Es verdad que este tipo de muro de ladrillos utiliza menos material que uno en línea recta. Pero... no del todo.
Para explicarlo, tenemos que conocer una zona geográfica, una industria, una disciplina y una cultura.
Esta es la sinuosa historia del muro "crinkle crankle".
"The Fens" o "The Fenlands" era una zona pantanosa, con sedimentos humedos, inestables y napas altas en la costa este de Inglaterra. Inundable por los desbordes de los rios que venian del norte y por depresiones naturales.
Y digo "era" porque en esta historia, aparecio Holanda.
En 1630 el Rey Carlos (Si, otro mas) contrada al ingeniero holandes Cornelius Vermuyden para que drene todo el territorio y lo convierta en terreno cultivable y habitable para las personas que quisieran trabajarlo.
Si queres drenar territorio, llamas a los Holandeses.
Muchos de estos trabajos manuales se hicieron con prisioneros de guerra escoceses, ya que en 1650 perdieron "La Batalla de Dunbar" contra el ejercito de Cromwell's".
Por eso tambien muchas de las herramientas que se utilizaron tienen origen en la cultura de trabajo escocesa.
Hubo una fuerte (obvia y necesaria) oposicion por parte de los habitantes de la zona porque el drenaje del territorio iba a desplazarlos y terminar con sus actividades comerciales, laborales, con sus hogares, tradiciones y cultura.
Ademas de la pesca, el trabajo forestal y de la actividad comercial/productiva no intensiva,, se perderian (transformarian), algunas tradiciones como la de saltar con garrocha parches de agua, depresiones, riachos o inundaciones para cruzar el territorio.
The Fen Slodgers.
Las obras continuaron. Se cavaron las trincheras, reservorios y canales. Se desviarion rios, se cavo y trabajo para que la zona sea productiva. La mano imperial de Inglaterra tambien operaba hacia dentro.
La ultima porcion de los "wetlands y lowlands" seria transformada.
Cuando los Holandeses llegaron, vieron que el tipo de aparejo que utilizaban tradicionalmente era de doble hilada. Este muro permite soportar su propio peso (autoportante) y resistir algunas cargas laterales (viento, agua, empuje, etc).
¿Que dijeron entonces los ingenieros?
Que era INEFICIENTE. Y propusieron algo.
Pero antes; sepan que la evolucion de los muros de mampuestos y tipos de aparejos tiene que ver con los materiales de la zona, con la tradicion constructiva, con la economia del momento, con los flujos de masas sociales.
Sigamos.
Propusieron el "Crinkle Crankle Brick Wall". Un muro que resistiera por la forma, y no por el espesor del material. El muro permitia cubrir la misma distancia con las mismas prestaciones que un muro de --ladrillo doble-- tipico ingles.
Esto era tradicion Holandesa.
Y la confusion general viene en este punto: No reemplaza a un muro en linea recta de una hilada de ladrillo, sino de doble hilada.
En imagenes: No reemplaza al primero, reemplaza al segundo. Por eso es que se dice que "consume menos ladrillos".
¿Queres ver algo de esto en una casa?
Sali al patio y mira el muro. Si ves que tiene un "pilar" de ladrillos cada 2 metros, es porque ese muro lo necesita, ya que no es autoportante en mayor altura y longitud, entonces necesita ese pilar para sostenerse.
Este muro permitio cerrar parcelas, terrenos y ejecutar infrastructura de forma economica y mucho mas eficiente, disponiendo en curvatura el ladrillo. Al ser una pieza tan chica, podia tomar la forma curva de manera organica, sin alterar la pieza, ni el tiempo de ejecucion.
¿Saben quien fue un paso mas alla en estos conceptos, agregandole algo de acero, y llevando al ladrillo a su maxima expresion tecnica y estructural?
Si, el dios de la "Ceramica Armada"; ElaDIOS Dieste.
El muro serpiente es de origen Holandes, adoptado fervientemente por la cultura britanica, y termino conformando paisaje, publico y privado. Alterando caras rectas, generando perspectivas siempre cambiantes, y sombras nuevas donde no las habia.
Es un loquito el ladrillo, lo amo.
Fin del hilo.
Un pequeño contexto y aclaraciones del muro serpentina que siempre se hacen virales y nunca nadie cuenta todo este transfondo que lo llevo a ser lo que es.
