La cabaña de Ted Kaczynski trasladada a los depósitos del FBI es otra metáfora del manifiesto; la idea de edificio industrializado despojado de humanos, reteniendo a "la choza primitiva", casa de personas.
Representativo para contar parte de la historia de la arquitectura.
Para completar la metafora, el traslado de la cabaña circulando por las venas de caminos, rutas y autopistas como un bien industrial más. La violacion metafísica de todo lo físico.
La arquitectura viene coqueteando con la idea de normar lo que es o debe ser la vivienda mínima hace siglos. Por lo general, siempre por necesidad; sea espiritual, sea material o ambas al mismo tiempo.
Prevalece sobre su carácter el morador, habitando por sobre lo propuesto.
"Lo minimo": ¿Para que? o, con algunos niveles extra en implicancias; ¿Para quien?
Termina siendo, además de la utilidad, de lo material, de lo programático y lo constructivo, algo espiritual; ¿Son distintos los interiores de la cabaña de Ted a la cabaña de a le Cabanon?
¿Donde esta la Choza de Ted en Montana? ¿Donde esta Le Cabanon de le Corbusier en Cap-Martin? Decia Mies; "La arquitectura es el verdadero campo de batalla del espíritu".
Entonces; ¿Que está proponiendo la arquitectura de nuestro tiempos para que las personas den esa batalla?
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Un "Antes y despues" para morirse; A la izquierda, la iconica obra en California de Arthur Erickson. A la derecha, la intervencion de alguien guiado por alguna tendencia viral de restauraciones vacias de espiritu de epoca.
El patrimonio moderno tambien se puede perder.
La casa tenia una estructura de acero modulada y utilizaba distintos tipos de cerramientos para dejar pasar la luz, algunos eran vidrios transparentes, otros esmerilados y habia mucho uso de ladrillos de vidrio. El acceso te dejaba frente al mar.
Arthur Erickson fue uno de los arquitectos canadienses mas importantes y reconocidos, llego a ganar la medalla de oro de la AIA, diseño edificios que son hitos urbanos en Canada y California. Jugo muy bien entre el limite de lo moderno y postmoderno.
La vereda va tomando suavemente la pendiente hasta encontrarse a nivel de la plaza central del edificio, entre dos terrazas accesibles enfrentadas y rampadas.
Imposible decirle "no te subo" a la azotea verde y accesible del Museo de Etnografia de Budapest de Napur Architect.
Miren la sensacion de caminarlo por el borde, como el edificio se quiebra, baja y va reduciendo la escala a medida que llegas al centro. Todo tension, todo pelota.
Completa la idea arquitectonica el hecho de que todo ese esfuerzo exterior se refleje en el interior y el recorrido interno se haga cargo de esa decision, sin dejarla ser solo un gesto.
La etapa de cimientos en un edificio es posiblemente la mas injusta en cuanto a la mirada de terceros. Son esfuerzos economicos, temporales, humanos y tecnicos monumentales para sostener lo que se termina viendo. Todo lo demas queda enterrado.
Parecido al trabajo con las ideas.
Hay un tiempo, una elaboracion, un desarrollo, un diseño, un pensamiento detras de todo proyecto (refuerzo en la idea de "todo proyecto") que no se ve, que nadie lo verá jamas, que no se puede capitalizar a la vista de terceros, que solo sirve para sostener lo que vendrá.
En tiempos donde "lo que se ve es todo", dedicarle a un proyecto, un edificio, una idea tanto "tiempo de invisible" es hasta revolucionario. Es la preparacion de suelo para una siembra, es el doblado de hierros para columna, es trabajo con uno y otros para edificar algo.
Si hace tres años en el chat de Luquitas decian "Maru botana en el futuro le va a decir que agregue mas cucharones de leche para mejorar la masa de ñoqui" nadie lo creia.
¿Hoy? Cine.
El @gbeder usando una rotopercutora hermano, que momento para estar vivos.
Gonchito peleando con el pisapapa mientras lucas piensa como remover mas rapidamente la cascara de la papa hervida.
Llego el DM de una conocida casa de apuestas deportivas online para promocionar su servicio. Me vendría bárbaro el ingreso para la etapa que viene en produccion de contenido, ya que estoy buscando sponsors, pero siento que decirle "no" es hoy lo adecuado.
Veremos.
Tuve casos cercanos, de amigos y familia, que su camino en las adicciones canalizó por las apuestas y perdieron todo. Y siento que estamos en un momento de salud mental general muy frágil como para seguir agregando tentaciones.
No juzgo a quien decide promocionarlo.
Y me incluyo en ese tapiz de gente que tiene la salud mental en un estado complicado.
Ya me toco contener a estudiantes colapsados por vía telefónica ante el riesgo de hacer algo que no querían. No quisiera colaborar a la ruptura de lo poco sano que uno tiene.
Que ciudad repleta de mitologías arquitectónicas es Chicago. Posiblemente el centro urbano más bello de Estados Unidos, apoyando su estética en historia. La búsqueda fue el tiempo.
Además, la imagen va a jugar con tu mente.
Lo único que conocí del exterior fue San Pablo y Montevideo. Como me gustaría viajar y ver arquitectura y ciudades. Ya sucederá. O no. 😬
Bueno, sumo algunos tweets mas sobre Chicago que he tirado a lo largo de mi estadia por Twitter. Antes, si les interesa el nacimiento de la Escuela de Chicago, pueden pasar por aca: