Entre junio/2021 y marzo/2023 Banxico elevó 15 ocasiones la tasa de interés de referencia llevándola de 4% a 11.25% para encarecer el crédito, ajustar la demanda y desacelerar la inflación. Sin embargo,
el crédito mantiene su dinamismo y tendencia. 🧻
Esto significa que, al menos este canal de transmisión de la política monetaria, sigue sin ofrecer los resultados esperados.
Si bien el mecanismo de las tasas de interés tarda en generar los ajustes esperados, el tiempo pasa y el financiamiento bancario sigue sin debilitarse.
- El crédito bancario suma 12 meses creciendo y superando el 5% real en los últimos tres (feb-abr)
- El financiamiento al consumo (tarjeta, nómina, personal y para bienes duraderos) ha crecido en los últimos 16 meses a un ritmo cada vez mayor (de dos dígitos en marzo y abril)
- El de tarjeta y nómina (equivalentes al 64% del financiamiento al consumo) siguen siendo los más dinámicos con tasas que superan el 10% real.
- Por su parte, el empresarial lleva 12 meses en ascenso, a un ritmo superior al 3% anual en términos reales y sin signos de debilidad
- Finalmente el crédito hipotecario parece acelerar paulatinamente el paso a partir de febrero pasado, aunque sigue lejos del dinamismo resportado hace algunos años.
- Por su parte el indice de morosidad se mantiene en niveles controlados y no representa una amenaza potencial.
En suma, la política monetaria no ha encontrado un aliado en el crédito bancario que, lejos de enfriarse, sigue avanzando a contrapelo de lo que cabría esperar tras el ascenso en las tasas de interés.
Esto anticipa un aterrizaje lento de la inflación.
- Finalmente el índice de morosidad se mantiene
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
La normalidad laboral, la inflación, el precio de la comida fuera del hogar y su impacto sobre el ingreso personal. 🧵
El retorno al trabajo presencial supone para la mayor parte de obreros y empleados gastar más en transporte y, al menos, en una comida fuera del hogar ...
Desde luego, hay excepciones, pero la mayor parte debe pagar su comida en una fonda, restaurante o puestos de comida en la calle.
Pues bien, el encarecimiento de los insumos y materias primas para preparar alimentos, provocó el aumento en los precios de las comidas corridas...
...y de opciones populares como las tortas y antojitos como tacos, quesadillas, sopes y gorditas, entre otras, reduciendo aún más el ingreso/dinero disponible para atender los gastos insustituibles del presupuesto personal o famliar (despensa, renta, teléfono, transporte, etc).
- Quiebran 250 mil MiPymes
- En Pymes el 41% de la pérdida de empleos en el sector formal
- Buenos resultados en dos proyectos de vacuna anti-Covid en Gran Bretaña y China