Sandra Barba Profile picture
May 21, 2023 15 tweets 3 min read Read on X
Voy a dejar aquí algunos consejos sobre manejo de información.

Son cosas que a mí, como editora, me saltan, me hacen desconfiar del texto.

Cuando eso pasa, sube muchísimo la probabilidad de que prefiera no publicarlo.
1. Omitir el año de los datos

Si escriben: "Una persona trans muere cada dos días".
Y cuando reviso la fuente, dice: "Una persona trans murió cada dos días en 2020".

Al omitir ese 2020, están universalizando algo.

Pero en realidad NO SABEMOS si pasó en los demás años. OJO.
Solo sabemos que pasó en 2020, pero no si eso pasó en 2019, 2021, 2022, si pasará en 2023.

*NO* eliminen el año, porfi.
2. Si citan mal el nombre de una asociación, me entra desconfiancita.

¿Realmente conocen a la asociación que están citando o nomás andan citando por citar, agarrando cualquier fuente que confirme lo que uds. quieren escribir? 🧐
3. Si citan un artículo científico... sin darse cuenta del alcance (limitado o no) de sus conclusiones.

Por ejemplo, escriben que un paper confirma que beber agua de tal lado aumenta el riesgo de cáncer.

Pero ese estudio solo examinó a 10 personas.
Y uds. lo dan por bueno.
UY.
4. Cuando entrevistan a alguien, presentan su historia... la mandan, la leo y les pregunto:

oye, ¿verificaste esto y esto con las personas a las que mencionó tu entrevistado?

Y responden que no.
Ahí segurito van a conseguir que les diga que no se publica.
¿Por qué mandan un texto que uds. mismos no han verificado?

¿Por qué le proponen eso a un medio?

A mí me da mucha desconfianza.
No sé si es que son chavos y no tienen callo o si son unos abusivos y quieren que yo les meta las fuentes o si les valen las reglas del periodismo.
5. Si escriben: "se contaron 9,000 casos de agresión a tal comunidad en tal año".

Y no ponen quién contó esos casos. :(
¿Quién?, ¿una fiscalía?, ¿una ONG?
6. Esto es increíble, pero sí pasa:

Mandan textos periodísticos que no tienen ni una sola fuente. Nada de nada. Ni una cita.

Y ahí va una, a subrayar cada oración que no tiene fuente y a pedirles, en un globito de Word, que agreguen la fuente, porfi.

Como en el kínder.
7. Este es un excelente consejo.

Hay que hacernos estas preguntas:

Esta fuente a la que entrevisté para confirmar algo, ¿cómo sabe lo que sabe?,
¿sí sabe o no tanto?,
¿es la mejor fuente que puedo conseguir
o es la que agarré porque estaba a la mano?
Ej.: Un médico especialista en transiciones les dice que la tasa de suicidio entre trans es alta.

Pero no citan más, solo a ese médico.
Les vamos a pedir más fuentes.
Porque su doctor no les dio datos para sostener esa afirmación.
No basta con que tengan *esa* fuente. OJO.
8. Cuando citan datos a los que uds. llegaron haciendo cálculos...

pero ¡no me dicen cómo llegaron a sus resultados!

¿Qué hicieron?, ¿promediaron?, ¿sacaron una regresión?

Si me enseñan sus cálculos y los replico y nos sale lo mismo, se publica.

Si no, NO se publica.
9. Otra que no me gusta:

Leo el texto, les pido sus fuentes y resulta que las fuentes traen MUCHÍSIMA información más.

Más profunda, precisa y completa.

Pero uds., en el texto, solo citaron un datito.

¿Por?, ¿por qué no le van a sacar el máximo jugo a una fuente documental?
10. Uno más complejo.
Hay muchos textos –sobre cualquier causa, el feminismo o LGBT– que aplanan los contextos históricos.
Por ejemplo, leemos que desde el siglo V a.C. la gente gay quería derechos y oportunidades, o que el patriarcado siempre ha estado ahí.
Ojo con eso...
El "patriarcado" es diferente en distintos lugares y en distintas épocas. ¿Cómo era en el siglo XVI?, ¿como ahora?, hmmm.
Entre las cosas que más les importan a los historiadores, está el contexto. Lo que queremos ahora es radicalmente diferente de lo que querían en el siglo I.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Sandra Barba

Sandra Barba Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(