TOP GUN: MAVERICK esconde muchos detalles geniales que la hacen grande. Como los AVIONES.
Con los AVIONES se nos cuentan todos los subtextos, la redención del protagonista, el respeto al pasado y su confrontación con lo nuevo.... Todo. Vamos a ello. #TopGunMaverick#Cinemelodic
Ha sido un tremendo éxito y una de las películas que la gente más a repetido ver porque es muy entretenida, pero es que además es muy buena. Fijaos cómo se maneja el tema de los aviones, columna vertebral del film.
Empezamos en un hangar... #TopGunMaverick
En ese hangar nos presentan a nuestro protagonista, pero la clave está en el avión, un avión antiguo, P-51 Mustang, que está reparando. Vamos hacia el pasado viajando en avión. Lo veremos 2 veces #TopGunMaverick#Cinemelodic
¿Y cómo haremos ese viaje en avión para redimirse y reparar el pasado que representa el P-51 Mustang? Pues desde lo más alejado. Pasamos de lo vintage del P-51 a la megamodernidad del Darkstar.#TopGunMaverick#Cinemelodic
¿Y cómo está Maverick cuando pilla el Darkstar? Pues sigue siendo él mismo. Solitario, imprudente y osado, sin familia y con la relación rota con Rooster, hijo de su amigo Goose... #TopGunMaverick#Cinemelodic
Ese estado es el que pretendemos redimir, por tanto el Darkstar no aguantará mucho tiempo sano. Este avión representa todas las distancias que lo alejan de la normalidad. Una vez destruido comenzamos el viaje de madurez #TopGunMaverick#Cinemelodic
¿Y con qué avión transitaremos la madurez? Con los F-18. El que sigue en "modernidad" al Darkstar de cuantos usa Maverick en la película. #TopGunMaverick#Cinemelodic
La primera aparición de los F-18 será en duelos. Adiestramiento con peleas de perros. Duelos conjuntos donde Rooster y otros se enfrentan a Maverick escenificando su disputa #TopGunMaverick#Cinemelodic
Acto seguido, la dispuesta en los F-18 será personal. Maverick contra Rooster. Una catarsis para esa guerra latente. A su vez se definen caracteres. Rooster es timorato, dubitativo... #TopGunMaverick#Cinemelodic
El siguiente paso en la evolución de los personajes a través de los aviones con los F-18 será la primera parte del simulacro de la misión. Ya no hay duelo aéreo, pero en tierra Rooster cuestionará a Maverick. De la violencia soterrada al enfrentamiento público. #TopGunMaverick
Siguiente paso con los F-18. Alcanzar el objetivo con los misiles en los ensayos. Casi morirán 3 pilotos, por lo que en tierra Rooster y Maverick discuten, pero ahora en privado y tocando lo personal... ¿Veis la evolución paralela? Han tocado fondo #TopGunMaverick#Cinemelodic
Y comienza la catarsis. Recordad que seguimos en los F-18. ¿Cómo se manifiesta este paso con el uso de los aviones? Con Maverick demostrando en solitario que la misión es posible. Es decir, siendo ejemplo. #TopGunMaverick#Cinemelodic
Desde este momento, terminado el adiestramiento, ya no tenemos conflicto entre Rooster y Maverick, sólo una tensión apaciguada. Maverick ha asumido la paternidad. Ya no compiten, van juntos, pero en aviones distintos... #TopGunMaverick#Cinemelodic
La antigua relación ha muerto. ¿Cómo escenificamos esto con los aviones? Pues con la muerte presunta de ambos personajes y la destrucción de sus F-18. Se acabó esa etapa, ahora toca el último paso... #TopGunMaverick#Cinemelodic
Como no podía ser de otra forma, terminado el ciclo de redención y madurez y destruido el avión que lo simboliza... tenemos que montarnos en uno más antiguo... El F-14. ¿Os suena este? #TopGunMaverick#Cinemelodic
¿Y qué es lo genial del F-14? Que cómo símbolo de esa cura y viaje al pasado, los dos personajes ya no disputan ni están en aviones distintos, comparten el mismo, como hacía Goose, el padre de Rooster, con el propio Maverick, allá por el 86. #TopGunMaverick#Cinemelodic
El F-14 llega maltrecho pero funcional a su destino. El duro viaje de madurez y redención ha terminado y ambos lo asumen con el emotivo abrazo donde se vuelve a recordar al padre ausente. ¿Qué queda, entonces? #TopGunMaverick#Cinemelodic
¿Os acordáis del P-51 Mustang? Lo vimos al inicio, averiado, en el santuario al pasado de Maverick, pero todo parece haber cambiado. Ya no está solo, ha adquirido una familia, y ese avión... ¿qué pasa con ese avión? #TopGunMaverick#Cinemelodic
Ya no hay discusiones ni conflictos, ahora Maverick y Rooster reparan ese simbólico P-51 Mustang que... quedará arreglado, como ese pasado que lo necesitaba. Y volará, por supuesto. #TopGunMaverick#Cinemelodic
