En lo que va de la administración de @lopezobrador_, por diversas razones, 8 helicópteros 1 un avión, todos ellos de las fuerzas armadas, se han desplomado. Un promedio de dos aeronaves por año que ha dejado 26 personas fallecidas. 👉bit.ly/3JmTn7m
El último fue este sábado cuando dos militares de élite fallecieron tras la caída de un helicóptero M1-17 en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, ubicado en Temamatla, #Edomex. La aeronave efectuaba prácticas cuando se presentaron fallas en la cola de la aeronave.
La primera aeronave en desplomarse fue el 24 de mayo de 2019,cuando un helicóptero, otro M1-17, de la @SEMAR_mx, se desplomó al combatir un incendio en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda. Era tripulado por 7 personas, murieron 6: cinco marinos y uno trabajador de la @CONAFOR.
El 21 de marzo de 2020, un helicóptero Black Hawk de la misma dependencia se cayó en Veracruz en Tepecuitlapa, municipio de Tehuipango. La aeronave se encontraba en un operativo para rescatar a las víctimas de un secuestro, según @CuitlahuacGJ. Se reportó un fallecido.
Un mes después, el 26 de abril de ese año, la @SEMAR_mx confirmó el desplome de otro helicóptero en Mazatlán con un saldo de 5 lesionados. El accidente fue en una maniobra de despegue del helipuerto hacia la zona de reabastecimiento de combustible. Combatía incendios forestales.
El 16 de octubre de 2020, otro MI-17 sufrió un accidente en el Aeropuerto de Villa Hermosa, Tabasco, 3 marinos resultaron heridos. Se informó que fue al aterrizar luego de un vuelo de reconocimiento por la zona, debido a las lluvias intensas presentadas.
El 2021 inició con la caída de un avión militar: la Aeronave Learjet 45XR Matrícula 3912 de la Fuerza Aérea Mexicana se precipitó a tierra aproximadamente a las 09:45 horas al despegar del Aeropuerto Nacional El Lencero en Veracruz. Perdieron la vida 6 elementos militares.
El caso más sonado fue el de otro Black Hawk que se desplomó en Los Mochis, Sinaloa, en julio de 2021. Catorce marinos que respaldaron la captura de Rafael Caro Quintero fallecieron en el accidente. El informe oficial señaló que la causa del siniestro fue la falta de combustible.
La @SEMAR_mx fue enfática desde el primer momento en no relacionar la caída del Black Hawk con la detención, principalmente por no encontrar indicios y desconocer por el momento las causas del accidente.
Apenas un mes después, una aeronave, donde viajaba el Secretario de Gobierno de Veracruz, @EricCisnerosB, se desplomó en los límites con Hidalgo, luego de realizar diversos trabajos de reconocimiento para la atención de personas damnificadas. Se reportó como un desperfecto.
Para 2022, el 1 de octubre, tres marinos fallecieron y dos más resultaron heridos tras el desplome de otro helicóptero de la Marina-Armada de México en un campo deportivo en el municipio de Centla, Tabasco. La nave realizaba un vuelo de reconocimiento en la zona de Frontera.
En febrero pasado, el diario @Reforma publicó que unos 150 aviones y helicópteros de las 330 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana requieren de mantenimientos de algún tipo, refacciones o supervisiones mayores para alargar su vida útil. reforma.com/tiene-fuerza-a…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Solo cambiaron de nombre: aunque @Claudiashein, Jefa de Gobierno de la #CDMX decretó su desaparición, los granaderos, bajo otra denominación, mantienen los mismas uniformes y prácticas de antaño… y hasta sirven a los caprichos de la 4T.👉bit.ly/42qmFtu
El 5 de diciembre de 2018, cuando tomó protesta en el cargo, y como “una obligación moral y deuda del movimiento estudiantil del 68”, @Claudiashein informó que solicitó la desaparición del Cuerpo de Granaderos.“La policía está para cuidar al pueblo, no para reprimir”, dijo.
