Google Cloud sacó cursos GRATIS sobre Inteligencia Artificial.
Abro hilo de 4 cosas que tienes que saber antes de empezar para sacarles provecho al máximo y entender si realmente son para ti.
1. SIGUE LA RUTA
Los 10 cursos que ofrecen son introductorios. Pero en vez de dárnosla de expertos, la idea es avanzar por cada uno de ellos en un orden específico. No hay que complicarse, la ruta te la detalla Google aquí: cloudskillsboost.google/journeys/118
2. TODOS SON EN INGLÉS
Sí, así como leíste. Por ahora solo están en inglés. No cuentan con la opción de las certificaciones de Google Actívate que te deja elegir locación e idioma. Pero con un B1/B2 basta para avanzar y sacarles provecho, así que si tienes buena base, inténtalo.
3. NO TE DAN CERTIFICADOS
Los cursos de esta ruta lo que te dan son "badges", que son básicamente una credencial que indica que has adquirido cierto nivel de competencia en ese campo en particular, pero sin ser evaluado.
Son así ⬇️ y las puedes compartir en RRSS como LinkedIn
4. PUEDES ESTAR UN PIE ADELANTE
Aunque no te den certificados, Google está ofreciendo en estos cursos información recién salida del horno. Y no por nada Google Cloud se posiciona como uno de los principales referentes en innovación tecnológica a nivel global.
Y con esto cierro: Seas o no de la industria IT, aprender sobre Google Cloud AI Platform, TensorFlow (la plataforma líder de aprendizaje automático de código abierto) e Inteligencia Artificial en general te da una VENTAJA COMPETITIVA.
Si tienes el tiempo y las ganas, TÓMALA.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
No, no todo el mundo "tiene" que hacer cursos. Ni siquiera por este tweet dejes que te gane la presión. Pero hay quienes sí se los disfrutan y les sacan provecho para su desarrollo personal y profesional.
Para ellos, para ti:
Abro hilo de cursos GRATIS, buenos y útiles 🧵👇
1. Empecemos con un pez grande: Google.
Actualmente Google ofrece una gama SÚPER AMPLIA de cursos en línea, con los que además te certifican.
Les dejo fotos y link de los que son gratuitos, con también un ejemplo de cómo se ven sus certificados: grow.google/intl/es/course…
2. Ahora vamos con uno más polémico: Platzi.
Te guste su MKT o no, es innegable la cantidad de contenido útil que dan. Del 31 de marzo al 02 de abril hay acceso gratuito a TODOS sus cursos.
"Yo sé escribir y leer en inglés, lo que me cuesta es hablarlo" debe ser de las frases que más dije en algún momento y que también más he escuchado.
Abro hilo de CÓMO APRENDER A HABLAR INGLÉS sin la barrera del miedo a equivocarse. 🧵👇
No me voy a lanzar cosas como “Vete a vivir a un país de habla inglesa” ni “Págate este XX curso y practica 6 hs al día” porque sé que no todo el mundo cuenta con esas posibilidades y además quiero hablar desde lo que A MI me sirvió. Empírico, real, cercano.
Ahora sí, ¡vamos!
1. CONOCE LA GRAMÁTICA
Sé que toma tiempo, pero es importante tener al menos una noción de cómo se estructura la comunicación en ese otro idioma para que en algún momento rompas con esa barrera de traducir todo de forma mental y des el paso a realmente comunicar ideas...