Hace tiempo - en mis inicios de twitter - hice un hilo explicando todo el trasfondo de las novelas de Stephen King.
Hoy, 4 años después, me apetece recuperarlo para que todos podáis conocer un poco más la mente de este genio contemporáneo.
3, 2, 1...
¡Dentro HILO! 👇
«Kingverso». Así le llaman al conjunto de novelas escritas por Stephen, y que conforman una compleja red de historias entrelazadas que construyen su universo/cosmos particular.
(Adjunto imagen de esta "red" tan interesante y compleja).
El fundamento del multiverso de King se basa en el «Prim»: en la saga de libros "La Torre Oscura" - espina dorsal de este cosmos - se describe como "la oscuridad detrás de todo".
Es la nada de la que nació Gan. El supuesto Dios que controla el Kingverso.
Al parecer la palabra "Gan" podría provenir del hebreo que significa "jardín".
Si tenemos en cuenta que la concepción de Gan no es lejana a la de un Dios, el significado de "jardín" tendría bastante sentido.
Ese figura de Gan tomó la forma metafísica de la Torre Oscura.
Aquí aparecen en acción dos creaciones suyas: la tortuga Maturin y Pennysiwe. Ambas son dos entidades ancestrales prácticamente omnipotentes, aunque la primera representa el bien y la segunda el mal.
Maturin (o la tortuga) forma parte de uno de los doce guardianes que sostienen los pilares que soportan la torre y todos los universos.
Es el enemigo de It, un poder benévolo con una mentalidad infantil e inocente aunque muy antigua que hizo posible la unión de «Los perdedores».
Pennywise se refiere a la Tortuga, « 'como un ser viejo y estúpido que no sale de su caparazón y no es rival para él' », aunque esto en realidad es solo una opinión formada desde su propio ego que le lleva a confundir su inactividad con falta de inteligencia.
La tortuga es vieja y poderosa como pocas entidades en el universo literario de King, y desde su perspectiva no solo los humanos son «solo niños», también Eso y los Fuegos fatuos.
Pero, como ella misma dice, opta por no intervenir ya que no es la vía que acepta como la adecuada.
De hecho, ella solo opta por hacer comprender a los humanos que poseen por sí solos lo necesario para enfrentar e imponerse a Eso (It).
Maturin vomita un Universo llamado «Mundo Clave» o «Keystone».
Es lo que asemejan a nuestro Universo - aunque no es absolutamente idéntico - donde aparece King como escritor de los libros, y hay una rosa que simboliza a la propia torre y desde la que se accede a ese otro mundo.
El villano de ese Kingverso es el Rey Carmesí, quién pretende destrozar todos estos universos.
Gan es quién hace que Stephen King escriba la historia del Pistolero para que este llegue a la Torre oscura.
Para que entendáis mejor quién es el Rey Carmesí, debéis saber que quiere destruir la torre oscura - como he dicho, todos los Universos - para dominar la oscuridad del exostránsito/oscuridad detrás de todo.
Es la representación de Satanás en Mundo Medio.
Hasta aquí tenemos los elementos principales. Hemos construido las bases de la historia. Ahora entraremos a hablar de la infinidad de conexiones entre las distintas historias.
Vais a flipar. 👇
Empezamos en 1975 momento en el que encontramos a uno de los personajes principales (en «El misterio de Salem's Lot»): el padre Callahan.
Callahan es un cazador que se enfrenta al vampiro Barlow y quién al beber la sangre del vampiro, le condena a no volver a pisar una iglesia.
En 1978 Stephen publica la novela llamada «Apocalipsis». Esta historia narra una plaga en forma de supergripe que diezma la población mundial, y que propicia la primera gran lucha en la obra de King del Bien contra el Mal.
El gran villano de 'Apocalipsis' es Randall Flagg.
Randall Flagg es el villano de la historia.
Un personaje descrito como «un hechicero consumado y devoto sirviente de la Oscuridad con habilidades sobrenaturales que involucran la necromancia y los poderes de profetizar e influenciar el comportamiento de las personas».
Tiene dos objetivos: la destrucción y crear conflictos, por lo general, derribando civilizaciones enteras.
A lo largo de la mayoría de sus novelas, King deja que sea el lector quien imagine el origen y la verdadera naturaleza de Flagg.
En 1984 Stephen coescribe, junto a Peter Straub, un libro llamado «El Talismán».
Es una historia dos años posterior a la primera entrega de la Torre oscura, donde el escritor empieza a juguetear con los universos paralelos.
En esta historia tenemos a un chico que descubre que existe un mundo paralelo, llamado «Los Territorios», con gemelos de todo el mundo (los Twinners) con los que podemos intercambiarnos.
En la secuela de 2001 titulada "Casa Negra" se corrobora relacionándola con la Torre Oscura.
En 1986, damas y caballeros, aparece «It». En esa novela King rubrica otro épico enfrentamiento del bien contra el mal.
