elenoam Profile picture
Jun 5, 2023 11 tweets 5 min read Read on X
Qué sucedió ayer en el Estado de México. En un principio parecería que no mucho, las zonas urbanas votaron como siempre: pobres por Morena; ricos y clase media por la oposición.

Hilo de mapas para entenderla elección en las zonas urbanas del Estado de México 👇🧵 Image
A detalle se pueden apreciar cosas como:
-En Neza, donde Juan Zepeda es fuerte, al no participar, le transfirió su voto a Morena
-Delfina perdió muchos votos en Texcoco (¿será que le cobraron lo del diezmo?)
-El norte de Toluca, de voto clientelar por el PRI, se volvió de Morena Image
Comparado con el PRI:
-Este igual se benefició del voto duro de Juan Zepeda.
-Perdió su voto duro en el norte de Toluca.
-Hay un desencanto hacia el PRI en las zonas ricas del poniente de la ZMVM. Voto que seguramente fue para el PAN (igual para la alianza). Image
¿Sirve de algo que el PRD esté en la alianza?
Habrá quién valore su voto duro en algunos municipios del oriente del Valle.
Yo creo que sirve para que la izquierda antiAMLO que le quiere votar en contra lo haga sin tachar al PRI-PAN. Image
El PAN no logra conseguir votos en zonas donde siempre ha sido irrelevante. Aumenta su porcentaje de votos, pero lo hace en municipios donde tradicionalmente ha sido fuerte y Morena nunca ha figurado; es muy poco competitivo en el Estado. Image
Antes de la elección realicé unas regresiones para determinar a dónde iría el voto de Juan Zepeda. Este fue exacto en su predicción: En Neza el voto de Juan Zepeda fue para Morena; en Toluca para el PRI y PAN.

ImageImage
Como datos interesantes. A diferencia del 2023, en esta elección, Texcoco no fue el municipio donde mejor le fue a Delfina (¿diezmo?).
El PRI perdió su voto duro en la ZMVM, en lugares como Chimalhuacán, La Paz o Nicolás Romero. ImageImage
Y así, se pueden sacar miles de datos interesantes. Recuerden, si quieren ganar su elección para alcalde o diputado el año que entra, no olviden contratar a su analista de datos electorales local.
Preguntan mucho por la participación. Les dejo el mapa de todo el estado.
Me parece interesante como los municipio de la ZMVM votan menos que los del resto del estado. ¿Será porque les influyen más las decisiones políticas tomadas en la CDMX que las tomadas en Toluca? Image
Quieren entender mejor la elección del Estado de México en la ZMVM.
Así se ve la colonia que más votó a Alejandra del Moral (hasta en un 92%); y la que más votó a Delfina Gómez (72%). ImageImageImageImage
LOL. No había visto que la calle tiene el nombre de AMLO.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with elenoam

elenoam Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ElenoAM

Sep 4, 2023
Samuel García me parece de los fenómenos electorales más interesantes que hayan habido en los últimos años.
Presenté a mis alumnos un estudio sobre los determinantes del voto en Nuevo León.
Lo comparto en un hilo sobre el voto de un estado que no elige a los convencionales🧵👇
Image
Samuel Garcia fue un candidato disruptivo. Pero nada nuevo para un estado que en el 2015 votó al único candidato independiente que ha ganado una elección para Gobernador en México.
Interesante que los ricos de SPGG son los que más votaron a Samuel y al Bronco.
Image
Image
En el 2015, el Bronco arrasó en Nuevo León. Es bien interesante cómo los ricos de Monterrey pasaron de ser los que más le votaron para Gobernador, a los que menos le votaron para Presidente en el 2018.

Image
Image
Image
Read 10 tweets
Jul 3, 2023
Sabías que vivir cerca de un OXXO te convierte automáticamente en panista; mientras que comprar tus papitas en una tienda de abarrotes te hace de Morena. #Datos #DataScience Image
La mano invisible de FEMSA 👻
Básicamente, en este país, si quieres ganar elecciones tienes que abrir o cerrar OXXOs a conveniencia ideológica.
Lamento refutar sus papers del COLMEX; pero en 25% de las secciones el voto lo determina el sitio donde la gente compra sus chelas y paketaxos.

Image
Image
Image
Read 4 tweets
Jun 13, 2023
La variable más importante para determinar el voto urbano en México es la clase social.
Llama la atención que el gobierno de la CDMX, siendo de izquierda, haya decidido defender el uso de suelo de baja densidad de las colonias ricas en su PGOT; colonias que nunca le han votado. Image
Por alguna razón, Morena se alió con grupos vecinales de colonias ricas para hacer un programa que no alteraba los usos de suelo. En la presentación del PGOT había una representante de San Ángel.
De forma bastante tonta, Morena defienden los intereses de vecinos que les odian. Image
Sigo sin entender esas alianzas que hace Morena con grupos vecinales de colonias ricas; sucedió igual con la constitución de la CDMX y la captura de plusvalías.
Le hacen caso y defienden los intereses de grupos que nunca (NUNCA) les van a votar.
Read 4 tweets
Jun 12, 2023
La propuesta de actualización a las normas de estacionamiento de la CDMX es de esas cosas que prueban que la planificación urbana y los usos de suelo están hechos de forma arbitraria y sin sustento técnico 🧵
heraldodemexico.com.mx/nacional/2023/…
En el 2017, la CDMX había logrado un paso gigante al eliminar las exigencias mínimas de cajones de estacionamiento en todos los edificios.
Ahora se pretende regresar esta exigencia que lo único que va a provocar es encarecer más a la vivienda e inviabilizar muchos usos de suelo.
Obligar a que un billar tenga 1 cajón por cada 10 m2 de construcción es una total arbitrariedad. No existe cálculo o método científico para determinar cuál va a ser la demanda de estacionamiento de un billar.
Y así con todos los usos de suelo. Image
Read 9 tweets
May 31, 2023
Algo que me parece súper ineficiente en México son los 1,658 municipios con menos de 25,000 habitantes. No deberían de existir.
Imposible tener una administración pública competente en demarcaciones tan pequeñas. Estaría bien que les obligaran a fusionarse. Image
Cosas como recolectar basura, cobrar predial o dotar de agua se complican mucho en los 1,038 municipios con menos de 10,000 habitantes o en los 674 con menos de 5,000.
Los municipio grandes se benefician de economías de escala, los pequeños no.
La verdad es que el sistema municipal mexicano está obsoleto. No puede seguir teniendo un marco institucional simétrico que de las mismas facultades a todos los municipios sin importar que sean rurales, urbanos, metropolitanos, turísticos, indígenas...
Read 6 tweets
Jan 22, 2023
La mejor ciclovía que existe en la CDMX es la de Ferrocarril de Cuernavaca. Si pueden, recórranla.
Es un gran transecto entre lo urbano y lo rural de la Ciudad.
Y si aguantan, lleguen a Tepoztlán. Con un poco de condición, se puede. La pendiente es muy ligera.
Eso sí. Yo trato de evitar el tramo de Tacubaya, porque dicen muchos que es peligroso. Pero desde San Jerónimo, el recorrido comienza a través de un asentamiento informal que huele a ropa limpia.
De ahí se, es un recorrido bastante urbano, entre colonias ricas y populares, hasta llegar a un tianguis de varios kilómetros.
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(