Si quieren recorrer una fabrica moderna de ladrillos huecos:
Que incogible por dios.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Escanearon debajo de Las Pirámides de Giza y encontraron algo que puede cambiarlo todo: estructuras de variada complejidad, forma y tamaño por más de dos kilómetros bajo el suelo, que podrían abonar la teoría de que las Pirámides son una especie de maquinaria.
Es una locura.
Corrado Malanga de la U. de Pisa y Filippo Biondi de la U. De Strathclyde usaron la tecnología Synthetic Aperture Radar (SAR) para hacer una tomografía que arrojó estos datos que todavía está en estado de revisión por pares.
La imagen superior es el escaneo sobre la base de la pirámide, donde se encontraron 5 estructuras de 5 niveles, interconectadas por pasillos rectos en su base. Estructuras similares al resto de las recamaras, pero estas seguían hacia abajo, a otras estructuras desconocidas.
La reliquia mas antigua de la Tierra Media, forjado en Valinor por los Noldor en la casa Finarfin, portado por Finrod, simbolo de lealtad, amistad y alianza entre los Elfos y los Hombres, mapa de amores, historias, derrotas y epopeyas;
El anillo de Barahir.
Llegó a la Tierra Media con las reliquias de la casa Finarfin, exiliados de Valinor tras la Edad de los Arboles y con el fin de perseguir a Morgoth y tener sus propios reinos en Endor. Portado por varios siglos por Finrod, quien luego de cruzar Helcaraxe con sus hermanos se instalaria en Tol Sirion, Minas Tirith (Beleriand del Este).
Durante decadas, viajo por Doriath, construyeron el fuerte de Nargothrond con amigos elfos, futuros reyes y su hermana. Fue en ese vagar elfico que se cruzo con los primeros hombres que entraron a Belerian, entre ellos quien se transformaria en vasallo hasta su muerte, Beor: El primero de la casa de Los Edain.
Siglo y medio despues, Morgoth invadiria con todas sus fuerzas las tierras de Dorthonion, muy al norte de Minas Tirith, de cara a Angband, la fortaleza del Señor Oscuro y sus ejercitos. Orcos, troles, dragones del tamaño de montañas se abrieron paso hasta dar muerte con todo lo que cruzaban, incluyendo a Angrod y Aegnor, hermanos de Finrod.
Finrod cabalgo desde Narothrond para ayudar a Elfos y Hombres, pero llego tarde. En esa colerica y valiente decision de ayudar a sus hermanos, quedó acorralado por las fuerzas de Morgoth. Su destino era morir, si no hubiese sido por Barahir, que llego con el grupo de soldados mas fieles y valientes que lo rodearon en un escudo hecho de lanzas para salvarlo.
En este acto, empieza la historia de uno de los anillos mas poderosos de la Tierra Media que, sin poder magico alguno, es quizas la reliquia viva mas lonjeva de la historia Elfica y Humana.
Finrod agradece a Barahir entregandole su anillo y jura su lealtad y amistad eterna, y la disposicion de su casa para socorrer a la suya cuando lo requiera y convoque. Era un pacto de amistad entre dos personas, entre dos casas y entre dos razas. Un pacto que duraria milenios.
Barahir volveria a sus reinos, pero la encontraria invadida por la oscuridad. Barahir y sus hombres se dedicarian a ser guerrilla de resistencia con Morgoth y uno de sus mas fieles, feroces y cautivantes capitanes: Sauron.
Barahir muere traicionado por uno de sus hombres, que no pudo resistir la maldad a cuenta gotas y susurros nocturnos de Sauron. Los orcos cortan su mano y roban el anillo. Pero su hijo Beren, lo recupera y atravesando Las Llanuras de la Muerte Terrible, llega a Doriath donde se enamora de Luthiel, hija del rey Thingol.
Beren pide la mano frente a todo el reino, Thingol lo sentencia a muerte, pero Beren portaba el anillo y un juramento. Thingol le encomienda traer un Silmaril de la Corona de Morgoth, tarea que sabia imposible para un mortal. Beren acude junto a Luthiel a quien debia complir ese juramento: Finrod.
