🫧Y ahora me siento estafadísima por la industria del detergente/suavizante de la ropa🫧
Te recomiendo que antes de hacer el experimento limpies bien la lavadora.
Sé que tienes el cajetín con restos de jabón y mierdecilla en la goma (lo gris de mi lavadora).
Yo le he dado bien a todo con CIF y me ha quedado así de blanquita🤍
Hecho esto, te cuento dónde viene la estafa que nos estamos comiendo TODOS por culpa de la publicidad (ejem, propaganda):
En los productos que usas para lavar la ropa. Esto es todo lo que necesitas para lavar la ropa. Nada más:
A no ser que seas un trabajador manual que curra con mierda pura (mecánico, obrero, minero, ya sabéis) no necesitáis más.
En vuestro día a día no mancháis la ropa como para tener que lavarla como si no hubiera un mañana, que te la estás cargando.
La cantidad de detergente que necesitáis es MÍNIMA. No sigáis las instrucciones del fabricante porque lo que quieren es que gastéis más, pero es demasiado y por eso el cajetín lo tienes lleno de jabón sucio.
El detergente moderno es muy eficiente.
Respecto al suavizante: TÍRALO.
O úsalo como ambientador, si quieres, pero no lo uses más.
Lo único que hace es poner una capita como de silicona en la ropa que con el tiempo se va acumulando y te va deteriorando los tejidos.
No es que la ropa antiguamente fuera mejor.
Es que la gente le echaba menos mierda al tejido.
Además, evitas contaminar el agua con microplásticos y haces que tu lavadora dure más porque no la atascas con la porquería esa, por muy bien que huela.
Os prometo que el vinagre funciona de lujo y deja la ropa suave suave.
El vinagre funciona tan bien porque lo que hace con su acidez es quitarle la grasa a la ropa, desinfecta, desodoriza y devuelve la suavidad a los tejidos que el uso del suavizante les ha quitado.
Encima si el agua es dura evita que se fije la cal en la ropa. Son todo ventajas.
Respecto a la temperatura:
De verdad, tienes jabón, tienes vinagre, tienes la lavadora dando vueltas como si no hubiera un mañana, trabajas en una oficina... NO HACE FALTA QUE HIERVAS TU ROPA.
FRría, el agua tiene que estar fría.
Y ya para el resto sigue las indicaciones habituales:
No mezcles color con ropa blanca, intenta que toda la lavadora sea del mismo tejido, no le metas mucho centrifugado a las prendas delicadas y lava a parte toallas y bayetas.
Probadlo y me contáis ❤️🫧
Shout out a este muchacho que es quien me enseñó anoche de madrugada en TikTok y me sentí un poco insultada, pero he has a point hahahaha
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Ya hay que tener poca vergüenza para volver a subir chorrocientos stories victimizándote.
La rabia que sientes se llama narcisismo y es lo que pasa cuando se pilla a una agresora con el carrito de los helados y se destapa que llevas MESES maltratando a tu ex, Noemí Casquet🧵
Los twits curiosos que mencionas son de tu ex, @SoyDavidPareja, contando su versión de lo ocurrido en la relación después de MESES de machaque sistemático y campaña de difamación contra él via IG.
Que tienes hasta las stories destacadas en las que manipulas y le pones a parir.
Por supuesto, no podías dejar que él hablara y contestaste via IG a pesar de que no te había mencionado y de que realmente la ex de la que él hablaba podía ser cualquiera.
Porque es lo que tiene el narcisismo, Noemí Casquet, que te hace meter la gamba al perder el control.
Una canción que parece fácil porque está en un registro cómodo, pero es técnicamente dificilísima hacerla:
Zombie de the Cranberries.
No he oído a nadie más hacer cracking y growling.
Ah, que no sabes qué es eso. Te cuento.
El cracking es cuando la voz se rompe. O eso parece. En realidad lo que ocurre es que se cambia el tipo de voz por un segundo: de voz de pecho a voz de cabeza o incluso falsete.
Un ejemplo:
Cuando se hace cracking de forma constante se llama "yodeling" (canto a la tirolesa). Y sí, es lo que hace que sea tan característico este tipo de sonido.
Está pensando para ser oído a largas distancias, igual que el kulning nórdico.
Estaba escuchando Stromae con mi bebé cuando mi pareja me ha preguntado
-¿Por qué cantan tan mal? El estribillo suena fatal
-Porque están cantando una disonancia armónica
-¿Una qué?
-Esperate que de esto tengo que escribir un hilo de Twitter✨
Según la wiki la disonancia armónica es: "conjunto de sonidos que el oído percibe con tensión, y por tal razón, tiende a rechazarlos"
Pero claro, esta definición está cojísima y no tiene en cuenta que sólo vale para la música occidental tradicional... Cosa que Stromae no canta.
El estribillo de la canción "l'enfer" (el infierno) lo canta un coro de música búlgara.
Stromae usa la disonancia de su armonía para representar los pensamientos su1cid4s de los que habla en su canción.
Pero ¿qué acordes suenan mal en la música occidental?
"Pero ¿ese señor jugando con una varita qué pinta en una orquesta? ¿Se cree Voldemort? ✨Avada Kedavra✨ Que alguien me lo explique"
Si alguna vez has tenido este pensamiento estás en el hilo correcto.
Un director ya sea de orquesta o de coro no está ahí de adorno. Ya sé que el propio nombre lo dice, está ahí para dirigir, pero ¿exactamente en qué consiste su trabajo?
Pues vamos a verlo☺️
Para empezar el director debe escoger qué piezas se van a tocar y deben elegirlas en función de los músicos que tiene su orquesta y sus habilidades.
Por eso el director conoce a todos y cada uno de los músicos de su orquesta y no elige piezas que no vayan a saber tocar.
¿Sabíais que en Congo ya hay 5 millones de muertos y 20 millones de desplazados?
Es también un genocidio del que no estamos hablando porque no interesa que se sepa qué está ocurriendo.
Y la razón la tienes en tu mano ahora mismo: tu móvil.
República Democrática del Congo es un país enorme que está en el centro de África y que dispone de un montón de recursos. En concreto minas de oro, diamantes y coltán.
El coltán es especialmente importante porque es un metal que se encuentra en muy pocos países y que es totalmente imprescindible para la creación de chips y baterías.
El teléfono o el ordenador con el que estás leyendo este hilo tiene coltán. Probablemente de RD del Congo.
¿Alguna vez has oído hablar de los diferentes tipos de voces y no tienes ni idea a qué se refieren?
Hablemos de registro vocal y porqué Beyoncé es una mezzosoprano de coloratura🎶
La voz se clasifica según su rango vocal, su tesitura. Es decir, las notas en las que esa persona está cómoda cantando sin hacerse daño o sonar mal.
Para que lo veáis visualmente:
Esta clasificación en canto lírico es bastante estricta, pero en canto moderno es bastante más flexible y eso da lugar a debates como "¿qué tipo de voz tiene Beyoncé?"
Pues este es el rango vocal de Beyoncé 4 PUÑETERAS OCTAVAS. Pero ya llegaremos a eso.