El Pensador Sereno Profile picture
May 7 23 tweets 12 min read Twitter logo Read on Twitter
Bueno, ya que es fin de semana, vamos a intentar explicar de nuevo y zanjar la pregunta de rigor, una que reventó no hace mucho por otra gran lumbrera intelectual contemporánea. Si el ser humano vino del simio/mono, ¿por qué todavía hay simios/monos?

Hilo🧵: ImageImage
Hay que decir, que esta no es una pregunta nueva. Es un clásico recurrente entre debates sobre la evolución, casi siempre esgrimido por creacionistas con una comprensión muy tenue del proceso evolutivo. Pero por principio de caridad, asumamos que el interlocutor + Image
no es un creacionista fanático, sino que tiene genuina curiosidad del tema.

Antes de continuar, mencionar de paso que Muñoz Iturrieta es otro de tantos mercaderes del pánico que se subieron a la hipótesis del "contagio social" para vender panfletos anti trans y anticientíficos + ImageImage
como literatura "crítica del género". Ya conozco los argumentos promedio de este estilo, así que si el lector es seguidor de este personaje, agradezco que no gaste caracteres en intentar convencerme de su "solidez".

Primero que nada: ¿es lo mismo hablar de mono que de simio? Image
Bueno, taxonómicamente no; semánticamente, depende del contexto. Quizás suene confuso, pero es importante entender todo esto para comprender por qué esa pregunta sobre la evolución del ser humano, en realidad, es improcedente. Image
Hablar de <<monos>> o <<simios>> en taxonomía y cladística no es lo mismo que usar ambos términos en lenguaje coloquial. En el sentido taxonómico, <<mono>> corresponde a los miembros de Simiiformes, un infraorden de primates que comprende aquellas especies + ImageImage
que tradicionalmente dividimos como "monos del Nuevo Mundo" (Platyrrhini) y "monos del Viejo Mundo" (Catarrhini). Dentro de este último parvorden encontramos a la familia Cercopitechidae (monos del Viejo Mundo en sentido estricto) y a la superfamilia Hominoidea. ImageImage
Y ¿quiénes son estos Hominoidea? Pues un clado de primates que incluye a los hilobátidos (gibones) y los homínidos (gorilas, orangutanes, chimpancés), caracterizados por una escápula dorsal, caja torácica más ancha y carecer de cola. Es decir, los "simios taxonómicos". Image
Pero, ¿no es igual el uso coloquial que le damos a la palabra? Es decir, según esa distinción, los monos no serían entonces todos simios, y los simios no son monos, ¿no?
Primero, porque no es así como funciona en ciencias. Según la cladística (clasificación biológica de los organismos basándose en similitudes derivadas), todas las especies de un clado que comparten el ancestro común más reciente hacen parte del mismo: por ello, hoy en día + Image
comprendemos a las aves como dinosaurios: en concreto, terópodos. Para que una clasificación biológica sea válida, en un clado debemos incluir al ancestro y *todos* sus descendientes.

Entendiendo esto, y volviendo a los primates, el clado de los simios + ImageImage
comparte un ACMR con los cercopitécidos, razón por la cual llamamos al clado en conjunto Haplorrhini. A su vez, este comparte el ACMR con los monos del Nuevo Mundo, y que constituye el ACMR de todo el clado Simiiformes. Entonces, taxonómica y cladísticamente hablando, Image
los simios *son también monos*. Todo simio es un mono, pero no todo mono será un simio.

Ahora, coloquialmente la cosa no es tan estricta, pues "simio" es una palabra que también se suele usar con especies de monos no hominoideos que carecen de cola o la tienen muy corta. ImageImage
Un ejemplo friki: en el juego Sekiro: Shadows Die Twice, debemos enfrentarnos a un jefe llamado Simio Guardián, en un combate tan errático como escatológico. Pero si nos fijamos, la historia de Sekiro está ambientada en el Japón feudal. ¿Acaso hay simios en Japón?
Técnicamente no, pero coloquialmente, sí hay un "simio": el macaco japonés (Macaca fuscata), la especie de primate no humano más septentrional.

Lo que ocurre es que en japonés, la palabra para mono, <<saru>>, designaba originalmente al macaco japonés, el único primate de Japón. ImageImage
Pero semánticamente, su uso se extendió para referirse a cualquier especie de mono o simio. El macaco japonés suele ser llamado específicamente <<Nihonzaru>>, pero por lo general, cuando la gente en Japón habla de "saru", piensa igualmente en el macaco. ImageImage
El nombre en japonés del Simio Guardián es <<Shishizaru>> (mono león), y con ese tamaño en esteroides y su corta y apenas visible cola, no es raro que se tradujese como "simio". Pero es un macaco, igual que los otros monos que aparecen a lo largo del juego. ImageImageImage
Volviendo con los humanos, ¿dónde estamos nosotros en ese árbol de los primates? Junto a los simios taxonómicos, en Hominoidea. Lo que significa que *somos simios*, y también que *somos monos*, dependiendo del alcance en que queramos enfocarnos. ImageImage
Esta es la primera razón por la que la pregunta "¿por qué todavía hay monos?" es improcedente: somos monos también.

La otra quizás pueden intuirla por la forma en que presento las relaciones entre primates, como ramas de un enorme árbol, y es el cómo entendemos la evolución. Image
La evolución no es un proceso lineal, donde una pareja de chimpancés tienen de repente un hijo más humano, o un lobo se acuesta y amanece como perro al día siguiente. La evolución se da principalmente por cladogénesis, donde una especie se ramifica en dos o más. ImageImageImage
La razón por la que existen, pues, otras especies de simios además del ser humano, es no sólo porque, como suele responderse, compartimos un ancestro en común, sino también porque, como señalaba Roxana Kreimer en el trino que citaba Muñoz Iturienta de forma tan torpe, +
otros simios ancestrales (aquellos ancestros que no compartimos con otras especies) se vieron en diferentes situaciones y presiones adaptativas a las de nuestros ancestros. Además, los procesos evolutivos no se dan a nivel individual o total de una especie, sino de poblaciones. ImageImage
Entonces, existen otras especies de simios porque se originaron a partir de diferentes eventos de especiación. No venimos de un simio moderno, sino que compartimos un ancestro común con los simios modernos, pues también somos simios. ImageImageImage

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with El Pensador Sereno

El Pensador Sereno Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(