The Walking Dead finalizó hace cosa de medio año. Ha sido un viaje increíble - plagado de momentazos - que nos ha acompañado durante 12 largos años.

Hoy, para cerrar una etapa, quiero repasar los mejores episodios y escenas de esta gran serie.

¿Me acompañas?
Dentro HILO. 👇
TEMPORADA 1.

¿Qué decir de tan deslumbrante comienzo? Un inicio demoledor, con muchos tintes de terror y la desagradable sensación de que cada vez que aparecía un walker en pantalla, alguien iba a morir.

Una primera temporada tensa y espeluznante.
1. DAYS GONE BYE (1x01).

Un 31 de Octubre de 2010 empezaba - la que se convertiría - en una de las series más longevas de la historia de la televisión.

El Apocalipsis zombie daba su pistoletazo de salida con un episodio intrigante, malrollero y plagado de expectación.
Un Rick - medio moribundo - trata de abrir puertas de un críptico y vacío hospital donde el silencio lo engulle todo.

Baja por unas escaleras - a oscuras - con la agónica ayuda de una cerilla para encontrarse, fuera, con un patio lleno de cadáveres.

2. VATOS (1x04).

¿Qué decir de este episodio? Refuerza - una vez más - el mensaje de que la sociedad ha cambiado su funcionamiento, y tiene una escena final que es la máxima definición del terror.

'La calma antes de la tempestad'.
Y la tempestad devuelve al grupo a la realidad.
Esta escena es la vívida demostración del terror, y la antesala de lo que será la serie: una pérdida constante de personajes - no tan - protagónicos.
3. TS-19 (1x06).

El último episodio de la 1ª temporada - que se hizo mucho más corta para saber si iba a resultar rentable o no - y un punto de inflexión para el grupo.

Hasta ese punto el grupo protagónico cree que es cuestión de días de que todo vuelva a la normalidad.
Después de este episodio - en el que los personajes pueden decidir si quieren seguir luchando para ganarse un futuro (o no) - empieza el verdadero comienzo del Apocalipsis.

El aprendizaje de técnicas para sobrevivir y buscar un lugar en el que asentarse.

¿Lo conseguirán? 👇
TEMPORADA 2.

Llega una de mis temporadas preferidas - y de las mejores adaptaciones del cómic: la granja.

Entran nuevos personajes muy importantes, se van otros de protagónicos, empiezan los primeros enloquecimientos y descubrimos otras maneras de lidiar con los zombies.
4. WHAT LIES AHEAD (2x01).

Episodio pesadillesco por 2 razones: la primera, la gigantesca cantidad de walkers que aparecen en pantalla. Si por entonces una daba terror, tantos eran una pesadilla.

La segunda, la huida de Sophia. La inocencia puesta contra las cuerdas por ese
atajo de mandíbulas putrefactas con ansias incansables de comer.

¿El desenlace? Todos lo conocemos. Cosa que hace al episodio - si cabe - muchísimo más espeluznante.

Gran carta de presentación de la segunda temporada, que llevaría al olimpo de las series a 'The Walking Dead'.
5. SAVE THE LAST ONE (2x03).

Hay dos momentos de 'THE WALKING DEAD' que nunca se irán de mi cabeza. El primero, tiene lugar mucho más adelante de la serie (y ya lo veremos).

El segundo es - un enloquecido Shane - disparando a la pierna de Otis para que se lo coman los walkers
y el pueda escapar.

Estuve toda la noche con pesadillas. El 2x02 y 2x03 son una cinta de terror por sí mismos.
'The Walking Dead', en sus inicios, tiene muchísimas escenas y momentos que son terror puro.

Otis y Shane huyendo de una escuela infestada de zombies, en el tercer capítulo de la segunda temporada de la serie, es el más pesadillesco de todos ellos.

6. CHEROKEE ROSE (2x04).

Ese episodio no tiene una de las mayores tramas de la serie, pero hay algo que hace muy bien - y por ello merece su mención en este hilo: muestra qué difícil es vivir en un Apocalipsis zombie.

Todo un capítulo mostrando como quitar un zombie del pozo.
¿El resultado? El zombie se parte por la mitad y el agua queda infecta.

Mención especial para lo bien creada que está la tensión cuando los personajes tratan de bajar en ese pozo para atar al caminante.

¡Qué buena era la serie en sus inicios!
7. CHUPACABRA (2x05).

No podía faltar el capítulo que sirve como carta de presentación de Daryl Dixon. La muestra DEL personaje - de 'The Walking Dead' - por excelencia.

Episodio que juega con las visiones y los caminantes para generar un terror constante en el espectador.
Hasta entonces Daryl ha sido un personaje callado - aunque decisivo - y 'Chupacabra' sirve para que conozcamos los demonios y las culpas del personaje mientras trata de conseguir víveres.

