Después de 56 aumentos de salario mínimo durante Chávez - Maduro, el gobierno finalmente tiró la toalla y se rindió ante el mercado que al final del día es quien manda, fue un error jugarle siempre en contra porque es una ley universal y tarde o temprano te castiga.
[Hilo]
1/10
¿Quién perdió en esta batalla del gobierno contra el mercado?
Perdió Venezuela y su población que seguirá castigada hasta que algún día este sistema político deje el poder. Mientras eso no ocurra seguiremos mal. Ojo, me refiero al SISTEMA y no al gobierno de turno.
2/10
Durante 24 años querían nadar siempre en contra de la corriente, el gobierno ignoró las recomendaciones de que los aumentos salariales por decreto no funcionan, y mucho menos si se financian con emisión monetaria descontrolada, pero insistían en descubrir el agua tibia.
3/10
EL DILEMA/METAFORA DEL HUEVO O LA GALLINA:
Siempre dijeron que primero tenía que ser la GALLINA. Es decir, aumentar salarios para mejorar la economía y el ingreso real de los trabajadores.
Después de 24 años cambian obligados y dicen que ahora primero es el HUEVO.
4/10
Significa, que para mejorar los salarios primero se debe levantar la economía porque es algo directamente proporcional.
Si las empresas no crecen y no hay incentivos, libertad económica y emprendimientos, no habrán mejoras salariales reales.
Si no hay HUEVO no hay GALLINA.
5/10
Se comieron los huevos y mataron las gallinas. Nos les queda ni dilema y no hay orden causal indefinido.
¿Ahora que viene?
Entender que estamos solos, no podemos contar con el gobierno, la única forma de mejorar nuestros ingresos es nadar en la dirección de la corriente.
6/10
Cada quien debe ingeniárselas y echarle un camión, sí, ya se que gran parte de la población lleva años haciéndolo acá y en otros países a donde emigraron, pero todavía muchos no lo han aceptado o asimilado porque no es fácil, pero deben dar el paso o morir.
7/10
Si trabajas para otro enfocate en cómo lograr que ese empleador crezca y así puedas mejorar tus ingresos. Si trabajas por cuenta propia también debes saber que será duro porque no es fácil despegar en un ambiente tan hostil como el de aquí, pero hay que intentarlo.
8/10
Pero sobretodo y principalmente debes dejar cualquier tipo de resentimiento y no ingerir más ese alimento dañino y venenoso que te hace pensar y decir que la culpa es de los empresarios, guerra económica o el imperio, eso no te traerá nada bueno, sino más frustración.
9/10
Lucha por ti, por los tuyos, por tu familia, amigos, entorno y sobretodo por VENEZUELA.
No hay otro camino, trabajar y producir es el único y NUNCA es tarde para empezar.
Que tengas buen día y espero contribuir en algo con estas palabras..
Cesta Ticket en $40 INDEXADOS al dólar BCV, no incluye pensionados.
Bono de guerra $20 INDEXADOS y si incluye pensionados desde abril 2023.
EN TOTAL Los trabajadores públicos recibirán $65 mensual y pensionados $25.
1/5
De esta forma, el "aumento" no influirá en las prestaciones sociales, utilidades y otros pasivos laborales que se calculan en base al salario mínimo. Muchas empresas que pagan bonos aparte del salario eran obligadas a incluir los mismos en las prestaciones sociales.
2/5
Pero ahora es el gobierno quien lo hace y lo aplauden. Maduro en términos reales les aplicó a todos los trabajadores de VENEZUELA, algo que se llama "REGRESIVIDAD LABORAL" y que está prohibido por constitución en sus artículos 19 y 89. Les aumentó él salario ilegalmente.
Desde los tiempos preteritos, la humanidad ha transitado por hegemonías o imperios que convirtieron sus monedas en reserva mundial. Esas hegemonías en su mayoría cayeron mediante la guerra con sus rivales.
1/35
CRONOLOGÍA IMPERIAL:
Desde antes de Cristo, los Griegos dominaban el comercio con el DRACMA de plata, luego el imperio Romano y Bizantino con el AUREUS, DENARIO y el SOLIDUS, después el DINAR Arabe, hasta el FIORINO de Florencia. Así fue hasta llegar al imperio Portugués.
2/35
Desde el siglo XV, seis hegemonías han impuesto sus monedas.
1- PORTUGAL (1450-1530):
Primera economía mundial durante el Renacimiento y pioneros de la exploración marítima en África, India, Brasil, y parte de Asia.
Portugal tenía flotas y ejércitos en los 5 continentes.
Buen momento en Venezuela para recordar los mandamientos de la MAFIA, que siempre cargaba consigo en último jefe de la "Cosa Nostra" Salvatore Lo Piccolo, fueron hallados en su maletín en MAYÚSCULA al momento de su arresto en el 2007.
[Hilo] 🧶
DECÁLOGO DEL PERFECTO MAFIOSO:
1- Nunca prestarle dinero directamente a un amigo, en caso que sea necesario e inevitable, hacerlo a través de una tercera persona.
2- No se miran las mujeres de los amigos.
3- Se prohíbe cualquier tipo de relación con la policía, salvo sean informantes de la familia y se...
tenga el permiso de hacerlo. Además, el verdadero PADRINO y hombre de honor no se dejará ver en tabernas y círculos sociales que lo expongan.
4- Si el deber llama, se debe estar disponible en cualquier momento, incluso si la mujer está apunto de parir.
Después de leer las 29 páginas donde acusan a Trump por simular gastos legales en su empresa y camuflar los pagos realizados CON DINERO PROPIO a las actrices porno, solo me queda decir que sin lugar a dudas se trata de una persecución política, también entiendo porqué otros...1/8
fiscales se habían negado a presentar la acusación.
¿Cuál fue el delito?
Trump le ordenó a su empresa pagarle al abogado @MichaelCohen212 $420.000 a través de 12 cuotas de $35.000 cada una. El abogado mensualmente debía pasarle una factura de cobro por servicios prestados.
2/8
De esta forma Trump mataría tres pájaros con un solo tiro:
1- No quedaría evidencia al descubierto de que él realizó esos pagos a las prostitutas.
2- Su empresa pagaría menos impuestos al reflejar ese dinero como gastos legales.
El gobierno de Venezuel a través del @SENIAT_Oficial, anunció que en los primeros 3 meses del año 2023 la recaudación fiscal aumentó 31% en comparación con el mismo periodo del 2022, pero
En el penúltimo hilo expliqué una de las formas en que se roban el dinero de la venta de petróleo en #PDVSA, bajo el pretexto de que las sanciones no los dejan.
En el comercio y transporte marítimo se pueden fletar buques de diferentes maneras y según la conveniencia:
1- Por viaje: un cliente puede fletar un buque para que le haga un solo viaje, tal y como un pasajero no frecuente puede pagar un taxi desde Caracas a Maiquetia.
2/18
2- Por tiempo: si un cliente sabe que estará realizando grandes exportaciones o importaciones durante los próximos 2 años, entonces fleta un buque por ese periodo de tiempo; por lo general es lo más conveniente, seguro y económico para ambas partes (cliente y armador).