Así hemos pasado del avión más moderno pasando por otros menos actuales para arreglar el más antiguo... al tiempo que redimíamos un personaje y una relación, al tiempo que reflexionábamos sobre estos tiempos... Mal guión, ¿eh? Y sólo es una pequeña muestra... #TopGunMaverick
AMÉLIE fue un éxito de crítica y público, una de las pelis más rentables de la historia con un inolvidable personaje para la posteridad. Comedia, drama, realismo mágico y mucho ingenio. El éxito también llamó a haters, claro. Y Tautou. Hilo de Curiosidades #Amélie #Cinemelodic
“Amélie” ha sido una película de tremenda influencia en muy distintos aspectos, en el diseño, el aspecto visual, la moda, la música... Su huella se deja ver en otras películas, anuncios, moda… Un éxito de Jean-Pierre Jeunet y su equipo. #Amélie #Cinemelodic
Con presupuesto de 10 millones de dólares y una recaudación de más de 175, es una de las pelis más rentables de la historia. #Amélie #Cinemelodic
LA VIDA DE BRIAN es una de las grandes comedias de la historia. Delirante parodia y sátira sobre religión y política de los Monty Python que generó polémica en su día. Sigue vigente con momentos referenciados hasta la saciedad. Hilo de Curiosidades #LaVidaDeBrian #Cinemelodic
“La Vida de Brian” fue la primera producción de HandMade Films, de George Harrison. Luego vinieron “El Largo Viernes Santo” (1980), “Los Héroes del Tiempo” (1981), “Cinco Esquinas” (1987), “Manolete” (2007) (sí, esa), “Lock & Stock” (1998), “127 Horas” (2010), entre otras 30 pelis más.#LaVidaDeBrian #Cinemelodic
Los Python nunca tuvieron intención de utilizar el título “Jesus Christ's Lust For Glory”, aunque se comentó mucho. (sigue) #LaVidaDeBrian
LOS INTOCABLES DE ELIOT NESS es una de las grandes películas de Brian De Palma, cuando estaba en su mejor época. Una soberbia muestra de Cine Negro moderno, potente, sangriento, contundente, bien interpretado y mejor dirigido. Hilo de Curiosidades #LosIntocables #Cinemelodic
Paramount Pictures tenía los derechos sobre la autobiografía de Eliot Ness, que había usado para hacer la serie televisiva “Los Intocables” (1959). Como aún los conservaba, decidió hacer esta peli. (sigue) #LosIntocables
La idea inicial de Paramount era hacer la adaptación de la serie para el cine, una costumbre habitual, pero De Palma no estaba de acuerdo. (sigue) #LosIntocables
BATMAN, de Tim Burton, con sus 35 añitos ya, es una de las películas de superhéroes más influyentes y recordadas. Con un casting y una estética que resultaron polémicos, lo cierto es que fue un éxito en todos los sentidos. 2ª Hilo de Curiosidades. #Batman #Cinemelodic
Diez años se llevaba gestando el proyecto antes de logra estrenarla. La idea era aprovechar el éxito del “Superman” (1978) de Donner y su secuela. Pero la cosa se complicó… #Batman #Cinemelodic
Una década llevaba detrás del proyecto Michael E. Uslan antes de que comenzara la producción. (sigue) #Batman
DÍAS EXTRAÑOS es una de las mejores películas de Kathryn Bigelow, si no la mejor, aunque fue un sonoro fracaso convertido ahora en peli de culto. Deja realmente exhausto y es rica en morbosidad, efectismo y truculencia. Hilo de Curiosidades #DíasExtraños #Cinemelodic
La película comenzó a rodarse el 6 de junio de 1994 y terminó el 14 de octubre del mismo año. En Los Ángeles. Fue un tremendo fracaso de taquilla (17 millones de dólares recaudados por los 42 que costó). Ahora es peli de culto. #DíasExtraños #Cinemelodic
“Strange Days”, el título de la película, sale del álbum de The Doors del mismo nombre. En la peli, de hecho, suena una versión de la canción que da título al álbum interpretada por Prong junto a Ray Manzarek, teclista de The Doors. #DíasExtraños #Cinemelodic
EL BUSCAVIDAS, obra maestra y de referencia. Honda y desoladora reflexión sobre el carácter, los perdedores y los triunfadores. Afianzó un cambio en la visión y la narrativa de Hollywood, más oscura y realista. Y está Paul. Hilo de Curiosidades. #ElBuscavidas #Cinemelodic
Había poco interés en una película como “El Buscavidas” por parte 20th Century Fox, que además se estaba gastando desde el primer día un pastizal por “Cleopatra”, su gran apuesta, que ya se excedía a los pocos días del presupuesto. (sigue)#ElBuscavidas
… Por supuesto, todo esto penalizó a la película de Robert Rossen, a la que se le redujo el presupuesto y pidieron cortes, especialmente en lo referente al personaje femenino. También en las escenas de billar. (sigue)#ElBuscavidas