Operación Anthropoid (2016) nos relata la historia de la operación con el mismo nombre durante la Segunda Guerra Mundial donde se pretende acabar con “La bestia rubia”.
Fue un organismo microscópico quien terminó el trabajo…
NAZIS Y CARBUNCO 👇🏻
Reinhard Heydrich representa el ario perfecto, rubio, alto (1,88) y ojos azules. Detrás de este porte imponente se esconde el verdugo de Hitler.
Ideólogo de “la solución final” fue el único de la jerarquía nazi más elevada muerto durante la guerra a manos de enemigos.
Con muchos apodos a cuál más terroríficos, el hombre del corazón de hierro crea unos escuadrones móviles de ejecución que acaban con la vida de un millón de personas. Su “buen hacer” dentro del III Reich le valen ser nombrado gobernador de Bohemia y Moravia.
A las dos semanas en el cargo, para que cunda el miedo manda fusilar a 550 personas, Nadie puede alzarse contra él, esto le hace ganarse el apelativo de “El carnicero de Praga”.
Aquí es donde entre en juego la Operación Antropoide.
En 1942, dos checos, Josef Gabcik ( interpretado por Cillian Murphy en el cine, el conocido Thomas Shelby) y Jan Kubis (Jamie Dornan en el cine) saltan en paracaídas en las cercanías de Praga para acabar con el carnicero, tercero en línea de mando del Tercer Reich.
El hombre más temido de los nazis, más que el propio Hitler incluidos sus compañeros suele viajar en un Mercedes descapotable y sin escolta siempre por el mismo sitio, tan seguro está de que no le pasará nada.
Esto lo saben en la resistencia…
En su recorrido, cuando gira en una curva, el coche decelera y Gabcik se pone en medio de la carretera para ametrallarlo…
Aprieta el gatillo, todo se detiene alrededor, pero el arma se encasquilla, después de tanta preparación no podrán acabar con el…
Kubis viendo lo que ocurre se acerca desde detrás, lanza una granada, haciendo volar el Mercedes, pero no le han dado de lleno.
El carnicero tiene restos de la explosión pero parece que se librará del atentado.
Rápidamente es trasladado al hospital de Praga para curar sus heridas, ninguna parece mortal, tiene varias esquirlas de metal y de cuero del asiento de su flamante Mercedes, cuero hecho de crin.
La bonita crin de caballo del cuero de su Mercedes contiene esporas de una bacteria…
Bacillus anthracis ( ántrax o carbunco) es una bacteria que forma esporas que permanecen inactivas, y ha hecho que sea un potencial agente bioterrorista.
Una vez en el cuerpo, las esporas se activan, se multiplican y producen toxinas.
Carbunco o más bien sus esporas se pueden inhalar o tomar con agua o alimento, pero también pueden penetrar por heridas o rasguños, que es lo que le ha pasado al carnicero de Praga.
Su reservorio, donde se encuentran esas esporas son animales bovinos, ovinos, caprinos y equinos, aquí entra en Liza la crin del caballo.
Las esporas son resistentes al calor con desecación y desinfectantes, y pueden aguantar años de manera latente.
Heynrich consecuencia de los trozos de cuero que han penetrado a través de la herida comienza a tener fiebre. El servicio médico le trata con lo que tienen a mano, Sulfamidas.
No serán suficiente, acaba con septicemia y muerte.
El carnicero se ha ido…para siempre.
Nuestros dos disidentes checos no acabaron bien, los nazis removieron cielo y tierra hasta localizarlos. Fueron delatados por un miembro de la resistencia.
Kubis herido por una granada muere en el hospital.
Gabcik junto a otros miembros de la resistencia se esconden en una iglesia de Praga donde resisten todo lo que pueden, al final deciden suicidarse antes que ser detenidos, se llevaron por delante 14 miembros de las SS, pero murieron pensando que habían fracasado en su misión.
El régimen nazi reaccionó de manera iracunda al atentado.
Lidice, ciudad que acogió a miembros de la resistencia fue arrasada, 200 hombres ejecutados, las mujeres enviadas a un campo y 95 niños asesinados en Chelmno, donde se hizo una estatua recordándoles.
No contentos con el precio que tuvo que pagar el pueblo checo, los nazis premiaron con el nombre de Operación Reynhard la operación para el exterminio de los judíos polacos.
El hombre del corazón de acero murió por una bacteria y su régimen finalmente fue derrotado.
