En el Golfo de Guinea hay un paraíso tropical con playas de arena cristalina, palmeras y un lago en el cráter de un volcán. Pero es un paraíso que también fue infierno. Y lo fue por culpa de un hombre que creía en un mundo mejor. Hilo:->
El paraíso es la isla de Annobón, hoy parte de Guinea Ecuatorial. Tiene 17 kilómetros cuadrados. La mayor parte, laderas empinadas y acantilados. Un lugar hermoso, pero con poca agua y menos comida.->
Los portugueses se la encontraron, deshabitada, en 1472. Un siglo más tarde se había convertido en un punto de paso importante en la ruta a las Indias.->
Los portugueses llevaron esclavos de Angola y nombraron a un gobernador. Imaginaos. Estar al frente de un islote en mitad del océano, al mando de un puñado de soldados y un puñado de siervos.->
En 1778 pasó a manos de España. Pero 50 años más tarde los annoboneses aún no lo sabían. Su rey se seguía creyendo súbdito de Portugal. Medio siglo de colonialismo sin metrópoli.->
En 1845 un marino español escribía: "Esta pequeña isla, de muy corta población, de nada sirve por sí; pero es muy importante que otra nación no la posea". Colonialismo de perro del hortelano.->
Los annoboneses, a medio evangelizar y libres, se inventaron una religión mestiza, con un sumo sacerdote, el sanguitán, y mujeres médium, las name faculim, que mantenían el contacto entre vivos y muertos.->
A fines del XIX los españoles empezaron a tomarse en serio lo de colonizar. Y Annobón se convirtió en una cárcel para los annoboneses. Un lugar sometido al control (y los abusos) de misioneros y soldados.->
Y entonces llegó Restituto.->
Restituto Castilla era cabo de la Guardia Civil. Uno peculiar. Había leído mucho y era, como él mismo afirmaba "de arraigadas convicciones liberales y democráticas". Se sentía llamado a grandes empresas, pero tenía un puesto gris en Madrid.->
Así que pidió traslado a Guinea. En 1931 logró que lo enviaran a Annobón. Entonces había un total de tres españoles en la isla y un barco cada tres meses. El sitio perfecto para poner en marcha sus planes de reforma social.->
Castilla, que era tan republicano como colonialista, se dispuso a construir una extraña utopía colonial-socialista. Por un lado, se preocupó por la educación y la salud de la población local, defendió sus ritos tradicionales y luchó contra los abusos de los misioneros.->
Por otro, los sometió a toda clase de trabajos forzados con los fines más variopintos, desde construir un nuevo poblado de planta ortogonal a levantar una estatua gigante a la Libertad (pelín contradictorio lo veo).->
Imponía multas continuamente e infligía castigos físicos brutales por cualquier nimiedad: hasta 50 latigazos por violar alguna de los cientos de normas que se inventaba. Secuestró a una chica de 15 años y la maltrataba continuamente.->
La soledad y el poder despótico fueron exacerbando su conducta, cada vez más errática. Acabó convertido en un señor Kurtz, enloquecido y violento.->
Tras una visita del gobernador de Guinea en 1932, que fue muy critico con Castilla, el guardia civil sufrió una crisis nerviosa. Hablaba solo y no dormía. Pero mejoró su actitud hacia los annoboneses.->
En la siguiente visita, el gobernador lo destituyó. Castilla respondió rebanándole el cuello y tiroteando su cadáver. A continuación, intentó sublevar a los isleños al grito de "¡Viva la República de Annobón!". Nadie le hizo caso.->
El guardia civil acabó en la cárcel. Pero en febrero de 1936 consiguió la libertad, argumentando que era preso político. Poco después luchó con los republicanos en la guerra civil española.->
Tras la derrota de la República, volvió a ser juzgado, con carácter retroactivo, por el asesinato del gobernador de Guinea. Lo fusilaron en el cementerio del Este, en Madrid, en 1940. ->
Restituto Castilla decía que quería terminar con "el poder de la fuerza imponiendo el de la razón". Pero se convirtió en un tirano que gobernaba mediante la violencia y el miedo.->
Y es que el sueño de la razón produce monstruos y detrás de cada paraíso hay un infierno.->
Referencias:
-Nerín, G. 2009. Socialismo utópico y tiranía: La isla de Annobón bajo el cabo Restituto Castilla (1931-1932). Afro-Hispanic Review 28(2): 311-330.
-Unzueta y Yuste, A. 1945. Islas del golfo de Guinea. Madrid.
-calle19septiembre.blogspot.com/2018/04/el-fus…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El Ku Klux Klan se fundó en 1865 porque un grupo de blancos consideraron que los negros recién emancipados y otras minorías marginadas suponían una amenaza y había que volver a meterlos en cintura. Hoy en EEUU gobierna el Ku Klux Klan.->
No es solo hipérbole. El klan se fundó tres veces, cada vez que la mayoría blanca dominante sintió que a grupos minoritarios (negros, católicos, judíos, izquierdistas) se les otorgaban demasiados derechos. ->
El primer Klan se fundó tras el fin de la Guerra de Secesión y la emancipación de los esclavos. El segundo en los años 10 del siglo XX, en un contexto de inmigración y crecimiento de movimientos de izquierdas.->
A riesgo de ganarme una citación judicial, en el siguiente hilo reviso siete argumentos para defender la cruz del Valle de los Caídos y os explico porque son inválidos: ->
1) ¿Pero cómo se va a demoler un símbolo cristiano? Pues igual que se demuelen iglesias todos los días por motivos económicos y no pasa absolutamente nada ni se considera un ataque a la religión. Se desacraliza y listo.
2) ¡Pero es que se derriba por motivos políticos! O sea, que se puede transformar una iglesia en una discoteca, pero no se puede transformar un espacio dictatorial en un espacio de memoria democrática.
Como los mercaderes de Alejandría y Barygaza, como los marinos de Persia e Himyar, he visitado el país de los Puertos Lejanos en los confines de África. Y quiero contaros lo que he visto. Hilo:->
He visto un mar turquesa y acantilados de piedra roja sobre los que se encaraman los árboles de la mirra y del incienso.->
He visto montañas de dos mil metros de altura envueltas en la niebla, playas que no se acaban nunca y dunas que trepan por laderas de roca.->
¿Vuelven los nazis? ¿Se ha puesto el fascismo de moda? ¿Nos hemos vuelto locos? Venga, va un hilo rápido con reflexiones sobre lo que está sucediendo y lo que puede suceder a partir de ahora.->
Desde hace un par de décadas, existe un auge global de posiciones radicales de derechas. Tienen muchos puntos en común entre ellas y también con otros radicalismos reaccionarios históricos. ¿Cómo las definimos?->
El término habitual para referirse a la ideología de Bolsonaro, Trump o Meloni es populismo reaccionario o nacional populismo. Casi todos los analistas coinciden en que son herederos del fascismo de los años 20-30, pero que han roto con el fascismo en varios puntos clave.->
Nuestra imagen de la Amazonia es la de un territorio prístino y salvaje. ¿Y si os dijera que esa imagen es falsa? ¿Que hace siglos hubo ciudades enormes, sociedades complejas y una agricultura muy desarrollada? Os lo cuento en este megahilo:->
A pesar de la destrucción acelerada de las últimas décadas, la selva del Amazonas continúa siendo la más grande del mundo. Un bosque con 390.000.000.000 de árboles y una densidad de población bajísima.->
De hecho, uno diría que en lo profundo de la selva los únicos habitantes son y han sido siempre esos pequeños grupos indígenas que viven aislados, huyendo de la devastación que trae el capitalismo.->