Las conexiones se acentúan, y lo que es más importante, empiezan a aparecer los fundamentos sobre los que se sostiene el Kingverso.
En las novelas - que no la serie, donde solo aparece en forma de 'guiño' - aparece la tortuga Maturin, el rival infinito de Pennywise.
Aunque su origen es extraterrestre en las películas, en las novelas es el equivalente cósmico a un vampiro de energía.
Pennywise procede del Macroverso, una zona indeterminada entre universos de las que King ha extraído algunas criaturas horribles, al más puro estilo del muy admirado por King HP. Lovecraft.
Al parecer podría provenir del mismo lugar que la niebla y todas sus horrendas criaturas.
En uno de los últimos libros de «La Torre Oscura» aparece una criatura cuyo nombre es Dandelo y al morir se convierte en un payaso.
King ha dicho que no es directamente Pennywise, sino una criatura de la misma raza. Hay quién dice que podría ser unas de sus crías.
¡Flipante!
En 1987 Stephen escribe «Los ojos del Dragón». Su hijo, cansado de no poder leer aquello que escribe su padre, le pide que escriba algo que pueda leer.
Aunque se considera una obra menor, en ella podemos ver como sigue conectando sus historias, pues el prota es Randall Flagg.
En esta historia se cuenta como el villano, puede viajar entre mundos y épocas.
Habitantes del Reino de Delain, en el que transcurre este libro, se encontrarán también con el héroe de «La Torre Oscura» en sus libros.
(había una serie de este libro en camino, pero fue cancelada)
Nos vamos para el 1994. En ese momento King publica una obra llamada «Insomnia», quizás el único de sus libros que no tiene demasiado sentido si no se conoce la idea del multiverso.
Contando un poco su sinopsis, su protagonista tiene insomnio y puede ver auras de energía, lo que le lleva a conocer a unos hombres de bata blanca que le reclutan para combatir a uno de los grandes villanos de esta historia: «el Rey Carmesí».
El propósito de este ser de maldad omnisciente es matar a un niño que en el futuro puede convertirse en vital para que Roland, el pistolero, llegue a la Torre Oscura.
«Insomnia» se muestra, casi, como un libro extra de la Torre Oscura. Complementa su historia.
Este conflicto prosigue con el aparentemente realista «Corazones en Atlantis», donde el Rey Carmesí sigue moviendo hilos en la sombra.
Finalmente, el relato «Todo es eventual», de 2002, sigue añadiendo secundarios que ayudan a Roland en su camino.
Hay todo un vocabulario y un submundo en torno a lo que, esencialmente, es el enfrentamiento entre el Bien y el Mal.
Por ejemplo, el Alto Lenguaje propio de «La Torre Oscura», cuyo concepto más interesante puede que sea el 'ka'.
El 'ka' es la fuerza que rige a todos los seres vivos (y no vivos). Es la voluntad de Gan. Es la fuerza que provoca que algo suceda, aunque no sea algo imposible de evitar.
'Ka' no es necesariamente una fuerza del bien ni del mal; parece no tener una moral definida.
Universos alternativos
La idea de que hay infinidad de universos existiendo de forma simultánea forma parte de la mitología de 'La Torre Oscura', pero también fundamenta la primera novela de King exclusiva para Kindle: «Ur».
En esta novela, su protagonista recibe por error un dispositivo que le permite viajar por realidades alternativas.
Algunos de ellos: «UR 17000, donde Shakespeare escribió dos obras teatrales extra; UR 88416, donde Kennedy no fue asesinado...»
La relación de esta historia con el Kingverso es muy clara. Aparecen los Hampones con chaquetas amarillas, secuaces del Rey Carmesí, para hacerse con el dispositivo.
Uno de esos universos paralelos concebidos por King es, obviamente, el que podríamos llamar el nuestro.
Hay muchas más interconexiones. Por ejemplo, Dick Hallorann, el cocinero de El resplandor, aparece ampliamente mencionado en un flashback narrado por el padre de uno de los niños de «It».
Y Paul Sheldon, el novelista de Misery, se crio en Derry y era vecino de uno de los niños.
Todas estas conexiones son pequeños guiños para los lectores mas ávidos que conducen hacia lo que es la obra magna del escritor: «La Torre Oscura».
Otra conexión que existe es «La tienda», una organización secreta gubernamental que parece estar detrás de muchos fenómenos inexplicables como:
▪️Los poderes pirotécnicos (en «Ojos de Fuego»).
▪️Apocalipsis.
▪️Tommyknockers.
▪️La brecha en «The mist».
Otro espacio recurrente en la obra de King es la cárcel de Shawshank: escenario principal de la novela corta 'Rita Hayworth y la redención de Shawshank'.
La institución se menciona en '22/11/63' cuando el protagonista viaja a Derry.
