Chigüire Reforestador Profile picture
May 8 25 tweets 12 min read Twitter logo Read on Twitter
¡EL PASTO NO ES LA MEJOR OPCIÓN NI DEBE SER LA ÚNICA AL MOMENTO DE PLANEAR AREAS VERDES!
Muchas personas creen que el pasto es un sinónimo de área verde. Empero, hay que dejar esta visión atrás y empezar a crear nuevas formas de entender el verde.
Va 🧵de pasto y árboles. Image
Antes de comenzar te invito a donar a la campaña #CiudadBosque que creamos @_deserticola y yo para llevar árboles a zonas de escasos recursos y con déficit de áreas verdes.

Ya estamos cerca de la meta y queda una semana:
donadora.org/campanas/arbor…
La utilización de pasto en jardines, parques, atrios y demás lugares es una constante en las ciudades, tanto que se ha convertido en un sinónimo de áreas verdes.
No obstante, pocas veces estos espacios puedes ser utilizados convirtiéndose en un elemento más estético que útil. Image
Aunado a lo anterior, el pasto que se utiliza en la mayoría de los casos no es nativo. Es un pasto africano de gran resistencia llamado Cynodon dactylon.

Se usa por su resistencia y su color. Image
No obstante, lo que llegamos a ver casi siempre son sus plántulas. En un afán por mantenerlo corto se mutila constantemente aumentando su costo de mantenimiento.

En condiciones naturales se vería asi Image
Lo malo es que su mantenimiento, muchas veces, empobrece los suelos por todo lo que requiere:
· Cortes constantes
· Grandes cantidades de agua
· Gran cantidad de fertilizantes, abonos y pesticidas
· Cambio regular por falta de adaptabilidad a distintas condiciones Image
Si bien no es que el pasto sea indeseable, lo que si se vuelve innecesario es tener grandes prados llenos de un solo tipo de pasto en donde no crece nada como los campos de golf.
Es necesario entender que los pastizales son necesarios pero esto implica la aparición de salpicones de plantas anuales que le otorgan mas belleza y beneficios ecosistémicos.
Estos son los mayores captores de CO2 y Agua del mundo.
Un prado de pasto recortado NO es un pastizal. ImageImage
¿Y SIEMPRE SE HA USADO EL CESPED COMO HOY?

Pues NO.

El césped y la forma en que lo vemos es relativamente moderna. Image
Su uso se extendió con la modernidad gracias a los campos deportivos y su creciente popularidad en el siglo XIX. Pasamos de pastizales silvestres que albergaban vida y biodiversidad a alfombras extensas de monocultivo donde cualquier cosa que crezca es mal vista Image
La utilización del césped se ha usado, históricamente en los lugares de poder. De ahí que en las grandes mansiones, campos de golf, o espacios de lujo haciendo que su uso sea tan extendido por lo que representa. ImageImageImageImage
Lo malo es que muchas veces, para poner estos pastos se requirió eliminar una gran cantidad de árboles.

Siendo esta una cuestión fundamental.

"El pasto y los árboles NO SON UNA COMBINACIÓN IDEAL debido a varios factores." Image
Varios de ellos son:
• El desgaste del césped bajo grandes árboles de sombra donde el césped no puede recibir suficiente luz solar o agua.
• Las raíces de árboles grandes son lastimadas debido al corte constante del pasto y al ser extensivas y estar a ras de suelo. ImageImage
• Los árboles son dañados constantemente por desbrozadoras cuando el césped está demasiado cerca de los troncos de los árboles.
• Los árboles jóvenes no crecen debido a que el césped compite con el árbol por los recursos ImageImageImageImage
Además de lo anterior, HAY UNA GRAN COMPETENCIA entre árboles y césped.

Todas las plantas requieren luz solar, agua y espacio para que las raíces crezcan. En el paisaje, las plantas compiten con sus vecinas por estos recursos. Image
Es necesario diseñar el paisaje de manera adecuada para que pueda proporcionar un espacio adecuado para las plantas a fin de minimizar la competencia.

Se pueden hacer jardines sin pasto y son bellísimos. como los de Luis Barragan o la xerojardineria. ImageImageImage
Las raíces también compiten bajo tierra por agua, nutrientes y espacio.
La mayoría de las raíces que absorben agua se encuentran a 15cm del suelo en donde las raíces del pasto ocupan un porcentaje mucho mayor del volumen del suelo que las de los árboles
De esta forma, el pasto absorbe más agua y nutrientes (en especial alrededor de los árboles jóvenes). El pato necesita entre 7 y 10 lts de agua por m2 al día.
Sin embargo, esto se puede solucionar sembrando primero árboles y permitiendo que prosperen. Image
La densidad de las raíces del césped es, a menudo, mucho menor en las áreas donde se establecieron primero los árboles.

