El día en el que los béticos abandonaron a su club y dejaron a su equipo a la deriva ¡¡¡HILO!!! 👇🏻 Haz RT para difundirlo.
Benito Villamarín, que en alguna ocasión les tildó como "béticos de taberna", se quejaba de que los béticos no arrimaban el hombro cuando su equipo lo necesitaba, pero el relato es el de una afición incombustible, falso como veremos.
Tras haber ganado el Real Betis su liga, en la temporada 34-35, el club empieza una etapa de declive y descomposición. Todo esto comienza a ocurrir ANTES del golpe de Queípo de Llano y de la Guerra Civil por ende, cuando ellos cuentan que la guerra les destrozó ¡¡Mentira!!
Un episodio ocurrido en un partido jugado en el norte de España, donde el equipo bético queda “varado” debido a que no puede pagar el hotel y el viaje de vuelta a Sevilla, que reflejará perfectamente lo que le ocurre en el club verdiblanco durante esos días.
Podrán hablar de #Biriprensa, pero en esta ocasión, quien nos lo cuenta es el propio secretario del Betis, D. Francisco Fernández en una entrevista en ABC, que hace las siguientes declaraciones.
Y continúa diciendo el directivo del Betis. 👇🏻
Efectivamente, de 1500 socios se dieron de baja 800, más de la mitad y otros tanto que se marcharon a “la desbandada”, según el propio dirigente verdiblanco, en momentos de apuro y de máxima gravedad del equipo bético.
Reseñar que ante esta situación, "significados sevillistas contribuyeron a la salvación del Betis". Sin pruebas por nuestra parte, entendemos que podría haber sido Ramón Sánchez-Pizjuán quien aportó dinero para la vuelta de los jugadores béticos.
Los datos son el peor enemigo de su relato propagandístico, de una afición que siempre responde y que está junto a su equipo pase lo que pase.
En el próximo hilo, desmontaremos aquello de que "la guerra casi acaba con el betis" y comprobaremos cómo fue exactamente lo contrario.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
📢 ¡¡¡HILO!!! 👇 La #BIRIPRENSA existe, de eso no hay duda y así lo constatamos. Hoy desvelaremos cómo funciona, cuáles son sus entresijos y cómo actúa. Haz RT.
Pero sólo de lado bético. Está más que demostrado que el Betis fue fundado por militares. Como buenos militares siempre tuvieron muy claro que manejar la información es vital frente a los rivales, un patrón estratégico que se repite a lo largo de la historia: la propaganda.
¡¡¡HILO VA!!! 📢👇“Parásitos”, última ganadora de los Oscars, es una película surcoreana, porque si fuese española, se llamaría Historia del Real Betis Balompié. Os lo explicamos con un ejemplo, entre otros muchos: Villa Heliópolis, una cloaca urbanística.
Se trata de una cadena de pelotazos inmobiliarios con bienes ajenos (de la ciudad de Sevilla) que Retamero, Galera y Lopera, entre otras directivas, urdieron para el #Betis gracias a la ayuda, activa o pasiva, del Ayto de Sevilla, con burdo desprecio de la ley y la moral (1)
Villa Heliópolis fue la primitiva ciudad deportiva del #Betis, casi contigua al estadio. Apenas un campito, propiedad de unas monjas, que el Betis disfrutaba en alquiler, pero el PGOU fijaba otros usos, por lo que debía salir de allí y buscarse otro sitio de entrenamientos (2)
Hoy os vamos a contar la trola gorda del equipo del pueblo, republicano, de izquierdas, oprimido por la Dictadura y los militares. #BetisFascista (Hilo)
En 1908 se funda por estudiantes militares el España Balompié, con nombre y escudo marcadamente patriotas, para separarse del anglófilo Sevilla Football Club.
Entre sus fundadores, futuros e importantes golpistas del 36, apellidos como Del Castillo, Alarcón de la Lastra o Cuesta Monereo.