De lo más completo de la temporada.
8. PRETTY MUCH DEAD ALREADY (2x07).

Final de la 1ª mitad de la segunda temporada. Aquí descubrimos que Hershel y su familia guardan los caminantes en el granero, con la intención de poder recuperarlos si se encuentra una cura.

Me parece una propuesta interesante.
Sin embargo, Shane, quién ya ha empezado a enloquecer (lo veíamos en el 2x03), decide que no es buena opción.

Abre las puertas, dispuesto a acabar con todos, y - el último zombie - es ¡SOPHIA!

Momento en el que 'The Walking Dead' nos recuerda lo cruel que es. 💔
9. JUDGE, JURY, EXECUTIONER (2x11).

Carl tiene un comportamiento temerario y eso provoca la dolorosa muerte de Dale a manos de un walker.

¿Qué decir de este episodio?
Cortito, directo y al pie.

'Si te distraes, pereces'.

Capítulo duro porque toca despedir a un gran personaje.
Esta escena rompe el alma en 2.
Violenta, cargada de impotencia y de dolor.
10. BETTER ANGELS (2x12).

Toda la segunda temporada explora la salud mental de Shane. El descenso a los infiernos del personaje.

Cuando uno tiene demasiado poder, a veces sucumbe en él. Eso le pasa a Shane.

Lo vemos en el 2x03, 2x07 y - finalmente - el 2x12 enfrenta a los
dos líderes de forma definitiva.

De todos los momentazos del capítulo me quedo con este:

« 'Rick, de espaldas al cadáver zombificado de Shane, siendo apuntado por su hijo' ».

Escena potentísima - y muy bien realizada - por 2 cuestiones.
- Sirve como presentación de algo que, hasta la fecha, desconocíamos: si falleces, por cualquier otra razón, te conviertes en zombie.

- Como espectadores, dudamos de qué hará Carl. Rick también ha tomado malas decisiones, y puede estar equivocándose.

Nueva información y duda.
11. BESIDE THE DYING FIRE (2x13).

Empezamos la temporada con miles de caminantes, y la terminamos igual.

Capítulo especialmente importante por su frase final. Rick explica al resto de supervivientes que todos son portadores del virus: si mueren, se convierten en zombies.
TEMPORADA 3.

Llegamos a la 1ª temporada de la granja. Este arco es interesantísimo y expande mucho la serie, el desarrollo de sus personajes y el conocimiento que éstos tienen sobre los zombies.

Ya sabemos que todos están infectados. Y aquí aprenderemos más cosas. 👇
12. SEED (3x01).

Llegamos al primer gran asentamiento de la serie: prisión. Este episodio es muy importante - y merecía su mención - por varias razones.

1. Como bien dice el título del capítulo, la prisión representa una semilla. Un lugar que puede aportar un próspero futuro.
2. ¿Lo mucho que molan esos zombies con casco? Pareciera una tontería, pero resultan extremadamente difíciles de lidiar.

3. En función de en qué lugar te muerdan, todavía hay futuro. Y en eso es pionero el personaje de Hershel.

Datos importantes en el desarrollo de la serie.
13. WALK WITH ME (3x03).

Señoras y señores...¡WOODBURY!

Ahí vive un señor llamado 'El Gobernador' que es uno de los mejores - si no el mejor - villano de toda la serie.

Andrea y Michonne descubren al personaje y a un ciudad que - de primeras - parece una utopía.
PISTA: No lo es.
Y eso lo iremos descubriendo.
14. KILLER WITHIN (3x04).

La traducción al castellano, 'asesino interior'. Lori fallece para dar a luz a su hija: Judith. Maggie le aplica una cesárea para salvar a la bebé.

Además, T-dog se sacrifica para salvar a Carol con una escena que me rompió el corazón en mil pedazos.
T-Dog salva a Carol - pues ya había sido mordido con anterioridad y su infección era cosa de horas - y el episodio, además, dió lugar a uno de los memes más famosos de internet.

(la escena, eso sí, es realmente triste pues Rick se entera de que su mujer - Lori - ha muerto).
15. SAY THE WORD (3x05).

Aunque no es un episodio especialmente vistoso, si me gusta destacar esta escena que destroza - por completo - la idealización del pueblo de WOODBURY.

El primero, de los varios momentos que demostrarán el verdadero lugar que es.
16. HOUNDED (3x06).

Si en el 2x12 era Shane quién enloquecía, en el 3x06 es Rick quién empieza a ver alucinaciones a consecuencia del «shock» que está viviendo por la pérdida de su mujer.

El líder cayendo en las tinieblas y demostrando que es tan humano como todos los demás.
'HOUNDED' acierta - y mucho - en mostrar a un líder roto, cabizbajo y dudoso (de sí mismo, de su futuro y de qué puede aportar).