Del mismo modo, el nazi protagonista de «Alumno aventajado» - en la que se basó «Verano de corrupción» - coincidió con el protagonista de «La redención de Shawshank» en la cárcel.
S. King usa también este multiverso para dar cohesión a sus recopilaciones de relatos.
En «Carrie», primera novela publicada del autor, se abre la posibilidad de que los fenómenos telequinéticos que acaban con la muerte de Carrie, su madre, la mitad del instituto y toda la ciudad en llamas, son solo la punta del iceberg.
Gente con poderes, igualmente terribles, están apareciendo por todo el país y podría estar desatándose poco menos que una guerra civil.
Salvo una levísima mención de la lápida de Carrie en «It», la 1ª novela de King no es mencionada directamente en ningún otro libro del autor.
Para interesados:
Mike Flanagan - próximamente - adaptará la historia de 'La Torre Oscura' en formato serie y varias temporadas.
¿Ganas de verla? Yo sí.
Finalizado el hilo, deciros que toda esta información - escrito + fotos - ha sido documentada de varias fuentes.
Aunque la espina dorsal del mismo, proviene de este articulazo.
¿Te gustaría ver más hilos así? Déjame tu propuesta en los comentarios.
¿Te ha gustado el hilo? Comparte el primer tweet para que todo el mundo descubra el Kingverso.
¡Y recuerda! Para más películas y series puedes seguirnos en:
Hace un tiempo, Matthew Lewis, actor que interpretó a Neville Longbottom en Harry Potter, participó en el podcast 'Inside of You' para hablar acerca de su carrera, proyectos y otros temas.
Ese día explicó una preciosa anécdota sobre la figura de Alan Rickman.
Dentro HILO. 👇
Matthew Lewis contó que todos los más pequeños del rodaje sentían muchísimo respeto por la figura de Alan Rickman.
Sin embargo, en el último día de rodaje de Alan, Matthew reunió todo el valor para agradecerle sus enseñanzas.
« 'Fui a su camerino. Le dije: sé que es tu último día en el rodaje, y quería decir que ha sido un honor trabajar contigo durante tanto tiempo. Sé que no hemos hablado mucho, pero fue porque estaba aterrado. Pero tú fuíste increíble».
En el año 2019 se estrenaba 'MIDSOMMAR', segunda película de Ari Aster y una cinta que iba a impresionar a todo el que la viera.
Ari es un director al que le encantan las referencias, los easter eggs y la simbologia.
Hoy, lo veremos con Midsommar.
3, 2, 1...¡Dentro HILO! 👇
1. Todas las referencias culturales de 'MIDSOMMAR'.
- Veamos qué elementos son reales y cuáles no.
- Aprendamos más cosas sobre el 'Midsommar'.
1. La película centra su historia durante la celebración de una festividad: el Midsommar.
Se trata de una tradición que se celebra durante el solsticio de verano. Marca el inicio de las vacaciones y suele celebrarse mediante bailes tradicionales, canciones, guirnaldas y flores.
Abro hilo con la preciosa carta que Anthony Hopkins le escribió a Bryan Cranston, y a todo el elenco de 'BREAKING BAD'.
« 'Querido señor Cranston.
Quise escribir este email - te contacto a través de Jeremy Barber - pues parece que ambos estamos representados por UTA (United Talent Agency). Gran agencia.
Acabo de finalizar el maratón de 'BREAKING BAD' - desde el 1r episodio de la
1ª temporada - hasta los últimos 8 episodios de la 6ª temporada. (Me descargué la última temporada en Amazon). Un total de 2 semanas de - adictivo - visionado.
Nunca había visto una serie así. ¡Brillante!
Tu actuación como Walter White ha sido la mejor actuación que he visto -
Steven Spielberg es uno de los directores más importantes dentro de la indústria del cine. Más de 50 años de carrera y decenas de películas repartidas en distintas décadas: 70, 80, 90, 00, 10 y 20.
Hablar de Spielberg es hablar de cine. Hoy os cuento su historia.
'ASÍ NOS VEN' - miniserie de NETFLIX - es una de las mejores experiencias que ofrece la plataforma.
Basada en hechos reales, la serie relata las turbiedades de un caso judicial que marcó la historia de un grupo de jóvenes.
Hoy hablamos de la serie y os cuento su caso.
¡HILO! 👇
El 19 de Abril de 1989 cinco adolescentes encaminaron rumbo a central Park tomando - la que sería - una decisión que marcaría su vida.
Aquella misma noche, Trisha Meili - una joven que corría por la parte norte de Central Park - fue brutalmente golpeada y violada.
La policia de Nueva York, necesitada de encontrar al culpable cuanto antes, convirtieron a Antron McCray, Kevin Richardson, Yusef Salaam, Raymond Santana y Korey Wise en los culpables de un acto que nunca llegaron a cometer.
Fueron condenados por violación y enviados a prisión.