Este es uno de los más recordados momentos de la vida de Williams. Y si no lo recordáis, desde hoy será inolvidable.
No es uno de sus actuaciones, ni uno de sus monólogos; es una muestra de su humanidad y su talento para la improvisación.
Aguantad hasta el final. 🙏Es cortito.
Tenemos en el escenario a Salma Hayek incrédula, a Day-Lewis que no sabe qué hacer y a un Nicholson torcidísimo, rozando la vergüenza ajena.
En un momento fugaz de lucidez decide invitar a Williams al escenario.👋
Con solo una frase, se los mete a todos en el bolsillo. 🔝
El discurso de Nicholson no va a ninguna parte. Bueno, sí: directo al precipicio.
Y Williams, que ya había asumido su rol de comparsa, se da cuenta que tiene que ir al rescate de Big Jack.
Y se hace el ofendido por el ninguneo de los críticos norteamericanos.🤬
😅"Vamos, Jack. Eres uno de los grandes. Acaba dignamente tu perrorata", pensarían todos.
😎"Sujétame el cubata", pensó el colocón de Nicholson antes de soltar una "guarrerida" como un piano.
No había nadie al volante. Y Williams decide que eso solo lo puede salvar la comedia.
Seguimos para bingo. Nicholson abandona al atril y da la espalda al público y a los televidentes. Ha tenido una idea brillante que compartir. 💡
🤪El realizador a estas alturas ya va loco perdido y no sabe dónde apuntar las cámaras.
⛳️Williams simula una transmisión de golf.
La gran idea es que Hayek le entregue el sobre con los nombres de los ganadores.✉️ El discurso que construye Robin Williams de la nada es para enmarcar.
🧸"Ellos son actores grandiosos. Yo, sólo un actor peludo".
☸️"Vine y me voy sin expectativas. Es una noche budista para mí".
Robin Williams podría haber rechazado amablemente la invitación de Nicholson, o haber subido, hacer un chiste y regresar a su mesa.
Pese a perder, con su generosidad, su grandeza y su talento, convirtió una aburrida gala, que pudo acabar en desastre, en una noche inolvidable.❤️
Porque lo que caracterizaba a Robin era transmitir buen rollo a propios y extraños.🙌
El gran @tgarciaramon fue testimonio directo de un momento mágico durante una entrevista con Larry David.🎙️
Lo cuenta en su genial libro ‘Mata a tus ídolos’ y aquí.⬇️
¿Quieres tener todos los #MakeEmLaugh agrupados en un solo sitio?
Clica en el video y podrás navegar por estas historias de la comedia que se publican cada miércoles.
Y si te te apetece, te suscribes y te aviso cada vez que salga un nuevo hilo. ✅
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Recuerdas el episodio de 'Friends' en el que Chandler se quedaba encerrado en un cajero con una supermodelo durante un apagón?
Pues no era sólo una ocurrencia de los guionistas; formaba parte de una campaña de marketing.
En el #MakeEmlaugh, ponemos luz a la oscuridad.🧵⤵️
'Friends' fue un fenómeno global que convirtió a seis casi desconocidos en estrellas mundiales.
Funcionó bien casi desde el inicio por varios motivos: la química entre sus protagonistas, buenos guiones, una audiencia amplia y también por las estrategias promocionales de la NBC.
En los años setenta, la NBC era la cadena de 'The Tonight Show' y el Saturday Night Live, pero iba por detrás de su competencia en cuanto a comedias de ficción en el "prime time".
Dos hombres cambiaron esa tendencia: Fred Silverman y, sobre todo, Brandon Tartikoff.
La química entre sus miembros, forjada en años de complicidades, diréis
Pues Michael Caine y Steve Martin no se conocían de nada y nos regalaron escenas hilarantes como esta.
Empieza el #MakeEmLaugh de 'Un par de seductores'. 🧵⤵️
Eran seductores, sí, pero sus personajes en 'Dirty Rotten Scoundels', por encima de todas las cosas, eran timadores.
Timadores de mujeres ricas a las que engañaban para obtener parte de su fortuna. Como el Brad Pitt que manda DM's, pero dando la cara o, mejor dicho, el rostro.
La película la acabaron interpretando Caine y Martin, pero antes de llegar a sus manos había pasado por otras muchas.
De hecho, se trataba de un proyecto inicialmente pensado para un par de seductores bien distintos. Estos dos.
La definitiva fue el 13 de julio de 2001, pero cuando aún no tenía 20 años fue fusilado al anochecer. Por suerte, lo fusilaron mal.
Su guerra fue un drama, pero supo reírse de ella.
¿Están las personas aficionadas al #MakeEmLaugh? Que se pongan...
Cuando se alistó voluntario para defender la República, Gila tenía solo 17 años.
Pensaba que «la guerra, aun tratándose de una guerra civil, iba a ser una lucha limpia entre dos bandos con distinta ideología».
Se equivocó: vivió horrores de todo tipo y talla.
Las dos muertes de Gila es el título de uno de los capítulos de 'Hazme reír', el libro con 30 historias sobre humoristas, cómicos y payasos de aquí y de allá
Si os gustan la comedia y los #MakeEmLaugh, creo que os va a encantar.
Durante años, el humor en televisión se basaba en cuentachistes que contaban los chascarrillos de toda la vida.
En julio de 1994, un señor mayor salió por primera vez en pantalla e hizo lo mismo, pero lo cambió todo.
Empieza el #MakeEmLaugh de Chiquito.
¡Al ataqueeerl!
Ni Chiquito sería quién fue, ni nosotros quienes somos, sin el olfato de otro personaje.
Tomás Summers era productor televisivo de prestigio y hermano menor de otros dos genios en sus respectivas disciplinas: Manuel y Guillermo.
Pero vayamos por partes.
Chiquito de la Calzada nació después de los dolores como Gregorio Esteban Sánchez Fernández.
No tenía el graduado escolar, sino una etiqueta de Anís del Mono, porque abandonó las clases a los 8 años, y desde entonces se tuvo que empezar a ganar la vida y lo hizo como cantaor.
Un niño encuentra un extraterrestre y establece un vínculo íntimo con él.
¿Os suena esa premisa? Pues cambiad al niño por un nini treintañero y al alien, por un especimen asqueroso y el resultado es este.
En el #MakeEmLaugh nunca os diríamos 'Búscate la vida', pero hoy sí.🧵⤵️
La historia de la TV está llena de personajes desagradables, bizarros, y grotescos, pero pocos al nivel de Chris Peterson, un inmaduro que vive con sus padres y sigue repartiendo periódicos en bici.
Lo creó e interpretó Chris Elliott que hizo carrera con ese tipo de personajes.
Para que os hagáis una idea, la primera aparición televisiva de Elliott fue envuelto en basura.
En 1982, formaba parte del equipo de 'Late Night with David Letterman' e hicieron un sketch en el que el presentador mostraba diferentes maneras de pasar desapercibido por New York.