Finrod entristece al saber de la muerte de Barahir, celebra el amor de Luthiel y Beren, pero sabe que el anillo llego para cumplir su promesa y, al mismo tiempo, encontrar su destino final. Finrod los acompañaria con una decena de elfos y, en su ex-fortaleza de Minas Tirith serian capturados por Sauron, donde encontraria su muerte tras salvar a Beren.
Beren y Luthiel robarian finalmente un Silmaril y Beren moriria mas tarde. Los Valar le permetirian tener luego una segunga vida.
El anillo pasaria de generacion a generacion, entre reyes y principes, hijas e hijos, elfos y humanos, Numenoreanos hasta llegar a Isildur y, siglos despues Aragorn, hijo de Arathor, decendientes de Elros.
Seria este el anillo que entregaria Aragorn a Arwen, ella entregando su inmortalidad y el la suya, simbolizada en el Anillo de Barahir, que retornaria a la familia de Finrod, ya que Arwen es Nieta de Galadriel, hermana del primero.
La historia de Barahir es la historia de un anillo que es simplemente un anillo, en las tierras donde estos significan la caida y el surgimiento de civilizaciones enteras, razas, familias y casas. Es un anillo sin poder magico, o sin poder mas aquel que le fue transferido por las acciones de los hombres y elfos que lo portaron. Historias de amor, lealtad, amistad, dolor y felicidad.
Un anillo que no gobernó a ningun otro y sin poderes magicos. Pero a aquel que lo portaba, le era transferido el poder mas grande en toda Arda; poder contar una historia.
Fe de erratas: Debe haber miles no me corrijan, no me importa. Les dejo el mapa de La Tierra Media pre hundimiento y pos hundimiento, porque esta historia se desarrolla principalmente en esas tierras.
Si quieren la historia mas completa sobre esta, o cualquier otra cosa, recomiendo mucho el canal @nerdoftherings1, que son increibles y recopila todos los textos oficiales. El video del anillo Barahir es maravilloso.
Las bóvedas cáscara de Amancio Williams esconden una historia riquísima en más de una dimensión: Desde la búsqueda que nace por la participación de una política pública de sanidad, hasta decenas de pruebas y error en un camino que duró casi 20 años.
Arranquemos.
En el marco del Plan Quinquenal, el Ministerio de Salud estaba llevando acabo varias adelante la creación de infraestructura publica altededor de la salud. En ese marco, llega el encargo a Amancio Williams para la creación de tres hospitales en la provincia de Corrientes.
Los hospitales se instalarían en las zonas de Mburucuyá, Esquina y Curuzú Cuatiá. Amancio, de espíritu moderno en cuanto a cómo vincular los elementos arquitectonicos con nuevos lenguajes y necesidades, toma esta fotografía, anclando la mirada en la sombra, el calor y la lluvia.
Una de las cosas más lindas de las olimpiadas es ver las nuevas piezas gráficas que acompañan la comunicación de los juegos.
Repasemos algunas: México 86, una de las que más me gusta, de Lance Wyman y el arquitecto Pedro Ramiro Vázquez.
Es interesante ver en cada uno como se desarrollaba integralmente el sistema de comunicación, desde la variación tipográfica, los folletos, los exhibidores, señaletica y elementos extras como estampillas.
Tokyo 1964.
Crearon un comité de diseñadores liderados por Yūsaku Kamekura, donde delinearon como aplicar los diseños y adaptarlo para todas las piezas gráficas, logrando una coherencia tan fuerte que abriría una nueva era en el diseño gráfico Japonés.
Reparemos en la importancia de los clubes de barrio en la formación de, no sólo futbolistas, sino deportistas. Enclaves -tambien refugios- urbanos mantenidos por voluntad de vecinos que se juntan y quieren para sus hijos y los hijos de los demás un tercer donde puedan SER.
Lugares donde hacen deportes, pero también hay talleres, donde los vecinos se organizan para hacer rifas y comprar las camisetas de los equipos, pagar viajes a torneos, donde si o si tienen que comulgar con los demás una palabra por el bien de alguien más, de algo más.
Los clubes son bastiones para los pibes, pero también para la sociedad. Son almenaras que se encienden cuando se usan, cuando se escuchan aplausos, el sonido de la maquinita de pinball arreglada mil veces, a Roberto gritar que ya salieron las fritas.