3️⃣ Compilación de aplicaciones reales con Python.
¿Te interesa aprender a compilar aplicaciones en Python que pueda mantener? Aquí no solo aprenderás la sintaxis del lenguaje, sino también los patrones para estructurar la aplicación.
🤖 ¿Sigues obteniendo respuestas genéricas de la IA?
❌ El problema no es el modelo, es tu instrucción.
✏️ Te dejo un documento que he creado con la traducción la "estructura del prompt perfecto" que explican en detenimiento los expertos de Claude.
Y te explico la masterclass 🧵⬇️
¿Por qué tratamos a las herramientas de IA más potentes del mundo como si fueran un simple buscador?
Todos caemos en esto: creemos que nuestro prompt es clarísimo… y el modelo entiende otra cosa.
Acabo de ver una masterclass de Anthropic sobre Prompt Engineering en Claude (personalmente mi modelo favorito para programar) que lo deja claro: para obtener resultados alucinantes, debemos dejar de preguntar y empezar a dirigir.
Te cuento un poco más:
En la clase, usaron un gran ejemplo: analizar un complejo informe de un accidente de tráfico.
👎 El primer intento (el que hacemos todos): Un prompt simple. El resultado: Claude creyó que era un accidente de esquí.
👍 El intento profesional: Un prompt estructurado. El resultado: Un análisis preciso que determinaba la culpa, formateado exactamente como se necesitaba para una aplicación real.
La diferencia no es magia. Es método. Estos son los 5 pasos que transformaron el resultado y que puedes aplicar hoy mismo:
La diferencia no es magia. Es método. Estos son los 5 pasos resumidos que transformaron el resultado y que puedes aplicar hoy mismo:
1️⃣ Define el Rol y el Objetivo: No lances una pregunta al aire. Asígnale un rol a la IA ("Eres un perito de seguros experto...") y dile cuál es el objetivo final ("...y tu misión es determinar la causa y la culpa basándote en estos documentos").
2️⃣ Proporciona el Contexto Completo: Al igual que un colaborador humano, la IA necesita el "dossier" completo. En el vídeo, le "enseñan" a la IA la estructura del formulario del informe. No asumas que sabe, dale toda la información de base.
3️⃣ Da Instrucciones Paso a Paso: Desglosa la tarea en un proceso lógico. "1. Primero, analiza el formulario. 2. Segundo, interpreta el boceto. 3. Tercero, basándote en 1 y 2, emite un veredicto". Esto estructura su "pensamiento".
4️⃣ Muestra, no solo Describas (Ejemplos): Este es el punto de inflexión para tareas complejas. Dale uno o dos ejemplos de un análisis perfecto. Esto calibra su criterio y lo alinea con tus expectativas.
5️⃣ Especifica el Formato de Salida: ¿Necesitas un JSON para tu app? ¿Una tabla? ¿Una lista de puntos clave para un email? Pídelo explícitamente. Ahorrarás horas de trabajo manual.
6 Cursos para estudiar Ciberseguridad gratis en Cisco.
→ Para principiantes
→ En español
→ Más de 200 horas
→ Vídeos, apuntes, ejercicios y examen
Aprende a gestionar problemas de seguridad y a detectar amenazas. Aquí tienes el listado ↓
1. Introducción a Ciberseguridad:
Explora el apasionante campo de la ciberseguridad y por qué la ciberseguridad es una carrera preparada para el futuro.
2. Fundamentos de Ciberseguridad:
Aprenda a proteger y defender una organización y adquiere habilidades útiles para iniciar tu carrera en el campo de la ciberseguridad.