Espera que bajen volatilidad y precios, por mayor oferta. Uniformizan el parking de bonos a 3 días hábiles para todas las operaciones.
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(