Praxis Profile picture
May 15 25 tweets 5 min read Twitter logo Read on Twitter
Escuchamos los 7 capitulos de "Lost in Panamá", el Podcast de investigación sobre las holandesas desaparecidas en 2014 en nuestro país.

Esto es lo que debes saber+ Image
El caso de las holandesas:

El 1 de abril del año 2014, Lisanne Froon y Kris Kremers, dos turistas holandesas, entraron al sendero El Pianista en Boquete y más nunca fueron vistas con vida.

+ Image
Dos meses después, encontraron sus restos y una maleta con una cámara digital llena de fotos.

Fueron encontradas del otro lado de la montaña, cerca de Alto Romero, 12 horas caminando desde el sendero El Pianista.

+ Image
La cámara digital tenía unas fotos que fueron tomadas de noche, una semana después de su desaparición.

+ ImageImageImage
El podcast:
Los periodistas Mariana Atencio y Jeremy Kryt visitaron Panamá para recorrer los pasos de las jóvenes e investigar qué les había pasado.

Su investigación cubre 8 años de pruebas, testimonios y rumores.

Al final los periodistas no están seguros de qué pasó
+ Image
Puedes escuchar el podcast en Spotify, Apple podcast o donde sea que escuches podcasts.

open.spotify.com/show/552v0bU0K…

+
El podcast de 7 capítulos narra la investigación de los periodistas en Panamá y presenta nueva evidencia.

Explora las distintas teorías de lo ocurrido+
Teoría #1: La del gobierno

Fue un accidente, las jóvenes se perdieron, se salieron del sendero, no tenían señal.

+
Kris y Lisanne “quedaron atrapadas”, acamparon por una semana cerca de un puente, tomaron unas fotos “extrañas” de noche, se cayeron del puente por accidente y se las llevo una cabeza de agua de un río culebra.

Sus restos fueron esparcidos, probablemente por animales.
+
Lo que sostiene la investigación de “Lost in Panama”

Entrevistaron a personas en Boquete que les dijeron que lo que les pasó a las holandesas no fue un accidente, sino un homicidio. Muchas personas tienen miedo de hablar sobre el tema y han sido amenazados.

+
La señalización del sendero el Pianista es mala y no queda claro cuando termina.

Los equipos de rescate nunca revisaron la jungla más allá del sendero.

+
Es poco probable que las jóvenes acamparan cerca de ese puente, ya que cuando los periodistas acamparon en el mismo lugar, confirmaron que en el día a día si había personas que pasaban por el área y hubieran visto a las jóvenes.

+
Creen que es extraño que las jóvenes no dejaran ningún tipo de mensaje para sus familiares, en sus celulares o en la cámara.

No pudieron confirmar si las jóvenes estuvieron en el puente que el gobierno de Panamá dice que estuvieron.
+
Entrevistaron al forense que analizó los restos de las jóvenes, él dice fueron asesinadas y que rechaza la teoría del gobierno panameño.

Dice que él hace 8 años no pudo determinar exactamente la causa de la muerte por la baja cantidad de restos.

+
Teoría #2: Homicidio

Los periodistas entrevistaron a varias personas en Boquete que aseguran que las jóvenes fueron asesinadas.

Dos días antes de desaparecer, Kris y Lisanne estaban con un grupo de jóvenes en Boquete, Edwin “Sabrozon”, Tito, Murgas y Cuervo.

+
La noche antes de desaparecer, las jóvenes fueron a una fiesta en la casa de los jóvenes.

Creen que el día del sendero Kris y Lisanne fueron interceptadas por el grupo de jóvenes, que las convencieron de seguirlos con la excusa de explorar la piedra de lino.

+
Caminaron por horas y llegaron a una casa, supuestamente tomaron alcohol y fumaron cannabis. Supuestamente los jóvenes intentaron tocar a las chicas, quienes los rechazaron.

Los jóvenes supuestamente las mataron a golpes y las violaron.
+
Lo que sostiene la investigación de “Lost in Panama”:

Después de la desaparición de las jóvenes, 5 personas que habían visto a los jóvenes con las holandesas fallecieron de manera extraña.

+
Los jóvenes le pidieron a un empleado para que limpiara la casa, que estaba llena de sangre. Los periodistas intentaron contactar a este hombre, y aunque lo lograron, el hombre no llego a la entrevista.

+
Uno de los jóvenes, “Tito” es hijo del guía turístico que presentó el reporte de desaparición de Kris y Lisanne.

+
Los periodistas entrevistaron a un policía que participó en la investigación que dijo que la policía sabía que las holandesas habían conocido al grupo de jóvenes, que habían estado juntos y que tenían los nombres de los jóvenes.
+
Y que todo esto debe estar en el reporte de la policía. Aunque los periodistas, que tienen acceso al reporte, dicen que no aparece.
+
El policía dijo que cuando presentaron el reporte al Ministerio Público, este no estaba satisfecho, ya que esta teoría iba en contra de la principal línea de investigación, la del accidente.
+
5 testigos que podían conectar a los jóvenes con la desaparición de Kris y Lisanne murieron en extrañas circunstancias, entre ellos, el taxista que las llevo al sendero y un testigo que quería dar información valiosa.
+
Los periodistas intentaron entrevistar a la entonces fiscal del caso de Kris y Lisanne, Betzaida Pitti Cerrud, quien sostienen que dijo que le pagaran para la entrevista y la entrevista no se llevó a cabo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Praxis

Praxis Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @praxispty

May 15
¡Mayo es el mes de los museos!

En Panamá hay 10 museos participando en la ruta de museos

4 museos gratis+ Image
Museo de la Mola (gratis)

Museo Afroantillano de Panamá (gratis)

Museo de arte religioso colonial (gratis)

Museo de historia de Panamá (gratis)

+
3 museos a donación voluntaria:

MAC Panamá (donación voluntaria)

Museo Libertad (donación voluntaria)

Orden de la Merced (donación voluntaria)

+
Read 5 tweets
May 15
Un día como hoy, el 15 de mayo de 1903 en la plaza de Francia, antigua plaza de Chiriquí, fue fusilado Victoriano Lorenzo

¿Quién fue este hombre y por qué fue fusilado?

Te lo contamos aquí+ Image
Victoriano Lorenzo nació en 1867 en una familia humilde e indígena en la provincia de Coclé.

Terminó su educación en la iglesia de Capira con el párroco Jiménez.

+
Luego, empieza su alianza con guerras civiles en contra del diezmo y trabajos forzados, promesas de Belisario Porras, a quien él admiraba.

Llegó a ser secretario del gobernador del Cabildo Indígena y regidor en 1889.

+
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(