Los mejores líderes son los más humanos. Y, en el caso que nos ocupa, Rick necesita pasar por este proceso para ser un mejor y más completo líder.
17. MADE TO SUFFER (3x08).

Último episodio de la 1ª mitad de la tercera temporada. Momento clave para entender quién es 'el Gobernador' y cuál es su objetivo.

Michonne - completamente desatada - tiene una de las escenas más impactantes de la serie.

18. HOME (3x10).

Solo diré...¿Por qué Axel? 🥲
19. THIS SORROWFUL LIFE (3x15).

En líneas generales, la segunda mitad de la tercera temporada me parece muy'bélica' y hay pocas escenas a mencionar. Pero esta de Merle y Daryl es desgarradora.

El final de un gran personaje que siempre vivió entre el bien y el mal.
20. WELCOME TO THE TOMBS (3x16).

Creo - con total sinceridad - que la Andrea de los cómics es 1.000 veces mejor que la Andrea de la serie.

Sin embargo, y con un gran papel protagónico en esta 3ª temporada, su fatal desenlace genera impotencia y dolor.

¡Mucho dolor!
TEMPORADA 4.

Prisión V2. Aunque - para mi - sigue gozando de capítulos que rozan la excelencia.

Han partido algunos personajes - y nos han presentado a otro de temible - y ahora nuestros protagonistas se enfrentarán a nuevos retos.

La T4 tiene el capítulo más infravalorado. 👇
21. INFECTED (4x02).

Llegamos al que es - para mi - el episodio más infravalorado de toda la serie.

'INFECTADO' es una cinta de terror - que pudiera recordar a 'REC' o '28 DÍAS DESPUÉS' - que mezcla el terror a la infección con el terror de la transformación.

BRILLANTE.
Hablemos de esos primeros 5 minutos de episodio que son una completa genialidad.

Los zombis - transformándose - mientras los demás duermen por la noche convirtiendo la calidez de la prisión, en una zona extraída de una película de terror.

¡ME ENCANTA!
22. INDIFFERENCE (4x04).

He destacado este episodio porque me gusta esta historia 'independiente' que tiene.

Esos dos personajes nuevos que cuentan un poco su historia, y 'The Walking Dead' vuelve a mostrar la crudeza con su fatal desenlace.

Muy impactante.
23. INTERNMENT (4x05).

Episodio taquicárdico - y a contrarreloj - que se centra en la pandemia que están viviendo los protagonistas y en cómo van convirtiéndose en zombies.

La búsqueda de material hospitalario redondea esta gran 'pelicula' sobre el virus y sus efectos.
Para más inri, hay enemigos dentro y fuera de la cárcel con avalanchas de caminantes que van tumbando vallas a su paso.

Este arranque de temporada es una completa delicia. La demostración de cómo reinventarse y seguir entreteniendo por todo lo alto.
24. LIVE BAIT (4x06).

Viaje de introspección hacia la mente de 'El gobernador', su historia y el cómo sobrevivió tras todo lo sucedido.

Un episodio muy interesante para conocer la mente de uno de los mayores antagonistas de la serie.

Había que incluirlo en este hilo.
Lo mejor de los villanos bien construidos es que, incluso, por momentos, puedes empatizar con ellos.

Este capítulo muestra la cara más amable de este personaje, que luego regresará en su versión más sádica y salvaje.
25. TOO FAR GONE (4x08).

'El Gobernador' regresa, y lo hace más fuerte que nunca.

Episodio trágico porque perdemos a uno de los mejores personajes de la temporada - y con diferencia - que es, Hershel.

Y también porque despedimos al villano que, por entonces, más en
aprietos ha puesto a nuestro elenco protagónico.

Un EPISODIO de despedidas - pues también huyen de la prisión - y que sirve para dar un cambio de aires a la serie.

Buen final de 1ª mitad de temporada.
Michonne rules. 😎
26. AFTER (4x09).

Si en la tercera temporada veíamos a un Rick muy vulnerable en los psicológico, ahora le veremos vulnerable en lo físico.

Episodio de transición, pero que sigue siendo importante para entender la evolución del carismático líder de nuestros protagonistas.
27. STILL (4x12).

Siempre me encantarán los episodios 4x12-4x13 porque construyen - muy bien - la relación entre Daryl y Beth.

De esas historias entre dos personajes que - aparentemente - no había mucha interacción y, de repente, fluye una gran quimica.
28. A (4x16).

El cliffhanger de la 4ª temporada es una obra maestra, y uno de los puntos álgidos de la serie.
Para no hacer un hilo quilométrico, voy a dejarlo por hoy. Un repaso por las primeras 4 temp. de THE WALKING DEAD, y todas sus grandes escenas, capítulos y momentos.

Como veo que os ha gustado mucho, subiré las demás temporadas en otro hilo - o 2 (en función de cuán largo sea).
Si te ha gustado el hilo.