En 1922, el brillante pintor impresionista Claude Monet no puede seguir así, se está planteando dejar de pintar para siempre.
MONET, CATARATAS y MIDRIÁTICOS
A Monet le fallaba una de sus herramientas para pintar, le estaba empezando a fallar la vista, sus ojos no le dejaban ver con nitidez lo que quería pintar. Monet que adoraba la pintura, tendría que dejarlo.
La cirugía de cataratas hoy es un procedimiento relativamente rutinario, seguro, fácil y rápido, pero hace 100 años no era tal que así, y corría el riesgo de no volver a ser el mismo nunca más.
MASCOTAS Y MOMENTOS CARINOSOS
La saliva de los perros y gatos está llena de bacterias y muchas de ellas pueden causar infecciones
muy graves en los humanos.
Capnocytophaga canimorsus es una bacteria Gram negativa que puede encontrarse en el microbioma de las encías perrunas. Puede causar sepsis fulminante por asociación a coagulación intravascular diseminada (CID)
especialmente en pacientes inmunodeprimidos.
Se trasmite por la saliva, así que cualquier lamida o mordida puede suponer el contagio de esta bacteria.
Cuando los humanos se contagian pueden presentar síntomas como:
➡️Náuseas
➡️Fiebre
➡️Dolor de espalda
➡️Malestar general
➡️Infección de una herida
Glucocorticoide que inicialmente apareció para tratar afecciones inflamatorias de las vías respiratorias, hoy con múltiples aplicaciones.
BUDESONIDA
Patentado en 1973 por primera vez, fue introducido en el mercado para el tratamiento del asma en 1981. Budesonida fue puesta en el mercado por Astra Zeneca, que se encontraba en la búsqueda de un glucocorticoide con mejores efectos antiinflamatorios y menos secundarios sistémicos
La primera patente que figura es de una empresa británica, Bofors, que reaccionó 16-alfa-hidroxiprednisolona con butiraldehído en dioxano como disolvente y ácido perclórico como catalizador. La reacción produjo una mezcla de estereoisómeros separados por filtración de gel.
Suplemento que se ha popularizado sobre todo en la “cultura de gimnasio” para ganar músculo, tiene sus pros y sus contras.
¿De dónde viene CREATINA?
Durante finales de la década de 1990, se sucedieron varios buenos resultados en la práctica deportiva, época en que planeaba la sospecha de alguna sustancia que hacía mejorar el rendimiento de los atletas.
Tirando balones fuera, verdad o no, lo achacaban al uso de creatina.
La creatina se popularizó con semejante publicidad. En su mayoría hombres jóvenes, que querían desarrollar músculo como sus héroes deportivos.
En 1832, el científico francés Michel Eugène Chevreul descubrió la creatina como nuevo componente orgánico.
XENÓN gas noble,incoloro e inodoro, ha demostrado en estudios con ratones su capacidad para activar la microglía, el sistema inmunológico del cerebro, reduciendo la neuroinflamación y ayudando a eliminar las proteínas tau y beta-amiloide, sospechosos en el desarrollo de ALZHEIMER
Al modular la actividad de estas células inmunitarias, el xenón podría contribuir a un mejor equilibrio en la respuesta inflamatoria del cerebro, un factor clave en la progresión de la enfermedad.
Muchos fármacos no atraviesan atravesar la barrera hematoencefálica, xenón, si.
La inhalación indujo fagocitosis microglial y redujo la amiloidosis, la distrofia neurítica y la inflamación, al tiempo que promueve un fenotipo microglial protector.También mejoró señalización IFN-γ, suprimió la inflamación y alivió la atrofia cerebral en ratones con tauopatía.
La sensación de náuseas y la capacidad de vomitar son componentes clave de las defensas humanas contra la ingestión involuntaria de material nocivo y son parte de un sistema defensivo organizado.
En ocasiones, son tratamientos los que producen náuseas y vómitos.
ONDANSETRON
Las náuseas se consideran una "advertencia", que si se activan más intensamente, desencadenan el vómito, pero paradójicamente, se considera más fácil prevenir el vómito en lugar de las náuseas por los medicamentos antieméticos
El mareo por movimiento, los problemas durante el embarazo y los efectos adversos de los fármacos(principalmente para el cáncer) han impulsado el desarrollo de medicamentos antieméticos desde principios de la década de 1940.