La ironía comenzó cuando el jefe del supuesto extinto agrupamiento fue ascendido. Darío Chacón, de 78 años, fue promovido a Subsecretario de Operación de la Policía capitalina, cargo en el que estuvo hasta junio del 2018. Sigue laborando como asesor de la dependencia.
“En 2 horas registramos 75 especies diferentes. También encontramos una de las dos especies de peces ciegos de la península, la dama blanca. Ese ecosistema, al ser tan complejo, las especies tienen desarrollos extraordinarios" explicó hace casi un año Talismán Cruz.
En los videos de este domingo se observa que siguen las perforaciones, hay máquinas arrastrando piedras y apenas se distingue la entrada del cenote.
La filtración de documentos de Guacamaya Leaks al ejército mexicano mostró que la zona está considerada de alto riesgo para la construcción del Tren Maya por el tipo de suelo.
Apenas descubierto el 21 de marzo de 2022 con 75 especies de animales, el cenote “Dama Blanca”, ubicado en Solidaridad, Quintana Roo; finalmente fue sepultado por el paso del @TrenMayaMX, obra emblema de @lopezobrador_ .👉 bit.ly/3AIILLw
El pasado 25 de abril, la activista @cris_n0 informó en Twitter que el cenote había sido sepultado por las obras del tren. Su denuncia fue seguida de varios videos que mostraban como las máquinas echaban rocas en la entrada del lugar.
"Comenzó gradualmente desde hace algunas semanas. A partir del jueves pasado han avanzado aún más. Prácticamente el 80% de la dolina está tapada. (...) Un funcionario del @FonaturMX nos confirmó que será tapado", informó @gchristy65, hidrólogo y espeleólogo.
La semana 2 de las campañas en #Edomex estuvo permeada por la momentánea negativa de @delfinagomeza a debatir con @AlejandraDMV, sabe que carece de habilidades de comunicación y lo exhibió. ¿Del Moral?... sin estructura, sola y ya desesperada.👉bit.ly/3L9s41J
Bajo el argumento de “problemas de agenda”, César Faz Ruelas, representante propietario de Gómez, pidió al @IEEM_MX, cambiar el debate del 20 al 28 de abril; sí, el mismo día que la cantante @rosalia se presentará en el Zócalo de la #CDMX.
Ante ese tema, la explicación de la candidata mostró en San Felipe del Progreso su ausencia de destreza en el habla: “Estamos esperando que nos den chance de aceptar la propuesta que estamos haciendo, sobre todo porque sí ya teníamos nuestra agenda".
Aprobado el #PlanB, que reestructura el @INEMexico, reduce su presupuesto, fulmina plazas de trabajo y cierra oficinas locales, solo queda un último bastión de lucha: la @SCJN. Para ella hubo flores... y el Presidente solo lanza espinas.👉bit.ly/3meLLem
Hay optimismo: 121 ciudades en México y varias en el mundo, un zócalo pletórico de ciudadanos acompañados por algunos políticos (no al revés), bajo la consigna de que el @INEMexico no se toca, pero también un evidente rechazo a la gestión de @lopezobrador_
El #PlanB ya está aprobado desde el 22 de febrero y López Obrador lo debe promulgar… en ese momento lloverán las acciones de inconstitucionalidad ante el peligro que representa a la democracia llevar a cabo algo que ni siquiera leyeron los legisladores de @PartidoMorenaMx.
La contratación en la @SEP_mx de Arturo Loaiza Escalona, que estuvo en el gobierno de @NicolasMaduro, heredero de Hugo Chávez; no es la única incómoda: la administración de @lopezobrador_ tiene a un cubano acusado de promover la esclavitud moderna.👉bit.ly/3JxfJUL
Se trata de Joaquín Felipe Molina Leza, quien se desempeña como Coordinador de Análisis Estratégico y Evaluación del @INSABI_mx desde 2020. En el organigrama de la dependencia es el cargo más cercano al director y tiene un sueldo de 97 mil pesos al mes.
Molina Leza fue operador de las misiones médicas cubanas “Mais Médicos”, señaladas por esclavitud y trabajos forzados en Brasil en 2013, según una investigación de @PrisonersDFNdrs, una organización no gubernamental con sede en España.