- Déjame un comentario sobre tu episodio favorito.
- SÍGUENOS en IG ->

¡Nos seguimos leyendo! 🚀 https://t.co/xohrTAoXSIshorturl.at/imnKO

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with 🎬 Reflexionando_Series 🎥

🎬 Reflexionando_Series 🎥 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ReflexionandoS

Jun 11
Hace tiempo - en mis inicios de twitter - hice un hilo explicando todo el trasfondo de las novelas de Stephen King.

Hoy, 4 años después, me apetece recuperarlo para que todos podáis conocer un poco más la mente de este genio contemporáneo.

3, 2, 1...
¡Dentro HILO! 👇 Image
«Kingverso». Así le llaman al conjunto de novelas escritas por Stephen, y que conforman una compleja red de historias entrelazadas que construyen su universo/cosmos particular.

(Adjunto imagen de esta "red" tan interesante y compleja). Image
El fundamento del multiverso de King se basa en el «Prim»: en la saga de libros "La Torre Oscura" - espina dorsal de este cosmos - se describe como "la oscuridad detrás de todo".

Es la nada de la que nació Gan. El supuesto Dios que controla el Kingverso. Image
Read 44 tweets
Jun 9
Hace un tiempo, Matthew Lewis, actor que interpretó a Neville Longbottom en Harry Potter, participó en el podcast 'Inside of You' para hablar acerca de su carrera, proyectos y otros temas.

Ese día explicó una preciosa anécdota sobre la figura de Alan Rickman.

Dentro HILO. 👇 Image
Matthew Lewis contó que todos los más pequeños del rodaje sentían muchísimo respeto por la figura de Alan Rickman.

Sin embargo, en el último día de rodaje de Alan, Matthew reunió todo el valor para agradecerle sus enseñanzas. Image
« 'Fui a su camerino. Le dije: sé que es tu último día en el rodaje, y quería decir que ha sido un honor trabajar contigo durante tanto tiempo. Sé que no hemos hablado mucho, pero fue porque estaba aterrado. Pero tú fuíste increíble». Image
Read 5 tweets
Apr 22
En el año 2019 se estrenaba 'MIDSOMMAR', segunda película de Ari Aster y una cinta que iba a impresionar a todo el que la viera.

Ari es un director al que le encantan las referencias, los easter eggs y la simbologia.

Hoy, lo veremos con Midsommar.
3, 2, 1...¡Dentro HILO! 👇 Image
1. Todas las referencias culturales de 'MIDSOMMAR'.

- Veamos qué elementos son reales y cuáles no.
- Aprendamos más cosas sobre el 'Midsommar'. Image
1. La película centra su historia durante la celebración de una festividad: el Midsommar.

Se trata de una tradición que se celebra durante el solsticio de verano. Marca el inicio de las vacaciones y suele celebrarse mediante bailes tradicionales, canciones, guirnaldas y flores. Image
Read 30 tweets
Apr 14
HILO con 20 PELICULONES de NETFLIX que NO puedes PERDERTE. 👇
1.- Las Brujas de Zugarramurdi.

« 'Espectáculo de risas, locura y desenfreno - con reparto estrella - que va cociéndose a gran velocidad hasta su clímax final.

Una cinta hilarante, loca y gamberra - marca del gran Álex de la Iglesia - que me ha encantado de principio a fin' ». Image
2.- Captain Fantastic.

« 'Critica social sobre los distintos modos de vida, su complicada convivencia y las consiguientes consecuencias.

Un relato que invita a reflexionar, con grandes actuaciones (¡qué Viggo Mortensen!) y mucho muchísimo corazón' ». Image
Read 22 tweets
Apr 12
Abro hilo con la preciosa carta que Anthony Hopkins le escribió a Bryan Cranston, y a todo el elenco de 'BREAKING BAD'. Image
« 'Querido señor Cranston.

Quise escribir este email - te contacto a través de Jeremy Barber - pues parece que ambos estamos representados por UTA (United Talent Agency). Gran agencia.

Acabo de finalizar el maratón de 'BREAKING BAD' - desde el 1r episodio de la
1ª temporada - hasta los últimos 8 episodios de la 6ª temporada. (Me descargué la última temporada en Amazon). Un total de 2 semanas de - adictivo - visionado.

Nunca había visto una serie así. ¡Brillante!

Tu actuación como Walter White ha sido la mejor actuación que he visto -
Read 9 tweets
Apr 6
Steven Spielberg es uno de los directores más importantes dentro de la indústria del cine. Más de 50 años de carrera y decenas de películas repartidas en distintas décadas: 70, 80, 90, 00, 10 y 20.

Hablar de Spielberg es hablar de cine. Hoy os cuento su historia.

Dentro HILO 👇 Image
Image
Image
Read 29 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(