En estas situaciones, la sombra y otros factores ayudan a que las raíces de los árboles sean más competitivas. Image
La competencia es muy importante cuando se trasplanta.
Se debe quitar el césped que compite alrededor de los árboles y arbustos trasplantados y aplicar agua según sea necesario. ImageImage
¿Y QUE SOLUCIONES HAY?

La primera es empezar a pensar en un paisajismo que opte por la biodiversidad y que deje de ver plantas que surgen de manera natural como maleza. Hay que aprender a convivir con la naturaleza.

Hay que tener pastizales, no alfombras verdes. Image
La segunda es usar mulch alrededor de los árboles por ser una mejor alternativa que el césped, alrededor de los árboles. Se recomienda una capa de 5 a 10 cm sobre el suelo porque:
• ayuda a retener la humedad del suelo
• ayuda a reducir la competencia de hierbas y césped Image
• aumenta la actividad biológica y la fertilidad del suelo a medida que se descompone
• protege el tronco de lesiones graves causadas por equipos de cuidado del césped
• mejora la estructura del suelo (mejores condiciones de aireación, temperatura y humedad) Image
Por ello hay que empezar a pensar en alternativas al pasto o al menos dejarlo de verlo como la única solución para la creación de áreas verdes.

Optemos por pastizales de verdad, por bosques urbanos y otras soluciones que requieran menos recursos económicos y naturales. Image
Si te gustó este hilo síguenos a @_deserticola y a mi y dona a nuestra campaña.

Ya estamos en el 89% y queda una semana.

Abrazo de árbol y de pasto no cortado.

🌳🌱🌳

donadora.org/campanas/arbor…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Chigüire Reforestador

Chigüire Reforestador Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @CAVOvalecillo

May 7
Gracias a todos los que nos acompañaron hoy en la 2da reforestación del camellón de Canal de Miramontes.
Plantamos más de 40 árboles y arbustos nativos de distintos tamaños.

Esto como parte de nuestra campaña a la cual puedes donar todavía.

donadora.org/campanas/arbor… ImageImage
Sembramos 6 especies de encinos, tejocotes, capulines, retamas, palos dulces, ailes, cipreses, huizaches, palo loco, pinos y liquidambares entre otros. ImageImage
Sin embargo la joya de la corona fueron un guayacan, cuatro pseudobombax y un árbol de manitas.
D ImageImage
Read 4 tweets
May 4
¡LOS ÁRBOLES NO SE DESMOCHAN!

Muchas veces vemos que los gobiernos locales o compañías presumen podar los árboles para cuidarlos.

Empero, lo que hacen es desmochar, algo que no es considerado poda y que es una práctica que debemos eliminar por el daño que ocasiona.

va🧵 Image
Si te gustan estos hilos síguenos a @_deserticola y a mí para saber más de árboles, desigualdades verdes y temas ambientales.

Recuerda donar a nuestra campaña #CiudadBosque

Ya quedan pocos días y estamos cerca de alcanzar la meta.

donadora.org/campanas/arbor…
El desmoche es la práctica de poda de árboles más dañina que hay.
A pesar de que hace muchos años se menciona que NO debe hacerse por sus efectos dañinos, el desmoche sigue siendo una práctica frecuente. Image
Read 25 tweets
Apr 19
¡¡LAS HOJAS NO SON BASURA!!
¡¡LAS HOJAS NO GENERAN SUCIEDAD!!
¡¡TENEMOS QUE APRENDER A CONVIVIR CON ELLAS!!
Hoy les voy a hablar de una de las peores prácticas que día a día hacemos con nuestras áreas verdes, el barrido de hojas y por qué este es tan malo.

va 🧵 ambiental Image
Antes de continuar, si te gustan estos hilos síguenos a @_deserticola y a mi y apoya nuestra campaña:
#CiudadBosque de @DonadoraOrg

donadora.org/campanas/arbor…

También te invito a que nos acompañes mañana a las 7:00 pm en el ig de Donadora para saber más de nuestro proyecto. Image
Vivimos en ciudades que tienen muchos árboles caducifolios, es decir que pierden sus hojas cada cierto tiempo.

Esto lo hacen como parte de un ciclo natural en el que para poder sobrevivir pierden su follaje recuperándolo tiempo después.

Es parte de su naturaleza. Image
Read 14 tweets
Apr 19
Otro día de continuar con el jardín de mi tía.

Si quieres más jardines así en zonas de escasos recursos de la ciudad dona a nuestra campaña.

donadora.org/campanas/arbor… ImageImageImage
La idea del jardín es la de no usar pasto(s) para ahorrar agua y plantar especies nativas.

No obstante, hay veces en que las personas quieren especies exóticas.

Para solucionarlo se puede optar por macetas.

Los jardines también pueden hacerse usando macetas. Image
En este caso plantamos una tronadora, una flor de mayo y mi tía quiso un sakura y una guayaba roja japonesa.

Al no ser nativas la maceta es un buen lugar y su crecimiento se puede controlar. ImageImageImageImage
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(